SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Danza y El
género.
OSWALDO ALEJANDRO RAMÍREZ MARTÍNEZ.
Tipos de Danza
oConcreta
Se realiza con una finalidad:
o Determinada séase honrar a un dios.
o Solicitar su favor, implorar su protección o
su ayuda para una buena cosecha.
oNacimiento o muerte, guerra o casamiento.
oAbstracta
Se realiza sólo por el placer de danzar, de
moverse, y sin ninguna finalidad
predeterminada.
El Género
El género ha resultado ser una de las construcciones socioculturales de las cuales el hombre y la
mujer han tenido formas diferentes de ser, sentir, pensar y actuar, esto nos hace caer en la
desigualdad.
Estereotipos en la danza
Mujer:
oMovimientos hacia lo bajo
oMás suaves
o Inclinadas y encorvadas
oDominado
Hombre:
o Movimientos hacia lo alto
oPosturas más fuertes
oFirmes y rectas
oDominante
Danza “Femenina”
Esto surgió a mediados del siglo XVIII y se ha consolidado en
el siglo XIX esto ha sido conceptualizado como a las
cualidades de la mujer en una forma de un ser ligero, frágil,
poco definido y sutil; mejor dicho como que no representaba
el ideal masculino y se había dejado conducir por el hombre.
Sido considerado como un espacio “Femenino” ya que a las
mujeres y a la danza se les han impuesto o enseñado muchos
valores comunes, a lo cual a las bailarinas y bailarines se les
ha considerado como personas sensibles, frágiles y de pocas
capacidades intelectuales.
Hechos que desplazaron al hombre de la
danza
oSiglo XIX cuando la Ballerinas se han vuelto el centro de atención de la danza y han desplazado
al hombre de la danza.
oSiglo XX cuando la mujer expresiva que dicta e impone sus propios ideales estéticos y se adueña
de la danza no solo como bailarina, sino también como creadora de ella dejando al hombre
fuera de la danza, esto hace tener un poder que les da su propio arte y les ha permitido
expresarse de manera abierta.
Hombre en la danza
Los hombres al ser desplazados tardaron dos siglos para volver a
la danza como figuras predominantes, los hombres siguen
enfrentando el rechazo tanto familiar como social.
Homosexualidad:
Los hombres por tradición solo se desempeñaban en la danza
folclórica y social todo esto para que no se perdieran las
cualidades masculinas, sin embargo esto no se ha podido
declinar y en la actualidad se les considera a los bailarines como
homosexuales y esto a sido considerablemente un obstáculo
para los hombres, ya que la sociedad ha creado una visión del
hombre como una aspecto de musculatura como una forma
defensiva y a la cual todos quieren pertenecer pero cuando se
logra les da miedo perder ese físico por el miedo a ser
criticados.
Conclusión
Ha sido el medio en el que hombres y mujeres expresen sus cuestionamientos y contradicciones
hacia la sociedad y a ellos mismos valiéndose de su propia fuerza.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la danza y el género

Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 
Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010
Graciela Perez
 
Teórico Danza Moderna.pptx
Teórico Danza Moderna.pptxTeórico Danza Moderna.pptx
Teórico Danza Moderna.pptx
ssuserb72222
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
alma
 
Danza
DanzaDanza
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Diego Cortés
 
Monografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
yesanole
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
sandro gonzalez
 
Estereotipos de belleza
Estereotipos de bellezaEstereotipos de belleza
Estereotipos de belleza
Paulo Cordoba
 
EVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfui
EVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfuiEVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfui
EVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfui
reyesandre407
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
TEATRO Y DANZA
TEATRO Y DANZATEATRO Y DANZA
TEATRO Y DANZA
Luisa Zapata
 
Eldesnudoreferentes
EldesnudoreferentesEldesnudoreferentes
Eldesnudoreferentes
Javier Vicente Guevara
 
Danza
DanzaDanza
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
IES Rosario de Acuña
 
Canon de belleza a lo largo de la historia zulema martin
Canon de belleza a lo largo de la historia   zulema martinCanon de belleza a lo largo de la historia   zulema martin
Canon de belleza a lo largo de la historia zulema martin
Zule Martin Setien
 
Danza
DanzaDanza
La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.
gemuka
 
Danza y artes escenicas
Danza y artes escenicasDanza y artes escenicas
Danza y artes escenicas
Karen220716
 

Similar a Historia de la danza y el género (20)

Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010
 
Teórico Danza Moderna.pptx
Teórico Danza Moderna.pptxTeórico Danza Moderna.pptx
Teórico Danza Moderna.pptx
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
Danza contemporánea - Tecnicas - Pioneros -Lenguaje corporal -
 
Monografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Estereotipos de belleza
Estereotipos de bellezaEstereotipos de belleza
Estereotipos de belleza
 
EVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfui
EVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfuiEVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfui
EVOLUCION DE LA DANZA.pptxhuhfytffiuyfui
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
TEATRO Y DANZA
TEATRO Y DANZATEATRO Y DANZA
TEATRO Y DANZA
 
Eldesnudoreferentes
EldesnudoreferentesEldesnudoreferentes
Eldesnudoreferentes
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Canon de belleza a lo largo de la historia zulema martin
Canon de belleza a lo largo de la historia   zulema martinCanon de belleza a lo largo de la historia   zulema martin
Canon de belleza a lo largo de la historia zulema martin
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.
 
Danza y artes escenicas
Danza y artes escenicasDanza y artes escenicas
Danza y artes escenicas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Historia de la danza y el género

  • 1. Historia de la Danza y El género. OSWALDO ALEJANDRO RAMÍREZ MARTÍNEZ.
  • 2. Tipos de Danza oConcreta Se realiza con una finalidad: o Determinada séase honrar a un dios. o Solicitar su favor, implorar su protección o su ayuda para una buena cosecha. oNacimiento o muerte, guerra o casamiento. oAbstracta Se realiza sólo por el placer de danzar, de moverse, y sin ninguna finalidad predeterminada.
  • 3. El Género El género ha resultado ser una de las construcciones socioculturales de las cuales el hombre y la mujer han tenido formas diferentes de ser, sentir, pensar y actuar, esto nos hace caer en la desigualdad.
  • 4. Estereotipos en la danza Mujer: oMovimientos hacia lo bajo oMás suaves o Inclinadas y encorvadas oDominado Hombre: o Movimientos hacia lo alto oPosturas más fuertes oFirmes y rectas oDominante
  • 5. Danza “Femenina” Esto surgió a mediados del siglo XVIII y se ha consolidado en el siglo XIX esto ha sido conceptualizado como a las cualidades de la mujer en una forma de un ser ligero, frágil, poco definido y sutil; mejor dicho como que no representaba el ideal masculino y se había dejado conducir por el hombre. Sido considerado como un espacio “Femenino” ya que a las mujeres y a la danza se les han impuesto o enseñado muchos valores comunes, a lo cual a las bailarinas y bailarines se les ha considerado como personas sensibles, frágiles y de pocas capacidades intelectuales.
  • 6. Hechos que desplazaron al hombre de la danza oSiglo XIX cuando la Ballerinas se han vuelto el centro de atención de la danza y han desplazado al hombre de la danza. oSiglo XX cuando la mujer expresiva que dicta e impone sus propios ideales estéticos y se adueña de la danza no solo como bailarina, sino también como creadora de ella dejando al hombre fuera de la danza, esto hace tener un poder que les da su propio arte y les ha permitido expresarse de manera abierta.
  • 7. Hombre en la danza Los hombres al ser desplazados tardaron dos siglos para volver a la danza como figuras predominantes, los hombres siguen enfrentando el rechazo tanto familiar como social. Homosexualidad: Los hombres por tradición solo se desempeñaban en la danza folclórica y social todo esto para que no se perdieran las cualidades masculinas, sin embargo esto no se ha podido declinar y en la actualidad se les considera a los bailarines como homosexuales y esto a sido considerablemente un obstáculo para los hombres, ya que la sociedad ha creado una visión del hombre como una aspecto de musculatura como una forma defensiva y a la cual todos quieren pertenecer pero cuando se logra les da miedo perder ese físico por el miedo a ser criticados.
  • 8. Conclusión Ha sido el medio en el que hombres y mujeres expresen sus cuestionamientos y contradicciones hacia la sociedad y a ellos mismos valiéndose de su propia fuerza.