SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1838, Samuel Morse patenta el
primer telégrafo, palabra que
significa “gráfico a lo lejos”. La
interrupción de un circuito eléctrico
permite codificar puntos y rayas
para ser transmitidas a cierta
distancia. Desde lejos se puede
controlar un electroimán que
desplaza un lápiz, o un dispositivo,
que hace marcas sobre una cinta de
papel que se mueve a una velocidad
constante.
Para superar los
inconvenientes que presenta
este primitivo sistema,
utilizó sucesivos circuitos
eléctricos, cada uno con su
propia fuente de energía y su
propio relevador (o relé).
Morse se ganaba la vida
pintando retratos, en épocas
anteriores a la aparición de
la fotografía. También se
atribuye esta invención a los
ingleses Cooke y Wheatstone,
mientras que los alemanes
Carl Gauss y W.E. Weber se
comunicaban entre sus casas
con un primitivo telégrafo.
Alexander Graham Bell obtiene la
primera patente del teléfono en
EEUU, si bien se atribuye su
invención al italiano Antonio Meucci.
De todas formas, es posible que
varios inventores trabajen en forma
simultánea sin que exista plagio. La
palabra “teléfono” significa “sonido
a lo lejos”. Bell era un profesor de
sordomudos, nacido en Inglaterra,
quien trataba de perfeccionar su
trabajo docente.
El primer teléfono de Bell estaba
constituido por dos imanes
permanentes, cada uno con un
bobinado. Los entrehierros de los
imanes en forma de “U”, incluían
membranas metálicas muy delgadas.
Al hablar sobre la membrana del
primero, se modificaba el campo
magnético del imán, por lo que se
inducía una tensión eléctrica en la
bobina respectiva. Este es el emisor
o micrófono.
 La bobina del primer imán estaba
conectada, a través de dos conductores,
con la otra bobina, que recibía una
corriente enviada por la primera. Dicha
corriente modificaba el campo magnético
del segundo imán (receptor o parlante)
haciendo que la segunda membrana se
moviera siguiendo las variaciones de
corriente. El movimiento de la segunda
membrana implicaba una reproducción
del sonido original, que produjo la
secuencia descripta.
Estaba constituido por un bobinado
primario y uno secundario, similar a un
transformador. En el secundario estaban
conectadas las dos mitades de un
conductor, con una separación, en dónde
habría de saltar una chispa cuando se
cerrase el interruptor que alimentaba al
primario. Podemos considerar al
secundario y al conductor como un
circuito LC (inductancia y capacidad) con
su propia frecuencia de resonancia. El
cierre del interruptor implica disponer de
una amplia banda de frecuencias que
incluiría la de resonancia. Al establecerse
la resonancia, salta una chispa.
El receptor de Hertz era un simple
conductor abierto en un extremo, en
forma de “U”. A este dispositivo
podemos asociarlo a una bobina de
una vuelta con un capacitor en su
extremo, con una frecuencia de
resonancia similar a la del
transmisor. Por ello pudo Hertz
observar una chispa en el receptor,
producida por la propagación de una
onda electromagnética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Katy Carrillo
 
2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
Jlut96
 
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.
Michelle Cruz Menendez
 
ley ohm y de kirchhoff
ley ohm y de kirchhoffley ohm y de kirchhoff
ley ohm y de kirchhoff
angeloignozza
 
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
mmrb16
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Carla Lexmark Aploop
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
KaXio Sosa
 
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
EJERCICIOS DE FISICA III
EJERCICIOS DE FISICA IIIEJERCICIOS DE FISICA III
EJERCICIOS DE FISICA III
Torres Jorge
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Orlando Torres Pibernat
 
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
David Herrera
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
alidl
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)
yenny navarro
 
5)electromagnetismo
5)electromagnetismo5)electromagnetismo
5)electromagnetismo
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Telefono
TelefonoTelefono
Tema10 magnetismo
Tema10 magnetismoTema10 magnetismo
Tema10 magnetismo
Yambal
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
Brian Luminatti Sarolea
 
Nodos y mallas
Nodos y mallasNodos y mallas
Nodos y mallas
norgeilysmaita1
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
LUISDESPOSORIO
 

La actualidad más candente (20)

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Interruptor y Motor eléctrico.
 
ley ohm y de kirchhoff
ley ohm y de kirchhoffley ohm y de kirchhoff
ley ohm y de kirchhoff
 
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
4) efectos termicos de la corriente eléctrica propuestos
 
EJERCICIOS DE FISICA III
EJERCICIOS DE FISICA IIIEJERCICIOS DE FISICA III
EJERCICIOS DE FISICA III
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)
 
5)electromagnetismo
5)electromagnetismo5)electromagnetismo
5)electromagnetismo
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Tema10 magnetismo
Tema10 magnetismoTema10 magnetismo
Tema10 magnetismo
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
 
Nodos y mallas
Nodos y mallasNodos y mallas
Nodos y mallas
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 

Destacado

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
saralizette
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Practica 1 extensiones de archivos
Practica 1  extensiones de archivosPractica 1  extensiones de archivos
Practica 1 extensiones de archivos
a_rivares
 
Katedscope
KatedscopeKatedscope
Katedscope
oriol lagé
 
Projet de rénovation Notre Dame de Bon Secours
Projet de rénovation Notre Dame de Bon SecoursProjet de rénovation Notre Dame de Bon Secours
Projet de rénovation Notre Dame de Bon Secours
notredamedebonsecours
 
O školi
O školiO školi
O školi
Nino Mencl
 
Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...
Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...
Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...
libertadsoledad
 
Me integro con la danza tradicional
Me integro con la danza tradicionalMe integro con la danza tradicional
Me integro con la danza tradicional
LAMAVA
 
Ray Pines Portfolio
Ray Pines PortfolioRay Pines Portfolio
Ray Pines Portfolio
RayPine
 
Lj802
Lj802Lj802
Lj802
linajhoana
 
Informatica power point
Informatica power point Informatica power point
Informatica power point abjritmica98
 
Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet
Berta_enfasis
 
De Methode Leo Het Begin
De Methode Leo   Het BeginDe Methode Leo   Het Begin
De Methode Leo Het Begin
Leo van de Sande
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
princesita97
 
Human body 2
Human body 2Human body 2
Human body 2
bracalpe
 
Résumé des conditions générales du site Soundcloud
Résumé des conditions générales du site SoundcloudRésumé des conditions générales du site Soundcloud
Résumé des conditions générales du site Soundcloudnadegebriand
 
The Bravest
The BravestThe Bravest
The Bravest
clodandpebble
 
Aplicación de los rayos X
Aplicación de los rayos XAplicación de los rayos X
Aplicación de los rayos X
Sergio Bardález Hall
 

Destacado (20)

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Practica 1 extensiones de archivos
Practica 1  extensiones de archivosPractica 1  extensiones de archivos
Practica 1 extensiones de archivos
 
Katedscope
KatedscopeKatedscope
Katedscope
 
Projet de rénovation Notre Dame de Bon Secours
Projet de rénovation Notre Dame de Bon SecoursProjet de rénovation Notre Dame de Bon Secours
Projet de rénovation Notre Dame de Bon Secours
 
O školi
O školiO školi
O školi
 
Windnieuws 3 2014
Windnieuws 3 2014Windnieuws 3 2014
Windnieuws 3 2014
 
Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...
Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...
Mi presentacion libertad Soledad apaza flores instituto avansys de especialid...
 
Me integro con la danza tradicional
Me integro con la danza tradicionalMe integro con la danza tradicional
Me integro con la danza tradicional
 
Ray Pines Portfolio
Ray Pines PortfolioRay Pines Portfolio
Ray Pines Portfolio
 
Lj802
Lj802Lj802
Lj802
 
Informatica power point
Informatica power point Informatica power point
Informatica power point
 
Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet Ejercicios tema 4 internet
Ejercicios tema 4 internet
 
De Methode Leo Het Begin
De Methode Leo   Het BeginDe Methode Leo   Het Begin
De Methode Leo Het Begin
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
 
Human body 2
Human body 2Human body 2
Human body 2
 
Résumé des conditions générales du site Soundcloud
Résumé des conditions générales du site SoundcloudRésumé des conditions générales du site Soundcloud
Résumé des conditions générales du site Soundcloud
 
The Bravest
The BravestThe Bravest
The Bravest
 
Aplicación de los rayos X
Aplicación de los rayos XAplicación de los rayos X
Aplicación de los rayos X
 
1er bimestre
1er bimestre1er bimestre
1er bimestre
 

Similar a Historia de la electronica

Documento word de la electronica
Documento word de la electronicaDocumento word de la electronica
Documento word de la electronica
diana0921_
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Iri Rivas
 
Presentacion raphael
Presentacion raphaelPresentacion raphael
Presentacion raphael
josetecnologies
 
Historia de la Electrónica
Historia de la ElectrónicaHistoria de la Electrónica
Historia de la Electrónica
CADI F1, C.A
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
mariacan2010
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
jpintos
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónica   Historia de la electrónica
Historia de la electrónica
Jeffer Chaparro
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
cvs2311
 
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedoHistoria del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Juan jose Corredor Oviedo
 
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedoHistoria del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Juan jose Corredor Oviedo
 
Intro com 1
Intro com 1Intro com 1
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACMLinea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Vic-Thor Cruz Garcia
 
Universidad icel
Universidad icelUniversidad icel
Universidad icel
ICEL
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
berliyeth
 
Radio
RadioRadio
Radio
info147
 
S1 conceptos de telefonia ppt
S1 conceptos de telefonia pptS1 conceptos de telefonia ppt
S1 conceptos de telefonia ppt
ACI MASER
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
berliyeth
 
Informe tp3
Informe tp3Informe tp3
Informe tp3
Santiago Alvarez
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
PAGM626
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Kate Rodriguez
 

Similar a Historia de la electronica (20)

Documento word de la electronica
Documento word de la electronicaDocumento word de la electronica
Documento word de la electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Presentacion raphael
Presentacion raphaelPresentacion raphael
Presentacion raphael
 
Historia de la Electrónica
Historia de la ElectrónicaHistoria de la Electrónica
Historia de la Electrónica
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónica   Historia de la electrónica
Historia de la electrónica
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedoHistoria del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
 
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedoHistoria del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
Historia del telefono.ppt juan jose corredor oviedo
 
Intro com 1
Intro com 1Intro com 1
Intro com 1
 
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACMLinea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
 
Universidad icel
Universidad icelUniversidad icel
Universidad icel
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
S1 conceptos de telefonia ppt
S1 conceptos de telefonia pptS1 conceptos de telefonia ppt
S1 conceptos de telefonia ppt
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Informe tp3
Informe tp3Informe tp3
Informe tp3
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 

Historia de la electronica

  • 1.
  • 2. En 1838, Samuel Morse patenta el primer telégrafo, palabra que significa “gráfico a lo lejos”. La interrupción de un circuito eléctrico permite codificar puntos y rayas para ser transmitidas a cierta distancia. Desde lejos se puede controlar un electroimán que desplaza un lápiz, o un dispositivo, que hace marcas sobre una cinta de papel que se mueve a una velocidad constante.
  • 3. Para superar los inconvenientes que presenta este primitivo sistema, utilizó sucesivos circuitos eléctricos, cada uno con su propia fuente de energía y su propio relevador (o relé).
  • 4. Morse se ganaba la vida pintando retratos, en épocas anteriores a la aparición de la fotografía. También se atribuye esta invención a los ingleses Cooke y Wheatstone, mientras que los alemanes Carl Gauss y W.E. Weber se comunicaban entre sus casas con un primitivo telégrafo.
  • 5.
  • 6. Alexander Graham Bell obtiene la primera patente del teléfono en EEUU, si bien se atribuye su invención al italiano Antonio Meucci. De todas formas, es posible que varios inventores trabajen en forma simultánea sin que exista plagio. La palabra “teléfono” significa “sonido a lo lejos”. Bell era un profesor de sordomudos, nacido en Inglaterra, quien trataba de perfeccionar su trabajo docente.
  • 7. El primer teléfono de Bell estaba constituido por dos imanes permanentes, cada uno con un bobinado. Los entrehierros de los imanes en forma de “U”, incluían membranas metálicas muy delgadas. Al hablar sobre la membrana del primero, se modificaba el campo magnético del imán, por lo que se inducía una tensión eléctrica en la bobina respectiva. Este es el emisor o micrófono.
  • 8.  La bobina del primer imán estaba conectada, a través de dos conductores, con la otra bobina, que recibía una corriente enviada por la primera. Dicha corriente modificaba el campo magnético del segundo imán (receptor o parlante) haciendo que la segunda membrana se moviera siguiendo las variaciones de corriente. El movimiento de la segunda membrana implicaba una reproducción del sonido original, que produjo la secuencia descripta.
  • 9. Estaba constituido por un bobinado primario y uno secundario, similar a un transformador. En el secundario estaban conectadas las dos mitades de un conductor, con una separación, en dónde habría de saltar una chispa cuando se cerrase el interruptor que alimentaba al primario. Podemos considerar al secundario y al conductor como un circuito LC (inductancia y capacidad) con su propia frecuencia de resonancia. El cierre del interruptor implica disponer de una amplia banda de frecuencias que incluiría la de resonancia. Al establecerse la resonancia, salta una chispa.
  • 10. El receptor de Hertz era un simple conductor abierto en un extremo, en forma de “U”. A este dispositivo podemos asociarlo a una bobina de una vuelta con un capacitor en su extremo, con una frecuencia de resonancia similar a la del transmisor. Por ello pudo Hertz observar una chispa en el receptor, producida por la propagación de una onda electromagnética.