SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Origen del
Alma”
Historia
¿Cómo fue que se eligió
al halcón como mascota
oficial de la escuela?
 Corría el año de 1995, cuando se presentaron al concurso siete sobres cerrados y sellados que se
entregaron a los directores de carrera, donde únicamente participaron los alumnos. Los dibujos con
su justificación fueron los siguientes:
 Halcón en ataque, plástica para adentro con plástica del objetivo como logotipo de la UTEQ.
 Venado en plástica con marco de logo de la UTEQ.
 Rinoceronte con marco de logo de la UTEQ.
 Conejo con marco de logo de la UTEQ.
 Águila en plástica con marco de Q con fondo azul.
 Aztecas con un dibujo de Tlacoaca de centro ceremonial con las cuatro escaleras en puntos
cardinales.
El jurado calificador fue integrado por:
 Lic. Enrique Villa, Director de CONECULTA.
 Arq. Enrique del Calle, Director de Educación Artística y
Servicios Culturales.
 Dr. Juan Loria Saviñon, Asesor de Comunicación Social de la
Secretaria de Educación.
 C.P. Vítor Manuel García Fernández, Director de
Administración y Finanzas dela UTEQ.
 Dr. Hugo Orozco de la Isla, Jefe de Departamento de
Actividades Culturales y Deportivas de la UTEQ.
El dibujo ganador fue:
 El jurado por unanimidad, consideró que el Halcón en ataque era el
símbolo que haría resaltar al logotipo de la UT, abriendo un poco más el
círculo sombreado sobregirándolo alrededor de la mascota disminuyendo
el gariboleado y haciéndolo más lineal eliminando las letras UTQ.
 También el jurado considero una mejor reproducción en el
sentido más moderno y prospectivo, por tener éste una
vocación hacia la tecnología del cambio y desarrollo,
agregando además que la idea ganadora debe ser pasada por
un diseñador profesional, para que le de forma y le permita
una mayor identificación con el alumno por sus características
emprendedoras en su vuelo.
¿Qué paso con las demás mascotas?
 Asimismo, por parte del jurado, se otorgaron
menciones honoríficas al trabajo del Venado
y del Rinoceronte.
 Se dictaminó que la pirámide no tiene
relación con la región y el Tlacoaca no tiene
todas sus características; El águila no es de
origen mexicano, es de origen
norteamericano.
El alumno triunfador del concurso fue Saúl Hernández Hernández,
de la carrera de Proceso de Producción.Y fue el propio rector de la
UTEQ, Lic. Álvaro ArreolaValdés, quien felicito al alumno
triunfador y le premio con un bello diploma.
Monumento al halcón, símbolo de la UTEQ
¿Pero de donde viene
este Halcón?
Halcón Peregrino
El Halcón mexicano o halcón pálido (Falco mexicanus) es una
especie de ave falconiforme de la familia Falconidae natural de
América del Norte. Su ubicación comprende desde las provincias
occidentales del Canadá hasta México.
Distribución
Anida al sur del Canadá, Estados Unidos y norte de México.
Inverna desde las zonas donde anida hasta el centro de México.
En México llega hasta el estado de Oaxaca; también se
encuentra presente en Baja California, donde anida al norte.
 Características
El halcón peregrino se
distingue al ser su plumaje
más claro.
De longitud logra entre 38 y
45 cm; alas hasta 1 m de
envergadura, y 750 g de
peso.
 Dieta
Se alimenta de mamíferos
pequeños; así como conejos.
Complementa su dieta con
aves medianas. Caza volando
a una altura de 15 a 90 m.
 Es sexualmente maduro al final de su
primer año de vida, pero en
poblaciones sanas se reproducen
después de alcanzar los dos o tres
años de edad. Se emparejan de por
vida y vuelven al mismo nido cada
año. El vuelo de cortejo incluye una
mezcla de acrobacias aéreas,
espirales precisas y vuelos siguiendo
la figura de un ocho. El macho le
pasa a la hembra una presa
capturada mientras están todavía en
el aire y para poder hacerlo, la
hembra literalmente vuela «al revés»
para recibir la comida de las garras
del macho. El halcón peregrino es
territorial durante la temporada de
cría; las parejas que están anidando
se sitúan por lo general a más de un
kilómetro de distancia entre ellas y a
menudo mucho más lejos, incluso en
zonas con gran cantidad de parejas.
En peligro de Extinción
 El Halcón Peregrino ahora está en
las listas de animales en peligro de
extinción en Canadá y en Estados
Unidos.
 La población de esta especie de
ave en México era muy abundante,
pero en la actualidad se encuentra
en peligro de extinción y rara vez
se ve un ejemplar.
 Las causas son las intoxicaciones
que son provocadas por una
sustancia tóxica de uso restringido
llamada DDT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1
Allan Oliveira
 
CONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdf
CONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdfCONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdf
CONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdf
evellynlima7
 
TREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptx
TREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptxTREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptx
TREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptx
EngenheiroSlavattori
 
Sinalização-e-Amarração.pdf
Sinalização-e-Amarração.pdfSinalização-e-Amarração.pdf
Sinalização-e-Amarração.pdf
DanielFernandes632507
 
CURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptx
CURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptxCURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptx
CURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptx
marco482851
 
Animais Peçonhentos do Brasil
Animais Peçonhentos do BrasilAnimais Peçonhentos do Brasil
Animais Peçonhentos do Brasil
Fabio Junior Naves da Rocha
 
Direção Defensiva
Direção DefensivaDireção Defensiva
Direção Defensiva
Eduardo Quintanilha
 
Mimetismo em anuros
Mimetismo em anurosMimetismo em anuros
Mimetismo em anuros
Katlin Camila Fernandes
 
RESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.ppt
RESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.pptRESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.ppt
RESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.ppt
JBTst1
 
Com cinto-sem-cinto
Com cinto-sem-cintoCom cinto-sem-cinto
Com cinto-sem-cinto
Maria Olma
 
Teste ponte-rolante-docx
Teste ponte-rolante-docxTeste ponte-rolante-docx
Teste ponte-rolante-docx
sandra brizolla
 
Consideracoes sobre protecão contra quedas
Consideracoes sobre protecão contra quedasConsideracoes sobre protecão contra quedas
Consideracoes sobre protecão contra quedas
Robson Peixoto
 
Aula 2 Primeiros Socorros.pdf
Aula 2 Primeiros Socorros.pdfAula 2 Primeiros Socorros.pdf
Aula 2 Primeiros Socorros.pdf
ontimiza
 

La actualidad más candente (13)

Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1
 
CONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdf
CONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdfCONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdf
CONTEÚDO DE AULA - NR11-TREINAMENTO EMPILHADEIRA ( MOD 02).pdf
 
TREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptx
TREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptxTREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptx
TREINAMENTO DE PROTEÇÃO DE MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS - 2.pptx
 
Sinalização-e-Amarração.pdf
Sinalização-e-Amarração.pdfSinalização-e-Amarração.pdf
Sinalização-e-Amarração.pdf
 
CURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptx
CURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptxCURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptx
CURSO NR 11 - PONTE ROLANTE.pptx
 
Animais Peçonhentos do Brasil
Animais Peçonhentos do BrasilAnimais Peçonhentos do Brasil
Animais Peçonhentos do Brasil
 
Direção Defensiva
Direção DefensivaDireção Defensiva
Direção Defensiva
 
Mimetismo em anuros
Mimetismo em anurosMimetismo em anuros
Mimetismo em anuros
 
RESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.ppt
RESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.pptRESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.ppt
RESPOSABILIDADE CIVIL E CRIMINAL.ppt
 
Com cinto-sem-cinto
Com cinto-sem-cintoCom cinto-sem-cinto
Com cinto-sem-cinto
 
Teste ponte-rolante-docx
Teste ponte-rolante-docxTeste ponte-rolante-docx
Teste ponte-rolante-docx
 
Consideracoes sobre protecão contra quedas
Consideracoes sobre protecão contra quedasConsideracoes sobre protecão contra quedas
Consideracoes sobre protecão contra quedas
 
Aula 2 Primeiros Socorros.pdf
Aula 2 Primeiros Socorros.pdfAula 2 Primeiros Socorros.pdf
Aula 2 Primeiros Socorros.pdf
 

Similar a Historia de la mascota de la UTEQ

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera partePPERRE
 
Observacion de aves
Observacion de avesObservacion de aves
Observacion de aves
william tito nina
 
libro-aves14-nov.pdf
libro-aves14-nov.pdflibro-aves14-nov.pdf
libro-aves14-nov.pdf
SandraMartnAntonioSa
 
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdfpresentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
MariaDeLosMilagrosNa2
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
Gena Abarca
 
Hoffmann aves de-chile
Hoffmann aves de-chileHoffmann aves de-chile
Hoffmann aves de-chile
Elizabeth Díaz Ibañez
 
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfaTORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
bitzel400
 
Parque cóndor
Parque cóndorParque cóndor
Parque cóndorjozzelin
 
TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"
TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"
TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"
Rosa Arguello
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
Alexander Cando
 
Tiburon martillo
Tiburon martilloTiburon martillo
Tiburon martillo
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
gerardpaguay
 
Informe jeferson pumisacho
Informe jeferson pumisachoInforme jeferson pumisacho
Informe jeferson pumisachoJEFF-PUMISACHO
 
Dia mundial medio ambiente 2012 palmitos park
Dia mundial medio ambiente 2012 palmitos parkDia mundial medio ambiente 2012 palmitos park
Dia mundial medio ambiente 2012 palmitos parkevercom
 

Similar a Historia de la mascota de la UTEQ (20)

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Observacion de aves
Observacion de avesObservacion de aves
Observacion de aves
 
Helicicultura críadecaracolestaringa
Helicicultura críadecaracolestaringaHelicicultura críadecaracolestaringa
Helicicultura críadecaracolestaringa
 
libro-aves14-nov.pdf
libro-aves14-nov.pdflibro-aves14-nov.pdf
libro-aves14-nov.pdf
 
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdfpresentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
presentacion_didactica_el_mundo_de_las_aves.pdf
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
 
Hoffmann aves de-chile
Hoffmann aves de-chileHoffmann aves de-chile
Hoffmann aves de-chile
 
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfaTORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
TORTUGAS1234sadfasdfsafdwefasfsadfasfsfa
 
Parque cóndor
Parque cóndorParque cóndor
Parque cóndor
 
TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"
TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"
TALLER "LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS"
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Las aves jlg ag
Las aves jlg agLas aves jlg ag
Las aves jlg ag
 
Tiburon martillo
Tiburon martilloTiburon martillo
Tiburon martillo
 
ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Informe jeferson pumisacho
Informe jeferson pumisachoInforme jeferson pumisacho
Informe jeferson pumisacho
 
Dia mundial medio ambiente 2012 palmitos park
Dia mundial medio ambiente 2012 palmitos parkDia mundial medio ambiente 2012 palmitos park
Dia mundial medio ambiente 2012 palmitos park
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Historia de la mascota de la UTEQ

  • 2. Historia ¿Cómo fue que se eligió al halcón como mascota oficial de la escuela?
  • 3.  Corría el año de 1995, cuando se presentaron al concurso siete sobres cerrados y sellados que se entregaron a los directores de carrera, donde únicamente participaron los alumnos. Los dibujos con su justificación fueron los siguientes:  Halcón en ataque, plástica para adentro con plástica del objetivo como logotipo de la UTEQ.  Venado en plástica con marco de logo de la UTEQ.  Rinoceronte con marco de logo de la UTEQ.  Conejo con marco de logo de la UTEQ.  Águila en plástica con marco de Q con fondo azul.  Aztecas con un dibujo de Tlacoaca de centro ceremonial con las cuatro escaleras en puntos cardinales.
  • 4. El jurado calificador fue integrado por:  Lic. Enrique Villa, Director de CONECULTA.  Arq. Enrique del Calle, Director de Educación Artística y Servicios Culturales.  Dr. Juan Loria Saviñon, Asesor de Comunicación Social de la Secretaria de Educación.  C.P. Vítor Manuel García Fernández, Director de Administración y Finanzas dela UTEQ.  Dr. Hugo Orozco de la Isla, Jefe de Departamento de Actividades Culturales y Deportivas de la UTEQ.
  • 5. El dibujo ganador fue:  El jurado por unanimidad, consideró que el Halcón en ataque era el símbolo que haría resaltar al logotipo de la UT, abriendo un poco más el círculo sombreado sobregirándolo alrededor de la mascota disminuyendo el gariboleado y haciéndolo más lineal eliminando las letras UTQ.
  • 6.  También el jurado considero una mejor reproducción en el sentido más moderno y prospectivo, por tener éste una vocación hacia la tecnología del cambio y desarrollo, agregando además que la idea ganadora debe ser pasada por un diseñador profesional, para que le de forma y le permita una mayor identificación con el alumno por sus características emprendedoras en su vuelo.
  • 7. ¿Qué paso con las demás mascotas?  Asimismo, por parte del jurado, se otorgaron menciones honoríficas al trabajo del Venado y del Rinoceronte.  Se dictaminó que la pirámide no tiene relación con la región y el Tlacoaca no tiene todas sus características; El águila no es de origen mexicano, es de origen norteamericano.
  • 8. El alumno triunfador del concurso fue Saúl Hernández Hernández, de la carrera de Proceso de Producción.Y fue el propio rector de la UTEQ, Lic. Álvaro ArreolaValdés, quien felicito al alumno triunfador y le premio con un bello diploma.
  • 9. Monumento al halcón, símbolo de la UTEQ
  • 10. ¿Pero de donde viene este Halcón?
  • 11. Halcón Peregrino El Halcón mexicano o halcón pálido (Falco mexicanus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae natural de América del Norte. Su ubicación comprende desde las provincias occidentales del Canadá hasta México. Distribución Anida al sur del Canadá, Estados Unidos y norte de México. Inverna desde las zonas donde anida hasta el centro de México. En México llega hasta el estado de Oaxaca; también se encuentra presente en Baja California, donde anida al norte.
  • 12.  Características El halcón peregrino se distingue al ser su plumaje más claro. De longitud logra entre 38 y 45 cm; alas hasta 1 m de envergadura, y 750 g de peso.  Dieta Se alimenta de mamíferos pequeños; así como conejos. Complementa su dieta con aves medianas. Caza volando a una altura de 15 a 90 m.
  • 13.  Es sexualmente maduro al final de su primer año de vida, pero en poblaciones sanas se reproducen después de alcanzar los dos o tres años de edad. Se emparejan de por vida y vuelven al mismo nido cada año. El vuelo de cortejo incluye una mezcla de acrobacias aéreas, espirales precisas y vuelos siguiendo la figura de un ocho. El macho le pasa a la hembra una presa capturada mientras están todavía en el aire y para poder hacerlo, la hembra literalmente vuela «al revés» para recibir la comida de las garras del macho. El halcón peregrino es territorial durante la temporada de cría; las parejas que están anidando se sitúan por lo general a más de un kilómetro de distancia entre ellas y a menudo mucho más lejos, incluso en zonas con gran cantidad de parejas.
  • 14. En peligro de Extinción  El Halcón Peregrino ahora está en las listas de animales en peligro de extinción en Canadá y en Estados Unidos.  La población de esta especie de ave en México era muy abundante, pero en la actualidad se encuentra en peligro de extinción y rara vez se ve un ejemplar.  Las causas son las intoxicaciones que son provocadas por una sustancia tóxica de uso restringido llamada DDT.