SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE CUENCA.
FACULTAD DE FILOSOFÍA.
CARRERA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
Nombre:Emmanuel Patiño. Maestra:Magst. Gaby Neira.
Materia: OptativaI. Fecha:16 de Enero2018.
Tema:La medicinaenCuenca.
Fichade recopilaciónbibliográfica
Historia de Cuenca y su Región 1900 – 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:1
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-86 #17345
Nombre del Libro: ANOTACIONES HISTORICAS
Año: 1977 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Hermida Piedra, César
Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: El 12 de abril de 1977, era aniversario de los 420 años de fundación de Cuenca, se
inaugura el nuevo y moderno hospital de la ciudad. Indudablemente este acontecimiento significa
un nuevo hito trascendental en la historia médica de la Región Austral del país.
Con este motivo nos permitimos dos anotaciones de cómo se iniciaron los primeros hospitales en
el Ecuador.
Ficha de recopilación de Bibliografía
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha: 2
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610.9 #201305
Nombre del Libro: HISTORIA DE LA PRACTICA MÉDICA EN CUENCA
Año: 1950 URI:
Tipo: libro Disponible en la web
Autor: Achig Balarezo, David
Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: El presente trabajo de investigación pretende acercarse a la historia de la práctica de la
salud y atención médica en Cuenca;indaga y respeta eltiempo, valorando la diversidad y rescatando
la identidad para avanzar en el conocimiento e interpretación científica y cultural de la salud, sus
2
enseñanzas y experiencias en prevenir la enfermedad, cura rehabilitar y confortar al enfermo, en la
búsqueda para darle las necesidades de la comunidad y `poder contribuir en su desarrollo.
Ficha de recopilación de Bibliografía
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha: 3
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610.9 #203075
Nombre del Libro: APUNTES DE HISTORIA DE LA MEDICINA
Año: 1900 URI:
Tipo: revista Disponible en la web
Autor: Abad V, Jaime. Landívar
H ,Jacinto
Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: Desde su nacimiento, la ciencia médica es compleja fruto de una fusión del saber
ancestrales con diferentes artes y tendencias culturales; desde la vida primitiva el concepto mágico
religioso de la naturaleza ,de las enfermedades posteriores interpretación como producto de hechos
naturales lo que le daba la susceptibilidad de revertirlos, con la cultura en el que se han desenvuelto
es amplio la filosofía de las grandes civilizaciones precristianas prácticas de artes médicas,
posteriormente muchos de los médicos filósofos y la concepción de las primitivas escuelas de la
cura tienen un amplio sobre la salud
Ficha de recopilación de Bibliografía
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha: 4
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610.9 #19229
Nombre del Libro: NOSOTROS MÉDICOS MEMORIAS RURALES
Año: 1900 URI:
Tipo: libro Disponible en la web
Autor: Sampedro, Alberto
Editorial: Universidad de Cuenca
3
Resumen: En este libro se narran las vivencias, de los médicos rurales, sus encantos y desencantos,
además de hacer un análisis de la ruralidad, vista desde la perspectiva de los médicos, que realizan
la medicina rural en el Ecuador, y sobre todo en el Azuay.
Fichade recopilaciónbibliográfica
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:5
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-9 #201054
Nombre del Libro: CATEDRA DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA
Año: 2011 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Landívar Heredia,
Jacinto
Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: La presente guía esun futuro de trabajo frente a las cátedrasluego de docencias no siendo
el propósito de la obra en construirla interminables listados de fechas y nombres ni es el interés y
objetos a estudiantes a memorizarse estos hechos sino que tengas una idea de la evolución de la
historia de la medicina para explicar con estosconceptos evolucionados y cambiados de la medicina
en sí y su prospección hacia la salud.
Fichade recopilaciónbibliográfica
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:6
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #15609
Nombre del Libro: LA MEDICINA EN EL AZUAY. MONOGRAFÍA PARA SU HISTORIA
Año: 1973 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Hermida Piedra, César
Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: La medicina en el Azuay es un tema altamente estudiado, pero César Hermida, matiza
estos estudios mediante la aproximación bibliográfica a la historia de la medicina en la región
azuaya, tomando como referencia el análisis de procesos, que se dan en torno a los médicos.
4
Fichade recopilaciónbibliográfica
Historia de Cuenca y su Región 1900 – 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:7
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610 #2899
Nombre del Libro: INDICES DE LA BIBLIOGRAFÍA MÉDICA ECUATORIANA
Año: 1949 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Madero Moreira Mauro.
Parra Gil, Patricio
Editorial: Universidad de Guayaquil
Resumen: Esta obra comprende más de 9000 citas bibliográficas de artículos, libros y folletos
correspondientes a más de 2000 autores. Abarca desde la primera publicación medica del país y
libros folletos editores en el extranjero por autores nacionales hasta 1950.
Especificaciones de las publicaciones revisadasse han hecho constar nombres completos y la forma
abreviada que usaban en estos libros las ciudades que se editan las publicaciones y la fecha del
primer número.
Fichade recopilaciónbibliográfica
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:8
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610 #26709
Nombre del Libro: ARCHIVO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA
Año: 1950 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: José Vázquez Morales
Editorial: Universidad de Cuenca.
Resumen: Esta obra es un compendio de la historia de la medicina, en la misma se recogen la
evolución de la medicina a lo largo de la historia, sobre todo analizando los avances médicos y
cuáles fueron esos médicos notables.
5
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha: 9
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-86 #19393
Nombre del Libro: NUESTRO VIEJO HOSPITAL
Año: 1977 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Hermida Piedra, César Editorial: Municipalidad de Cuenca
Resumen: En este libro se habla, sobe el antiguo hospital Vicente de Paul, nos narra anécdotas y
sucesos que se dieron en este hospital, quienes trabajaron en él. Todo esto visto desde un punto de
vista histórico.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha: 10
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #18560
Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA ECUATORIANA
Año: 1973 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Hermida Piedra, César Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: La historia de la medicina ecuatoriana, resumida en varios acápites que nos muestran
como estaba conformada, cuáles eran los médicos más representativos y más temas que nos hablan
de la historia de la medicina ecuatoriana.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:11
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #201319
Nombre del Libro: NUESTRO VIEJO HOSPITAL
Año: 1977 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor. Aguilar M, Guillermo Editorial: Municipalidad de Cuenca.
Resumen:
Este es un libro en el que se analiza las vivencias enel antiguo hospital Vicente de Paul. Enmarcada
en recalcar la importancia del hospital para la sociedad Cuencana.
6
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:4
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-982 #19521
Nombre del Libro: SERIE HISTORIA DE LA MEDICINA #8
Año: 1982 URI:
Tipo: Revista Disponible en la web
Autor : Cordero J, Leoncio Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: Este comprende un libro más de un fascículo de 8 tomos, en los que se muestra parte de
la historia de la medicina en el Ecuador, y sobre todo en Cuenca.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:13
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-985 #20228
Nombre del Libro: SERIE HISTORIA DE LA MEDICINA #4
Año: 1981 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor : Landívar, Manuel Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: Este libro narra la historia de la medicina contada desde un gran escritor cuencano, el
doctor Agustín Landívar, hombre apasionado por la medicina, que nos muestra como evoluciono la
misma en el tiempo.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:14
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #201319
Nombre del Libro: APORTE DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA #4
Año: 1981 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor : Landívar, Manuel Editorial: Universidad de Cuenca
7
Resumen: En este libro se habla sobre los aportes de la medicina cuencana, y como la tecnología
ha contribuido para que este alcance grandes réditos, y para que los médicos se nutran de sus
enseñanzas.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:15
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610.9 #20054
Nombre del Libro: CAPÍTULO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA DEL ECUADOR
Año: 1981 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor : Naranjo V, Plutarco Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen:
Narra la historia de la medicina en el Ecuador, hace hincapié en la biografía de grandes médicos,
que con su empeño y tesón, lograron obtener grandes logros para la medicina cuencana.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:16
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #201319
Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ECUADOR
Año: 1977 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor : Hermida Piedra,César Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen:
La historia de la medicina ecuatoriana, resumida en varios acápites que nos muestran como estaba
conformada, cuáles eran los médicos más representativos y más temas que nos hablan de la historia
de la medicina ecuatoriana.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
8
Ficha Bibliográfica
Número de ficha: 17
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #201319
Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ECUADOR
Año: 1977 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor : León, Luis Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen:
Resume a breves rasgos cuales fueron los alcances de la medicina en el Ecuador, además se basa
en la biografía, los avances médicos, y los tecnológicos.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:18
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 26871 #13561
Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN LOS ANALES DE
LAS EXPEDICIONES CIENTIFICAS A LA REPUBLICA DEL ECUADOR
Año: 1969 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor : León, Luis Editorial: Abya- Yala
Resumen:
En este libro se habla de cómo la llegada de las expediciones médicas permitió, conformar una
nueva visión en el campo de la investigación y como procesos de modernización conformaron una
nueva forma de ver la medicina, como una ciencia.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:19
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-986 #201319
Nombre del Libro: CRÓNICA DE LA HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
MÉDICAS
Año: 1990 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Landívar , Jacinto Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen:
9
Este libro narra la historia de la facultad de ciencias médicas de la Universidad de Cuenca, su
fundación, quienes estudiaban y otros procesos que se dieron en esta Universidad.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:20
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610.9 #201359
Nombre del Libro: TOMO V: HISTORIA DE LA MEDICINA
Año: 2008 URI:
Tipo: Libro Disponible en la web
Autor: Hermida Piedras, César Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: Este es un compendio de libros que nos narran la historia de la medicina en el Ecuador,
sus alcances, anécdotas, siempre basándose en la biografía de los autores.
Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
Ficha Bibliográfica
Número de ficha:21
Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce
Archivo: 610-982 #19521
Nombre del Libro: SERIE HISTORIA DE LA MEDICINA #8
Año: 1982 URI:
Tipo: Revista Disponible en la web
Autor : Cordero J, Leoncio Editorial: Universidad de Cuenca
Resumen: Este comprende un libro más de un fascículo de 8 tomos, en los que se muestra parte de
la historia de la medicina en el Ecuador, y sobre todo en Cuenca.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de La Medicina, Región Austral del Ecuador

Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Institución desconocida
Institución desconocidaInstitución desconocida
Institución desconocida
fjgn1972
 
Virreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacionVirreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacion
julio cesar castro guerrero
 
Monografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barrocoMonografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barroco
julio cesar castro guerrero
 
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto ricoEl tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
Sala de Referencia UPR Cayey
 
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto ricoEl tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...
Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...
Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...
Mario Lombardo
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
Flavio Guerrero Sosa
 
antropologia medica epoca colonial V.pptx
antropologia medica epoca colonial V.pptxantropologia medica epoca colonial V.pptx
antropologia medica epoca colonial V.pptx
HerediaGutirrezDenni
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
Ángel Yela Funcia
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
Ángel Yela Funcia
 
Enfermería
Enfermería  Enfermería
Enfermería
LauraFajardo970820_
 
Historias del Clínico
Historias del ClínicoHistorias del Clínico
Historias del Clínico
Ángel Yela
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Lisset Monja Vilcabana
 
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
Linder Tapia Chumbe
 

Similar a Historia de La Medicina, Región Austral del Ecuador (20)

Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Institución desconocida
Institución desconocidaInstitución desconocida
Institución desconocida
 
Virreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacionVirreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacion
 
Monografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barrocoMonografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barroco
 
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto ricoEl tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
 
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto ricoEl tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
 
Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...
Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...
Una Experiencia Institucional al Servicio de la Investigación en Salud en Pue...
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
 
antropologia medica epoca colonial V.pptx
antropologia medica epoca colonial V.pptxantropologia medica epoca colonial V.pptx
antropologia medica epoca colonial V.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
 
Historias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdfHistorias del Clínico.pdf
Historias del Clínico.pdf
 
Enfermería
Enfermería  Enfermería
Enfermería
 
Historias del Clínico
Historias del ClínicoHistorias del Clínico
Historias del Clínico
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
 

Más de Sandro Emmanuel Patiño Arce

Cristo pantocrator
Cristo pantocratorCristo pantocrator
Cristo pantocrator
Sandro Emmanuel Patiño Arce
 
Descripcion chacalcay.
Descripcion chacalcay.Descripcion chacalcay.
Descripcion chacalcay.
Sandro Emmanuel Patiño Arce
 
Parroquia Baños
Parroquia BañosParroquia Baños
Estudio tarqui
Estudio tarquiEstudio tarqui
San luis de parcoloma
San luis de parcolomaSan luis de parcoloma
San luis de parcoloma
Sandro Emmanuel Patiño Arce
 
Chordeleg tdlg
Chordeleg tdlgChordeleg tdlg
Parroquia paccha
Parroquia pacchaParroquia paccha
Observacionb del pueblo de nulti
Observacionb del pueblo de nultiObservacionb del pueblo de nulti
Observacionb del pueblo de nulti
Sandro Emmanuel Patiño Arce
 

Más de Sandro Emmanuel Patiño Arce (8)

Cristo pantocrator
Cristo pantocratorCristo pantocrator
Cristo pantocrator
 
Descripcion chacalcay.
Descripcion chacalcay.Descripcion chacalcay.
Descripcion chacalcay.
 
Parroquia Baños
Parroquia BañosParroquia Baños
Parroquia Baños
 
Estudio tarqui
Estudio tarquiEstudio tarqui
Estudio tarqui
 
San luis de parcoloma
San luis de parcolomaSan luis de parcoloma
San luis de parcoloma
 
Chordeleg tdlg
Chordeleg tdlgChordeleg tdlg
Chordeleg tdlg
 
Parroquia paccha
Parroquia pacchaParroquia paccha
Parroquia paccha
 
Observacionb del pueblo de nulti
Observacionb del pueblo de nultiObservacionb del pueblo de nulti
Observacionb del pueblo de nulti
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Historia de La Medicina, Región Austral del Ecuador

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE CUENCA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. CARRERA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. Nombre:Emmanuel Patiño. Maestra:Magst. Gaby Neira. Materia: OptativaI. Fecha:16 de Enero2018. Tema:La medicinaenCuenca. Fichade recopilaciónbibliográfica Historia de Cuenca y su Región 1900 – 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:1 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-86 #17345 Nombre del Libro: ANOTACIONES HISTORICAS Año: 1977 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Hermida Piedra, César Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: El 12 de abril de 1977, era aniversario de los 420 años de fundación de Cuenca, se inaugura el nuevo y moderno hospital de la ciudad. Indudablemente este acontecimiento significa un nuevo hito trascendental en la historia médica de la Región Austral del país. Con este motivo nos permitimos dos anotaciones de cómo se iniciaron los primeros hospitales en el Ecuador. Ficha de recopilación de Bibliografía Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha: 2 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610.9 #201305 Nombre del Libro: HISTORIA DE LA PRACTICA MÉDICA EN CUENCA Año: 1950 URI: Tipo: libro Disponible en la web Autor: Achig Balarezo, David Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: El presente trabajo de investigación pretende acercarse a la historia de la práctica de la salud y atención médica en Cuenca;indaga y respeta eltiempo, valorando la diversidad y rescatando la identidad para avanzar en el conocimiento e interpretación científica y cultural de la salud, sus
  • 2. 2 enseñanzas y experiencias en prevenir la enfermedad, cura rehabilitar y confortar al enfermo, en la búsqueda para darle las necesidades de la comunidad y `poder contribuir en su desarrollo. Ficha de recopilación de Bibliografía Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha: 3 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610.9 #203075 Nombre del Libro: APUNTES DE HISTORIA DE LA MEDICINA Año: 1900 URI: Tipo: revista Disponible en la web Autor: Abad V, Jaime. Landívar H ,Jacinto Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Desde su nacimiento, la ciencia médica es compleja fruto de una fusión del saber ancestrales con diferentes artes y tendencias culturales; desde la vida primitiva el concepto mágico religioso de la naturaleza ,de las enfermedades posteriores interpretación como producto de hechos naturales lo que le daba la susceptibilidad de revertirlos, con la cultura en el que se han desenvuelto es amplio la filosofía de las grandes civilizaciones precristianas prácticas de artes médicas, posteriormente muchos de los médicos filósofos y la concepción de las primitivas escuelas de la cura tienen un amplio sobre la salud Ficha de recopilación de Bibliografía Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha: 4 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610.9 #19229 Nombre del Libro: NOSOTROS MÉDICOS MEMORIAS RURALES Año: 1900 URI: Tipo: libro Disponible en la web Autor: Sampedro, Alberto Editorial: Universidad de Cuenca
  • 3. 3 Resumen: En este libro se narran las vivencias, de los médicos rurales, sus encantos y desencantos, además de hacer un análisis de la ruralidad, vista desde la perspectiva de los médicos, que realizan la medicina rural en el Ecuador, y sobre todo en el Azuay. Fichade recopilaciónbibliográfica Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:5 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-9 #201054 Nombre del Libro: CATEDRA DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA Año: 2011 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Landívar Heredia, Jacinto Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: La presente guía esun futuro de trabajo frente a las cátedrasluego de docencias no siendo el propósito de la obra en construirla interminables listados de fechas y nombres ni es el interés y objetos a estudiantes a memorizarse estos hechos sino que tengas una idea de la evolución de la historia de la medicina para explicar con estosconceptos evolucionados y cambiados de la medicina en sí y su prospección hacia la salud. Fichade recopilaciónbibliográfica Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:6 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #15609 Nombre del Libro: LA MEDICINA EN EL AZUAY. MONOGRAFÍA PARA SU HISTORIA Año: 1973 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Hermida Piedra, César Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: La medicina en el Azuay es un tema altamente estudiado, pero César Hermida, matiza estos estudios mediante la aproximación bibliográfica a la historia de la medicina en la región azuaya, tomando como referencia el análisis de procesos, que se dan en torno a los médicos.
  • 4. 4 Fichade recopilaciónbibliográfica Historia de Cuenca y su Región 1900 – 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:7 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610 #2899 Nombre del Libro: INDICES DE LA BIBLIOGRAFÍA MÉDICA ECUATORIANA Año: 1949 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Madero Moreira Mauro. Parra Gil, Patricio Editorial: Universidad de Guayaquil Resumen: Esta obra comprende más de 9000 citas bibliográficas de artículos, libros y folletos correspondientes a más de 2000 autores. Abarca desde la primera publicación medica del país y libros folletos editores en el extranjero por autores nacionales hasta 1950. Especificaciones de las publicaciones revisadasse han hecho constar nombres completos y la forma abreviada que usaban en estos libros las ciudades que se editan las publicaciones y la fecha del primer número. Fichade recopilaciónbibliográfica Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:8 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610 #26709 Nombre del Libro: ARCHIVO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA Año: 1950 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: José Vázquez Morales Editorial: Universidad de Cuenca. Resumen: Esta obra es un compendio de la historia de la medicina, en la misma se recogen la evolución de la medicina a lo largo de la historia, sobre todo analizando los avances médicos y cuáles fueron esos médicos notables.
  • 5. 5 Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha: 9 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-86 #19393 Nombre del Libro: NUESTRO VIEJO HOSPITAL Año: 1977 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Hermida Piedra, César Editorial: Municipalidad de Cuenca Resumen: En este libro se habla, sobe el antiguo hospital Vicente de Paul, nos narra anécdotas y sucesos que se dieron en este hospital, quienes trabajaron en él. Todo esto visto desde un punto de vista histórico. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha: 10 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #18560 Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA ECUATORIANA Año: 1973 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Hermida Piedra, César Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: La historia de la medicina ecuatoriana, resumida en varios acápites que nos muestran como estaba conformada, cuáles eran los médicos más representativos y más temas que nos hablan de la historia de la medicina ecuatoriana. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:11 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #201319 Nombre del Libro: NUESTRO VIEJO HOSPITAL Año: 1977 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor. Aguilar M, Guillermo Editorial: Municipalidad de Cuenca. Resumen: Este es un libro en el que se analiza las vivencias enel antiguo hospital Vicente de Paul. Enmarcada en recalcar la importancia del hospital para la sociedad Cuencana.
  • 6. 6 Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:4 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-982 #19521 Nombre del Libro: SERIE HISTORIA DE LA MEDICINA #8 Año: 1982 URI: Tipo: Revista Disponible en la web Autor : Cordero J, Leoncio Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Este comprende un libro más de un fascículo de 8 tomos, en los que se muestra parte de la historia de la medicina en el Ecuador, y sobre todo en Cuenca. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:13 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-985 #20228 Nombre del Libro: SERIE HISTORIA DE LA MEDICINA #4 Año: 1981 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor : Landívar, Manuel Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Este libro narra la historia de la medicina contada desde un gran escritor cuencano, el doctor Agustín Landívar, hombre apasionado por la medicina, que nos muestra como evoluciono la misma en el tiempo. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:14 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #201319 Nombre del Libro: APORTE DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA #4 Año: 1981 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor : Landívar, Manuel Editorial: Universidad de Cuenca
  • 7. 7 Resumen: En este libro se habla sobre los aportes de la medicina cuencana, y como la tecnología ha contribuido para que este alcance grandes réditos, y para que los médicos se nutran de sus enseñanzas. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:15 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610.9 #20054 Nombre del Libro: CAPÍTULO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA DEL ECUADOR Año: 1981 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor : Naranjo V, Plutarco Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Narra la historia de la medicina en el Ecuador, hace hincapié en la biografía de grandes médicos, que con su empeño y tesón, lograron obtener grandes logros para la medicina cuencana. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:16 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #201319 Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ECUADOR Año: 1977 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor : Hermida Piedra,César Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: La historia de la medicina ecuatoriana, resumida en varios acápites que nos muestran como estaba conformada, cuáles eran los médicos más representativos y más temas que nos hablan de la historia de la medicina ecuatoriana. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950
  • 8. 8 Ficha Bibliográfica Número de ficha: 17 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #201319 Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN EL ECUADOR Año: 1977 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor : León, Luis Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Resume a breves rasgos cuales fueron los alcances de la medicina en el Ecuador, además se basa en la biografía, los avances médicos, y los tecnológicos. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:18 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 26871 #13561 Nombre del Libro: RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN LOS ANALES DE LAS EXPEDICIONES CIENTIFICAS A LA REPUBLICA DEL ECUADOR Año: 1969 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor : León, Luis Editorial: Abya- Yala Resumen: En este libro se habla de cómo la llegada de las expediciones médicas permitió, conformar una nueva visión en el campo de la investigación y como procesos de modernización conformaron una nueva forma de ver la medicina, como una ciencia. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:19 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-986 #201319 Nombre del Libro: CRÓNICA DE LA HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Año: 1990 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Landívar , Jacinto Editorial: Universidad de Cuenca Resumen:
  • 9. 9 Este libro narra la historia de la facultad de ciencias médicas de la Universidad de Cuenca, su fundación, quienes estudiaban y otros procesos que se dieron en esta Universidad. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:20 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610.9 #201359 Nombre del Libro: TOMO V: HISTORIA DE LA MEDICINA Año: 2008 URI: Tipo: Libro Disponible en la web Autor: Hermida Piedras, César Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Este es un compendio de libros que nos narran la historia de la medicina en el Ecuador, sus alcances, anécdotas, siempre basándose en la biografía de los autores. Historia de Cuenca y su Región 1900 - 1950 Ficha Bibliográfica Número de ficha:21 Nombre del autor de la ficha: Sandro Emmanuel Patiño Arce Archivo: 610-982 #19521 Nombre del Libro: SERIE HISTORIA DE LA MEDICINA #8 Año: 1982 URI: Tipo: Revista Disponible en la web Autor : Cordero J, Leoncio Editorial: Universidad de Cuenca Resumen: Este comprende un libro más de un fascículo de 8 tomos, en los que se muestra parte de la historia de la medicina en el Ecuador, y sobre todo en Cuenca.