SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la música Clásica
CHRISTIAN YAIR HINOJOSA MORENO
MATERIA: APRESIACION A LO ARTISTICO
Historia de la música clásica
El término músicaclásicaaparece porprimeravezenel Oxford English Dictionary en1836 y señala
lascomposicioneseuropeasmásdestacadasdel sigloanterior. 1
.Es el nombre habitual de la
músicaculta,académica, docta y otros.En la historiade lamúsicay la musicología,eslamúsicadel
clasicismo operíodoclásico(1750-1820); peroensentidopopularyde mucha aceptaciónen
medioescrito,asílorecoge la RAE, esla músicade tradiciónculta;sus primeraslucesenEuropase
sitúanaproximadamente en1450. Existe unaexpresiónque abarcacasi todoslosperíodospara
definirsuépocade mayoresplendor: períodode laprácticacomún.Hacia1950 la composición
culta (ciertacomplejidadennotacióne instrumentación) comienzaasituarse mayormente fuera
de la tradiciónanterior,mediantelacomposiciónradicalmente atonal ydisonante yotras
tendenciasopuestas.
Historia de la Música Clásica (1600 – 2000 )
El PeríodoBarroco (1600 – 1750)
El periodoBarrocoocupó unaépoca importante enlahistoriade lahumanidad.Galileo,Keplery
Newtonestabandescubriendonuevasformasde explicarel universo.Enlamúsica,lasartes,la
arquitecturayla moda,la decoraciónyornamentaciónsofisticadase convirtieronennorma.
Durante el períodoBarroco los compositoreseranempleadosprincipalmente porlasautoridades
eclesiásticasylosmiembrosde lanobleza.A estose le llamóel sistemade patronatos.Ycomoel
patrón le pagabaal compositorporcada trabajo y decidíaque tipode músicadebía componer,
estolimitóseriamente lacreatividadylibertaddel artista.Lamúsicainstrumental llegóasertan
importante comolamúsicavocal individual ócoral.En el períodoBarroco floreciólamúsicapara
violín,órgano,arpa,flauta,oboe,trombónytrompetas.Nose usabantodavía losinstrumentosde
percusión. Losmásimportantescompositoresde estaépoca fueron:
 AntonioVivaldi (1678-1741)
 JohannSebastianBach(1685-1750)
 DoménicoScarlatti (1685-1757)
 Georg FredericHandel (1685-17559)
El PeríodoClásico (1750 – 1820)
Los añosdel períodoclásicose vivieronenunaépocade grandescambiosenel mundo.La
RevoluciónFrancesaylasGuerrasNapoleónicascambiaronlafazde Europa.Durante este período
se logró que el públicoengeneral tuvieramásaccesoa la culturay participaraenlas actividades
artísticas.En el mundode la música,el sistemade patronatosempezóadesapareceryfue
reemplazadoporlosprimerosconciertospúblicosdonde lagente teníaque pagarpor asistiral
evento.Enlugarde losrápidoscambiosde estiloyadornosdel períodoBarroco,la músicadel
períodoclásicose caracterizópor ser simple,balanceadaynomuy emocional.Conocidacomo
“músicaabsoluta”,lasobras clásicaseranescritasno para bailarni para celebracionesespeciales
sinopor el placerde disfrutarlabellezade lamúsica.Las obrasmusicalesse presentabanen
salonesespecialesparaconciertosórecitales.Tresnuevasformasinstrumentalesfueron
desarrolladas:el concierto,lasinfoníaylasonata. Beethoven - SinfoníaLassinfoníasconstabande
tresmovimientos,el primeroerarápido,el segundoeralentoyel terceroterminabatambiénaun
ritmorápido.Algunassinfoníasañadíanunmovimientotipobailable ódanzaantesdel último
movimiento.Vienaerael centromusical de Europay la mayoría de losgrandescompositores
vivíanbuenaparte de sutiempoenesaciudad.
El PeríodoRomántico (1820 – 1920
La músicaviviógrandescambiosdurante laépoca romántica, loscompositoresexpandieronlas
formasmusicalesexistentesydesarrollaronnuevasformasparaexpresarsupropiapersonalidad.
Se eliminaronlasrestriccionesencuantoala duraciónde la obra,el númerode movimientos,el
númerode instrumentosóvocesusadas,etc.Se vivióunambiente de libertadcreativaenel que
florecieronunagrancantidady variedadde obrastantoinstrumentalescomovocales.Fue eneste
períodocuandose introdujeronlamayoríade losinstrumentosde laorquestatal ycomo los
conocemosenlaactualidad.La invenciónyel usoextendidode lásválvulasenlosinstrumentosde
bronce y losnuevossistemasde tecladoenlosinstrumentosde aire ymaderaloshicieronmás
fácilesde tocar,animandoa loscompositoresacomponermásmúsicapara ellos.LaSinfonía
Románticase convirtióenuna versiónexpandidade laSinfoníaClásica.Suduraciónesmucho
mayor y añade muchosmás instrumentosalaorquestayse compone de másde cuatro
movimientos.Aparecierontambiéneneste períodoobrasminiatura,talescomoel nocturno,el
impromptu,el estudioyla balada, loscualesse hicieronmuypopularesporserde corta duracióny
fácilesde escucharyrecordar. Tchaikovsky - ConciertoparaPianoy OrquestaNo.1
Los compositoresRománticostambiénlograronreunirlapoesíaconla música. Las óperasse
dedicaron a exponerdramashumanosmásque mitológicos,simbólicosóplatónicos.Aparecióuna
nuevatendenciaal “Nacionalismo”que inspiróaloscompositoresaincorporarensu música
cancionesyestilospopularesde suspaíses.Rusiafue el líderde este movimientoNacionalistacon
compositorescomoTchaikovsky,BorodinyRimskyKorsakov.TambiénAntoninDvorak,
compositorChecoslovacose apoyófuertementeentonadasydanzaspopularesde supaís para
componersussinfoníasysus conciertosde cámara. Otrosgrandes compositoresde estaépoca
fueronFranzSchubert,JohannStrauss,JohannStraussII,RichardStrauss,Franz Liszt,Serguei
Rachmaninov,RobertSchumann,RichardWagner,JohannesBrahms,Giuseppe Verdi,Hector
BerliozyBedrichSmetana.La músicadel períodorománticofue laque tuvomayor aceptacióny
difusiónparael públicoengeneral ycruzólasfronterasde todoslospaísespara convertirse en
músicauniversal.Hoyendía,losvalsesde Straussy Tchaikovsky,losnocturnosde Chopin,las
óperasde Verdi,lasdanzasHúngaras de Brahmsforman parte de la culturade todoslospueblos.
Valsde la Ópera“El Murciélago”JohannStraussII
Música Modernay Contemporánea (1920 - 2000 )
El ImpresionismoLamúsicaimpresionistaesunarama derivadade lamúsicarománticaque no
sigue patronesdefinidos,se expresalamelodíaenformadispersa.Enotroscasosse repitenlas
melodíasperose cambiala intensidaddelsonidoycambiatambiéndrásticamente el númerode
instrumentosque participanenlaorquesta.Los compositores másfamososde este estilode
músicafueronClaude DebussyyMaurice Ravel.Neo-ClasicismoEl estiloNeo-Clásicoesunamúsica
similaraal que se componía enel períodoclásico,usa sonidose instrumentosmásmodernos,
perosigue losideales yformatosdel períodoclásicooriginal.El másfamosocompositorde este
estiloesIgorStravinsky.MúsicaAtonal Esun nuevoestilode música,desarrolladoporel
compositorArnoldSchoenberg,que usaunaescalade 12 notas cromáticas.Su ritmoesirregulare
impredecible.Sehandesarrollado mástiposyestilosyse ha escritomasmúsicaen el SigloXXque
durante todoslossiglosanteriores,el únicolímite del compositorhasidosuimaginación.Los
compositores másfamososde lamúsicaimpresionistay contemporáneason:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica pptPpau69
 
Periodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina AtahualpaPeriodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina Atahualpa
Krito Karolina
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la músicarememberwhen
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaEnrique Salas
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Benigno Orta
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasicakaty pilar
 
Histoire De La Musique Classique 1600 2000 26 08 2009
Histoire De La Musique Classique  1600 2000 26 08 2009Histoire De La Musique Classique  1600 2000 26 08 2009
Histoire De La Musique Classique 1600 2000 26 08 2009adam eva
 
Pp3208
Pp3208Pp3208
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000anavimol
 
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Julio Augusto Freyre-Gonzalez
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
Ivan Gondim
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Semillasdeluz Network
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historiaanita19
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
felipe
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
Merlis Perez
 

La actualidad más candente (17)

Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica ppt
 
Periodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina AtahualpaPeriodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina Atahualpa
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Histoire De La Musique Classique 1600 2000 26 08 2009
Histoire De La Musique Classique  1600 2000 26 08 2009Histoire De La Musique Classique  1600 2000 26 08 2009
Histoire De La Musique Classique 1600 2000 26 08 2009
 
Pp3208
Pp3208Pp3208
Pp3208
 
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
 
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historia
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 

Destacado

Presentacion de la tecnologia con el medio ambiente
Presentacion de la tecnologia con el medio ambientePresentacion de la tecnologia con el medio ambiente
Presentacion de la tecnologia con el medio ambiente
Ijeri
 
CV classique,alain,degives
CV classique,alain,degivesCV classique,alain,degives
CV classique,alain,degives
degivesalain
 
El meu pare és ELECTRICISTA
El meu pare és ELECTRICISTAEl meu pare és ELECTRICISTA
El meu pare és ELECTRICISTA
Anni Melià Pascual
 
Sas economic aspects of surgery
Sas economic aspects of surgerySas economic aspects of surgery
Sas economic aspects of surgery
AAU-Sudan/McMaster University/HHSC
 
35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela
35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela
35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escueladec-admin4
 
Amada laser
Amada laserAmada laser
Emplazamientos septiembre de 2012 (1)
Emplazamientos septiembre de 2012 (1)Emplazamientos septiembre de 2012 (1)
Emplazamientos septiembre de 2012 (1)Andres Chavarro
 
New microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationNew microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationTc Copina
 
Anemia andreadomingoaguilar@gmail.com
Anemia andreadomingoaguilar@gmail.comAnemia andreadomingoaguilar@gmail.com
Anemia andreadomingoaguilar@gmail.comAuringis
 
Instructions LEICA Monovid 20mm | Optics Trade
Instructions LEICA Monovid 20mm | Optics TradeInstructions LEICA Monovid 20mm | Optics Trade
Instructions LEICA Monovid 20mm | Optics Trade
Optics-Trade
 
para los adictos a Chimuelo
para los adictos a Chimuelopara los adictos a Chimuelo
para los adictos a Chimuelo
porrigo
 
Выпускной для детсада
Выпускной для детсадаВыпускной для детсада
Выпускной для детсада
AMExpo
 
Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394
Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394
Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394Comunidades Vivas
 

Destacado (17)

Presentacion de la tecnologia con el medio ambiente
Presentacion de la tecnologia con el medio ambientePresentacion de la tecnologia con el medio ambiente
Presentacion de la tecnologia con el medio ambiente
 
CV classique,alain,degives
CV classique,alain,degivesCV classique,alain,degives
CV classique,alain,degives
 
El meu pare és ELECTRICISTA
El meu pare és ELECTRICISTAEl meu pare és ELECTRICISTA
El meu pare és ELECTRICISTA
 
Sas economic aspects of surgery
Sas economic aspects of surgerySas economic aspects of surgery
Sas economic aspects of surgery
 
35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela
35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela
35. intervención en la comprensión lectora en los primeros años de escuela
 
Amada laser
Amada laserAmada laser
Amada laser
 
Skills Amthor (de)
Skills Amthor (de)Skills Amthor (de)
Skills Amthor (de)
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
 
LX TECHNICAL TRAINING
LX TECHNICAL TRAININGLX TECHNICAL TRAINING
LX TECHNICAL TRAINING
 
Emplazamientos septiembre de 2012 (1)
Emplazamientos septiembre de 2012 (1)Emplazamientos septiembre de 2012 (1)
Emplazamientos septiembre de 2012 (1)
 
New microsoft power point presentation
New microsoft power point presentationNew microsoft power point presentation
New microsoft power point presentation
 
Anemia andreadomingoaguilar@gmail.com
Anemia andreadomingoaguilar@gmail.comAnemia andreadomingoaguilar@gmail.com
Anemia andreadomingoaguilar@gmail.com
 
Instructions LEICA Monovid 20mm | Optics Trade
Instructions LEICA Monovid 20mm | Optics TradeInstructions LEICA Monovid 20mm | Optics Trade
Instructions LEICA Monovid 20mm | Optics Trade
 
Precentacion andres
Precentacion andresPrecentacion andres
Precentacion andres
 
para los adictos a Chimuelo
para los adictos a Chimuelopara los adictos a Chimuelo
para los adictos a Chimuelo
 
Выпускной для детсада
Выпускной для детсадаВыпускной для детсада
Выпускной для детсада
 
Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394
Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394
Folha Dominical - 16.10.11 Nº 394
 

Similar a Historia de la música clásica

Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaChristian Hinojosa
 
Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)
Cristian Guillermo Benavides Narvaez
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
Manuel Castro
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
Periodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la músicaPeriodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la música
kenyameri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gaby Ajila
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
Argen Neville Gonzalez
 
Historia de la Musica
Historia de la Musica Historia de la Musica
Historia de la Musica
Argen Neville Gonzalez
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Leandra Montoya Zapata
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Juan David Cañola Laverde
 
Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasicamusivalia
 
BreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicaBreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicamusivalia
 
San carlos
San carlosSan carlos
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
daniela tello zurita
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
Suni Jemuel Guerrero
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
Ivan Gondim
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la MúsicaMonse RB
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 

Similar a Historia de la música clásica (20)

Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
Periodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la músicaPeriodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la música
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
 
Historia de la Musica
Historia de la Musica Historia de la Musica
Historia de la Musica
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasica
 
BreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicaBreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasica
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
 
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
Lineadeltiempodelamusica 140726154037-phpapp02
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Historia de la música clásica

  • 1. Historia de la música Clásica CHRISTIAN YAIR HINOJOSA MORENO MATERIA: APRESIACION A LO ARTISTICO
  • 2.
  • 3. Historia de la música clásica El término músicaclásicaaparece porprimeravezenel Oxford English Dictionary en1836 y señala lascomposicioneseuropeasmásdestacadasdel sigloanterior. 1 .Es el nombre habitual de la músicaculta,académica, docta y otros.En la historiade lamúsicay la musicología,eslamúsicadel clasicismo operíodoclásico(1750-1820); peroensentidopopularyde mucha aceptaciónen medioescrito,asílorecoge la RAE, esla músicade tradiciónculta;sus primeraslucesenEuropase sitúanaproximadamente en1450. Existe unaexpresiónque abarcacasi todoslosperíodospara definirsuépocade mayoresplendor: períodode laprácticacomún.Hacia1950 la composición culta (ciertacomplejidadennotacióne instrumentación) comienzaasituarse mayormente fuera de la tradiciónanterior,mediantelacomposiciónradicalmente atonal ydisonante yotras tendenciasopuestas. Historia de la Música Clásica (1600 – 2000 ) El PeríodoBarroco (1600 – 1750) El periodoBarrocoocupó unaépoca importante enlahistoriade lahumanidad.Galileo,Keplery Newtonestabandescubriendonuevasformasde explicarel universo.Enlamúsica,lasartes,la arquitecturayla moda,la decoraciónyornamentaciónsofisticadase convirtieronennorma. Durante el períodoBarroco los compositoreseranempleadosprincipalmente porlasautoridades eclesiásticasylosmiembrosde lanobleza.A estose le llamóel sistemade patronatos.Ycomoel patrón le pagabaal compositorporcada trabajo y decidíaque tipode músicadebía componer, estolimitóseriamente lacreatividadylibertaddel artista.Lamúsicainstrumental llegóasertan importante comolamúsicavocal individual ócoral.En el períodoBarroco floreciólamúsicapara violín,órgano,arpa,flauta,oboe,trombónytrompetas.Nose usabantodavía losinstrumentosde percusión. Losmásimportantescompositoresde estaépoca fueron:  AntonioVivaldi (1678-1741)  JohannSebastianBach(1685-1750)  DoménicoScarlatti (1685-1757)  Georg FredericHandel (1685-17559) El PeríodoClásico (1750 – 1820) Los añosdel períodoclásicose vivieronenunaépocade grandescambiosenel mundo.La RevoluciónFrancesaylasGuerrasNapoleónicascambiaronlafazde Europa.Durante este período se logró que el públicoengeneral tuvieramásaccesoa la culturay participaraenlas actividades artísticas.En el mundode la música,el sistemade patronatosempezóadesapareceryfue reemplazadoporlosprimerosconciertospúblicosdonde lagente teníaque pagarpor asistiral evento.Enlugarde losrápidoscambiosde estiloyadornosdel períodoBarroco,la músicadel períodoclásicose caracterizópor ser simple,balanceadaynomuy emocional.Conocidacomo “músicaabsoluta”,lasobras clásicaseranescritasno para bailarni para celebracionesespeciales sinopor el placerde disfrutarlabellezade lamúsica.Las obrasmusicalesse presentabanen salonesespecialesparaconciertosórecitales.Tresnuevasformasinstrumentalesfueron desarrolladas:el concierto,lasinfoníaylasonata. Beethoven - SinfoníaLassinfoníasconstabande tresmovimientos,el primeroerarápido,el segundoeralentoyel terceroterminabatambiénaun ritmorápido.Algunassinfoníasañadíanunmovimientotipobailable ódanzaantesdel último
  • 4. movimiento.Vienaerael centromusical de Europay la mayoría de losgrandescompositores vivíanbuenaparte de sutiempoenesaciudad. El PeríodoRomántico (1820 – 1920 La músicaviviógrandescambiosdurante laépoca romántica, loscompositoresexpandieronlas formasmusicalesexistentesydesarrollaronnuevasformasparaexpresarsupropiapersonalidad. Se eliminaronlasrestriccionesencuantoala duraciónde la obra,el númerode movimientos,el númerode instrumentosóvocesusadas,etc.Se vivióunambiente de libertadcreativaenel que florecieronunagrancantidady variedadde obrastantoinstrumentalescomovocales.Fue eneste períodocuandose introdujeronlamayoríade losinstrumentosde laorquestatal ycomo los conocemosenlaactualidad.La invenciónyel usoextendidode lásválvulasenlosinstrumentosde bronce y losnuevossistemasde tecladoenlosinstrumentosde aire ymaderaloshicieronmás fácilesde tocar,animandoa loscompositoresacomponermásmúsicapara ellos.LaSinfonía Románticase convirtióenuna versiónexpandidade laSinfoníaClásica.Suduraciónesmucho mayor y añade muchosmás instrumentosalaorquestayse compone de másde cuatro movimientos.Aparecierontambiéneneste períodoobrasminiatura,talescomoel nocturno,el impromptu,el estudioyla balada, loscualesse hicieronmuypopularesporserde corta duracióny fácilesde escucharyrecordar. Tchaikovsky - ConciertoparaPianoy OrquestaNo.1 Los compositoresRománticostambiénlograronreunirlapoesíaconla música. Las óperasse dedicaron a exponerdramashumanosmásque mitológicos,simbólicosóplatónicos.Aparecióuna nuevatendenciaal “Nacionalismo”que inspiróaloscompositoresaincorporarensu música cancionesyestilospopularesde suspaíses.Rusiafue el líderde este movimientoNacionalistacon compositorescomoTchaikovsky,BorodinyRimskyKorsakov.TambiénAntoninDvorak, compositorChecoslovacose apoyófuertementeentonadasydanzaspopularesde supaís para componersussinfoníasysus conciertosde cámara. Otrosgrandes compositoresde estaépoca fueronFranzSchubert,JohannStrauss,JohannStraussII,RichardStrauss,Franz Liszt,Serguei Rachmaninov,RobertSchumann,RichardWagner,JohannesBrahms,Giuseppe Verdi,Hector BerliozyBedrichSmetana.La músicadel períodorománticofue laque tuvomayor aceptacióny difusiónparael públicoengeneral ycruzólasfronterasde todoslospaísespara convertirse en músicauniversal.Hoyendía,losvalsesde Straussy Tchaikovsky,losnocturnosde Chopin,las óperasde Verdi,lasdanzasHúngaras de Brahmsforman parte de la culturade todoslospueblos. Valsde la Ópera“El Murciélago”JohannStraussII Música Modernay Contemporánea (1920 - 2000 ) El ImpresionismoLamúsicaimpresionistaesunarama derivadade lamúsicarománticaque no sigue patronesdefinidos,se expresalamelodíaenformadispersa.Enotroscasosse repitenlas melodíasperose cambiala intensidaddelsonidoycambiatambiéndrásticamente el númerode instrumentosque participanenlaorquesta.Los compositores másfamososde este estilode músicafueronClaude DebussyyMaurice Ravel.Neo-ClasicismoEl estiloNeo-Clásicoesunamúsica similaraal que se componía enel períodoclásico,usa sonidose instrumentosmásmodernos, perosigue losideales yformatosdel períodoclásicooriginal.El másfamosocompositorde este estiloesIgorStravinsky.MúsicaAtonal Esun nuevoestilode música,desarrolladoporel compositorArnoldSchoenberg,que usaunaescalade 12 notas cromáticas.Su ritmoesirregulare impredecible.Sehandesarrollado mástiposyestilosyse ha escritomasmúsicaen el SigloXXque durante todoslossiglosanteriores,el únicolímite del compositorhasidosuimaginación.Los compositores másfamososde lamúsicaimpresionistay contemporáneason: