SlideShare una empresa de Scribd logo
 El origen de la Música es
algo muy antiguo, el
cual no se puede
conocer con exactitud
el nacimiento de esta
como tal.
 Se cree que los primeros
humanos imitaron los
sonidos de la naturaleza
La Historia de la Música: La
Antigua Grecia
 Antigua Roma
 Habitualmente se utilizaba
la música en las grandes
fiestas. Eran muy valorados
los músicos virtuosos o
famosos.
 Estos músicos vivían de
una manera bohemia,
rodeados siempre de
fiestas
La Historia de la Música: La
Edad Media
 Nace el canto
gregoriano. La música
monódica profana
comenzó con las
llamadas canciones
de goliardos y alcanzó
su máxima expresión
con la música de las
menestralas, juglares,
trovadores y troveros.
La Historia de la Música: Barroco
 Es uno de los periodos más ricos, fértiles, creativos y
revolucionarios de la historia de la música.
 En este período se desarrollaron nuevas formas y se operaron
grandes avances técnicos tanto en la composición como en el
virtuosismo (ópera, oratorio, cantata, sonata, tocata, suite, fuga y la
sinfonía).
La Historia de la Música: Clasicismo
 Es el estilo
caracterizado por la
transición de la música
barroca hacia una
música equilibrada
entre estructura y
melodía. Está muy
presente la orquesta y
otras nuevas formas de
música.
La Historia de la Música:
Romanticismo
 La música del
Romanticismo intentaba
expresar emociones. La
corriente de cambios en
Literatura, Bellas Artes y
Filosofía, aunque suele
haber ligeras diferencias
temporales, dado que el
Romanticismo en
aquellas Artes y en la
Filosofía.
La Historia de la Música:
Nacionalismo
 El nacionalismo es una corriente iniciada en Rusia. Sus
óperas rusas ofrecían una síntesis de composición
occidental pero con melodía rusa, mientras que su
música orquestal, con una instrumentación
excelente, ofrecía una combinación de lo tradicional
y lo exótico.
Historia de la Música:
Contemporánea
 La música occidental se vuelve muy experimental y los
compositores se empeñan en hallar nuevos caminos tanto
en las formas, los instrumentos, los colores, la tonalidad, el
ritmo para hacer una música totalmente nueva y alejada
del período de la práctica común de los últimos
trescientos años.
Referencias Bibliográficas
 Chailley,Jacqued (1976). 4000 and de musiqe Paris.
Editions Aujoud´huits
 Diderot, Denis (1983) Le neveur de Rameau. París.
G.F.Flamatia
 Montoya, P.. (2005). LOS PASOS PERDIDOS Y LAS
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA MÚSICA. Universidad
EAFIT, 41/139, pp 57-66.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
La historia musical
La historia musicalLa historia musical
La historia musical
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
La música a través de las edades
La música a través de las edadesLa música a través de las edades
La música a través de las edades
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
Música griega características generales
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshare
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
La musica 159 (1)
La musica 159 (1)La musica 159 (1)
La musica 159 (1)
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
 

Similar a Historia de la Música

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Gaby Ajila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1tatiiii
 
Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasicamusivalia
 
BreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicaBreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicamusivalia
 
04 história da musica classica de 1600 a 2000
04   história da musica classica de 1600 a 200004   história da musica classica de 1600 a 2000
04 história da musica classica de 1600 a 2000ensinoinovadorsc
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEIsabel Cruz
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmCarlos Garcia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Vale Rodrigues
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica achingster
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmCarlos Garcia
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica bconnected
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmosg31
 
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000anavimol
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Semillasdeluz Network
 

Similar a Historia de la Música (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasica
 
BreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicaBreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasica
 
04 história da musica classica de 1600 a 2000
04   história da musica classica de 1600 a 200004   história da musica classica de 1600 a 2000
04 história da musica classica de 1600 a 2000
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSE
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avm
 
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
Historia de-la-musica-clasica-1600-2000
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
 

Historia de la Música

  • 1.
  • 2.  El origen de la Música es algo muy antiguo, el cual no se puede conocer con exactitud el nacimiento de esta como tal.  Se cree que los primeros humanos imitaron los sonidos de la naturaleza
  • 3. La Historia de la Música: La Antigua Grecia  Antigua Roma  Habitualmente se utilizaba la música en las grandes fiestas. Eran muy valorados los músicos virtuosos o famosos.  Estos músicos vivían de una manera bohemia, rodeados siempre de fiestas
  • 4. La Historia de la Música: La Edad Media  Nace el canto gregoriano. La música monódica profana comenzó con las llamadas canciones de goliardos y alcanzó su máxima expresión con la música de las menestralas, juglares, trovadores y troveros.
  • 5. La Historia de la Música: Barroco  Es uno de los periodos más ricos, fértiles, creativos y revolucionarios de la historia de la música.  En este período se desarrollaron nuevas formas y se operaron grandes avances técnicos tanto en la composición como en el virtuosismo (ópera, oratorio, cantata, sonata, tocata, suite, fuga y la sinfonía).
  • 6. La Historia de la Música: Clasicismo  Es el estilo caracterizado por la transición de la música barroca hacia una música equilibrada entre estructura y melodía. Está muy presente la orquesta y otras nuevas formas de música.
  • 7. La Historia de la Música: Romanticismo  La música del Romanticismo intentaba expresar emociones. La corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales, dado que el Romanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía.
  • 8. La Historia de la Música: Nacionalismo  El nacionalismo es una corriente iniciada en Rusia. Sus óperas rusas ofrecían una síntesis de composición occidental pero con melodía rusa, mientras que su música orquestal, con una instrumentación excelente, ofrecía una combinación de lo tradicional y lo exótico.
  • 9. Historia de la Música: Contemporánea  La música occidental se vuelve muy experimental y los compositores se empeñan en hallar nuevos caminos tanto en las formas, los instrumentos, los colores, la tonalidad, el ritmo para hacer una música totalmente nueva y alejada del período de la práctica común de los últimos trescientos años.
  • 10. Referencias Bibliográficas  Chailley,Jacqued (1976). 4000 and de musiqe Paris. Editions Aujoud´huits  Diderot, Denis (1983) Le neveur de Rameau. París. G.F.Flamatia  Montoya, P.. (2005). LOS PASOS PERDIDOS Y LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA MÚSICA. Universidad EAFIT, 41/139, pp 57-66.