SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Música Clásica ( 1600 – 2000 ) Bach - Concierto de Brandenburgo No. 3
El Período Barroco ( 1600 – 1750 )
El periodo Barroco ocupó una época importante en la historia de la humanidad.  Galileo, Kepler y Newton  estaban descubriendo nuevas formas de explicar el universo. En la música, las artes, la arquitectura y la moda,  la decoración y ornamentación sofisticada se convirtieron en norma.  Durante el período Barroco los compositores eran empleados principalmente por las autoridades eclesiásticas y los miembros de la nobleza.  A esto se le llamó el sistema de patronatos. Y como el patrón le pagaba al compositor por cada trabajo y decidía que tipo de música debía componer, esto limitó seriamente la creatividad y libertad del artista. Vivaldi - Las Cuatro Estaciones La Primavera
La música instrumental llegó a ser tan importante como la música vocal individual ó coral.  En el período Barroco floreció la música para violín, órgano, arpa, flauta, oboe, trombón y trompetas. No se usaban todavía los instrumentos de percusión Los más importantes compositores de esta época fueron :
El Período Clásico ( 1750 – 1820 ) Mozart - Sinfonía No. 40
Los años del período clásico se vivieron en una época de grandes cambios en el mundo. La Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas cambiaron la faz de Europa. Durante este período se logró que el público en general tuviera más acceso a la cultura  y participara en las actividades artísticas. En el mundo de la música, el sistema de patronatos empezó a desaparecer y fue reemplazado por los primeros conciertos públicos donde la gente tenía que pagar por asistir al evento.
En lugar de los rápidos cambios de estilo y adornos del período Barroco,  la música del período clásico se caracterizó por ser simple, balanceada y no muy emocional. Conocida como “música absoluta”, las obras clásicas eran escritas no para bailar ni para celebraciones especiales sino por el placer de disfrutar la belleza de la música.  Las obras musicales se presentaban en salones especiales para conciertos ó recitales.  Tres nuevas formas instrumentales fueron desarrolladas  : el concierto, la sinfonía y la sonata. Beethoven - Sinfonía No. 9
Las sinfonías constaban de tres movimientos, el primero era rápido, el segundo era lento y el tercero terminaba también a un ritmo rápido.  Algunas sinfonías añadían un movimiento tipo bailable ó danza antes del último movimiento.  Viena era el centro musical de Europa y la mayoría de los grandes compositores vivían buena parte de su tiempo en esa ciudad.
El Período Romántico ( 1820 – 1920 ) Chopin - Polonesa  “  Heroica ”
La música vivió grandes cambios durante la época romántica, los compositores expandieron las formas musicales existentes y desarrollaron nuevas formas para expresar su propia personalidad.  Se eliminaron las restricciones en cuanto a la duración de la obra, el número de movimientos, el número de instrumentos ó voces usadas, etc. Se vivió un ambiente de libertad creativa  en el que florecieron una gran cantidad y variedad de obras tanto instrumentales como vocales. Fue en este período cuando se introdujeron la mayoría de los instrumentos de la orquesta tal y como los conocemos en la actualidad.
La invención y el uso extendido de lás válvulas en los instrumentos de bronce y los nuevos sistemas de teclado en los instrumentos de aire y madera los hicieron más fáciles de tocar, animando a los compositores a componer más música para ellos. La Sinfonía Romántica se convirtió en una versión expandida de la Sinfonía Clásica. Su duración es mucho mayor y añade muchos más instrumentos a la orquesta y se compone de más de cuatro movimientos. Aparecieron también en este período obras miniatura, tales como el nocturno, el impromptu, el estudio y la balada, los cuales se hicieron muy populares por ser de corta duración y fáciles de escuchar y recordar. Tchaikovsky - Concierto para Piano y Orquesta No.1
Los compositores Románticos también lograron reunir la poesía con la música . Las óperas se dedicaron a exponer dramas humanos más que mitológicos, simbólicos ó platónicos. Apareció una nueva tendencia al “Nacionalismo” que inspiró a los compositores a incorporar en su música canciones y estilos populares de sus países. Rusia fue el líder de este movimiento Nacionalista  con compositores como Tchaikovsky, Borodin y Rimsky Korsakov. También Antonin Dvorak, compositor Checoslovaco se apoyó fuertemente en tonadas y danzas populares de su país para componer sus sinfonías y sus conciertos de cámara.
Otros grandes compositores de esta época fueron Franz Schubert, Johann Strauss, Johann Strauss II, Richard Strauss, Franz Liszt, Serguei Rachmaninov, Robert Schumann, Richard Wagner, Johannes Brahms, Giuseppe Verdi, Hector Berlioz y Bedrich Smetana. La música del período romántico fue la que tuvo mayor aceptación y difusión para el público en general y cruzó las fronteras de todos los países para convertirse en música universal. Hoy en día, los valses de Strauss y Tchaikovsky, los nocturnos de Chopin, las óperas de Verdi, las danzas Húngaras de Brahms forman parte de la cultura de todos los pueblos. Vals de la Ópera “El Murciélago” Johann Strauss II
 
Música Moderna y Contemporánea ( 1920 - 2000 )
El Impresionismo La música impresionista es una rama derivada de la música romántica que no sigue patrones definidos, se expresa la melodía en forma dispersa. En otros casos se repiten las melodías pero se cambia la intensidad del sonido y cambia también drásticamente el número de instrumentos que participan en la orquesta. Los compositores mas famosos de este estilo de música fueron  Claude Debussy y Maurice Ravel.
Neo-Clasicismo El estilo Neo-Clásico es una música similar a al que se componía en el período clásico, usa sonidos e instrumentos más modernos, pero sigue los ideales y formatos del período clásico original.  El mas famoso compositor de este estilo es  Igor Stravinsky.   Música Atonal Es un nuevo estilo de música, desarrollado por el compositor Arnold Schoenberg, que usa una escala de 12 notas cromáticas. Su ritmo es irregular e impredecible Shostakovich  Vals No.2 de la Suite de Jazz No.2
Se han desarrollado mas tipos y estilos y se ha escrito mas música en el Siglo XX que durante todos los siglos anteriores, el único límite del compositor ha sido su imaginación. Los compositores mas famosos de la música impresionista y contemporánea son :
F I N AVM  100208

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Julio Augusto Freyre-Gonzalez
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Marquês de Pombal
 
Historia de la música clásica en 5 minutos
Historia de la música clásica en 5 minutosHistoria de la música clásica en 5 minutos
Historia de la música clásica en 5 minutos
David Hidalgo García
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000jose cruz
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Vale Rodrigues
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásicaalejaluly
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaEnrique Salas
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica Clasica
Musica ClasicaMusica Clasica
Musica ClasicaSara
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
rafael victoria
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
norma2603
 
Instrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasicaInstrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasicalinislu
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
 
Historia de la música clásica en 5 minutos
Historia de la música clásica en 5 minutosHistoria de la música clásica en 5 minutos
Historia de la música clásica en 5 minutos
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Musica Clasica
Musica ClasicaMusica Clasica
Musica Clasica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Instrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasicaInstrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasica
 

Destacado

Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
Jenny2190
 
historia de la musica
historia de la musicahistoria de la musica
historia de la musicaanaaranza
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
JOSE270259
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Mediaadilazh1
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
Vanessa Rojas Castillo
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica09170217
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (14)

Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
 
historia de la musica
historia de la musicahistoria de la musica
historia de la musica
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Musica academica
Musica academicaMusica academica
Musica academica
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Historia de la Música

Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasicamusivalia
 
Historia musica clasica 1600 - 2000
Historia musica clasica 1600 - 2000Historia musica clasica 1600 - 2000
Historia musica clasica 1600 - 2000
KoKo_ Yatsutaniya
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica achingster
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica bconnected
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avm
osg31
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasicaHistoria de la musica clasica
Historia de la musica clasica
tobias e espinosa
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
sandro gonzalez
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
Arpon Files
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmcreacionesdanae
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Julián Gärtner Naranjo
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Julián Alberto Gärtner Naranjo
 
Mike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el almaMike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el alma
Mike Baker Ovarb
 
Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000
rosabrito
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000creacionesdanae
 

Similar a Historia de la Música (20)

Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasica
 
Historia musica clasica 1600 - 2000
Historia musica clasica 1600 - 2000Historia musica clasica 1600 - 2000
Historia musica clasica 1600 - 2000
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avm
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasicaHistoria de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Musica clasica, historia
Musica clasica, historiaMusica clasica, historia
Musica clasica, historia
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
 
Música Clásica
Música ClásicaMúsica Clásica
Música Clásica
 
Historia de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avmHistoria de la_musica_clasica_-_avm
Historia de la_musica_clasica_-_avm
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Mike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el almaMike baker ovarb música para el alma
Mike baker ovarb música para el alma
 
Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000Historia de la musica clásica 1600 2000
Historia de la musica clásica 1600 2000
 
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000Historia de la_musica_clasica_1600-2000
Historia de la_musica_clasica_1600-2000
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Historia de la Música

  • 1. Historia de la Música Clásica ( 1600 – 2000 ) Bach - Concierto de Brandenburgo No. 3
  • 2. El Período Barroco ( 1600 – 1750 )
  • 3. El periodo Barroco ocupó una época importante en la historia de la humanidad. Galileo, Kepler y Newton estaban descubriendo nuevas formas de explicar el universo. En la música, las artes, la arquitectura y la moda, la decoración y ornamentación sofisticada se convirtieron en norma. Durante el período Barroco los compositores eran empleados principalmente por las autoridades eclesiásticas y los miembros de la nobleza. A esto se le llamó el sistema de patronatos. Y como el patrón le pagaba al compositor por cada trabajo y decidía que tipo de música debía componer, esto limitó seriamente la creatividad y libertad del artista. Vivaldi - Las Cuatro Estaciones La Primavera
  • 4. La música instrumental llegó a ser tan importante como la música vocal individual ó coral. En el período Barroco floreció la música para violín, órgano, arpa, flauta, oboe, trombón y trompetas. No se usaban todavía los instrumentos de percusión Los más importantes compositores de esta época fueron :
  • 5. El Período Clásico ( 1750 – 1820 ) Mozart - Sinfonía No. 40
  • 6. Los años del período clásico se vivieron en una época de grandes cambios en el mundo. La Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas cambiaron la faz de Europa. Durante este período se logró que el público en general tuviera más acceso a la cultura y participara en las actividades artísticas. En el mundo de la música, el sistema de patronatos empezó a desaparecer y fue reemplazado por los primeros conciertos públicos donde la gente tenía que pagar por asistir al evento.
  • 7. En lugar de los rápidos cambios de estilo y adornos del período Barroco, la música del período clásico se caracterizó por ser simple, balanceada y no muy emocional. Conocida como “música absoluta”, las obras clásicas eran escritas no para bailar ni para celebraciones especiales sino por el placer de disfrutar la belleza de la música. Las obras musicales se presentaban en salones especiales para conciertos ó recitales. Tres nuevas formas instrumentales fueron desarrolladas : el concierto, la sinfonía y la sonata. Beethoven - Sinfonía No. 9
  • 8. Las sinfonías constaban de tres movimientos, el primero era rápido, el segundo era lento y el tercero terminaba también a un ritmo rápido. Algunas sinfonías añadían un movimiento tipo bailable ó danza antes del último movimiento. Viena era el centro musical de Europa y la mayoría de los grandes compositores vivían buena parte de su tiempo en esa ciudad.
  • 9. El Período Romántico ( 1820 – 1920 ) Chopin - Polonesa “ Heroica ”
  • 10. La música vivió grandes cambios durante la época romántica, los compositores expandieron las formas musicales existentes y desarrollaron nuevas formas para expresar su propia personalidad. Se eliminaron las restricciones en cuanto a la duración de la obra, el número de movimientos, el número de instrumentos ó voces usadas, etc. Se vivió un ambiente de libertad creativa en el que florecieron una gran cantidad y variedad de obras tanto instrumentales como vocales. Fue en este período cuando se introdujeron la mayoría de los instrumentos de la orquesta tal y como los conocemos en la actualidad.
  • 11. La invención y el uso extendido de lás válvulas en los instrumentos de bronce y los nuevos sistemas de teclado en los instrumentos de aire y madera los hicieron más fáciles de tocar, animando a los compositores a componer más música para ellos. La Sinfonía Romántica se convirtió en una versión expandida de la Sinfonía Clásica. Su duración es mucho mayor y añade muchos más instrumentos a la orquesta y se compone de más de cuatro movimientos. Aparecieron también en este período obras miniatura, tales como el nocturno, el impromptu, el estudio y la balada, los cuales se hicieron muy populares por ser de corta duración y fáciles de escuchar y recordar. Tchaikovsky - Concierto para Piano y Orquesta No.1
  • 12. Los compositores Románticos también lograron reunir la poesía con la música . Las óperas se dedicaron a exponer dramas humanos más que mitológicos, simbólicos ó platónicos. Apareció una nueva tendencia al “Nacionalismo” que inspiró a los compositores a incorporar en su música canciones y estilos populares de sus países. Rusia fue el líder de este movimiento Nacionalista con compositores como Tchaikovsky, Borodin y Rimsky Korsakov. También Antonin Dvorak, compositor Checoslovaco se apoyó fuertemente en tonadas y danzas populares de su país para componer sus sinfonías y sus conciertos de cámara.
  • 13. Otros grandes compositores de esta época fueron Franz Schubert, Johann Strauss, Johann Strauss II, Richard Strauss, Franz Liszt, Serguei Rachmaninov, Robert Schumann, Richard Wagner, Johannes Brahms, Giuseppe Verdi, Hector Berlioz y Bedrich Smetana. La música del período romántico fue la que tuvo mayor aceptación y difusión para el público en general y cruzó las fronteras de todos los países para convertirse en música universal. Hoy en día, los valses de Strauss y Tchaikovsky, los nocturnos de Chopin, las óperas de Verdi, las danzas Húngaras de Brahms forman parte de la cultura de todos los pueblos. Vals de la Ópera “El Murciélago” Johann Strauss II
  • 14.  
  • 15. Música Moderna y Contemporánea ( 1920 - 2000 )
  • 16. El Impresionismo La música impresionista es una rama derivada de la música romántica que no sigue patrones definidos, se expresa la melodía en forma dispersa. En otros casos se repiten las melodías pero se cambia la intensidad del sonido y cambia también drásticamente el número de instrumentos que participan en la orquesta. Los compositores mas famosos de este estilo de música fueron Claude Debussy y Maurice Ravel.
  • 17. Neo-Clasicismo El estilo Neo-Clásico es una música similar a al que se componía en el período clásico, usa sonidos e instrumentos más modernos, pero sigue los ideales y formatos del período clásico original. El mas famoso compositor de este estilo es Igor Stravinsky. Música Atonal Es un nuevo estilo de música, desarrollado por el compositor Arnold Schoenberg, que usa una escala de 12 notas cromáticas. Su ritmo es irregular e impredecible Shostakovich Vals No.2 de la Suite de Jazz No.2
  • 18. Se han desarrollado mas tipos y estilos y se ha escrito mas música en el Siglo XX que durante todos los siglos anteriores, el único límite del compositor ha sido su imaginación. Los compositores mas famosos de la música impresionista y contemporánea son :
  • 19. F I N AVM 100208