SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA CIENCIAS SOCIALES 3°,4° y 5°
TEMA: HISTORIA DE LAS PANDEMIAS EN EL MUNDO
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
La humanidad a lo largo de su historia, ha sido testigo de diferentes
enfermedades (epidemias, pandemias) que han causado la muerte a
millones de personas. Y nos preguntamos ¿Cómo hemos luchado
contra estas enfermedades?
Hoy somos testigos de una Pandemia que esta azotando a todo el
planeta y que ya a generado muchas muertes y también pérdidas
económicas en los países que invierten millones en dinero para
salvaguardar la salud de sus pobladores y poder contrarrestar esta
enfermedad.
En esta sesión veremos sobre las pandemias que ha habido a lo
largo de la humanidad
Para lograr este propósito, te recomendamos lo siguiente:
- Ten a la mano un cuaderno y todo lo que necesites para tomar apuntes.
- Prepara anticipadamente un espacio para que puedas trabajar
- Coordina con tus padres o tutores para evitar todo tipo de interrupciones.
DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN:
En esta sesión los estudiantes van a identificar y reflexionar sobre las diferentes
pandemias que azotaron nuestro planeta en distintos tiempos.
¿Qué haremos hoy?
- iniciaremos observando una imagen y
respondiendo preguntas. Luego
diferenciando términos: endemia,
epidemia y pandemia.
- Luego analizaremos conceptos claves
sobre el tema. “principales pandemias
en el mundo”
- Finalmente elaboramos una línea del
tiempo sobre las pandemias que se han
dado en el mundo como parte de
nuestra actividad.
INICIAMOS LECTURA DE LA NOTICIA Y ANALIZAMOS LA NOTICIA,
RESPONDIENDO ALGUNAS PREGUNTAS
Endemia Epidemia Pandemia
Se conoce como endemias a
enfermedades infecciosas que
aparecen en un país o región
concreta y en un determinado
momento. Son enfermedades
típicas de la zona y están
presentes de manera
permanente durante años.
Un ejemplo, la Malaria en el
Perú que solo se da en una
región determinada (Selva)
Son enfermedades
infecciosas que se
extienden rápidamente
llegan a un punto máximo y
luego empiezan a
disminuir.
Por ejemplo, la gripe
aumenta rápidamente en
invierno y otoño luego
disminuye en primavera y
verano
La pandemia son
enfermedades
infecciosas que se
propagan en todo el
todo un país,
continentes abarcando
todo el planeta.
Un ejemplo el COVID-19
Observa las imágenes y responde a las preguntas. Anota en tu cuaderno
Observa las imágenes y responde a las preguntas. Anota en tu cuaderno
¿Qué nos quiere dar a entender la imagen?
¿Por qué a nuestro planeta le han cubierto con una mascarilla?
¿Conoces a parte del COVID-19 alguna enfermedad más que se ha dado en nuestro
planeta?
¿En el Perú hemos estado preparado para afrontar esta pandemia?
Lee y anota en tu cuaderno las ideas principales
Principales pandemias en el mundo.
La viruela Fue una de las enfermedades más
mortales de la humanidad, Se calcula que mató más de
300 millones de personas en todo el mundo. Esta
enfermedad ha sobrevivido a lo largo de muchos
siglos, según investigaciones se cree que esta
enfermedad apareció en Egipto o India hace 3000
años. Hoy en día se ha erradicado esta enfermedad
gracias a las vacunas. El último caso de viruela en el
mundo se dio en estados unidos en 1949.
El sarampión Es la segunda enfermedad más
mortal de la humanidad, se estima que mató cerca de
200 millones de personas en el mundo. Su origen se
remonta hace 5000 años atrás. Los europeos trajeron
esta enfermedad a América en el siglo XVII. Desde el
año 1963 existe una vacuna para esta enfermedad
La gripe española Tuvo su origen esta
enfermedad en el año 1918, en tan solo 2 años mató
entre 50 a 100 millones de personas en el mundo.
La peste negra
Esta enfermedad atacó a Europa a mediados del siglo
XIV (1350). Se trasmitía a través de parásitos como la
pulgas y piojos que Vivian en las ratas, otros roedores
y en los propios humanos. Se cree que eta epidemia
empezó en Asia y se dispersó por Europa
aprovechando las rutas comerciales. En Europa
murieron cerca de 50 millones de personas, su
población paso de 80 millones a 30 millones.
REFLEXIONEMOS
TÚ ACTIVIDAD PARA QUE DESARROLLES
¡Felicitaciones a todos los estudiantes de 3°,4° y 5° grado por su atención y
ganas de aprender estos temas de ciudadanía! Pero, esta experiencia no debe
quedar aquí.
PROF. VICTOR HUGO MONSALVE VEGA
¿Qué te pareció lo tratado? ¿Es Importante? ¿Qué aprendizajes te llevas?
¿cómo hemos aprendido?
En una línea del tiempo coloca en orden el año en que se
desarrollaron estas pandemias, desde el más antiguo hasta el más
reciente.
El virus de inmunodeficiencia
humana (VIH) Apareció en la década de
1960 en el continente africano. Según la
organización mundial de la salud hasta el año 2016
había en el mundo unos 36 millones de personas
infectadas. Se sabe que se trasmite a través de tener
relaciones sexuales, trasfusiones de sangre, por
compartir agujas o materiales punzocortantes.
El CORONA VIRUS
Apareció esta enfermedad en el 2019 en el
continente asiático (china). El 11 de marzo del 2020
la organización mundial de salud declaró que había
una pandemia global de coronavirus. Debido a la
globalización esta enfermedad se propagó
rápidamente por todo el mundo. Hasta el momento
no existe una cura o vacuna para esta enfermedad.
Mg. Abner Santillán Saldaña
3000 2000 1000 0 1000 1918 2000 2019
1350 1960
SARAMPION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1
Javier Ignacio Mora Jaime
 
Pandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidadPandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidad
Nombre Apellidos
 
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSISPALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
evelyn sagredo
 
Pandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza SintesisPandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza Sintesis
GuZz O. S
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
RoqueGando
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
Katherine Rivera
 
La malaria O paludismo
La malaria O paludismoLa malaria O paludismo
La malaria O paludismo
jmartinhr7
 
Pandemias 2
Pandemias 2Pandemias 2
Pandemias 2
Gustavo Nicholls
 
Pedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamaritPedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamarit
pedrodavidcmc
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias
jofedi
 
La malaria
 La malaria La malaria
La malaria
Vilaube
 
Pandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historiaPandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historia
Pablito Humbertito Sotelo Bernabe
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
LauNay2026
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
AnitaHerrera0105
 
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humanoPerpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
IPN
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
Joel Reyes
 
Trabajo Gripe A
Trabajo Gripe ATrabajo Gripe A
Trabajo Gripe A
davidddddi
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
Jessica Rodarte
 

La actualidad más candente (20)

Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1
 
Pandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidadPandemias en la historia de la humanidad
Pandemias en la historia de la humanidad
 
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSISPALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
 
Pandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza SintesisPandemia Influenza Sintesis
Pandemia Influenza Sintesis
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
La malaria O paludismo
La malaria O paludismoLa malaria O paludismo
La malaria O paludismo
 
Pandemias 2
Pandemias 2Pandemias 2
Pandemias 2
 
Pedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamaritPedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamarit
 
Pandemias
Pandemias Pandemias
Pandemias
 
La malaria
 La malaria La malaria
La malaria
 
Pandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historiaPandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historia
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humanoPerpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
Perpectiva micológica de los dermatofitos en el ser humano
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
 
Trabajo Gripe A
Trabajo Gripe ATrabajo Gripe A
Trabajo Gripe A
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 

Similar a Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)

Pandemias
PandemiasPandemias
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
UNFV
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemias
Nami-Ayashi
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2
Nami-Ayashi
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
sextoalqueria
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1
orlandocachay123
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...
guest645c76
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
OscarCrisologo
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
FabyMellark
 
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasandoKeck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Iván Darío Castrillon A
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
siyaloka
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
yendelin
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
siyaloka
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
ALAYOSANCHEZLUCIANAG
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 

Similar a Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1) (20)

Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemias
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2Epidemias y pandemias 2
Epidemias y pandemias 2
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
 
Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasandoKeck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)

  • 1. AREA CIENCIAS SOCIALES 3°,4° y 5° TEMA: HISTORIA DE LAS PANDEMIAS EN EL MUNDO COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS La humanidad a lo largo de su historia, ha sido testigo de diferentes enfermedades (epidemias, pandemias) que han causado la muerte a millones de personas. Y nos preguntamos ¿Cómo hemos luchado contra estas enfermedades? Hoy somos testigos de una Pandemia que esta azotando a todo el planeta y que ya a generado muchas muertes y también pérdidas económicas en los países que invierten millones en dinero para salvaguardar la salud de sus pobladores y poder contrarrestar esta enfermedad. En esta sesión veremos sobre las pandemias que ha habido a lo largo de la humanidad Para lograr este propósito, te recomendamos lo siguiente: - Ten a la mano un cuaderno y todo lo que necesites para tomar apuntes. - Prepara anticipadamente un espacio para que puedas trabajar - Coordina con tus padres o tutores para evitar todo tipo de interrupciones. DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN: En esta sesión los estudiantes van a identificar y reflexionar sobre las diferentes pandemias que azotaron nuestro planeta en distintos tiempos. ¿Qué haremos hoy? - iniciaremos observando una imagen y respondiendo preguntas. Luego diferenciando términos: endemia, epidemia y pandemia. - Luego analizaremos conceptos claves sobre el tema. “principales pandemias en el mundo” - Finalmente elaboramos una línea del tiempo sobre las pandemias que se han dado en el mundo como parte de nuestra actividad.
  • 2. INICIAMOS LECTURA DE LA NOTICIA Y ANALIZAMOS LA NOTICIA, RESPONDIENDO ALGUNAS PREGUNTAS Endemia Epidemia Pandemia Se conoce como endemias a enfermedades infecciosas que aparecen en un país o región concreta y en un determinado momento. Son enfermedades típicas de la zona y están presentes de manera permanente durante años. Un ejemplo, la Malaria en el Perú que solo se da en una región determinada (Selva) Son enfermedades infecciosas que se extienden rápidamente llegan a un punto máximo y luego empiezan a disminuir. Por ejemplo, la gripe aumenta rápidamente en invierno y otoño luego disminuye en primavera y verano La pandemia son enfermedades infecciosas que se propagan en todo el todo un país, continentes abarcando todo el planeta. Un ejemplo el COVID-19 Observa las imágenes y responde a las preguntas. Anota en tu cuaderno Observa las imágenes y responde a las preguntas. Anota en tu cuaderno ¿Qué nos quiere dar a entender la imagen? ¿Por qué a nuestro planeta le han cubierto con una mascarilla? ¿Conoces a parte del COVID-19 alguna enfermedad más que se ha dado en nuestro planeta? ¿En el Perú hemos estado preparado para afrontar esta pandemia?
  • 3. Lee y anota en tu cuaderno las ideas principales Principales pandemias en el mundo. La viruela Fue una de las enfermedades más mortales de la humanidad, Se calcula que mató más de 300 millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad ha sobrevivido a lo largo de muchos siglos, según investigaciones se cree que esta enfermedad apareció en Egipto o India hace 3000 años. Hoy en día se ha erradicado esta enfermedad gracias a las vacunas. El último caso de viruela en el mundo se dio en estados unidos en 1949. El sarampión Es la segunda enfermedad más mortal de la humanidad, se estima que mató cerca de 200 millones de personas en el mundo. Su origen se remonta hace 5000 años atrás. Los europeos trajeron esta enfermedad a América en el siglo XVII. Desde el año 1963 existe una vacuna para esta enfermedad La gripe española Tuvo su origen esta enfermedad en el año 1918, en tan solo 2 años mató entre 50 a 100 millones de personas en el mundo. La peste negra Esta enfermedad atacó a Europa a mediados del siglo XIV (1350). Se trasmitía a través de parásitos como la pulgas y piojos que Vivian en las ratas, otros roedores y en los propios humanos. Se cree que eta epidemia empezó en Asia y se dispersó por Europa aprovechando las rutas comerciales. En Europa murieron cerca de 50 millones de personas, su población paso de 80 millones a 30 millones.
  • 4. REFLEXIONEMOS TÚ ACTIVIDAD PARA QUE DESARROLLES ¡Felicitaciones a todos los estudiantes de 3°,4° y 5° grado por su atención y ganas de aprender estos temas de ciudadanía! Pero, esta experiencia no debe quedar aquí. PROF. VICTOR HUGO MONSALVE VEGA ¿Qué te pareció lo tratado? ¿Es Importante? ¿Qué aprendizajes te llevas? ¿cómo hemos aprendido? En una línea del tiempo coloca en orden el año en que se desarrollaron estas pandemias, desde el más antiguo hasta el más reciente. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Apareció en la década de 1960 en el continente africano. Según la organización mundial de la salud hasta el año 2016 había en el mundo unos 36 millones de personas infectadas. Se sabe que se trasmite a través de tener relaciones sexuales, trasfusiones de sangre, por compartir agujas o materiales punzocortantes. El CORONA VIRUS Apareció esta enfermedad en el 2019 en el continente asiático (china). El 11 de marzo del 2020 la organización mundial de salud declaró que había una pandemia global de coronavirus. Debido a la globalización esta enfermedad se propagó rápidamente por todo el mundo. Hasta el momento no existe una cura o vacuna para esta enfermedad. Mg. Abner Santillán Saldaña
  • 5. 3000 2000 1000 0 1000 1918 2000 2019 1350 1960 SARAMPION