SlideShare una empresa de Scribd logo
Pandemias en la historia
de la humanidad
Priscilla López
Daniela Flores
IV°B
Introducción
Dada la contingencia sobre el COVID-19 es importante
relacionarlo con situaciones similares en nuestra historia,
por lo que tendremos como objetivo dar a conocer información de
pandemias anteriores que haya padecido la humanidad.
Viruela
 Causada por Variola virus
 300 millones de muertos
 Provoca la salida de pústulas que dejan
una marca indeleble en la piel
 Transmisión mediante fluidos corporales y
contacto directo
 Vacuna diseñada por Edward Jenner en
1796 (la primera en el mundo)
 Erradicada desde 1980
 Supuesta aparición en 10.000 a.C
 Mortalidad hasta 30%
Sarampión
 Causado por un virus de la familia
Paramyxoviridae
 200 millones de muertos
 Vacuna triple vírica o MMR introducida en
1963 (primera en el mundo)
 Transmisión a través del contacto directo
con la persona infectada o al llevarse las
manos a la cara luego de tocar una
superficie infectada
 Fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas de
koplik, sarpullido
 Complicaciones como ceguera, la
encefalitis, infecciones del oído y
respiratorias graves (neumonía)
Piel descamándose en un niño que se está
curando de la infección por sarampión.
Influenza pandémica
 Cada una es causada por una nueva cepa de virus de la
influenza tipo A. Resultado de mutación antigénica
 Se propaga en forma de gotitas, por el aire, al tocar cualquier
cosa que tenga el virus. si después se toca los ojos, nariz o
boca
 Hasta que un nuevo virus de la influenza cause
una pandemia, se desconocen los síntomas
 El surgimiento de un nuevo subtipo de
influenza A es el primer paso hacia una
pandemia
• Influenza aviar (H5N1)
• Influenza porcina (H1N1)
• Influenza asiática en 1957 (H2N2)
• Influenza de Hong Kong en 1968 (H3N2)
• Influenza H1N1 del 2009
• Gripe española de 1918 (H1N1)
La Gripe Española
 Causada por una nueva cepa de influenzavirus A subtipo H1N1
 Murió casi el 6% de la población mundial entre 1918 y 1920
 Entre 50 y 100 millones de muertos
 Tasa de mortalidad del 10% al 20%
 España fue la primera en informar
Peste negra
 Bacteria Yersinia pestis
 Mató a 150 millones en todo el mundo
 Se originó en Asia, para luego llegar a Europa en 1317
 Acabó con un tercio de la población de Europa
 Infectó a roedores como ardillas, conejos y ratas
 Se transmite al estar en contacto con un animal infectado, o al
ser picado por una pulga infectada que previamente ha picado a
animales infectados
 Delirios, escalofríos, bubones, ennegrecimiento de la piel
Necrosis acra:
VIH
 Agente etiológico del sida
 Una mutación del virus de inmunodeficiencia simia (VIS) que pasó
a los humanos en algún momento del siglo XX
 Se transmite mediante contacto directo con mucosas o la sangre
 Ataca al sistema inmune (células CD4)
 25 millones de muertos
 No hay cura, solo tratamiento
antirretroviral
El VIH es un
retrovirus
Las pandemias explicadas tienen en común la falta de conocimiento
científico para afrontarlas y he ahí la razón de su altísima
mortandad. Por otro lado, también se asume que las pandemias,
virus y bacterias, son nuestros compañeros eternos y que lo único
que podemos hacer es continuar la búsqueda tecnológica para
nuestra supervivencia.
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Residentes1hun
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
Sady Rodas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
chagasusach
 
Varicela Zoster Virus
Varicela Zoster VirusVaricela Zoster Virus
Varicela Zoster Virus
PaolaGimenez11
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA2953crisy
 
Enfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesEnfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesteiler
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Vph
VphVph
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
Valeria Giron
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Bryan Robalino Luzuriaga
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
Pamela Calizaya Robles
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
NathaliaGiraldoErazo
 
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Josday Zavaleta Sanchez
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Nilson Aranibar
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
eleazarso
 

La actualidad más candente (20)

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Exposicion vih sida
Exposicion vih sidaExposicion vih sida
Exposicion vih sida
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Varicela Zoster Virus
Varicela Zoster VirusVaricela Zoster Virus
Varicela Zoster Virus
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
 
Enfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicalesEnfermedades infecciosas tropicales
Enfermedades infecciosas tropicales
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Vph
VphVph
Vph
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
Complicaciones y prevencion herpes 1 y 2
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 

Similar a Pandemias en la historia de la humanidad

Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptxPandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
luvisabu
 
pandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdf
pandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdfpandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdf
pandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdf
dulceivetteVerdeinie
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
Solanche
 
Proyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptx
Proyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptxProyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptx
Proyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptx
Monserrath31
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
RoqueGando
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasGabby
 
Linea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografiaLinea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografia
RevistaDigitalLGM
 
Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales
KatherineVillacres1
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
Joel Reyes
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Club de lectura Hernando
Club de lectura HernandoClub de lectura Hernando
Club de lectura Hernando
Clara León
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
OscarCrisologo
 

Similar a Pandemias en la historia de la humanidad (20)

Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptxPandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
 
Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1Pandemias mundiales 1
Pandemias mundiales 1
 
pandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdf
pandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdfpandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdf
pandemiasmundiales1-141025105929-conversion-gate02 (3).pdf
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Proyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptx
Proyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptxProyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptx
Proyecto Interdisciplinario_Joel Chulde_7º A.pptx
 
GRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIASGRANDES PANDEMIAS
GRANDES PANDEMIAS
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Linea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografiaLinea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografia
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Club de lectura Hernando
Club de lectura HernandoClub de lectura Hernando
Club de lectura Hernando
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
 

Más de Nombre Apellidos

La fatal arrogancia HAYEK resumen
La fatal arrogancia HAYEK resumenLa fatal arrogancia HAYEK resumen
La fatal arrogancia HAYEK resumen
Nombre Apellidos
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
Nombre Apellidos
 
Informe reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacción
Informe reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacciónInforme reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacción
Informe reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacción
Nombre Apellidos
 
Enfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte pptEnfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte ppt
Nombre Apellidos
 
Enfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdfEnfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdf
Nombre Apellidos
 
Ensayo la rutina en la tregua de mario benedetti
Ensayo la rutina en la tregua de mario benedettiEnsayo la rutina en la tregua de mario benedetti
Ensayo la rutina en la tregua de mario benedetti
Nombre Apellidos
 
Informe inmigracion
Informe inmigracion  Informe inmigracion
Informe inmigracion
Nombre Apellidos
 
Cerca de la cura del VIH
Cerca de la cura del VIHCerca de la cura del VIH
Cerca de la cura del VIH
Nombre Apellidos
 
Desierto y desierto-estepárico
Desierto y desierto-estepáricoDesierto y desierto-estepárico
Desierto y desierto-estepárico
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (9)

La fatal arrogancia HAYEK resumen
La fatal arrogancia HAYEK resumenLa fatal arrogancia HAYEK resumen
La fatal arrogancia HAYEK resumen
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 
Informe reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacción
Informe reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacciónInforme reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacción
Informe reactivo limitante, en exceso y rendimiento de reacción
 
Enfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte pptEnfermedades en el deporte ppt
Enfermedades en el deporte ppt
 
Enfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdfEnfermedades del deporte pdf
Enfermedades del deporte pdf
 
Ensayo la rutina en la tregua de mario benedetti
Ensayo la rutina en la tregua de mario benedettiEnsayo la rutina en la tregua de mario benedetti
Ensayo la rutina en la tregua de mario benedetti
 
Informe inmigracion
Informe inmigracion  Informe inmigracion
Informe inmigracion
 
Cerca de la cura del VIH
Cerca de la cura del VIHCerca de la cura del VIH
Cerca de la cura del VIH
 
Desierto y desierto-estepárico
Desierto y desierto-estepáricoDesierto y desierto-estepárico
Desierto y desierto-estepárico
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Pandemias en la historia de la humanidad

  • 1. Pandemias en la historia de la humanidad Priscilla López Daniela Flores IV°B
  • 2. Introducción Dada la contingencia sobre el COVID-19 es importante relacionarlo con situaciones similares en nuestra historia, por lo que tendremos como objetivo dar a conocer información de pandemias anteriores que haya padecido la humanidad.
  • 3. Viruela  Causada por Variola virus  300 millones de muertos  Provoca la salida de pústulas que dejan una marca indeleble en la piel  Transmisión mediante fluidos corporales y contacto directo  Vacuna diseñada por Edward Jenner en 1796 (la primera en el mundo)  Erradicada desde 1980  Supuesta aparición en 10.000 a.C  Mortalidad hasta 30%
  • 4.
  • 5. Sarampión  Causado por un virus de la familia Paramyxoviridae  200 millones de muertos  Vacuna triple vírica o MMR introducida en 1963 (primera en el mundo)  Transmisión a través del contacto directo con la persona infectada o al llevarse las manos a la cara luego de tocar una superficie infectada  Fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas de koplik, sarpullido  Complicaciones como ceguera, la encefalitis, infecciones del oído y respiratorias graves (neumonía) Piel descamándose en un niño que se está curando de la infección por sarampión.
  • 6.
  • 7. Influenza pandémica  Cada una es causada por una nueva cepa de virus de la influenza tipo A. Resultado de mutación antigénica  Se propaga en forma de gotitas, por el aire, al tocar cualquier cosa que tenga el virus. si después se toca los ojos, nariz o boca  Hasta que un nuevo virus de la influenza cause una pandemia, se desconocen los síntomas  El surgimiento de un nuevo subtipo de influenza A es el primer paso hacia una pandemia
  • 8. • Influenza aviar (H5N1) • Influenza porcina (H1N1) • Influenza asiática en 1957 (H2N2) • Influenza de Hong Kong en 1968 (H3N2) • Influenza H1N1 del 2009 • Gripe española de 1918 (H1N1)
  • 9. La Gripe Española  Causada por una nueva cepa de influenzavirus A subtipo H1N1  Murió casi el 6% de la población mundial entre 1918 y 1920  Entre 50 y 100 millones de muertos  Tasa de mortalidad del 10% al 20%  España fue la primera en informar
  • 10.
  • 11. Peste negra  Bacteria Yersinia pestis  Mató a 150 millones en todo el mundo  Se originó en Asia, para luego llegar a Europa en 1317  Acabó con un tercio de la población de Europa  Infectó a roedores como ardillas, conejos y ratas  Se transmite al estar en contacto con un animal infectado, o al ser picado por una pulga infectada que previamente ha picado a animales infectados  Delirios, escalofríos, bubones, ennegrecimiento de la piel
  • 13. VIH  Agente etiológico del sida  Una mutación del virus de inmunodeficiencia simia (VIS) que pasó a los humanos en algún momento del siglo XX  Se transmite mediante contacto directo con mucosas o la sangre  Ataca al sistema inmune (células CD4)  25 millones de muertos  No hay cura, solo tratamiento antirretroviral El VIH es un retrovirus
  • 14. Las pandemias explicadas tienen en común la falta de conocimiento científico para afrontarlas y he ahí la razón de su altísima mortandad. Por otro lado, también se asume que las pandemias, virus y bacterias, son nuestros compañeros eternos y que lo único que podemos hacer es continuar la búsqueda tecnológica para nuestra supervivencia.