SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS
DERECHOS
HUMANOS
S E O R I G I N O E N L O S S I G L O S X V I I Y X V I I I D O N D E S E C O M E N Z Ó A
C O N S I D E R A R S E A L A P E R S O N A C O M O T I T U L A R D E D E R E C H O S .
ANTIGÜEDAD CLÁSICA
• “Se debía garantizar la libertad de pensamiento, religión, expresión y de reunión. No
obstante, las cuestiones sociales eran vagas, no había claridad en el derecho a la
seguridad social, un trabajo digno, o la garantía de derechos económicos, sociales y
culturales”.
EDAD MEDIA
• ”Son derechos pactados entre el soberano y los barones y hombres libres”.
• ”El ser humano valía en la medida que integraba un estamento(nobleza, clero y
burguesía) ”
EDAD MODERNA
• ”Es la libertad de culto, petición, portación de armas, libertad de expresión, el voto, la
seguridad jurídica de los procesados y el principio de legalidad. ”
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS
• ”La Declaración supone el primer
reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades fundamentales
son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a
todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con
igualdad de dignidad y de derechos. ”
ACTUALIDAD DE LOS DERECHOS
HUMANOS
• ”Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por
existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado.
Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la
nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra
condición. ”
LAS GENERACIONES DE LOS
DERECHOS HUMANOS
• “Se pueden clasificar en cuatro generaciones. Derechos de libertad, derechos
económicos, sociales y culturales, derecho de los pueblos y el derecho al acceso de las
tecnologías de la Información y de la comunicación. La división de los derechos
humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta en 1979”.
LOS NUEVOS DERECHOS
• Los derechos de segunda y tercera generación pueden ser considerados como nuevos
derechos, ya que han sido promulgados en las ultimas cinco décadas. Algunos de ellos
son:
• Derechos de los niños
• Derecho de la mujer
• Derechos sexuales y reproductivos
• Derechos culturales
• Derechos de solidaridad
• Derechos ambientales
AMENAZA A LOS DERECHOS
Uno de las amenazas a los derechos es la violencia
La violencia se define como el uso de fuerza física agresivamente contra alguien o un
grupo o comunidad, que puede provocar un daño físico o hasta la muerte.
Con base a esto hay varios tipos de violencia las cuales son:
• La violencia familiar
• La discriminación social y culturas
• La guerra y sus defectos
VIOLENCIA FAMILIAR
• “La violencia intrafamiliar es entendida como toda acción u omisión
cometida por algún miembro de la familia en relación de poder, sin importar el
espacio físico donde ocurra.” En las que se dividen en:
• Violencia física
• Violencia psicológica
• Violencia de la libertad
LA DISCRIMINCAION SOCIAL Y
CULTURAL
Es cuando una parte de la sociedad considera que ciertas tradiciones, creencias,
costumbres o hábitos son inferiores a otras. En las que se dividen en:
• Racismo
• Xenofobia
• Discriminación de genero o sexismo
LA GUERRA Y SUS DEFECTOS
• Las guerras son los mayores escenarios de violencia de los derechos humanos, en las
que pueden ser civiles o entre estados y en espacios como el capo y ciudad. En las que
se dividen en:
• Las guerras civiles
• Las guerras entre estados
• La criminalidad
EL DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO
• Es un conjunto de normas que trata de limitar los efectos de los conflictos armados. El
DIH se dividen en:
• Origen del DIH
• Los estatutos del DIH
• Las normas del DIH
• Aplicación en el plano nacional
• Conflicto armado y derechos humanos
• El estado frente al DIH
FENOMENOS DE LA VIOLENCIA EN EL
PAÍS
• La violencia en el país es generada por los grupos armados ilegales y por el conflicto
del territorio, cabo a esto a habido v¿bastnates masacres y crímenes para amedrentara
la población y a las autoridades militares y políticas de manera violenta. Estos
fenómenos se dividen en:
• El secuestro
• El desplazamiento forzado
• la desaparición forzada
POBLACION VULNERABLE EN LOS
DDHH
• El DDHH es LA DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO. El DDHH se ha desarrollado sobre la base de dos condiciones
fundamentales: física y sociales o culturales, en la que varios tipos de grupos los cuales
son:
• La población femenina
• La población infantil(niñas y niños)
• La población discapacitada y emferma
PROTECCION DE LOS DERECHOS
HUMANOS EN COLOMBIA
• son acciones administrativas y judiciales que, permiten el respeto y garantía de los
derechos humanos cuando no es posible alcanzarlos con su simple reconocimiento
normativo. En las que hay instituciones que velan por los derechos humanos en
Colombia son:
• Personeria municipal
• Defensoria del pueblo
• Procuraduria general de la nación
MECANISMO DE PROTECCIÓN EN
COLOMBIA
• Se encarga de velar por la protección y aplicación de los derechos en el país, en las que se
establecieron unos mecanismo que permite a los ciudadanos hacer valer y respetar sus
propios derechos fundamentales las cuales son:
• Acción Tutela
• Acción Popular
• Acción de grupo
• Acción de cumplimiento
• Acción de inconstitucionalidad
• Acción de excepción de inaplicabilidad
• Acción de habeas corpus

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx

PROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptx
PROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptxPROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptx
PROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptx
ESTUDIANTE DE ESTUDIOS JURIDICO
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
antony_17
 
Derechos Humanos!
Derechos Humanos!Derechos Humanos!
Derechos Humanos!
Lina Marcela Ortiz Loaiza
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Thayara Nascimento Dionisio
 
Ddhh jorn a-frank
Ddhh jorn a-frankDdhh jorn a-frank
Ddhh jorn a-frank
Daniel Jimenez
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
anitaabrego
 
derechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturalesderechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturales
elizabeth fuentes
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
MonicaArauz92
 
derechos humanos.pptx
derechos humanos.pptxderechos humanos.pptx
derechos humanos.pptx
YadiSofiaAlarcon
 
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanosAspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Ichaos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
josepohj
 
Derechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucvDerechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucv
josepohj
 
derechos humanos VALE.pptx
derechos humanos VALE.pptxderechos humanos VALE.pptx
derechos humanos VALE.pptx
VALERIEALFARO
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Patricia Escobar
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Patricia Escobar
 
Derechos humanos (2)
Derechos humanos (2)Derechos humanos (2)
Derechos humanos (2)
Daneyri
 
Clasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos HumanosClasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Kevin Garay
 
111111
111111111111

Similar a HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx (20)

PROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptx
PROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptxPROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptx
PROYECTO SEPTIMOP SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS.pptx
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
 
Derechos Humanos!
Derechos Humanos!Derechos Humanos!
Derechos Humanos!
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ddhh jorn a-frank
Ddhh jorn a-frankDdhh jorn a-frank
Ddhh jorn a-frank
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
 
derechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturalesderechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturales
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
derechos humanos.pptx
derechos humanos.pptxderechos humanos.pptx
derechos humanos.pptx
 
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanosAspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucvDerechos hummanos ucv
Derechos hummanos ucv
 
derechos humanos VALE.pptx
derechos humanos VALE.pptxderechos humanos VALE.pptx
derechos humanos VALE.pptx
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
 
Derechos humanos (2)
Derechos humanos (2)Derechos humanos (2)
Derechos humanos (2)
 
Clasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos HumanosClasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
111111
111111111111
111111
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx

  • 1. HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS S E O R I G I N O E N L O S S I G L O S X V I I Y X V I I I D O N D E S E C O M E N Z Ó A C O N S I D E R A R S E A L A P E R S O N A C O M O T I T U L A R D E D E R E C H O S .
  • 2. ANTIGÜEDAD CLÁSICA • “Se debía garantizar la libertad de pensamiento, religión, expresión y de reunión. No obstante, las cuestiones sociales eran vagas, no había claridad en el derecho a la seguridad social, un trabajo digno, o la garantía de derechos económicos, sociales y culturales”.
  • 3. EDAD MEDIA • ”Son derechos pactados entre el soberano y los barones y hombres libres”. • ”El ser humano valía en la medida que integraba un estamento(nobleza, clero y burguesía) ”
  • 4. EDAD MODERNA • ”Es la libertad de culto, petición, portación de armas, libertad de expresión, el voto, la seguridad jurídica de los procesados y el principio de legalidad. ”
  • 5. DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS • ”La Declaración supone el primer reconocimiento universal de que los derechos básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos, inalienables y aplicables en igual medida a todas las personas, y que todos y cada uno de nosotros hemos nacido libres y con igualdad de dignidad y de derechos. ”
  • 6. ACTUALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS • ”Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición. ”
  • 7. LAS GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS • “Se pueden clasificar en cuatro generaciones. Derechos de libertad, derechos económicos, sociales y culturales, derecho de los pueblos y el derecho al acceso de las tecnologías de la Información y de la comunicación. La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta en 1979”.
  • 8. LOS NUEVOS DERECHOS • Los derechos de segunda y tercera generación pueden ser considerados como nuevos derechos, ya que han sido promulgados en las ultimas cinco décadas. Algunos de ellos son: • Derechos de los niños • Derecho de la mujer • Derechos sexuales y reproductivos • Derechos culturales • Derechos de solidaridad • Derechos ambientales
  • 9. AMENAZA A LOS DERECHOS Uno de las amenazas a los derechos es la violencia La violencia se define como el uso de fuerza física agresivamente contra alguien o un grupo o comunidad, que puede provocar un daño físico o hasta la muerte. Con base a esto hay varios tipos de violencia las cuales son: • La violencia familiar • La discriminación social y culturas • La guerra y sus defectos
  • 10. VIOLENCIA FAMILIAR • “La violencia intrafamiliar es entendida como toda acción u omisión cometida por algún miembro de la familia en relación de poder, sin importar el espacio físico donde ocurra.” En las que se dividen en: • Violencia física • Violencia psicológica • Violencia de la libertad
  • 11. LA DISCRIMINCAION SOCIAL Y CULTURAL Es cuando una parte de la sociedad considera que ciertas tradiciones, creencias, costumbres o hábitos son inferiores a otras. En las que se dividen en: • Racismo • Xenofobia • Discriminación de genero o sexismo
  • 12. LA GUERRA Y SUS DEFECTOS • Las guerras son los mayores escenarios de violencia de los derechos humanos, en las que pueden ser civiles o entre estados y en espacios como el capo y ciudad. En las que se dividen en: • Las guerras civiles • Las guerras entre estados • La criminalidad
  • 13. EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO • Es un conjunto de normas que trata de limitar los efectos de los conflictos armados. El DIH se dividen en: • Origen del DIH • Los estatutos del DIH • Las normas del DIH • Aplicación en el plano nacional • Conflicto armado y derechos humanos • El estado frente al DIH
  • 14. FENOMENOS DE LA VIOLENCIA EN EL PAÍS • La violencia en el país es generada por los grupos armados ilegales y por el conflicto del territorio, cabo a esto a habido v¿bastnates masacres y crímenes para amedrentara la población y a las autoridades militares y políticas de manera violenta. Estos fenómenos se dividen en: • El secuestro • El desplazamiento forzado • la desaparición forzada
  • 15. POBLACION VULNERABLE EN LOS DDHH • El DDHH es LA DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. El DDHH se ha desarrollado sobre la base de dos condiciones fundamentales: física y sociales o culturales, en la que varios tipos de grupos los cuales son: • La población femenina • La población infantil(niñas y niños) • La población discapacitada y emferma
  • 16. PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA • son acciones administrativas y judiciales que, permiten el respeto y garantía de los derechos humanos cuando no es posible alcanzarlos con su simple reconocimiento normativo. En las que hay instituciones que velan por los derechos humanos en Colombia son: • Personeria municipal • Defensoria del pueblo • Procuraduria general de la nación
  • 17. MECANISMO DE PROTECCIÓN EN COLOMBIA • Se encarga de velar por la protección y aplicación de los derechos en el país, en las que se establecieron unos mecanismo que permite a los ciudadanos hacer valer y respetar sus propios derechos fundamentales las cuales son: • Acción Tutela • Acción Popular • Acción de grupo • Acción de cumplimiento • Acción de inconstitucionalidad • Acción de excepción de inaplicabilidad • Acción de habeas corpus