SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los inventos
Índice
 EDAD MEDIA
 La pólvora
 La brújula
 La imprenta
 Los anteojos
 PREHISTORIA
 El fuego
 La lanza
 La pintura
 El hacha
 EDAD ANTIGUA
 La polea
 La llave
 La guitarra
 El candado
 EDAD MODERNA
 El microscopio
 Transfusión de
sangre
 Termómetro de
agua
 Turbina de Vapor
 EDAD CONTEMPORANEA
 El telégrafo
 La pila
 Maquina de escribir
 La bombilla
Índice: Prehistoria
 El fuego
 La lanza
 La pintura
 El hacha
Prehistoria
Prehistoria
El fuego
Los restos arqueológicos mas antiguos al respecto indican que la especie humana Homo Erectus ,antepasado del
Homo Sapiens actual, conocía el uso del fuego hace 1.600.000 años.
El Homo Erectus no tenia la capacidad del lenguaje (habla),sin embargo el uso del fuego habría permitido una
sociabilización antes ausente, es fácil imaginar una tribu de Homo Erectus rodeando una fogata a fin de mantener la
seguridad del grupo,
defenderse de los ataques de animales, protegerse del frio ,etc
La lanza
 Estudios recientes han concluido la posibilidad de que puntas encontradas en África, con una antigüedad de
500 000 años, fueran usadas como puntas de lanza. La prueba directa más antigua de una lanza en Europa es
de hace unos 400 000 años; es un conjunto de ocho lanzas encontradas en una turbera en Alemania,
probablemente usadas por Homo heidelbergensis. Están formadas por un palo de madera. Posteriormente,
todavía en el Paleolítico, se les añadió una piedra bifaz (tallada por las dos caras) en la punta, o por una punta
pulida en el Neolítico. Fue sustituida, ya en el Calcolítico, y en general en la Edad de los Metales, por una hoja
de metal y un mástil tallado. La han usado varios tipos de guerreros como los de la falange macedonia,
los romanos y los bárbaros. Durante la Edad Media desempeñó un importante papel.
Prehistoria
La pintura
 La pintura ha tenido un desarrollo cronológico y estilístico paralelo en gran medida al resto de las artes plásticas,
si bien con diversas particularidades en el tiempo y el espacio debidas a numerosos factores, desde los
derivados de las diversas técnicas y materiales empleados en su confección hasta
factores socioculturales y estéticos, ya que cada pueblo y cada cultura ha desarrollado a lo largo del tiempo
distintos conceptos de plasmar la imagen que recibe del mundo circundante.
 La pintura es el arte y técnica de crear imágenes a través de la aplicación de pigmentos de color sobre una
superficie, sea papel, tela, madera, pared, etc. Se suele dividir en pintura mural (fresco, temple) o
de caballete (temple, óleo, pastel), e igualmente puede clasificarse según su género (retrato, paisaje, bodegón,
etc). La pintura ha sido durante siglos el principal medio para documentar la realidad, reflejando en sus
imágenes el devenir histórico de las distintas culturas que se han sucedido a lo largo del tiempo, así como sus
costumbres y condiciones materiales.
Prehistoria
El hacha
 El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. Las piedras de sílice talladas en forma
amigdaloide, y las de diorita o basalto pulidas en uno o dos extremos, y a veces con una
muesca en medio, se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo, formando con él ángulo recto,
y servían como arma ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales salvajes. Son
muy notables las hachas martillo de Dinamarca, con un orificio en el centro.
 En la Edad del Bronce se fabricaban de este metal o de cobre hachas semejantes a
las neolíticas, vaciándolas en moldes de piedra. Las hachas de cobre se ataban igualmente a
un palo, mediante ranuras y un asa, o se unía en él por medio de una especie de tubo que
actuaba como mango.
Prehistoria
Índice: Edad antigua
 La polea
 La llave
 La guitarra
 El candado
La polea
 La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas
paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía
gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó
de que si existiera otra Tierra, yendo a ella podría mover ésta. Hierón, asombrado, solicitó a
Arquímedes que realizara una demostración.
 Acordaron que el objeto a mover fuera un barco de la armada del rey, ya que Hierón creía que
éste no podría sacarse de la dársena y llevarse a dique seco sin el empleo de un gran esfuerzo y
numerosos hombres. Según relata Plutarco, tras cargar el barco con muchos pasajeros y con las
bodegas repletas, Arquímedes se sentó a cierta distancia y tirando de la cuerda alzó sin gran
esfuerzo el barco, sacándolo del agua tan derecho y estable como si aún permaneciera en el
mar.
Edad antigua
La llave
 La llave antigua clásica consistía en una pieza de forma cilíndrica, a veces perforada en forma
de tubo, con una o dos paletas al final. La paleta tenía un código de acanaladuras a los
costados, o un código de dientes en el extremo más alejado del cilindro o las dos cosas. Para
manejarla tenían una pieza generalmente en forma de anillo, circular u ovalado, del mismo
material. Este anillo servía además para permitir colgarla de un llavero para su transporte, llavero
que solía consistir en una tira de cuero delgada.
Edad antigua
La guitarra
 Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros, ya que numerosos
instrumentos similares eran utilizados en la antigüedad, por lo que es usual seguir la trayectoria
de este instrumento a través de las representaciones pictóricas y escultóricas encontradas a lo
largo de la historia. Existen evidencias arqueológicas en bajorrelieves encontrados en Alaça
Hüyük (norte de la actual Turquía) de que en torno al año 1000 a. C. los hititas y asirios crearon
instrumentos de cuerda parecidos a la lira(el instrumento de varias cuerdas más sencillo y
antiguo del mundo) pero con el agregado de una caja de resonancia, por lo que serían
antecesores de la guitarra. También se han encontrado representaciones en dibujos del antiguo
Egipto que se asemejan a un instrumento similar a la guitarra.
Edad antigua
El candado
 Origen: A finales del siglo XVII Federico Javier Pittón fundó una fábrica en Stjünsund, y entre otros instrumentos
inventó y fabricó un tipo de candado que fue conocido como el candado escandinavo "Polhem". Harry Soref
fundó la empresa Master Lock en 1921 y patentó un tipo de candado, mejorando el modelo escandinavo. En
abril de 1924 vendió la patente de su candado. Soref creó un candado que era fuerte y barato utilizando un
casco de capas de metal, parecido al material que se utilizaba para construir las puertas de una sucursal
bancaria. En 1919 presentó este tipo de candado utilizando acero laminado.
 Inventor: Javier Pittón
Edad antigua
Índice: Edad media
 La pólvora
 La brújula
 La imprenta
 Los anteojos
La pólvora
 La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en
el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las
conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
 Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. La primera
referencia a su fabricación en Europa se encuentra en un documento de Roger Bacon,
la Epistola de secretis operibus Artis et Naturae, et de nullitate Magiae (ca. 1250).
Edad Media
La brújula
 Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones
en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena
de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la
vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía
para calcular direcciones. Actualmente las brújulas han recibido pequeñas mejoras que, si bien
no cambian su sistema de funcionamiento, hacen más sencillas las mediciones a realizar. Entre
estas mejoras se encuentran sistemas de iluminación para toma de datos en entornos oscuros, y
sistemas ópticos para mediciones en las que las referencias son objetos situados en la lejanía.
Edad Media
La imprenta
 Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla
alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde
ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de
complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un
complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para
la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los
avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó
a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente. Sin embargo, la imprenta moderna no se
creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
Edad Media
Los anteojos
 La más antigua referencia histórica al aumento de vista se remonta a los jeroglíficos egipcios del
siglo V a.C., los cuales representaban lentes simples de vidrio. El registro escrito más antiguo del
aumento de vista data del siglo I d. C., cuando Séneca, un tutor del emperador Nerón de Roma,
escribió: «Letras, sin embargo pequeñas y borrosas, son vistas más amplia y claramente a través
de un globo o vaso lleno de agua».1Nerón también dijo haber visto los juegos de gladiadores
usando una esmeralda como lente correctora. El uso de una lente convexa para una imagen
más amplia es discutido en el libro de óptica de Alhacén(1021). Su traducción del árabe al latín
en el siglo XII fue instrumental a la invención de las gafas en la Italia del siglo XIII.
Edad Media
Edad moderna
 El microscopio
 Transfusión de sangre
 Termómetro de agua
 Turbina de Vapor
El microscopio
 El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado
pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se
inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene
dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que
funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando
este instrumento se llama microscopía.
Edad moderna
Transfusión de sangre
 El primer intento de transfusión sanguínea registrado ocurrió en el siglo XV relatado por Stefano
Infessura. En 1492 el Papa Inocencio VIII cayó en coma, por lo que se requirió de la sangre de
tres niños para administrársela a través de la boca (ya que en ese entonces no se conocía
la circulación sanguínea) a sugerencia del médico. A los niños de 10 años de edad se les
prometió pagarles con sendos ducados de oro y, sin embargo, tanto el Papa como los
jovencitos murieron. Algunos autores desacreditan el relato de Infessura, acusándolo de
antipapista.
Edad moderna
Termómetro Galileo o de agua
 El termómetro de Galileo es un termómetro formado por un tubo de vidrio que contiene un líquido transparente
con un coeficiente de dilatación mayor que el del agua. y un conjunto de ampollas de vidrio soplado
sumergidas en él.
 Sus indicaciones están limitadas a un campo relativamente pequeño de temperaturas. Para indicar una
temperatura de 18 a 26 ° C con una exactitud de ±2 °C, el aparato debe contener al menos cinco ampollas.
Además de la baja precisión, su alta capacidad calorífica hace que sea imposible observar los cambios bruscos
de temperatura.
Edad moderna
Turbina de vapor
 Una turbina de vapor es una turbo máquina motora, que transforma la energía de un flujo
de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre
el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta
con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio
energético. Las turbinas de vapor están presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un
fluido que pueda cambiar de fase, entre éstos el más importante es el Ciclo Rankine, el cual
genera el vapor en una caldera, de la cual sale en unas condiciones de elevada temperatura y
presión. En la turbina se transforma la energía interna del vapor en energía mecánica que,
normalmente, se transmite a un generador para producir electricidad.
Edad moderna
Edad contemporánea
 El telégrafo
 La pila
 Maquina de escribir
 La bombilla
El telégrafo
 En el año 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes
en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de
alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y
observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando
así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.
 En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando
un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los
extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las desviación de unas bolas de
médula en el extremo receptor. Los telégrafos que empleaban la atracción electrostática fueron el fundamento
de los primeros experimentos de telegrafía eléctrica en Europa, pero fueron abandonados por ser imprácticos y
nunca se convirtieron en un sistema de comunicación muy útil.
Edad
contemporánea
La pila
 La historia de la pila refleja el desarrollo histórico de las diferentes celdas
electroquímicas empleadas para obtener una corriente eléctrica a partir de la energía
química contenida en unas sustancias químicas que sufren una reacción de oxidación-
reducción.
 En este caso, el nombre de pila se refiere de modo genérico a todos los dispositivos que generan
una corriente continua a partir de una reacción química, aunque existen diferencias entre
ellos: celdas voltaicas (primarias y secundarias), pilas eléctricas, acumuladores, baterías y pilas
de combustible. Para ver dichas diferencias, consultar el artículo sobre generadores
electroquímicos.
Edad
contemporánea
La maquina de escribir
 La máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico,
con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento,
normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre
de mecanógrafo.
 Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así
como para la literatura, el cine, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde
finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. En la década de los ochenta los procesadores de
texto para computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir
en los países desarrollados, aunque otras regiones su uso no se vio afectado por el poco avance
de las nuevas tecnologías hasta entrado el siglo XXI.
Edad
contemporánea
La bombilla
 La historia de la lámpara incandescente, uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su
creación hasta principios del siglo XXI, incluye los avances tecnológicos como las interminables dos
putas respecto a un sinfín de patentes correspondientes al invento. Así, aunque el invento de
la lámpara incandescente se le atribuye a Thomas Edison, él solo fue el primero en patentar, el 27
de enero de 1880, con el número 285.898, una bombilla incandescente de filamento de
carbono que fuese comercialmente viable fuera de los laboratorios.
 En 2009 La unión Europea prohibio la distribución de las bombillas de 100W
Edad
contemporánea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria bello
Inventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria belloInventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria bello
Inventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria belloucne1mvbello
 
Inventos de la historia
Inventos de la historiaInventos de la historia
Inventos de la historia
jhonyes54
 
50 inventos historicos de la humanidad
50 inventos historicos de la humanidad50 inventos historicos de la humanidad
50 inventos historicos de la humanidad
derjake
 
50 inventos de la humanidad
50 inventos de la humanidad 50 inventos de la humanidad
50 inventos de la humanidad
Tatiana Rojas
 
Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
Walter Zubiaur Alejos
 
50 inventos mas importantes para la humanidad
50 inventos mas importantes para la humanidad50 inventos mas importantes para la humanidad
50 inventos mas importantes para la humanidad
camilacarrillo15
 
linea del tiempo
linea del  tiempolinea del  tiempo
linea del tiempo
paula isabel ruiz leguia
 
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
Michael Yessid Romero Herrera
 
Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
Walter Zubiaur Alejos
 
50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos
leonnnnnnsantamaria
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreansadapinto
 
diapositivas de inventos
diapositivas de inventosdiapositivas de inventos
diapositivas de inventos
yulissey
 
Inventos en las épocas de la prehistoria
Inventos en las épocas de la prehistoriaInventos en las épocas de la prehistoria
Inventos en las épocas de la prehistoria
Jhon Guzman
 
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombinaMauricio Sarango
 
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobarHistoria de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar
kamii227
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historiaLos 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
LINACRUZ9812
 

La actualidad más candente (20)

Inventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria bello
Inventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria belloInventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria bello
Inventos curiosos de la edad media presentacion maria victoria bello
 
Inventos de la historia
Inventos de la historiaInventos de la historia
Inventos de la historia
 
Los inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombreLos inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombre
 
Inventos trascendentales
Inventos trascendentalesInventos trascendentales
Inventos trascendentales
 
50 inventos historicos de la humanidad
50 inventos historicos de la humanidad50 inventos historicos de la humanidad
50 inventos historicos de la humanidad
 
Primeros descubrimientos del hombre
Primeros descubrimientos del hombrePrimeros descubrimientos del hombre
Primeros descubrimientos del hombre
 
50 inventos de la humanidad
50 inventos de la humanidad 50 inventos de la humanidad
50 inventos de la humanidad
 
Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
 
50 inventos mas importantes para la humanidad
50 inventos mas importantes para la humanidad50 inventos mas importantes para la humanidad
50 inventos mas importantes para la humanidad
 
linea del tiempo
linea del  tiempolinea del  tiempo
linea del tiempo
 
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
50 inventos mas importantes de la humanidad michael romero
 
Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
 
50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombre
 
diapositivas de inventos
diapositivas de inventosdiapositivas de inventos
diapositivas de inventos
 
Inventos en las épocas de la prehistoria
Inventos en las épocas de la prehistoriaInventos en las épocas de la prehistoria
Inventos en las épocas de la prehistoria
 
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombina
 
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobarHistoria de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historiaLos 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
 
Todo inventores
Todo inventoresTodo inventores
Todo inventores
 

Destacado

En la prehistoria descubrieron...
En  la prehistoria  descubrieron...En  la prehistoria  descubrieron...
En la prehistoria descubrieron...Marta Cimedevila
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 
La Invención de la pólvora y La Mecatronica
La Invención de la pólvora y La MecatronicaLa Invención de la pólvora y La Mecatronica
La Invención de la pólvora y La MecatronicaKevin Gómez
 
Cerraduras
CerradurasCerraduras
Cerraduras
aguino38
 
inventos que cambiaron al mundo n°2
inventos que cambiaron al mundo n°2inventos que cambiaron al mundo n°2
inventos que cambiaron al mundo n°2tatianapaezpalacios
 
Presentacion grupal historia
Presentacion grupal historiaPresentacion grupal historia
Presentacion grupal historia
Julián Martel
 
Inventos espanoles
Inventos espanolesInventos espanoles
Inventos espanolesraude44
 
Inventos espanoles
Inventos espanolesInventos espanoles
Inventos espanoles
Dori Ezsias
 
Inventos tecnológicos españoles
Inventos tecnológicos españolesInventos tecnológicos españoles
Inventos tecnológicos españoles
Ana Antinori
 
Aportan sus recursos
Aportan sus recursosAportan sus recursos
Aportan sus recursos
carm
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes  de la historiaLos 50 inventos mas importantes  de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
AlejayNat
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brújuladana
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariavalverdecaceres
 
La historia de el piano
La historia de el pianoLa historia de el piano
La historia de el pianofabiandlc
 
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariavalverdecaceres
 

Destacado (20)

En la prehistoria descubrieron...
En  la prehistoria  descubrieron...En  la prehistoria  descubrieron...
En la prehistoria descubrieron...
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
La Invención de la pólvora y La Mecatronica
La Invención de la pólvora y La MecatronicaLa Invención de la pólvora y La Mecatronica
La Invención de la pólvora y La Mecatronica
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Cerraduras
CerradurasCerraduras
Cerraduras
 
inventos que cambiaron al mundo n°2
inventos que cambiaron al mundo n°2inventos que cambiaron al mundo n°2
inventos que cambiaron al mundo n°2
 
Presentacion grupal historia
Presentacion grupal historiaPresentacion grupal historia
Presentacion grupal historia
 
Inventos espanoles
Inventos espanolesInventos espanoles
Inventos espanoles
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brújula
 
Inventos espanoles
Inventos espanolesInventos espanoles
Inventos espanoles
 
Inventos tecnológicos españoles
Inventos tecnológicos españolesInventos tecnológicos españoles
Inventos tecnológicos españoles
 
Aportan sus recursos
Aportan sus recursosAportan sus recursos
Aportan sus recursos
 
El piano
El pianoEl piano
El piano
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes  de la historiaLos 50 inventos mas importantes  de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brújula
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
 
La historia de el piano
La historia de el pianoLa historia de el piano
La historia de el piano
 
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
 
Neolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primariaNeolítico sexto de primaria
Neolítico sexto de primaria
 

Similar a Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil

100 INVENTOS DE LA HISTORIA
100 INVENTOS DE LA HISTORIA100 INVENTOS DE LA HISTORIA
100 INVENTOS DE LA HISTORIA
Landinez123
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Inventos chinos
Inventos chinosInventos chinos
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
ERWINJOHAO
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoriautresio
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoriautresio
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
kristynna vanegas
 
Epocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidadEpocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidad
StivenQO
 
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
nievesbarragan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Museo tecnológico
Museo tecnológicoMuseo tecnológico
Museo tecnológico
grado9-02
 
La historia del diseño
La historia del diseñoLa historia del diseño
La historia del diseño
Paula Ruiz
 
Tecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoriaTecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoria
ARQUITECTURA ARQUITECTURA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angel perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
100 inventos de la historia
100 inventos de la historia100 inventos de la historia
100 inventos de la historia
angie herrera
 
Desarrollo histórico de la Tecnología
Desarrollo histórico de la TecnologíaDesarrollo histórico de la Tecnología
Desarrollo histórico de la Tecnología
gabriela-technoteacher
 

Similar a Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil (20)

100 INVENTOS DE LA HISTORIA
100 INVENTOS DE LA HISTORIA100 INVENTOS DE LA HISTORIA
100 INVENTOS DE LA HISTORIA
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
Inventos chinos
Inventos chinosInventos chinos
Inventos chinos
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoria
 
Invento de la prehistoria
Invento de la prehistoriaInvento de la prehistoria
Invento de la prehistoria
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Epocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidadEpocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidad
 
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Museo tecnológico
Museo tecnológicoMuseo tecnológico
Museo tecnológico
 
La historia del diseño
La historia del diseñoLa historia del diseño
La historia del diseño
 
Tecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoriaTecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
100 inventos de la historia
100 inventos de la historia100 inventos de la historia
100 inventos de la historia
 
Desarrollo histórico de la Tecnología
Desarrollo histórico de la TecnologíaDesarrollo histórico de la Tecnología
Desarrollo histórico de la Tecnología
 

Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil

  • 1. Historia de los inventos
  • 2. Índice  EDAD MEDIA  La pólvora  La brújula  La imprenta  Los anteojos  PREHISTORIA  El fuego  La lanza  La pintura  El hacha  EDAD ANTIGUA  La polea  La llave  La guitarra  El candado  EDAD MODERNA  El microscopio  Transfusión de sangre  Termómetro de agua  Turbina de Vapor  EDAD CONTEMPORANEA  El telégrafo  La pila  Maquina de escribir  La bombilla
  • 3. Índice: Prehistoria  El fuego  La lanza  La pintura  El hacha Prehistoria
  • 4. Prehistoria El fuego Los restos arqueológicos mas antiguos al respecto indican que la especie humana Homo Erectus ,antepasado del Homo Sapiens actual, conocía el uso del fuego hace 1.600.000 años. El Homo Erectus no tenia la capacidad del lenguaje (habla),sin embargo el uso del fuego habría permitido una sociabilización antes ausente, es fácil imaginar una tribu de Homo Erectus rodeando una fogata a fin de mantener la seguridad del grupo, defenderse de los ataques de animales, protegerse del frio ,etc
  • 5. La lanza  Estudios recientes han concluido la posibilidad de que puntas encontradas en África, con una antigüedad de 500 000 años, fueran usadas como puntas de lanza. La prueba directa más antigua de una lanza en Europa es de hace unos 400 000 años; es un conjunto de ocho lanzas encontradas en una turbera en Alemania, probablemente usadas por Homo heidelbergensis. Están formadas por un palo de madera. Posteriormente, todavía en el Paleolítico, se les añadió una piedra bifaz (tallada por las dos caras) en la punta, o por una punta pulida en el Neolítico. Fue sustituida, ya en el Calcolítico, y en general en la Edad de los Metales, por una hoja de metal y un mástil tallado. La han usado varios tipos de guerreros como los de la falange macedonia, los romanos y los bárbaros. Durante la Edad Media desempeñó un importante papel. Prehistoria
  • 6. La pintura  La pintura ha tenido un desarrollo cronológico y estilístico paralelo en gran medida al resto de las artes plásticas, si bien con diversas particularidades en el tiempo y el espacio debidas a numerosos factores, desde los derivados de las diversas técnicas y materiales empleados en su confección hasta factores socioculturales y estéticos, ya que cada pueblo y cada cultura ha desarrollado a lo largo del tiempo distintos conceptos de plasmar la imagen que recibe del mundo circundante.  La pintura es el arte y técnica de crear imágenes a través de la aplicación de pigmentos de color sobre una superficie, sea papel, tela, madera, pared, etc. Se suele dividir en pintura mural (fresco, temple) o de caballete (temple, óleo, pastel), e igualmente puede clasificarse según su género (retrato, paisaje, bodegón, etc). La pintura ha sido durante siglos el principal medio para documentar la realidad, reflejando en sus imágenes el devenir histórico de las distintas culturas que se han sucedido a lo largo del tiempo, así como sus costumbres y condiciones materiales. Prehistoria
  • 7. El hacha  El origen del hacha debe situarse en la prehistoria. Las piedras de sílice talladas en forma amigdaloide, y las de diorita o basalto pulidas en uno o dos extremos, y a veces con una muesca en medio, se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo, formando con él ángulo recto, y servían como arma ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales salvajes. Son muy notables las hachas martillo de Dinamarca, con un orificio en el centro.  En la Edad del Bronce se fabricaban de este metal o de cobre hachas semejantes a las neolíticas, vaciándolas en moldes de piedra. Las hachas de cobre se ataban igualmente a un palo, mediante ranuras y un asa, o se unía en él por medio de una especie de tubo que actuaba como mango. Prehistoria
  • 8. Índice: Edad antigua  La polea  La llave  La guitarra  El candado
  • 9. La polea  La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra, yendo a ella podría mover ésta. Hierón, asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una demostración.  Acordaron que el objeto a mover fuera un barco de la armada del rey, ya que Hierón creía que éste no podría sacarse de la dársena y llevarse a dique seco sin el empleo de un gran esfuerzo y numerosos hombres. Según relata Plutarco, tras cargar el barco con muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arquímedes se sentó a cierta distancia y tirando de la cuerda alzó sin gran esfuerzo el barco, sacándolo del agua tan derecho y estable como si aún permaneciera en el mar. Edad antigua
  • 10. La llave  La llave antigua clásica consistía en una pieza de forma cilíndrica, a veces perforada en forma de tubo, con una o dos paletas al final. La paleta tenía un código de acanaladuras a los costados, o un código de dientes en el extremo más alejado del cilindro o las dos cosas. Para manejarla tenían una pieza generalmente en forma de anillo, circular u ovalado, del mismo material. Este anillo servía además para permitir colgarla de un llavero para su transporte, llavero que solía consistir en una tira de cuero delgada. Edad antigua
  • 11. La guitarra  Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros, ya que numerosos instrumentos similares eran utilizados en la antigüedad, por lo que es usual seguir la trayectoria de este instrumento a través de las representaciones pictóricas y escultóricas encontradas a lo largo de la historia. Existen evidencias arqueológicas en bajorrelieves encontrados en Alaça Hüyük (norte de la actual Turquía) de que en torno al año 1000 a. C. los hititas y asirios crearon instrumentos de cuerda parecidos a la lira(el instrumento de varias cuerdas más sencillo y antiguo del mundo) pero con el agregado de una caja de resonancia, por lo que serían antecesores de la guitarra. También se han encontrado representaciones en dibujos del antiguo Egipto que se asemejan a un instrumento similar a la guitarra. Edad antigua
  • 12. El candado  Origen: A finales del siglo XVII Federico Javier Pittón fundó una fábrica en Stjünsund, y entre otros instrumentos inventó y fabricó un tipo de candado que fue conocido como el candado escandinavo "Polhem". Harry Soref fundó la empresa Master Lock en 1921 y patentó un tipo de candado, mejorando el modelo escandinavo. En abril de 1924 vendió la patente de su candado. Soref creó un candado que era fuerte y barato utilizando un casco de capas de metal, parecido al material que se utilizaba para construir las puertas de una sucursal bancaria. En 1919 presentó este tipo de candado utilizando acero laminado.  Inventor: Javier Pittón Edad antigua
  • 13. Índice: Edad media  La pólvora  La brújula  La imprenta  Los anteojos
  • 14. La pólvora  La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.  Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. La primera referencia a su fabricación en Europa se encuentra en un documento de Roger Bacon, la Epistola de secretis operibus Artis et Naturae, et de nullitate Magiae (ca. 1250). Edad Media
  • 15. La brújula  Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones. Actualmente las brújulas han recibido pequeñas mejoras que, si bien no cambian su sistema de funcionamiento, hacen más sencillas las mediciones a realizar. Entre estas mejoras se encuentran sistemas de iluminación para toma de datos en entornos oscuros, y sistemas ópticos para mediciones en las que las referencias son objetos situados en la lejanía. Edad Media
  • 16. La imprenta  Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente. Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg. Edad Media
  • 17. Los anteojos  La más antigua referencia histórica al aumento de vista se remonta a los jeroglíficos egipcios del siglo V a.C., los cuales representaban lentes simples de vidrio. El registro escrito más antiguo del aumento de vista data del siglo I d. C., cuando Séneca, un tutor del emperador Nerón de Roma, escribió: «Letras, sin embargo pequeñas y borrosas, son vistas más amplia y claramente a través de un globo o vaso lleno de agua».1Nerón también dijo haber visto los juegos de gladiadores usando una esmeralda como lente correctora. El uso de una lente convexa para una imagen más amplia es discutido en el libro de óptica de Alhacén(1021). Su traducción del árabe al latín en el siglo XII fue instrumental a la invención de las gafas en la Italia del siglo XIII. Edad Media
  • 18. Edad moderna  El microscopio  Transfusión de sangre  Termómetro de agua  Turbina de Vapor
  • 19. El microscopio  El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. Edad moderna
  • 20. Transfusión de sangre  El primer intento de transfusión sanguínea registrado ocurrió en el siglo XV relatado por Stefano Infessura. En 1492 el Papa Inocencio VIII cayó en coma, por lo que se requirió de la sangre de tres niños para administrársela a través de la boca (ya que en ese entonces no se conocía la circulación sanguínea) a sugerencia del médico. A los niños de 10 años de edad se les prometió pagarles con sendos ducados de oro y, sin embargo, tanto el Papa como los jovencitos murieron. Algunos autores desacreditan el relato de Infessura, acusándolo de antipapista. Edad moderna
  • 21. Termómetro Galileo o de agua  El termómetro de Galileo es un termómetro formado por un tubo de vidrio que contiene un líquido transparente con un coeficiente de dilatación mayor que el del agua. y un conjunto de ampollas de vidrio soplado sumergidas en él.  Sus indicaciones están limitadas a un campo relativamente pequeño de temperaturas. Para indicar una temperatura de 18 a 26 ° C con una exactitud de ±2 °C, el aparato debe contener al menos cinco ampollas. Además de la baja precisión, su alta capacidad calorífica hace que sea imposible observar los cambios bruscos de temperatura. Edad moderna
  • 22. Turbina de vapor  Una turbina de vapor es una turbo máquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético. Las turbinas de vapor están presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un fluido que pueda cambiar de fase, entre éstos el más importante es el Ciclo Rankine, el cual genera el vapor en una caldera, de la cual sale en unas condiciones de elevada temperatura y presión. En la turbina se transforma la energía interna del vapor en energía mecánica que, normalmente, se transmite a un generador para producir electricidad. Edad moderna
  • 23. Edad contemporánea  El telégrafo  La pila  Maquina de escribir  La bombilla
  • 24. El telégrafo  En el año 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.  En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las desviación de unas bolas de médula en el extremo receptor. Los telégrafos que empleaban la atracción electrostática fueron el fundamento de los primeros experimentos de telegrafía eléctrica en Europa, pero fueron abandonados por ser imprácticos y nunca se convirtieron en un sistema de comunicación muy útil. Edad contemporánea
  • 25. La pila  La historia de la pila refleja el desarrollo histórico de las diferentes celdas electroquímicas empleadas para obtener una corriente eléctrica a partir de la energía química contenida en unas sustancias químicas que sufren una reacción de oxidación- reducción.  En este caso, el nombre de pila se refiere de modo genérico a todos los dispositivos que generan una corriente continua a partir de una reacción química, aunque existen diferencias entre ellos: celdas voltaicas (primarias y secundarias), pilas eléctricas, acumuladores, baterías y pilas de combustible. Para ver dichas diferencias, consultar el artículo sobre generadores electroquímicos. Edad contemporánea
  • 26. La maquina de escribir  La máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.  Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. En la década de los ochenta los procesadores de texto para computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir en los países desarrollados, aunque otras regiones su uso no se vio afectado por el poco avance de las nuevas tecnologías hasta entrado el siglo XXI. Edad contemporánea
  • 27. La bombilla  La historia de la lámpara incandescente, uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta principios del siglo XXI, incluye los avances tecnológicos como las interminables dos putas respecto a un sinfín de patentes correspondientes al invento. Así, aunque el invento de la lámpara incandescente se le atribuye a Thomas Edison, él solo fue el primero en patentar, el 27 de enero de 1880, con el número 285.898, una bombilla incandescente de filamento de carbono que fuese comercialmente viable fuera de los laboratorios.  En 2009 La unión Europea prohibio la distribución de las bombillas de 100W Edad contemporánea