SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES INVENTOS DEL SIGLO XV

INTEGRANTES:
ANDREA MERCEDES ZUBIAUR
ARBULÚ

A L E X I A N I C O L E S A R M I E N T O T U PA
ASHLEY ELENA TELLO RAMIREZ
EL PAPEL
En la antigüedad se usaba todo tipo de
materiales para escribir: placas de
barro, hojas de palmera o de papiro, piel
de oveja o de carnero, madera, bambú,
cáñamo, pero los chinos inventaron el
papel hace dos mil años moliendo y
prensando pelusa de lana o algodón,
cáñamo, seda y madera. El papel
fomentó la difusión cultural y pasó a ser
de uso cotidiano para escribir, pintar e
imprimir libros.
La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun
, en el 105 a. C. En esa época era el jefe de
los eunucos del Emperador. Ts'ai Lun fue el
primero en organizar la producción del papel
a gran escala. Durante unos 500 años, el
arte de la fabricación de papel estuvo
limitado a China, en el año 610, se introdujo
en Japón, y alrededor del 750 en Asia
central. El papel apareció en Egipto alrededor
del 800.
El empleo del papel fue introducido en
Europa por los árabes, y la primera fábrica se
estableció en España en el año 1150. A lo
largo de los siglos siguientes, la técnica se
extendió a la mayoría de los países
europeos.
LA IMPRENTA
La imprenta es un método de
reproducción de textos e imágenes
sobre papel o materiales similares, que
consiste
en
aplicar
una
tinta,
generalmente oleosa, sobre unas
piezas metálicas.
Muchos países se atribuyen para sí la
gloria de la invención de la imprenta.
Fuese quien fuese el descubridor,
parece estar reconocido en la
actualidad de forma prácticamente
universal que fue Johannes Gutenberg
un herrero alemán, el primer impresor
conocido. Inventor de la imprenta de
tipos móviles moderna (hacia 1450).
Con su imprenta móvil, aceleró el
proceso de elaboración de libros
reduciendo el tiempo en que tardaban
en hacerse, gracias a esto le empezó a
llover trabajos de las iglesias y el
Vaticano.
LA BRUJULA
Es un instrumento que sirve de
orientación, que tiene su fundamento
en la propiedad de las agujas
magnéticas. Por medio de una aguja
imantada señala el Norte.
Poco se sabe sobre el origen de la
brújula, aunque los chinos afirman
que ellos la habían inventado más de
2.500 años antes de Cristo. Y es
probable que se haya usado en los
países del Asia Oriental hacia el tercer
siglo de la era cristiana. Y hay quienes
opinan que un milenio más tarde,
Marco Polo la introdujo en Europa.
El imán era conocido en China dos mil
años atrás. La primera brújula fue hecha
con piedra imán. Las formas fueron
pasando desde un cucharón sobre un
tablero cuadrado o “sinan”, luego hicieron
el “pez indicador del sur” que flotaba
sobre el agua en un tazón (el pez estaba
hecho de madera rellenado con calamita
o imán natural y sellado con un tapón de
cera). Más adelante inventaron “el pez de
acero” y “la aguja imantada”. Todas estas
brújulas funcionaban bajo el principio del
magnetismo: el lado positivo señalaba al
norte y el negativo al sur.
La brújula aceleró el desarrollo de la
navegación. A inicios del siglo X, los
barcos chinos navegaban por el mar del
sur de China y el océano Índico, algunos
llegaron hasta Arabia.
China abrió de esta manera rutas
marítimas hacia los diversos países,
estas rutas fueron llamadas “rutas de la
aguja”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
KAtiRojChu
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
Nmenap
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Incaamilcarcordova
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
rómulo aroni castillo
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Academias Preuniversitarias
 
El Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo AndinoEl Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo Andino
henrymaestrista
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
El Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo AndinoEl Periodo Formativo Andino
El Periodo Formativo Andino
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 

Similar a Grandes inventos del siglo xv

Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
Walter Zubiaur Alejos
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
elyrochi
 
presentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresionpresentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresionpaolitadbrayan
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
DIEGO_CASTRO
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
DIEGO_CASTRO
 
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacionLínea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Carlos Santos
 
Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]Myr
 
Historia del-libro157
Historia del-libro157Historia del-libro157
Historia del-libro157Reynisabel
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasgiovannidaniel82
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
giovannidaniel82
 
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación  Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
elvinmanuelpolancothen
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
Misael H. Arcos
 
La comunicacion uno
La comunicacion unoLa comunicacion uno
La comunicacion uno
fides isabel
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
Fani13
 
La comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientasLa comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientas
Fani13
 

Similar a Grandes inventos del siglo xv (20)

Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
 
presentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresionpresentacion del avance de la impresion
presentacion del avance de la impresion
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
 
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacionLínea de tiempo de la tecnología de la informacion
Línea de tiempo de la tecnología de la informacion
 
Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]Historia Del Libro[1]
Historia Del Libro[1]
 
Historia del-libro157
Historia del-libro157Historia del-libro157
Historia del-libro157
 
Los inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombreLos inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombre
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Los inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombreLos inventos creativos hechos por el hombre
Los inventos creativos hechos por el hombre
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecasLa escritura, el libro y las bibliotecas
La escritura, el libro y las bibliotecas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación  Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
 
La comunicacion uno
La comunicacion unoLa comunicacion uno
La comunicacion uno
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
 
La comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientasLa comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Grandes inventos del siglo xv

  • 1. GRANDES INVENTOS DEL SIGLO XV INTEGRANTES: ANDREA MERCEDES ZUBIAUR ARBULÚ A L E X I A N I C O L E S A R M I E N T O T U PA ASHLEY ELENA TELLO RAMIREZ
  • 2. EL PAPEL En la antigüedad se usaba todo tipo de materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel de oveja o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos inventaron el papel hace dos mil años moliendo y prensando pelusa de lana o algodón, cáñamo, seda y madera. El papel fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros.
  • 3. La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun , en el 105 a. C. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China, en el año 610, se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El papel apareció en Egipto alrededor del 800. El empleo del papel fue introducido en Europa por los árabes, y la primera fábrica se estableció en España en el año 1150. A lo largo de los siglos siguientes, la técnica se extendió a la mayoría de los países europeos.
  • 4. LA IMPRENTA La imprenta es un método de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas. Muchos países se atribuyen para sí la gloria de la invención de la imprenta. Fuese quien fuese el descubridor, parece estar reconocido en la actualidad de forma prácticamente universal que fue Johannes Gutenberg un herrero alemán, el primer impresor conocido. Inventor de la imprenta de tipos móviles moderna (hacia 1450). Con su imprenta móvil, aceleró el proceso de elaboración de libros reduciendo el tiempo en que tardaban en hacerse, gracias a esto le empezó a llover trabajos de las iglesias y el Vaticano.
  • 5. LA BRUJULA Es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte. Poco se sabe sobre el origen de la brújula, aunque los chinos afirman que ellos la habían inventado más de 2.500 años antes de Cristo. Y es probable que se haya usado en los países del Asia Oriental hacia el tercer siglo de la era cristiana. Y hay quienes opinan que un milenio más tarde, Marco Polo la introdujo en Europa.
  • 6. El imán era conocido en China dos mil años atrás. La primera brújula fue hecha con piedra imán. Las formas fueron pasando desde un cucharón sobre un tablero cuadrado o “sinan”, luego hicieron el “pez indicador del sur” que flotaba sobre el agua en un tazón (el pez estaba hecho de madera rellenado con calamita o imán natural y sellado con un tapón de cera). Más adelante inventaron “el pez de acero” y “la aguja imantada”. Todas estas brújulas funcionaban bajo el principio del magnetismo: el lado positivo señalaba al norte y el negativo al sur. La brújula aceleró el desarrollo de la navegación. A inicios del siglo X, los barcos chinos navegaban por el mar del sur de China y el océano Índico, algunos llegaron hasta Arabia. China abrió de esta manera rutas marítimas hacia los diversos países, estas rutas fueron llamadas “rutas de la aguja”.