SlideShare una empresa de Scribd logo
• Prehistoria
• Inventos de la prehistoria
• Edad antigua
• Inventos de la edad antigua
• Edad media
• inventos de la edad media
Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo
previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la
evolución humana hasta la aparición de los primeros
testimonios escritos.
La importancia de la escritura como frontera entre la
Prehistoria y la Historia, está en que sólo a través de los
testimonios escritos, podemos conocer con certeza
acontecimientos, hechos y creencias de aquellas personas
que vivieron antes que nosotros.
Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se
convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de
la prehistoria, a través del estudio de los restos materiales
dejados por los pueblos del pasado: sus zonas de residencia,
sus utensilios, así como sus grandes monumentos y sus
obras de arte.
El hombre prehistórico
debió conocer el fuego
por la erupción de los
volcanes o la caída de un
rayo, hace 600.000 años.
El mayor problema fue
cuidar el fuego que
llevaban a las aldeas y
mantenerlo encendido,
para ello se nombraban
guardianes del fuego.
El hacha se utilizaba en
la Prehistoria para
luchar contra hombres
y animales hace
250.000 años a. C . Eran
piedras de sílice
talladas en uno o dos
extremos sujetas con
fuertes ligaduras a un
palo formando un
ángulo recto
La lanza es quizá el arma
más antigua del hombre,
simplemente era un palo de
madera con una punta
afilada hace 400.000 años a.
C. pasando el tiempo fue
perfeccionada cambiando el
palo por un asta de metal y
en una de sus extremidades
una hoja afilada de metal
puntiagudo, lo que la
convirtió en el arma de mano
con filo más efectiva jamás
creada por el ser humano.
La rueda tiene su origen en la
Prehistoria, concretamente en
el Neolítico, y la más antigua
que se conoce se construyó
hace unos cinco mil años en
Mesopotamia. Lógicamente,
no se sabe quien fabricó la
primera, pero sí está
comprobado que al principio
era de madera y se usó en el
torno de alfarero para hacer
vasijas.
• La edad antigua es la época histórica que coincide con el
surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o
civilizaciones antiguas.
• El concepto más tradicional de historia antigua presta atención
a la invención de la escritura, que convencionalmente la
historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final
de la prehistoria y el comienzo de la historia, dada la primacía
que otorga a las fuentes escritas frente a la cultura material, que
estudia con su propio método la arqueología. otras
orientaciones procuran atender al sistema social o el nivel
técnico. recientemente, los estudios de genética de poblaciones
basados en distintas técnicas de análisis comparativo de ADN y
los estudios de antropología lingüística están llegando a
reconstruir de un modo cada vez más preciso las migraciones
antiguas y su herencia en las poblaciones actuales.
En la antigüedad se
utilizaron tres materias
para escribir: El papiro, las
tablillas encerradas y el
pergamino. Los chinos
idearon un nuevo elemento
para estampar la escritura:
el papel. Lo hacían
macerando los trapos
viejos con una sustancia
gomosa y presionando esta
mezcla hasta reducirla a
laminas delgadas. La
primitiva forma del papel
fue el cartón.
Las tijeras son una
herramienta muy antigua
que ya se usaba en la edad
de bronce. Eran en forma de
“C” y constaban de un
muelle. Se usaban para
cortar pieles y cabello.
Los griegos y los romanos
también las fabricaron y las
que de ellos se conservan
muestran gran variedad de
empleos: corte del pelo,
esquilado de animales, poda
de árboles, corte de tejidos.
La mayoría de aquellas eran
de bronce o de hierro
El reloj es un instrumento que
permite medir el tiempo. Hace
4.000 años a. C. en Egipto
med-
ían el tiempo con el reloj de
solque consistía en un bastón
incrustado en el suelo que
consistía en un bastón
incrustado en el suelo (
gnomon) perpendicularmente
y en tierra unos surcos que
indicaban los distintos
momentos del día, pero no
podía medir el tiempo cuando
era de noche o no había sol.
En la antigüedad el comercio se
efectuaba con el trueque, que en
realidad era un intercambio
de mercancías. Después se inventó
la moneda, que era una pieza de
metal en forma de disco,
generalmente de oro y plata, que
se empleaba como medida de
cambio (dinero) al no aceptar el
trueque. En China, en la región del
antiguo reino de Loulan, fueron
descubiertas monedas que
datan del año 5000 datan del año
5000a.C. En Mohenjo- Mohenjo-
Daro, actualmente Pakistán, se
han encontrado monedas
que datan de 2900 das que datan
de 2900a.C.
• La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental
comprendido entre el siglo V y el XV. Sus inicios se sitúan convencionalmente en el año
476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el
descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que
tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y
con el fin de la guerra de los Cien Años.
• Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre
Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de
Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos:
en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de
producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana
y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las
estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y
en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las
teocéntricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).
Un cañón es el
tubo de una
pieza de artillería
que permite batir
blancos situados
dentro de la vista
directa del
artillero. El
cañón tiene una
trayectoria tensa
o rasante
Probablemente fue inventada
en China, aproximadamente en
el siglo IX, e inicialmente
consistía en una aguja
imantada flotando en una
vasija llena de agua. Más
adelante fue mejorada para
reducir su tamaño e
incrementar su practicidad,
cambiándose la vasija de agua
por un eje rotatorio, y
añadiéndose una "rosa de los
vientos" que sirve de guía para
calcular direcciones.
La pólvora fue el primer
explosivo conocido; su fórmula
aparece ya en el siglo XIII, en
los escritos del monje inglés
Roger Bacon, aunque parece
haber sido descubierta por los
chinos. Es probable que la
pólvora se introdujera en
Europa procedente del Oriente
Próximo. Berthold Schwarz, un
monje alemán, a comienzos del
siglo XIV, puede haber sido el
primero en utilizar la pólvora
para impulsar un proyectil.
La armadura es el
complemento tradicional de la
espada, y también Toledo
tiene gran tradición en su
fabricación. Estas que se
presentan, fabricadas en
chapa de acero pulido en
algunos casos y grabado en
acido en otros, son
reproducciones fieles de las
originales en el siglo XVI. En
su fabricación se respeta el
diseño articulado de brazos y
piernas.
Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epocas de las historias
Epocas de las historiasEpocas de las historias
Epocas de las historias
valentina1329
 
inventos de la prehistoria *U*
inventos de la prehistoria *U*inventos de la prehistoria *U*
inventos de la prehistoria *U*
ipia1998
 
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBREAVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
celismauricio11
 
Inventos prehistoria
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
garcessaez
 
Inventos de la historia
Inventos de la historiaInventos de la historia
Inventos de la historia
jhonyes54
 
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilHistoria de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilDavid Acevedo
 
Máquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedadMáquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedad
Carlos Mesa
 
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
profesoraveloza
 
Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)
José Ríos
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
francisco gonzalez
 
Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111
santiago garcia
 
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaMauricio Sarango
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreansadapinto
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

La actualidad más candente (19)

Epocas de las historias
Epocas de las historiasEpocas de las historias
Epocas de las historias
 
inventos de la prehistoria *U*
inventos de la prehistoria *U*inventos de la prehistoria *U*
inventos de la prehistoria *U*
 
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBREAVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
AVANSES QUE CAMBIARON LA VIDA DEL HOMBRE
 
Edad antigua(nuevo)
Edad antigua(nuevo)Edad antigua(nuevo)
Edad antigua(nuevo)
 
Inventos prehistoria
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
 
Inventos de la historia
Inventos de la historiaInventos de la historia
Inventos de la historia
 
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana GilHistoria de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
Historia de los inventos- Cristian Acevedo, Diana Gil
 
Máquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedadMáquinas asombrosas de la antigüedad
Máquinas asombrosas de la antigüedad
 
Los primeros inventos
Los primeros inventosLos primeros inventos
Los primeros inventos
 
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)Prehistoria (4º Primaria)
Prehistoria (4º Primaria)
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 
1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre
 
Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111Cien inventos de la historia1111
Cien inventos de la historia1111
 
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombre
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 

Destacado

Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporáneaMalusanhi
 
Inventos de la Edad Antigua
Inventos de la Edad Antigua Inventos de la Edad Antigua
Inventos de la Edad Antigua Omar Azcorra
 
Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14
Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14
Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14IvakarLei344
 
Grandes inventos de la edad moderna
Grandes inventos de la edad modernaGrandes inventos de la edad moderna
Grandes inventos de la edad moderna
Marcia Najerita
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporáneaDiana Santos
 
Actividades tecno t3 act.22
Actividades tecno t3 act.22Actividades tecno t3 act.22
Actividades tecno t3 act.22
calebhopkins
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 

Destacado (9)

Escrito historia a
Escrito historia aEscrito historia a
Escrito historia a
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Inventos de la Edad Antigua
Inventos de la Edad Antigua Inventos de la Edad Antigua
Inventos de la Edad Antigua
 
Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14
Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14
Inventos De La Edad Moderna Melisa Y Jorge marzo 14
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Grandes inventos de la edad moderna
Grandes inventos de la edad modernaGrandes inventos de la edad moderna
Grandes inventos de la edad moderna
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Actividades tecno t3 act.22
Actividades tecno t3 act.22Actividades tecno t3 act.22
Actividades tecno t3 act.22
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 

Similar a Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar

2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1taralatortuga
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
Lauyny
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
FREDYANTONIODAVILACA
 
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizacionesGuia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizacionesprofedehistoria
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
MARIA ALLAICA
 
Eje Cronologico Inventos
Eje Cronologico InventosEje Cronologico Inventos
Eje Cronologico InventosSaiku
 
3. historia universal
3. historia universal3. historia universal
3. historia universal
ClasesGenerales
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
Pueblos Originarios a.C.
Pueblos Originarios a.C.Pueblos Originarios a.C.
Pueblos Originarios a.C.elinadf
 
La historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdf
La historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdfLa historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdf
La historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdf
SamuelVargasRojas1
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1simple
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriasjosem
 
La prehistoria. información útil
La prehistoria. información útilLa prehistoria. información útil
La prehistoria. información útilquintocgaudem
 
Las bibliotecas y su historia
Las bibliotecas y su historiaLas bibliotecas y su historia
Las bibliotecas y su historiamyforeror
 

Similar a Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar (20)

2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1
 
Prehistoria en General
Prehistoria en GeneralPrehistoria en General
Prehistoria en General
 
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdfLA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
LA PREHISTORIA PRESENTACION.pdf
 
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizacionesGuia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
Guia 1 Prehistoria y primeras civilizaciones
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricasLas culturas prehistóricas
Las culturas prehistóricas
 
Libro historia 2021 (1)
Libro historia 2021 (1)Libro historia 2021 (1)
Libro historia 2021 (1)
 
Eje Cronologico Inventos
Eje Cronologico InventosEje Cronologico Inventos
Eje Cronologico Inventos
 
3. historia universal
3. historia universal3. historia universal
3. historia universal
 
prehistoria
prehistoriaprehistoria
prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Pueblos Originarios a.C.
Pueblos Originarios a.C.Pueblos Originarios a.C.
Pueblos Originarios a.C.
 
La historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdf
La historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdfLa historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdf
La historia tecnologica siistema trabajo final samuel vargas rojas 10a.pdf
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Edades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoriaEdades de la historia y prehistoria
Edades de la historia y prehistoria
 
La prehistoria. información útil
La prehistoria. información útilLa prehistoria. información útil
La prehistoria. información útil
 
Las bibliotecas y su historia
Las bibliotecas y su historiaLas bibliotecas y su historia
Las bibliotecas y su historia
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Historia de los inventos Camila Rodriguez, Camilo escobar

  • 1.
  • 2. • Prehistoria • Inventos de la prehistoria • Edad antigua • Inventos de la edad antigua • Edad media • inventos de la edad media
  • 3. Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importancia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a través de los testimonios escritos, podemos conocer con certeza acontecimientos, hechos y creencias de aquellas personas que vivieron antes que nosotros. Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de la prehistoria, a través del estudio de los restos materiales dejados por los pueblos del pasado: sus zonas de residencia, sus utensilios, así como sus grandes monumentos y sus obras de arte.
  • 4. El hombre prehistórico debió conocer el fuego por la erupción de los volcanes o la caída de un rayo, hace 600.000 años. El mayor problema fue cuidar el fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo encendido, para ello se nombraban guardianes del fuego. El hacha se utilizaba en la Prehistoria para luchar contra hombres y animales hace 250.000 años a. C . Eran piedras de sílice talladas en uno o dos extremos sujetas con fuertes ligaduras a un palo formando un ángulo recto
  • 5. La lanza es quizá el arma más antigua del hombre, simplemente era un palo de madera con una punta afilada hace 400.000 años a. C. pasando el tiempo fue perfeccionada cambiando el palo por un asta de metal y en una de sus extremidades una hoja afilada de metal puntiagudo, lo que la convirtió en el arma de mano con filo más efectiva jamás creada por el ser humano. La rueda tiene su origen en la Prehistoria, concretamente en el Neolítico, y la más antigua que se conoce se construyó hace unos cinco mil años en Mesopotamia. Lógicamente, no se sabe quien fabricó la primera, pero sí está comprobado que al principio era de madera y se usó en el torno de alfarero para hacer vasijas.
  • 6. • La edad antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. • El concepto más tradicional de historia antigua presta atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final de la prehistoria y el comienzo de la historia, dada la primacía que otorga a las fuentes escritas frente a la cultura material, que estudia con su propio método la arqueología. otras orientaciones procuran atender al sistema social o el nivel técnico. recientemente, los estudios de genética de poblaciones basados en distintas técnicas de análisis comparativo de ADN y los estudios de antropología lingüística están llegando a reconstruir de un modo cada vez más preciso las migraciones antiguas y su herencia en las poblaciones actuales.
  • 7. En la antigüedad se utilizaron tres materias para escribir: El papiro, las tablillas encerradas y el pergamino. Los chinos idearon un nuevo elemento para estampar la escritura: el papel. Lo hacían macerando los trapos viejos con una sustancia gomosa y presionando esta mezcla hasta reducirla a laminas delgadas. La primitiva forma del papel fue el cartón. Las tijeras son una herramienta muy antigua que ya se usaba en la edad de bronce. Eran en forma de “C” y constaban de un muelle. Se usaban para cortar pieles y cabello. Los griegos y los romanos también las fabricaron y las que de ellos se conservan muestran gran variedad de empleos: corte del pelo, esquilado de animales, poda de árboles, corte de tejidos. La mayoría de aquellas eran de bronce o de hierro
  • 8. El reloj es un instrumento que permite medir el tiempo. Hace 4.000 años a. C. en Egipto med- ían el tiempo con el reloj de solque consistía en un bastón incrustado en el suelo que consistía en un bastón incrustado en el suelo ( gnomon) perpendicularmente y en tierra unos surcos que indicaban los distintos momentos del día, pero no podía medir el tiempo cuando era de noche o no había sol. En la antigüedad el comercio se efectuaba con el trueque, que en realidad era un intercambio de mercancías. Después se inventó la moneda, que era una pieza de metal en forma de disco, generalmente de oro y plata, que se empleaba como medida de cambio (dinero) al no aceptar el trueque. En China, en la región del antiguo reino de Loulan, fueron descubiertas monedas que datan del año 5000 datan del año 5000a.C. En Mohenjo- Mohenjo- Daro, actualmente Pakistán, se han encontrado monedas que datan de 2900 das que datan de 2900a.C.
  • 9. • La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Sus inicios se sitúan convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la guerra de los Cien Años. • Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).
  • 10. Un cañón es el tubo de una pieza de artillería que permite batir blancos situados dentro de la vista directa del artillero. El cañón tiene una trayectoria tensa o rasante Probablemente fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una "rosa de los vientos" que sirve de guía para calcular direcciones.
  • 11. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, en los escritos del monje inglés Roger Bacon, aunque parece haber sido descubierta por los chinos. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo XIV, puede haber sido el primero en utilizar la pólvora para impulsar un proyectil. La armadura es el complemento tradicional de la espada, y también Toledo tiene gran tradición en su fabricación. Estas que se presentan, fabricadas en chapa de acero pulido en algunos casos y grabado en acido en otros, son reproducciones fieles de las originales en el siglo XVI. En su fabricación se respeta el diseño articulado de brazos y piernas.