SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los medios digitales en
Venezuela y el Mundo
Por: Stephanie Seguerit
Universidad Fermín Toro
Comunicación Interactiva
Los medios digitales son el avance tecnológico de los medios tradicionales,
pero que se unen en una sola red de Internet. En el maravilloso cyber mundo se
encuentra la radio, la televisión, y la prensa de manera más rápida, con
actualizaciones en cualquier momento del día, se está informado las 24 horas,
además que es válido dar a conocer la opinión pública en los foros de discusiones,
es decir, que viene siendo una comunicación interactiva.
Su origen viene desde que el hombre se dio cuenta que era una necesidad
comunicarse, luego fueron aconteciendo otras necesidades como: estar
informado, la importancia de la opinión pública en la Grecia antigua, el derecho a
la libertad de expresión, entre otros. Es por ellos que se realizan estudios y nacen
de allí los medios como la prensa, la radio en 1907, luego la televisión, hasta
seguir evolucionando hasta la aparición del Internet y desde allí todo cambio. Sin
embargo se resalta que todos los medios tradicionales utilizan la tecnología y
digitalización para su funcionamiento y difusión, equipos o máquinas que utilizan
formatos digitales.
Los medios digitales comienzan a surgir en la década de los años sesenta
con la invención de las computadoras, algunas científicos e investigadores
comenzaron a usarla con el fin de inventar nuevas máquinas inteligentes con
mejores funciones, buscaban facilitar los cálculos en los censos y procesos
electorales, directorio de ciudades, entre otros documentos importantes. Ya para
la década de los noventa los historiadores fundaron en Londres en el año de 1986,
un movimiento que generó las bases más importantes para el inicio de los medios
digitales, llamado “The Association for history and computing”.
Por otro lado se origino “En Estados Unidos en la década de los noventa,
cuando The Chicago Tribune tomó la iniciativa de difundir a través de Internet
alojando en el site de América On Line, su edición impresa. Ésta fue vaciada de
forma idéntica al papel, permitiendo la consulta rápida de todas las informaciones
de la edición del día de una manera distinta, pero cómoda, a fin de que las
informaciones de este medio lograran mayor alcance.”
Luego en el año 1982 La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos se
embarcó en el Optical Disk Pilot Project, el cual buscaba trasladar textos e
imágenes de sus colecciones a disco láser y CD-ROM.
La biblioteca comenzó a ofrecer exhibiciones en línea en1992, cuando
lanzó el servicio de Fotografías Seleccionadas de la Guerra Civil (Selected Civil
War Photographs). En el año de 1993, Roy Rosenzweig en asocio con Steve Brier
y JoshBrown, produjeron el CD-ROM Who Built America? From the Centennial
Exposition of 1876 to the Great War of1914, diseñado para Apple, Inc, el cual
integraba texto, material fílmico y sonoro, mostrado en una interface interactiva
que soportaba un texto narrativo.
PRIMEROS PROYECTOS DEHISTORIA DIGITALel Proyecto Patrimonio
(The Heritage Project) de la Universidad de Kansas y el Index de Historia
Universal y el Catálogo Central de Historia del historiador medievalista Dr.Lynn
Nelson.
Otro proyecto fue el The Valley of the Shadow, concebido en 1991 por el
actual Presidente de la Universidad de Richmond Edward L. Ayers, quien estaba
entonces asociado a la Universidad de Virginia. El Institute for Advanced
Technology in the Humanities (IATH) de la Universidad de Virginia adoptó el Valley
Project y lo patrocinó junto con IBM para coleccionar y transcribir fuentes
históricas a archivos digitales.
La web 2.0
Llego para revolucionar el mundo
informativo. La Web nació de la mano de
Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto
y en su comienzo solo eran textos e
imágenes “colgadas” o “subidas” a una
computadora conectada a la red todo el
día para que le gente pudiera entrar en
ella en cualquier momento, a estas
computadoras se las llama servidores.
Para modificar su contenido se debía
acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a
popularisarse, nunca había habido en la historia de la humanidad algo similar para
acceder a información.
El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la
vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las
empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a
abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les
bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para
cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnolgía de la comunicación, la
sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se
salió, esa burbuja especular reventó a finales del 2001 generando una crisis
económica en las empresas de Tecnología de la información y luego
propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web
1.0
Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo
aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las
computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además
comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que permitian
una web mas rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que
los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las
tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas.
La web 2.0 se desarrolla y brinda servicios ampliamente informativos y que
son muy visitados por los usuarios como Wiki, blogs, redes sociales, social
bookmarking, aplicaciones web y un sinfín de necesidades. Esta innovación ha
dado un crecimiento increíble a las comunicaciones, no solo a nivel informativo,
sino también a nivel educativo y de entretenimiento.
Algunos de los medios que se encuentran en la web son:
Los nativos digitales:
Noticero Digital http://www.noticierodigital.com/
La Patilla: https://www.lapatilla.com/site/
Los Tradicionales en Web:
Caracol: http://www.caracoltv.com/senal-vivo
NTN 24: www.ntn24.com/envivo
En Venezuela los medios de comunicación se originan desde la llegada de
la imprenta, la publicación del primer diario, el cual fue “La Gazeta de Caracas” el
24 de Octubre de 1808. Luego en 1926 se suma la radio a los medios
venezolanos y en la década de 1950 apareció la televisión.
Pero en sí los medios digitales surgen en Venezuela en 1996, con la
llegada del internet, este vino a brindarles a los medios tradicionales un espacio
donde podrán ser más reconocidos, dinámicos e interactivos. Además es
fundamental para los venezolanos porque rompe con el silencio a al que han
estado sometidos todos los medios tradicionales bajo la supervisión del Gobierno,
porque permite mas libertad y se sale del control de la política.
Los medios digitales venezolanos son:
www.elvenezolano.tv
http://vertvnoticias.com/
http://laiguana.tv/
REFERENCIAS
Blog Historia de la Informática, Historia de la Web 2.0, 12 de diciembre del 2010
http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/12/historia-de-la-web-2-0/
Historia de los medios digitales en Venezuela y el mundo, Juan Carlos Oropeza,
15 de enero del 2016
http://www.slideshare.net/JuanOropeza90/historia-de-los-medios-digitales-en-
venezuela-y-el-mundo
Historia de los medios digitales, Laura Fernández, 11 de septiembre del 2013
https://prezi.com/fjzonvxyfzqm/historia-de-los-medios-digitales/
Universidad Católica Andrés Bellos, 10 años de Periodismo Digital en Venezuela,
Miladys Rojano, Caracas 2006
https://books.google.com.co/books?id=bSzpGSuNf28C&pg=PA311&lpg=PA311&dq=histor
ia+de+los+medios+digitales+en+venezuela&source=bl&ots=Hmf0Vrp9JM&sig=8RBTtub5I
VeYjDMMxnQcuL4JAkQ&hl=es-
419&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjvjaTOgdLQAhXF8CYKHfdyDPcQ6AEIODAE#v=onepage&q
=historia%20de%20los%20medios%20digitales%20en%20venezuela&f=false

Más contenido relacionado

Similar a Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo

Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
Maria Martinez
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
Manessa Carolina'
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Mabel Herrera
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
IVANEDUARDOCORONELGO
 
Guerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.docGuerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.doc
laurawar
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Ferrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.docFerrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.doc
alexferrerp17
 
Ferrer alex tema1b
Ferrer alex tema1bFerrer alex tema1b
Ferrer alex tema1b
alexferrerp17
 
Lopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1bLopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1b
alejandralopzs
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
ivanny19
 
Evolución y historia del Internet
Evolución y historia del Internet Evolución y historia del Internet
Evolución y historia del Internet
JehanCarlosLopezUzma
 
Trabajo de comunicaciones15
Trabajo de comunicaciones15Trabajo de comunicaciones15
Trabajo de comunicaciones15
argenis juvenal lara
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
b-sand-diaz
 
Valero eukary tema1b
Valero eukary tema1bValero eukary tema1b
Valero eukary tema1b
Eukary Osta
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
VERÓNICA CARRANZA
 
Farias yulitzi 1b.doc
Farias yulitzi 1b.docFarias yulitzi 1b.doc
Farias yulitzi 1b.doc
Universidad Fermin Toro
 
Escobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1bEscobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1b
Soraly Escobar
 
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEBHISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
ming111
 
Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1
jarr15
 
La evolución de los medios de información
La evolución de los medios de informaciónLa evolución de los medios de información
La evolución de los medios de información
Yolanda Santana
 

Similar a Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo (20)

Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Guerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.docGuerra marìa tema1b.doc
Guerra marìa tema1b.doc
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
Ferrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.docFerrer_Alex_tema1b.doc
Ferrer_Alex_tema1b.doc
 
Ferrer alex tema1b
Ferrer alex tema1bFerrer alex tema1b
Ferrer alex tema1b
 
Lopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1bLopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1b
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Evolución y historia del Internet
Evolución y historia del Internet Evolución y historia del Internet
Evolución y historia del Internet
 
Trabajo de comunicaciones15
Trabajo de comunicaciones15Trabajo de comunicaciones15
Trabajo de comunicaciones15
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
 
Valero eukary tema1b
Valero eukary tema1bValero eukary tema1b
Valero eukary tema1b
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Farias yulitzi 1b.doc
Farias yulitzi 1b.docFarias yulitzi 1b.doc
Farias yulitzi 1b.doc
 
Escobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1bEscobar soraly tema1b
Escobar soraly tema1b
 
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEBHISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
 
Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1
 
La evolución de los medios de información
La evolución de los medios de informaciónLa evolución de los medios de información
La evolución de los medios de información
 

Más de stephanieseguerit20

Rrpp en los medios de comunicaciòn
Rrpp en los medios de comunicaciònRrpp en los medios de comunicaciòn
Rrpp en los medios de comunicaciòn
stephanieseguerit20
 
Seguerit stephanie 1a
Seguerit stephanie 1aSeguerit stephanie 1a
Seguerit stephanie 1a
stephanieseguerit20
 
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
stephanieseguerit20
 
Brief polar pilsen tercio
Brief polar pilsen tercioBrief polar pilsen tercio
Brief polar pilsen tercio
stephanieseguerit20
 
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones InternacionalesOrganos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
stephanieseguerit20
 
Evolución del Mercadeo
Evolución del MercadeoEvolución del Mercadeo
Evolución del Mercadeo
stephanieseguerit20
 

Más de stephanieseguerit20 (6)

Rrpp en los medios de comunicaciòn
Rrpp en los medios de comunicaciònRrpp en los medios de comunicaciòn
Rrpp en los medios de comunicaciòn
 
Seguerit stephanie 1a
Seguerit stephanie 1aSeguerit stephanie 1a
Seguerit stephanie 1a
 
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
 
Brief polar pilsen tercio
Brief polar pilsen tercioBrief polar pilsen tercio
Brief polar pilsen tercio
 
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones InternacionalesOrganos encargados de las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
 
Evolución del Mercadeo
Evolución del MercadeoEvolución del Mercadeo
Evolución del Mercadeo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo

  • 1. Historia de los medios digitales en Venezuela y el Mundo Por: Stephanie Seguerit Universidad Fermín Toro Comunicación Interactiva Los medios digitales son el avance tecnológico de los medios tradicionales, pero que se unen en una sola red de Internet. En el maravilloso cyber mundo se encuentra la radio, la televisión, y la prensa de manera más rápida, con actualizaciones en cualquier momento del día, se está informado las 24 horas, además que es válido dar a conocer la opinión pública en los foros de discusiones, es decir, que viene siendo una comunicación interactiva. Su origen viene desde que el hombre se dio cuenta que era una necesidad comunicarse, luego fueron aconteciendo otras necesidades como: estar informado, la importancia de la opinión pública en la Grecia antigua, el derecho a la libertad de expresión, entre otros. Es por ellos que se realizan estudios y nacen de allí los medios como la prensa, la radio en 1907, luego la televisión, hasta seguir evolucionando hasta la aparición del Internet y desde allí todo cambio. Sin embargo se resalta que todos los medios tradicionales utilizan la tecnología y digitalización para su funcionamiento y difusión, equipos o máquinas que utilizan formatos digitales. Los medios digitales comienzan a surgir en la década de los años sesenta con la invención de las computadoras, algunas científicos e investigadores comenzaron a usarla con el fin de inventar nuevas máquinas inteligentes con mejores funciones, buscaban facilitar los cálculos en los censos y procesos electorales, directorio de ciudades, entre otros documentos importantes. Ya para la década de los noventa los historiadores fundaron en Londres en el año de 1986, un movimiento que generó las bases más importantes para el inicio de los medios digitales, llamado “The Association for history and computing”. Por otro lado se origino “En Estados Unidos en la década de los noventa, cuando The Chicago Tribune tomó la iniciativa de difundir a través de Internet alojando en el site de América On Line, su edición impresa. Ésta fue vaciada de forma idéntica al papel, permitiendo la consulta rápida de todas las informaciones
  • 2. de la edición del día de una manera distinta, pero cómoda, a fin de que las informaciones de este medio lograran mayor alcance.” Luego en el año 1982 La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos se embarcó en el Optical Disk Pilot Project, el cual buscaba trasladar textos e imágenes de sus colecciones a disco láser y CD-ROM. La biblioteca comenzó a ofrecer exhibiciones en línea en1992, cuando lanzó el servicio de Fotografías Seleccionadas de la Guerra Civil (Selected Civil War Photographs). En el año de 1993, Roy Rosenzweig en asocio con Steve Brier y JoshBrown, produjeron el CD-ROM Who Built America? From the Centennial Exposition of 1876 to the Great War of1914, diseñado para Apple, Inc, el cual integraba texto, material fílmico y sonoro, mostrado en una interface interactiva que soportaba un texto narrativo. PRIMEROS PROYECTOS DEHISTORIA DIGITALel Proyecto Patrimonio (The Heritage Project) de la Universidad de Kansas y el Index de Historia Universal y el Catálogo Central de Historia del historiador medievalista Dr.Lynn Nelson. Otro proyecto fue el The Valley of the Shadow, concebido en 1991 por el actual Presidente de la Universidad de Richmond Edward L. Ayers, quien estaba entonces asociado a la Universidad de Virginia. El Institute for Advanced Technology in the Humanities (IATH) de la Universidad de Virginia adoptó el Valley Project y lo patrocinó junto con IBM para coleccionar y transcribir fuentes históricas a archivos digitales. La web 2.0 Llego para revolucionar el mundo informativo. La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía
  • 3. acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularisarse, nunca había habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información. El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnolgía de la comunicación, la sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se salió, esa burbuja especular reventó a finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0 Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que permitian una web mas rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas. La web 2.0 se desarrolla y brinda servicios ampliamente informativos y que son muy visitados por los usuarios como Wiki, blogs, redes sociales, social bookmarking, aplicaciones web y un sinfín de necesidades. Esta innovación ha dado un crecimiento increíble a las comunicaciones, no solo a nivel informativo, sino también a nivel educativo y de entretenimiento. Algunos de los medios que se encuentran en la web son: Los nativos digitales: Noticero Digital http://www.noticierodigital.com/ La Patilla: https://www.lapatilla.com/site/ Los Tradicionales en Web: Caracol: http://www.caracoltv.com/senal-vivo
  • 4. NTN 24: www.ntn24.com/envivo En Venezuela los medios de comunicación se originan desde la llegada de la imprenta, la publicación del primer diario, el cual fue “La Gazeta de Caracas” el 24 de Octubre de 1808. Luego en 1926 se suma la radio a los medios venezolanos y en la década de 1950 apareció la televisión. Pero en sí los medios digitales surgen en Venezuela en 1996, con la llegada del internet, este vino a brindarles a los medios tradicionales un espacio donde podrán ser más reconocidos, dinámicos e interactivos. Además es fundamental para los venezolanos porque rompe con el silencio a al que han estado sometidos todos los medios tradicionales bajo la supervisión del Gobierno, porque permite mas libertad y se sale del control de la política. Los medios digitales venezolanos son: www.elvenezolano.tv http://vertvnoticias.com/ http://laiguana.tv/
  • 5. REFERENCIAS Blog Historia de la Informática, Historia de la Web 2.0, 12 de diciembre del 2010 http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/12/historia-de-la-web-2-0/ Historia de los medios digitales en Venezuela y el mundo, Juan Carlos Oropeza, 15 de enero del 2016 http://www.slideshare.net/JuanOropeza90/historia-de-los-medios-digitales-en- venezuela-y-el-mundo Historia de los medios digitales, Laura Fernández, 11 de septiembre del 2013 https://prezi.com/fjzonvxyfzqm/historia-de-los-medios-digitales/ Universidad Católica Andrés Bellos, 10 años de Periodismo Digital en Venezuela, Miladys Rojano, Caracas 2006 https://books.google.com.co/books?id=bSzpGSuNf28C&pg=PA311&lpg=PA311&dq=histor ia+de+los+medios+digitales+en+venezuela&source=bl&ots=Hmf0Vrp9JM&sig=8RBTtub5I VeYjDMMxnQcuL4JAkQ&hl=es- 419&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjvjaTOgdLQAhXF8CYKHfdyDPcQ6AEIODAE#v=onepage&q =historia%20de%20los%20medios%20digitales%20en%20venezuela&f=false