SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS
ORDENADORES
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................3
1PRIMEROS ORDENADORES.........................................................................................................4
1Primer ordenador: ....................................................................................................................4
2Primera empresa: ......................................................................................................................5
GENERACIONES DE ORDENADORES..........................................................................................5
2PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)......................................................................................5
3SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964).....................................................................................6
4TERCERA GENERACIÓN (1964-1971).....................................................................................7
5CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)........................................................................................8
6QUINTA GENERACIÓN (1983 a la actualidad)..........................................................................9
INTRODUCCIÓN
La computadora es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
El término proviene del latín computare (“calcular”).
Mientras que ahora los ordenadores son una parte importante en la vida de los seres
humanos, hubo un tiempo donde los ordenadores no existían. Conociendo la historia
de los ordenadores y los progresos que se han hecho, nos puede hacer comprender lo
complicado e innovador que supuso la entrada de esta tecnología en nuestra
existencia.
Al contrario que la mayoría de los dispositivos, las computadoras son uno de esos
inventos que no tienen un creador específico. Muchas personas han ido añadiendo sus
creaciones a la lista de requerimientos para hacer funcionar un ordenador.
1 PRIMEROS ORDENADORES
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo
XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y
engranajes giratorios.
Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de
ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante
otros métodos.
Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos
analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la
trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de
las bombas en la aviación.
1 Primer ordenador:
Quizás el año más significativo en la historia de los
ordenadores fue el año 1936. Fue el año donde el
primer “computador” fue desarrollado. Honrad Zuse
fue el creador con su Z1. El Z1 se considera el
primer ordenador ya que era el primer sistema
totalmente programable. Había otros dispositivos
antes que este pero ninguno con la capacidad de
computación de este equipo.
2 Primera empresa:
No fue hasta 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y
oportunidades los ordenadores. La primera compañía se llamó “ABC
Computers” perteneciente a John Atanasoff y
Clifford Berry. Dos años después, el ordenador
elctromagnetico “Harvard Mark I” fue
desarrollado llevando más allá la tecnología de
los ordenadores.
GENERACIONES DE
ORDENADORES
2 PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
Características:
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado
de 10,000 dólares).
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual
se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de
memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos
actuales.
3 SEGUNDA
GENERACIÓN (1959-
1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor
costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas
para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras
por medio de cableado en un tablero.
Características:
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los
tubos al vacío.
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que
un tubo al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y
FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,
control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo,
"Whirlwind I".
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Transistor:
4 TERCERA
GENERACIÓN (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energeticamente más eficientes.
Características:
• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un
"chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en
miniatura llamados semiconductores.
• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación.
• Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o
análisis matemáticos.
• Emerge la industria del "software".
• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
• Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más
eficientes.
• Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores
desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue
el primer miniordenador.
5 CUARTA
GENERACIÓN
(1971-1983)
Nace por la aparición del microchip.
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica,
son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente
pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí
nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y
que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución
informática".
Características:
• Se desarrolló el microprocesador.
• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
• "LSI - Large Scale Integration circuit".
• "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
• Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
• Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado
por otros "chips".
• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips"
de silicio.
• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o
PC.
• Se desarrollan las supercomputadoras, aquellas con capacidades de
cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que
son usadas con fines específicos.
En 1975 se funda Microsoft y el año siguiente
Apple.
Interior de una supercomputadora
6 QUINTA GENERACIÓN (1983 a la actualidad)
El hecho fundamental de la aparición de la quinta generación de
ordenadores es Arpanet que fue una red de computadoras creada por encargo del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de
comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Pero en
1983 se separa de de la red militar y se da el “origen de internet”
1984- Primer Macintosh distribuido por Apple computer y el IBM PC-AT.
1985- Aparecen los primeros Cds y es lanzado Microsoft Windows.
1988- Primer chip óptico, usaba luz en vez de electricidad para aumentar la
velocidad.
1990- Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una
nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de
transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
1990- Introduccion Windows 3.0 por Bill Gates. Ademas los ordenadores
personales intordujeron la multimedia.
1993- Lanzamiento de Pentium.
1995-Lanzamiento de Windows 95. La Microsoft desarrolla MSN
1996- Se desarrolla el USB.
1999.Se publica la primera versión de MSN Messenger.
2004-Presentación de Gmail. Acuerdo con bibliotecas para escanear libros y
ofrecerlos en versión digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222
araceni
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Carlos Correa
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ernesto Medina
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
vairon1
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
camilo1070beltran
 
clasificación del computador
clasificación del computadorclasificación del computador
clasificación del computador
jytifhjjfgjhjg24734
 
La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones
andrea paulina
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
adonai55
 
Yahaira molin a deber de computacion 123456789
Yahaira molin a deber de computacion 123456789Yahaira molin a deber de computacion 123456789
Yahaira molin a deber de computacion 123456789
yajitos
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
FABIANANDRES55
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
Karla Preciado
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jhonziitooh
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
anguie24
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Paola Alvarez Tonix
 

La actualidad más candente (14)

Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
clasificación del computador
clasificación del computadorclasificación del computador
clasificación del computador
 
La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones La computadora i las innovaciones
La computadora i las innovaciones
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
 
Yahaira molin a deber de computacion 123456789
Yahaira molin a deber de computacion 123456789Yahaira molin a deber de computacion 123456789
Yahaira molin a deber de computacion 123456789
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Destacado

Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Kmi Flórez
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemasTécnico en sistemas
Técnico en sistemas
garcesjaramillo
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Arquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadadorArquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadador
William Aguinaga Quispe
 
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
smith00
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
maudy_sanchez96
 

Destacado (6)

Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemasTécnico en sistemas
Técnico en sistemas
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Arquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadadorArquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadador
 
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 

Similar a Historia de los ordenadores

Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Naudelyn Lucena
 
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Naudelyn
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
comercioexterior
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
yamiygeo
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las ComputadorasGeneralidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
KeBrSt21
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jhonpc
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
KeBrSt21
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
yarely mayte c. de vaca
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
Angel Castillo
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
Joaco Pardo
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Historia de la informatica
Historia de la informatica Historia de la informatica
Historia de la informatica
cgam112
 
Generaciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidyGeneraciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidy
AMBIENTEDELFUTURO
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
Frank Castillo
 
Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02
leonleon2008
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
edgarcif
 

Similar a Historia de los ordenadores (20)

Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
Generaciones de la computadora. i, ii, iii.
 
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
Generaciones dela computadora. i, ii, iii.
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las ComputadorasGeneralidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
1 generación de computadoras
1 generación de computadoras1 generación de computadoras
1 generación de computadoras
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Historia de la informatica
Historia de la informatica Historia de la informatica
Historia de la informatica
 
Generaciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidyGeneraciones del computador.pptxleidy
Generaciones del computador.pptxleidy
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Historia de los ordenadores

  • 2. HISTORIA DE LOS ORDENADORES INTRODUCCIÓN................................................................................................................................3 1PRIMEROS ORDENADORES.........................................................................................................4 1Primer ordenador: ....................................................................................................................4 2Primera empresa: ......................................................................................................................5 GENERACIONES DE ORDENADORES..........................................................................................5 2PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)......................................................................................5 3SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964).....................................................................................6 4TERCERA GENERACIÓN (1964-1971).....................................................................................7 5CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)........................................................................................8 6QUINTA GENERACIÓN (1983 a la actualidad)..........................................................................9
  • 3. INTRODUCCIÓN La computadora es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”). Mientras que ahora los ordenadores son una parte importante en la vida de los seres humanos, hubo un tiempo donde los ordenadores no existían. Conociendo la historia de los ordenadores y los progresos que se han hecho, nos puede hacer comprender lo complicado e innovador que supuso la entrada de esta tecnología en nuestra existencia. Al contrario que la mayoría de los dispositivos, las computadoras son uno de esos inventos que no tienen un creador específico. Muchas personas han ido añadiendo sus creaciones a la lista de requerimientos para hacer funcionar un ordenador.
  • 4. 1 PRIMEROS ORDENADORES Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación. 1 Primer ordenador: Quizás el año más significativo en la historia de los ordenadores fue el año 1936. Fue el año donde el primer “computador” fue desarrollado. Honrad Zuse fue el creador con su Z1. El Z1 se considera el primer ordenador ya que era el primer sistema totalmente programable. Había otros dispositivos antes que este pero ninguno con la capacidad de
  • 5. computación de este equipo. 2 Primera empresa: No fue hasta 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores. La primera compañía se llamó “ABC Computers” perteneciente a John Atanasoff y Clifford Berry. Dos años después, el ordenador elctromagnetico “Harvard Mark I” fue desarrollado llevando más allá la tecnología de los ordenadores. GENERACIONES DE ORDENADORES 2 PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) Características: • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
  • 6. La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. 3 SEGUNDA GENERACIÓN (1959- 1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Características: • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas,
  • 7. control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Transistor: 4 TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energeticamente más eficientes. Características: • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del "software".
  • 8. • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. 5 CUARTA GENERACIÓN (1971-1983) Nace por la aparición del microchip. Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características: • Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un "chip". • "LSI - Large Scale Integration circuit". • "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
  • 9. aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras, aquellas con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. En 1975 se funda Microsoft y el año siguiente Apple. Interior de una supercomputadora 6 QUINTA GENERACIÓN (1983 a la actualidad) El hecho fundamental de la aparición de la quinta generación de ordenadores es Arpanet que fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Pero en 1983 se separa de de la red militar y se da el “origen de internet” 1984- Primer Macintosh distribuido por Apple computer y el IBM PC-AT. 1985- Aparecen los primeros Cds y es lanzado Microsoft Windows. 1988- Primer chip óptico, usaba luz en vez de electricidad para aumentar la velocidad. 1990- Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
  • 10. 1990- Introduccion Windows 3.0 por Bill Gates. Ademas los ordenadores personales intordujeron la multimedia. 1993- Lanzamiento de Pentium. 1995-Lanzamiento de Windows 95. La Microsoft desarrolla MSN 1996- Se desarrolla el USB. 1999.Se publica la primera versión de MSN Messenger. 2004-Presentación de Gmail. Acuerdo con bibliotecas para escanear libros y ofrecerlos en versión digital.