SlideShare una empresa de Scribd logo
PUEBLA
Fue fundada 16 de abril de 1531
La delineación de las calles
fue dirigido por el fraile
franciscano Toribio de
Benavente conocido como
Motolinía.
•La puebla como se le
conocía entonces fue
creada para ser lugar de
descanso de
comerciantes españoles,
ya que era la ruta
intermedia entre
Veracruz y México,
Asi mismo 1531 fue colocada
la primera piedra de la
catedral, en terrenos
conocidos como el "Portal de
Borja", cuya construcción se
inicia el 29 de agosto de 1536
y se concluye en 1649.
•El 20 de marzo de
1532, la corona
Española otorgó a
la nueva ciudad el
título de Ciudad
de Puebla de los
Ángeles
El templo y
convento de San
Francisco datan
del año de 1535.
•En1611 se termina la construcción del Templo de
Santo Domingo y en abril de 1690 se inaugura la
Capilla del Rosario
•Su clima favorable y su
importante ubicación,
hicieron que la ciudad
prosperará rápidamente
tanto en lo comercial
como en lo cultural.
Llegando a ser la segunda
ciudad más importante de
la Nueva España.
•Posteriormente y después de la Independencia de México
(1810), Puebla siguió siendo un centro cultural importante en el
cual se forjó un grupo de humanistas extraordinarios, entre ellos
Francisco Javier Clavijero
•El 11 de septiembre de 1862, por decreto del Presidente
Benito Juárez, La ciudad fue designada, Puebla de
Zaragoza.
5 DE MAYO DE 1862
Cuando las fuerzas
mexicanas comandadas por
el General Ignacio
Zaragoza (En los Cerros de
Loreto y Guadalupe)
derrotan a la armada
francesa considerada el
"Ejército más poderoso del
Mundo".
1863
•La ciudad fue sitiada por los franceses siendo derrotada.
•Sin embargo el 2 de abril de 1867 el General Porfirio
Díaz los derrota con la toma de la ciudad, marcando este
hecho el prólogo de la caída del imperio de Maximiliano
•Actualmente la ciudad de
Puebla sigue destacándose, no
solo por su riqueza cultural si
no además por ser la zona
comercial más importante del
sureste de México
denominada "Reserva
territorial Atlixcáyotl-
Quetzalcóatl". La cual tiene un
remarcable movimiento
comercial y de negocios que la
posiciona en el número 19 de
América Latina en este
ámbito.

Más contenido relacionado

Destacado

Fundación de Puebla
Fundación de PueblaFundación de Puebla
Fundación de Puebla
pilar62
 
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
eduardo tercero
 
Ciudad de puebla
Ciudad de pueblaCiudad de puebla
Ciudad de puebla
Luis Medel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rox Gonzalez
 
Regiones de Estado de Puebla
Regiones de Estado de PueblaRegiones de Estado de Puebla
Regiones de Estado de Puebla
Alberto De La Cruz
 
La danza de los migueles
La danza de los miguelesLa danza de los migueles
La danza de los migueles
alma lucero felix cruz
 
la danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de pueblala danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de puebla
Fernando Gomez Rios
 
Poblamiento de américa y las características de los
Poblamiento de américa y las características de losPoblamiento de américa y las características de los
Poblamiento de américa y las características de los
Ena Montero
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaLupitapc
 
Arte barroco en puebla 2
Arte barroco en puebla 2Arte barroco en puebla 2
Arte barroco en puebla 2Brumak3
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional pueblaXóchitl Parada
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Resendiz FC
 

Destacado (20)

Mi Puebla, es tu Puebla
Mi Puebla, es tu PueblaMi Puebla, es tu Puebla
Mi Puebla, es tu Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Fundación de Puebla
Fundación de PueblaFundación de Puebla
Fundación de Puebla
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
Centro Historico puebla (A. TipomorfolóGico)
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
Puebla.
 
Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
 
Ciudad de puebla
Ciudad de pueblaCiudad de puebla
Ciudad de puebla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Pueblay su traza
Pueblay su trazaPueblay su traza
Pueblay su traza
 
Regiones de Estado de Puebla
Regiones de Estado de PueblaRegiones de Estado de Puebla
Regiones de Estado de Puebla
 
La danza de los migueles
La danza de los miguelesLa danza de los migueles
La danza de los migueles
 
la danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de pueblala danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de puebla
 
Poblamiento de américa y las características de los
Poblamiento de américa y las características de losPoblamiento de américa y las características de los
Poblamiento de américa y las características de los
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Arte barroco en puebla 2
Arte barroco en puebla 2Arte barroco en puebla 2
Arte barroco en puebla 2
 
Historia regional puebla
Historia regional pueblaHistoria regional puebla
Historia regional puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 

Similar a Historia de puebla

Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"
tatianadesiree
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
Yeison Mejía
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
Charlsarq
 
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la SalBurgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanawacacastro
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
Marco Còngora Gòmez
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
mariaayelenlangepaino
 
Trabajo imformatik
Trabajo imformatikTrabajo imformatik
Trabajo imformatikpaulita15
 
Monumentos mas importantes en boyaca
Monumentos mas importantes en boyacaMonumentos mas importantes en boyaca
Monumentos mas importantes en boyacabakerstefannie
 
Trabajo imformatik
Trabajo imformatikTrabajo imformatik
Trabajo imformatikpaulita15
 

Similar a Historia de puebla (20)

Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
 
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la SalBurgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
Burgos, Atapuerca y Cabezón de la Sal
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Colooal
ColooalColooal
Colooal
 
Trabajo imformatik
Trabajo imformatikTrabajo imformatik
Trabajo imformatik
 
Monumentoz
MonumentozMonumentoz
Monumentoz
 
Monumentoz
MonumentozMonumentoz
Monumentoz
 
Monumentoz
MonumentozMonumentoz
Monumentoz
 
Monumentos mas importantes en boyaca
Monumentos mas importantes en boyacaMonumentos mas importantes en boyaca
Monumentos mas importantes en boyaca
 
Monumentoz
MonumentozMonumentoz
Monumentoz
 
Monumentoz
MonumentozMonumentoz
Monumentoz
 
Trabajo imformatik
Trabajo imformatikTrabajo imformatik
Trabajo imformatik
 
Monumentoz
MonumentozMonumentoz
Monumentoz
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Historia de puebla

  • 2. Fue fundada 16 de abril de 1531
  • 3. La delineación de las calles fue dirigido por el fraile franciscano Toribio de Benavente conocido como Motolinía.
  • 4. •La puebla como se le conocía entonces fue creada para ser lugar de descanso de comerciantes españoles, ya que era la ruta intermedia entre Veracruz y México,
  • 5. Asi mismo 1531 fue colocada la primera piedra de la catedral, en terrenos conocidos como el "Portal de Borja", cuya construcción se inicia el 29 de agosto de 1536 y se concluye en 1649.
  • 6. •El 20 de marzo de 1532, la corona Española otorgó a la nueva ciudad el título de Ciudad de Puebla de los Ángeles
  • 7. El templo y convento de San Francisco datan del año de 1535.
  • 8. •En1611 se termina la construcción del Templo de Santo Domingo y en abril de 1690 se inaugura la Capilla del Rosario
  • 9. •Su clima favorable y su importante ubicación, hicieron que la ciudad prosperará rápidamente tanto en lo comercial como en lo cultural. Llegando a ser la segunda ciudad más importante de la Nueva España.
  • 10. •Posteriormente y después de la Independencia de México (1810), Puebla siguió siendo un centro cultural importante en el cual se forjó un grupo de humanistas extraordinarios, entre ellos Francisco Javier Clavijero
  • 11. •El 11 de septiembre de 1862, por decreto del Presidente Benito Juárez, La ciudad fue designada, Puebla de Zaragoza.
  • 12. 5 DE MAYO DE 1862 Cuando las fuerzas mexicanas comandadas por el General Ignacio Zaragoza (En los Cerros de Loreto y Guadalupe) derrotan a la armada francesa considerada el "Ejército más poderoso del Mundo".
  • 13. 1863 •La ciudad fue sitiada por los franceses siendo derrotada. •Sin embargo el 2 de abril de 1867 el General Porfirio Díaz los derrota con la toma de la ciudad, marcando este hecho el prólogo de la caída del imperio de Maximiliano
  • 14. •Actualmente la ciudad de Puebla sigue destacándose, no solo por su riqueza cultural si no además por ser la zona comercial más importante del sureste de México denominada "Reserva territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl". La cual tiene un remarcable movimiento comercial y de negocios que la posiciona en el número 19 de América Latina en este ámbito.