SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO A
TRAVÉS DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ING. ROBERTO LÓPEZ
Integrantes:
Ismael albán
Mishell nuñez
EL CONOCIMIENTO
• El conocimiento es un conjunto de
información almacenada mediante la
experiencia o el aprendizaje a través de la
introspección.
• En el sentido más amplio del término, se trata
de la posesión de múltiples datos
interrelacionados que, al ser tomados por sí
solos, poseen un menor valor cualitativo.
PRIMEROS ALBORES
• Hace aproximadamente seis
millones de años aparecieron los
que podemos considerar los
primeros ancestros de la especie
humana, eran
los australopitecus y hay
evidencias de que en esa fecha
ya caminaban erguidos, estos
desaparecieron hace
aproximadamente 1,2 millones
de años
REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
• Con la llegada del Neolítico podemos vislumbrar cómo
se adquiere el conocimiento mediante la observación,
en este periodo por este sistema, se llega a la aparición
de la agricultura, y posteriormente mediante el sistema
de prueba y error domesticarán los animales menos
agresivos, tras comparar unas y otras especies, y
comprobar cuáles de ellos se sometían con mayor
facilidad.
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
• En torno a 4.000 a. C. nacen las primeras
ciudades, su aparición supuso una
organización peculiar, inexistente hasta
entonces, la ciudad es un centro que
delimita un poder político, religioso y
económico.
• Un hito importante en esta época
supone la aparición de la escritura, en
torno al 3.500 a.C., este avance lleva
consigo la posibilidad de dejar registro
de acontecimientos y transacciones, los
primeros registros escritos que se
conocen corresponden a cuentas y
autorizaciones relativas al comercio.
SOCIEDAD Y
TÉCNICA EN LA
ÉPOCA DEL
RENACIMIENTO
• Con el Renacimiento se abre una nueva era,
supone el desarrollo del humanismo, comienza a
rechazarse el dogmatismo impuesto hasta
entonces y se viene abajo la teoría geocéntrica de
Ptolomeo, defendida acérrimamente por la Iglesia.
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
• El siglo XVIII, es el siglo del enciclopedismo, un
auge cultural que aspira a absorber el compendio
de la totalidad del saber conocido hasta la fecha.
L'Encyclopédie clasificaba el conocimiento en tres
grandes áreas: el de la memoria, el de la razón y el
de la imaginación, y dentro de ella clasifica cada
una de las disciplinas que hasta la fecha se habían
desarrollado.
LA APARICIÓN
DE LA CIENCIA
DE LA
ECONOMÍA
• En 1776, en plena era revolucionaria, fecha en
que se produce la Declaración de Independencia
de las colonias inglesas en América, fue también
el año en que Adam Smith publicó "La riqueza
de las Naciones" punto de partida para que se
reconociera a la economía como ciencia.
EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y
UNIVERSAL
• En el siglo XVIII, se va instituyendo
en diferentes países de Europa el
sistema de educación pública y
universal. Con anterioridad, el
luteranismo que había arraigado
en la población
de Alemania, defendía la
institución de la educación
primaria obligatoria y gratuita, el
Reino de Prusia fue uno de los
primeros en establecer el sistema
de enseñanza pública.
DESARROLLO DE
LOS
TRANSPORTES
• Desde hacía cinco milenios, el medio de
transporte más rápido que existía era el caballo,
y en la navegación fluvial o marítima, los barcos
de vela, movidos por la fuerza del viento.
SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX
• Ya a principios del siglo veinte, como hemos
visto, estaban puestas las bases para el
desarrollo posterior.
• El avance en los sistemas sanitarios y en la
farmacología, las mejoras en la agricultura, y
en la producción de bienes de consumo, la
mayor accesibilidad a los alimentos por parte
de la mayoría de la población en el mundo
occidental promueve un gran desarrollo
demográfico, junto con importantes cambios
sociales.
LA ERA DE INTERNET
• A mediados del siglo XX comienzan a
desarrollarse los ordenadores, en principio
sólo son utilizados por instituciones y
empresas que requieren manejar grandes
cantidades de datos. La primera computadora
del mundo se creó en 1946.
• Poco a poco estas herramientas se van
introduciendo en los hogares y en los centros
de enseñanza, hasta convertirse en un
elemento habitual e imprescindible en
cualquier ámbito.
LINKOGRAFÍA: • https://definicion.de/conocimiento/
• https://www.webdianoia.com/aristoteles/aristotel
es_conoc.htm
• https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_c
onocimiento_de_Plat%C3%B3n
• https://mihistoriauniversal.com/edad-
contemporanea/revolucion-industrial/
• https://sites.google.com/site/groupccygv/wiki-
del-proyecto/introduccin/historia-del-
conocimiento#TOC-La-evoluci-n-del-
conocimiento-unida-a-la-evoluci-n-del-ser-
humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los diez archivos
Los diez archivosLos diez archivos
Los diez archivos
Sanlly Cutiva
 
Historia de los avances tecnologicos
Historia de los avances tecnologicosHistoria de los avances tecnologicos
Historia de los avances tecnologicos
KevinAguilar85
 
¿Por qué el Ecuador debe de investigar?
¿Por qué el Ecuador debe de investigar?¿Por qué el Ecuador debe de investigar?
¿Por qué el Ecuador debe de investigar?
Esteban Fernández Moreira
 
Ciencia contemporanea
Ciencia contemporaneaCiencia contemporanea
Ciencia contemporanea
Gerardo Rmz
 
"Un día en la Atenas del S.VI a.C."
"Un día en la Atenas del S.VI a.C.""Un día en la Atenas del S.VI a.C."
"Un día en la Atenas del S.VI a.C."
isadoradov
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
Neutron Hadron
 
LOS 4 ACUERDOS
LOS 4 ACUERDOSLOS 4 ACUERDOS
LOS 4 ACUERDOS
poijmo65
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtualeschontal
 
Discurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias
Discurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las CienciasDiscurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias
Discurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias
María Guadalupe Calleja Cantú
 

La actualidad más candente (9)

Los diez archivos
Los diez archivosLos diez archivos
Los diez archivos
 
Historia de los avances tecnologicos
Historia de los avances tecnologicosHistoria de los avances tecnologicos
Historia de los avances tecnologicos
 
¿Por qué el Ecuador debe de investigar?
¿Por qué el Ecuador debe de investigar?¿Por qué el Ecuador debe de investigar?
¿Por qué el Ecuador debe de investigar?
 
Ciencia contemporanea
Ciencia contemporaneaCiencia contemporanea
Ciencia contemporanea
 
"Un día en la Atenas del S.VI a.C."
"Un día en la Atenas del S.VI a.C.""Un día en la Atenas del S.VI a.C."
"Un día en la Atenas del S.VI a.C."
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
LOS 4 ACUERDOS
LOS 4 ACUERDOSLOS 4 ACUERDOS
LOS 4 ACUERDOS
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Discurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias
Discurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las CienciasDiscurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias
Discurso del Papa S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias
 

Similar a Historia del Conocimiento

Historia del conocimiento (investigación)
Historia del conocimiento (investigación)Historia del conocimiento (investigación)
Historia del conocimiento (investigación)
kathypaz1106
 
Epocas conocimieno
Epocas conocimieno Epocas conocimieno
Epocas conocimieno
ByronVinicioSilvaSim
 
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la IlustracionEuropa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
kikapu8
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
elisavaleria1
 
temas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitariostemas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitarios
JhonGutierrez62
 
Santiago lara1
Santiago lara1Santiago lara1
Santiago lara1
SantiagoLara26
 
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades CientificasPensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Angie Vasquez
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
BLAPA
 
Ciencia renacimiento 1
Ciencia renacimiento 1Ciencia renacimiento 1
Ciencia renacimiento 1
Santiago Fernández Fernández
 
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptxRenacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
pliniosilva6
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad ModernaaC.R.A
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
MARAELIZABETHSERRANO
 
Juan felipe tenjo delgado
Juan felipe tenjo delgadoJuan felipe tenjo delgado
Juan felipe tenjo delgado
Juan Tenjo Delgado
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Darlin Collado
 
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
Tema 1  la evolucion de la tecnologiaTema 1  la evolucion de la tecnologia
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
sergiov199
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
Juan Tenjo Delgado
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Moishef HerCo
 

Similar a Historia del Conocimiento (20)

Historia del conocimiento (investigación)
Historia del conocimiento (investigación)Historia del conocimiento (investigación)
Historia del conocimiento (investigación)
 
Epocas conocimieno
Epocas conocimieno Epocas conocimieno
Epocas conocimieno
 
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la IlustracionEuropa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
Europa durante los siglos XVII-XVIII, la Ilustracion
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
temas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitariostemas importantes de la salud sanitarios
temas importantes de la salud sanitarios
 
Santiago lara1
Santiago lara1Santiago lara1
Santiago lara1
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
 
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades CientificasPensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 
Ciencia renacimiento 1
Ciencia renacimiento 1Ciencia renacimiento 1
Ciencia renacimiento 1
 
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptxRenacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Tema 9 y 10
 
Edad Modernaa
Edad ModernaaEdad Modernaa
Edad Modernaa
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
 
Juan felipe tenjo delgado
Juan felipe tenjo delgadoJuan felipe tenjo delgado
Juan felipe tenjo delgado
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
 
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
Tema 1  la evolucion de la tecnologiaTema 1  la evolucion de la tecnologia
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Historia del Conocimiento

  • 1. EL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA HISTORIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ING. ROBERTO LÓPEZ Integrantes: Ismael albán Mishell nuñez
  • 2. EL CONOCIMIENTO • El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje a través de la introspección. • En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.
  • 3. PRIMEROS ALBORES • Hace aproximadamente seis millones de años aparecieron los que podemos considerar los primeros ancestros de la especie humana, eran los australopitecus y hay evidencias de que en esa fecha ya caminaban erguidos, estos desaparecieron hace aproximadamente 1,2 millones de años
  • 4. REVOLUCIÓN NEOLÍTICA • Con la llegada del Neolítico podemos vislumbrar cómo se adquiere el conocimiento mediante la observación, en este periodo por este sistema, se llega a la aparición de la agricultura, y posteriormente mediante el sistema de prueba y error domesticarán los animales menos agresivos, tras comparar unas y otras especies, y comprobar cuáles de ellos se sometían con mayor facilidad.
  • 5. CIVILIZACIONES ANTIGUAS • En torno a 4.000 a. C. nacen las primeras ciudades, su aparición supuso una organización peculiar, inexistente hasta entonces, la ciudad es un centro que delimita un poder político, religioso y económico. • Un hito importante en esta época supone la aparición de la escritura, en torno al 3.500 a.C., este avance lleva consigo la posibilidad de dejar registro de acontecimientos y transacciones, los primeros registros escritos que se conocen corresponden a cuentas y autorizaciones relativas al comercio.
  • 6. SOCIEDAD Y TÉCNICA EN LA ÉPOCA DEL RENACIMIENTO • Con el Renacimiento se abre una nueva era, supone el desarrollo del humanismo, comienza a rechazarse el dogmatismo impuesto hasta entonces y se viene abajo la teoría geocéntrica de Ptolomeo, defendida acérrimamente por la Iglesia.
  • 7. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • El siglo XVIII, es el siglo del enciclopedismo, un auge cultural que aspira a absorber el compendio de la totalidad del saber conocido hasta la fecha. L'Encyclopédie clasificaba el conocimiento en tres grandes áreas: el de la memoria, el de la razón y el de la imaginación, y dentro de ella clasifica cada una de las disciplinas que hasta la fecha se habían desarrollado.
  • 8. LA APARICIÓN DE LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA • En 1776, en plena era revolucionaria, fecha en que se produce la Declaración de Independencia de las colonias inglesas en América, fue también el año en que Adam Smith publicó "La riqueza de las Naciones" punto de partida para que se reconociera a la economía como ciencia.
  • 9. EDUCACIÓN OBLIGATORIA Y UNIVERSAL • En el siglo XVIII, se va instituyendo en diferentes países de Europa el sistema de educación pública y universal. Con anterioridad, el luteranismo que había arraigado en la población de Alemania, defendía la institución de la educación primaria obligatoria y gratuita, el Reino de Prusia fue uno de los primeros en establecer el sistema de enseñanza pública.
  • 10. DESARROLLO DE LOS TRANSPORTES • Desde hacía cinco milenios, el medio de transporte más rápido que existía era el caballo, y en la navegación fluvial o marítima, los barcos de vela, movidos por la fuerza del viento.
  • 11. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX • Ya a principios del siglo veinte, como hemos visto, estaban puestas las bases para el desarrollo posterior. • El avance en los sistemas sanitarios y en la farmacología, las mejoras en la agricultura, y en la producción de bienes de consumo, la mayor accesibilidad a los alimentos por parte de la mayoría de la población en el mundo occidental promueve un gran desarrollo demográfico, junto con importantes cambios sociales.
  • 12. LA ERA DE INTERNET • A mediados del siglo XX comienzan a desarrollarse los ordenadores, en principio sólo son utilizados por instituciones y empresas que requieren manejar grandes cantidades de datos. La primera computadora del mundo se creó en 1946. • Poco a poco estas herramientas se van introduciendo en los hogares y en los centros de enseñanza, hasta convertirse en un elemento habitual e imprescindible en cualquier ámbito.
  • 13. LINKOGRAFÍA: • https://definicion.de/conocimiento/ • https://www.webdianoia.com/aristoteles/aristotel es_conoc.htm • https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_c onocimiento_de_Plat%C3%B3n • https://mihistoriauniversal.com/edad- contemporanea/revolucion-industrial/ • https://sites.google.com/site/groupccygv/wiki- del-proyecto/introduccin/historia-del- conocimiento#TOC-La-evoluci-n-del- conocimiento-unida-a-la-evoluci-n-del-ser- humano