SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA
AUTOR: Wendy Reaño
El 31 de Octubre, el Perú celebra a la Canción Criolla y es una
jornada popular donde la capital vive una fiesta llena de
criollismo.
¿CÓMO SE ORIGINÓ ESA CELEBRACIÓN?
El Día de la Canción Criollase trata de un motivoimportante para que los peruanosexpresemos
de la mejormanera ese rasgo que nos hace comunes: ''Peruanidad''.
La celebraciónal criollismose inicióen1944. En un principiose pensaba rendirle un homenaje el
18 de octubre,pero esa fechacoincidía con la salida de la sagrada imagendel Señor de Los
Milagros por lo que la celebracióncriolla se trasladó al últimodía del mes de octubre.
El gobiernodel presidente Manuel Prado Ugarteche,finalmente determinóque el 31 de octubre
de todoslos años se festeje enel paísel ''Díade la Canción Criolla''
AurelioCollantes,tratadista de la música criollay autor de numerosasinvestigacionesacerca de
este ritmo popular, señalóque la oficializaciónde este díase debiópor iniciativade Juan
Manuel Carrera, presidente del centromusical ''CarlosA. Saco''.
La primera serenatacriolla se realizóel 31 de octubre de 1944 en la PlazuelaBuenosAires,
donde se festejóconenorme algarabía y por primera vez,la gran fiestade la Canción Criolla.
Esta serenatacomenzó aproximadamente a las nueve de la noche y culminóa las dos de la
madrugada.
En aquellaoportunidad se presentarongrupos ya consagrados como “La Limeñitay Ascoy”,el
dúo “Romero– Monteverde”,MáximoGarridoy losfamosos guitarristas Francisco Estrada y
DemetrioCruzado.
CRIOLLISMO:
La música peruana se inicia enlos años 20 con la denominada
''GuardiaVieja''.Estamúsica era producida por las clases populares
de la ciudad de Lima, constituida por el vals y la polka. Cuando se
difundieronestosritmosen los mediosde comunicación,se inaugura
una etapa de desarrolloy difusiónde la música criolla.
Numerososintérpretes,dúos,tríos e instrumentosempleadoshan participado de innumerables
reunionescriollasanimadas con el trinar de las guitarras, el sonido de las castañuelas y el cajón
característico.
BARDOS CRIOLLOS
• La historiade la canción peruana se iniciacon sus primeros cultivadoreso
representantesmuchoantes de los años veinte,períodode la llamada GuardiaVieja.
Esta música era producida e interpretada por las clases popularesde la ciudad de Lima, y
estaba constituidapor el vals y la polca. Asimismo,tenía influenciasdel valsvienés,la
jota española y la mazurca polaca.
• Cuando se difunde el vals y la polca enlos mediosde comunicación, la GuardiaVieja
había creado ya su estilocaracterístico,con el cual inaugura una etapa de desarrollo y
difusiónde la música criolla.
• La historiadel vals estáreferidatambién a sus intérpretes,solistas,tríosy a los
instrumentosempleados.La mayoría de los conjuntosmusicaleshan participado en las
reunionescriollascon el trinar de las guitarras, el repiquetearde las castañuelas y el
ruidoso cajón. Eran las jaranas de “rompe y raja”. Estos tres instrumentosno podían
faltar en las veladaso peñascriollas.
• El cajón es un instrumentomusical de percusióninfaltable enlas marineras y en los
tonderos.El golpe de cajón es sonoro enlas jaranas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
KAtiRojChu
 
Augusto armando polo campos
Augusto armando polo camposAugusto armando polo campos
Augusto armando polo campos
EddyCastilloLopez
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
Carmen ZL
 
Biografia corta de francisco bolognesi
Biografia corta de francisco bolognesiBiografia corta de francisco bolognesi
Biografia corta de francisco bolognesi
Junior Acuña
 
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptxREBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
albertoloayzacamargo
 
La Batalla De Arica
La Batalla De AricaLa Batalla De Arica
La Batalla De Arica
LuisEnriqueNuwasiwi
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Campañas de Tacna y Arica 1880
 Campañas de Tacna y Arica 1880 Campañas de Tacna y Arica 1880
Campañas de Tacna y Arica 1880
eunceo
 
Francisco Bolognesi
Francisco BolognesiFrancisco Bolognesi
Francisco Bolognesi
nanycayo
 
Cusco, Peru
Cusco, PeruCusco, Peru
Cusco, Peru
Jenna Resnikoff
 
Batalla de San Juan y Miraflores
Batalla de San Juan y MirafloresBatalla de San Juan y Miraflores
Batalla de San Juan y Miraflores
Lucero Garcia
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Biografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomarBiografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomar
Jimmy Hernandez Ortiz
 
Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)
simple
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Conquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyoConquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyo
cristian gabriel santiago
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
deivis mariela guerra chumbes
 
HIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptxHIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptx
ElisaUbaqui
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
Geografía Científica
 

La actualidad más candente (20)

Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
Augusto armando polo campos
Augusto armando polo camposAugusto armando polo campos
Augusto armando polo campos
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
 
Biografia corta de francisco bolognesi
Biografia corta de francisco bolognesiBiografia corta de francisco bolognesi
Biografia corta de francisco bolognesi
 
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptxREBELIONES CRIOLLAS.pptx
REBELIONES CRIOLLAS.pptx
 
La Batalla De Arica
La Batalla De AricaLa Batalla De Arica
La Batalla De Arica
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Campañas de Tacna y Arica 1880
 Campañas de Tacna y Arica 1880 Campañas de Tacna y Arica 1880
Campañas de Tacna y Arica 1880
 
Francisco Bolognesi
Francisco BolognesiFrancisco Bolognesi
Francisco Bolognesi
 
Cusco, Peru
Cusco, PeruCusco, Peru
Cusco, Peru
 
Batalla de San Juan y Miraflores
Batalla de San Juan y MirafloresBatalla de San Juan y Miraflores
Batalla de San Juan y Miraflores
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Biografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomarBiografía de abraham valdelomar
Biografía de abraham valdelomar
 
Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2
 
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Conquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyoConquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyo
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
 
HIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptxHIPÓLITO UNANUE.pptx
HIPÓLITO UNANUE.pptx
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 

Similar a Historia del día de la canción criolla

Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
adrianaolivap07
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
ChristyLeyva
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
valeriacabrejos2108
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
arleth quevedo
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Jose6696
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
DeborahZelada154
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Diana1398
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Kiomi Gabriela
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
EstefanyCubasTaboada
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
karoli99
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Greisyav
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
LeslyAdrianzen26
 
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
WilberBoliviaQuispe
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
La canción criolla(:
La canción criolla(:La canción criolla(:
La canción criolla(:
Leslie Mendoza
 

Similar a Historia del día de la canción criolla (20)

Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Cómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebraciónCómo se originó esa celebración
Cómo se originó esa celebración
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
La canción criolla(:
La canción criolla(:La canción criolla(:
La canción criolla(:
 

Historia del día de la canción criolla

  • 1. HISTORIA DEL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA AUTOR: Wendy Reaño El 31 de Octubre, el Perú celebra a la Canción Criolla y es una jornada popular donde la capital vive una fiesta llena de criollismo. ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESA CELEBRACIÓN? El Día de la Canción Criollase trata de un motivoimportante para que los peruanosexpresemos de la mejormanera ese rasgo que nos hace comunes: ''Peruanidad''. La celebraciónal criollismose inicióen1944. En un principiose pensaba rendirle un homenaje el 18 de octubre,pero esa fechacoincidía con la salida de la sagrada imagendel Señor de Los Milagros por lo que la celebracióncriolla se trasladó al últimodía del mes de octubre. El gobiernodel presidente Manuel Prado Ugarteche,finalmente determinóque el 31 de octubre de todoslos años se festeje enel paísel ''Díade la Canción Criolla'' AurelioCollantes,tratadista de la música criollay autor de numerosasinvestigacionesacerca de este ritmo popular, señalóque la oficializaciónde este díase debiópor iniciativade Juan Manuel Carrera, presidente del centromusical ''CarlosA. Saco''. La primera serenatacriolla se realizóel 31 de octubre de 1944 en la PlazuelaBuenosAires, donde se festejóconenorme algarabía y por primera vez,la gran fiestade la Canción Criolla. Esta serenatacomenzó aproximadamente a las nueve de la noche y culminóa las dos de la madrugada. En aquellaoportunidad se presentarongrupos ya consagrados como “La Limeñitay Ascoy”,el dúo “Romero– Monteverde”,MáximoGarridoy losfamosos guitarristas Francisco Estrada y DemetrioCruzado. CRIOLLISMO: La música peruana se inicia enlos años 20 con la denominada ''GuardiaVieja''.Estamúsica era producida por las clases populares de la ciudad de Lima, constituida por el vals y la polka. Cuando se difundieronestosritmosen los mediosde comunicación,se inaugura una etapa de desarrolloy difusiónde la música criolla.
  • 2. Numerososintérpretes,dúos,tríos e instrumentosempleadoshan participado de innumerables reunionescriollasanimadas con el trinar de las guitarras, el sonido de las castañuelas y el cajón característico. BARDOS CRIOLLOS • La historiade la canción peruana se iniciacon sus primeros cultivadoreso representantesmuchoantes de los años veinte,períodode la llamada GuardiaVieja. Esta música era producida e interpretada por las clases popularesde la ciudad de Lima, y estaba constituidapor el vals y la polca. Asimismo,tenía influenciasdel valsvienés,la jota española y la mazurca polaca. • Cuando se difunde el vals y la polca enlos mediosde comunicación, la GuardiaVieja había creado ya su estilocaracterístico,con el cual inaugura una etapa de desarrollo y difusiónde la música criolla. • La historiadel vals estáreferidatambién a sus intérpretes,solistas,tríosy a los instrumentosempleados.La mayoría de los conjuntosmusicaleshan participado en las reunionescriollascon el trinar de las guitarras, el repiquetearde las castañuelas y el ruidoso cajón. Eran las jaranas de “rompe y raja”. Estos tres instrumentosno podían faltar en las veladaso peñascriollas. • El cajón es un instrumentomusical de percusióninfaltable enlas marineras y en los tonderos.El golpe de cajón es sonoro enlas jaranas.