SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Ing. Fausto Arteaga
Integrantes:
Christian Caicedo
HISTORIA DEL INTERNET
 Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el
hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.En principio, la red contaba con
4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años
después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el
crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el
estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente
seguimos utilizando dicho protocolo).
 ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con
fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET,
una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática
llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran
red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso
que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy
conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el
tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000
servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda
de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted
Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" )de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con
el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide
Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El
contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función
a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer
esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o
"browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió
acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el
programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del
programa Netscape.
Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación,
convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras
máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP),
conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de
archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.
LA WEB 1.0 (Internet básica)
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma
más básica que existe, con navegadores de solo texto, como
ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90
surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje
hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la
vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos
y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e
Internet Explorer.
Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (ningún comentario,
respuesta, etc.). Estando la información totalmente limitada a lo
que el Webmaster pueda publicar.
Ventajas
 Exposición al mundo entero a través del Internet.
Desventajas
 La comunicación es pasiva.
 No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad
de tener acceso a información relevante.
LA WEB 2.0 (La red social/la de la colaboración)
Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los
blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el
intercambio ágil de información entre los usuarios, donde el estaticismo de
las páginas pasa a transformarse en una matriz de interacción del usuario
con la Red pudiendo él mismo incluir su propia información en el sistema,
creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0
actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios,
que como webs tradicionales.
Además es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se
trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido
nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores
soluciones para el usuario final. En general, cuando mencionamos el
término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de
Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios
interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
LA WEB 3.0 (La red semántica)
 Podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0.
Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de Web (2.0 y
semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se
utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que
escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que
además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en
diversos formatos para compartir esta información como son los RSS,
ATOM, etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el
XML. Con esta nueva transformación se permitirá la actualización y el
dinamismo perpetuo a través de una interacción constructivista y
organizativa de contenidos y estructuras por parte del usuario. El
término Web 3.0 es asociado por la prensa generalista al concepto de
Web semántica que se está desarrollando bajo la tutela de Tim Berners-
Lee, el mismo que inventó la Web a principios de los 90.
Ventajas de la web 3.0:
 El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir
información.
Desventajas de la web 3.0:
 Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
LA WEB 4.0 (La red móvil)
 Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por
ahora algunos señalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web
semántica) + Inteligencia artificial + voz como vehículo de
intercomunicación = web 4.0 (web total) es decir que una vez se
establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el
turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo
establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo
objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las
personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma
de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la web
que conozcan, aprendan y razones como lo hacemos las personas.
 A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y
objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del
mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más
"objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por
los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que
guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o
a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de
manejarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internetEvolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internet
Lizka Vega M
 
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICOEL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
meliseth
 
Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.
arantxadiaz1994
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
guestad78b09
 
Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De Exposicion
Anseluz
 
Internet
InternetInternet
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
ejulio42
 
internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
Internet
InternetInternet
Internet
SandraArlet
 
Internet
InternetInternet
Internet
Edgar Wilson
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
dannavanessa
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
Nelson Hernandez
 
El internet
El internetEl internet
El internet
wAnDyJoHaNnA
 
El internet
El internetEl internet
El internet
J-D
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
sector publico
 

La actualidad más candente (15)

Evolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internetEvolucion e historia del internet
Evolucion e historia del internet
 
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICOEL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
 
Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
 
Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De Exposicion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 

Similar a Historia del internet

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Edgar Pitti
 
Historia y evolución de internet
Historia y evolución de internetHistoria y evolución de internet
Historia y evolución de internet
chavin
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Sonia Palasi Donat
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Sonia Palasi Donat
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
borjarodriguez
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
borjarodriguez
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
borjarodriguez
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
borjarodriguez
 
Historia y evolucion del internet
Historia y evolucion del internetHistoria y evolucion del internet
Historia y evolucion del internet
Santiago Ochoa Ubidia
 
05 power point-sergiomonsalve
05 power point-sergiomonsalve05 power point-sergiomonsalve
05 power point-sergiomonsalve
Secretaria de Educaciòn Departamental Bolivar
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
cynthiagata200
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
iesmalladeta
 
PresentacióN1 Pptx
PresentacióN1 PptxPresentacióN1 Pptx
PresentacióN1 Pptx
laprostituciosanchez
 
Presentación sobre el internet 2015
Presentación sobre el internet 2015Presentación sobre el internet 2015
Presentación sobre el internet 2015
evelynguardadoo
 
Historia y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet finalHistoria y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet final
Myriam Noemí Viera Osorio
 
Historia y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet finalHistoria y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet final
BryanAguirreAguirre
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Actividad 42
Actividad 42Actividad 42
Actividad 42
AiluCortez97
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
Lic Reynaldo Perez
 

Similar a Historia del internet (20)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia y evolución de internet
Historia y evolución de internetHistoria y evolución de internet
Historia y evolución de internet
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
 
Historia y evolucion del internet
Historia y evolucion del internetHistoria y evolucion del internet
Historia y evolucion del internet
 
05 power point-sergiomonsalve
05 power point-sergiomonsalve05 power point-sergiomonsalve
05 power point-sergiomonsalve
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
PresentacióN1 Pptx
PresentacióN1 PptxPresentacióN1 Pptx
PresentacióN1 Pptx
 
Presentación sobre el internet 2015
Presentación sobre el internet 2015Presentación sobre el internet 2015
Presentación sobre el internet 2015
 
Historia y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet finalHistoria y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet final
 
Historia y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet finalHistoria y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet final
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Historia de la Web
 
Actividad 42
Actividad 42Actividad 42
Actividad 42
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Historia del internet

  • 1. Docente: Ing. Fausto Arteaga Integrantes: Christian Caicedo
  • 2. HISTORIA DEL INTERNET  Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).  ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
  • 3. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" )de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser". En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.
  • 4. LA WEB 1.0 (Internet básica) La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar. Ventajas  Exposición al mundo entero a través del Internet. Desventajas  La comunicación es pasiva.  No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
  • 5. LA WEB 2.0 (La red social/la de la colaboración) Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, donde el estaticismo de las páginas pasa a transformarse en una matriz de interacción del usuario con la Red pudiendo él mismo incluir su propia información en el sistema, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Además es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
  • 6. LA WEB 3.0 (La red semántica)  Podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de Web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el XML. Con esta nueva transformación se permitirá la actualización y el dinamismo perpetuo a través de una interacción constructivista y organizativa de contenidos y estructuras por parte del usuario. El término Web 3.0 es asociado por la prensa generalista al concepto de Web semántica que se está desarrollando bajo la tutela de Tim Berners- Lee, el mismo que inventó la Web a principios de los 90. Ventajas de la web 3.0:  El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. Desventajas de la web 3.0:  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
  • 7. LA WEB 4.0 (La red móvil)  Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos señalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web semántica) + Inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la web que conozcan, aprendan y razones como lo hacemos las personas.  A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo.