SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EVOLUCIÓN DE LA WEB
OBJETIVOS
 Conocer la historia de Internet desde sus inicios hasta nuestros días.
 Conocer la evolución de la Web y su impacto en la economía mundial a lo
largo de los años.
2
HISTORIA
 En 1958 Estados Unidos se forma Advanced Research Projects
Agency (ARPA) con el Departamento de Defensa para establecer el
liderazgo de USA en la ciencia y la tecnología aplicada a fines
militares.
 En 1963 un comité industria-gobierno desarrolla el código ASCII
(American Standard Code for Information Interchange), el primer
código estándar universal para computadoras. Esto permite el
intercambio de datos entre computadoras de distinto tipo.
3
HISTORIA
 En 1969 DARPA comienza a planificar la creación de una red que
conecte computadoras en caso de una eventual guerra atómica
que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines
principalmente de defensa. Esto significa que el futuro de un pueblo
pasa a depender sobre todo de la Enseñanza y de la investigación
de su sistema educacional.
 En 1972 se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una
nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA (Defense
Advanced Research Projects Agency) que funcionaba de forma
distribuida sobre la red telefónica conmutada.
4
HISTORIA
 En 1984 Se introduce el Sistema de Nombres de Dominio DNS en
Internet con los nuevos dominios gov, .mil, .edu, .org, .net y .com. El
dominio denominado .int, para identificar entidades internacionales,
no se usa en ese momento. Se pone en marcha el código de dos
letras para identificar a los países.
 En 1988 se crea el primer virus: el “GUSANO MORRIS” afecta a 6.000
de las 60.000 computadoras de la red. Se crea un comité de
emergencia: Computer Emergency Response Team (CERT), Grupo de
Emergencias de Computadoras, administrado por la Universidad
Mellon para hacer frente a esos problemas.
 En 1989 con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de
Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la
interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de
facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
5
HISTORIA
 En el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) de
Ginebra, un grupo de Físicos encabezados por Tim Berners-Lee, crearon
el lenguaje HTML (HyperText Markup Language), basado en el SGML
(Standard Generalized Markup Language.)
 En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado
WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor Web.
 En 1998 el Vice-presidente de Estados Unidos Al Gore, presenta a la
prensa el proyecto Internet 2
 En 2006, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que
en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000
millones.
6
ESTADISTICAS
USUARIOS INTERNET
7
Fuente: http://www.internetworldstats.com/stats.htm
DEFINICIÓN
DE INTERNET
 INTERNET es el acrónimo de INTERconnected NETworks.
 Mejor conocida como la Red de Redes o como la Autopista de la
Información.
 ¿Porque la Red de Redes?
 Porque esta hecha a base de unir varias redes locales de
computadoras dentro de un mismo edificio o una empresa.
 Una Red de computadoras es un conjunto de
maquinas que se comunican a través de algún
un medio - cable coaxial, fibra óptica,
radiofrecuencia, líneas telefónicas –
con el único objetivo de compartir recursos.
8
DEFINICIÓN
DE INTERNET
 Casi todos los países del mundo pueden tener acceso a Internet.
 Por esta red circulan diariamente grandes cantidades de
información de aquí el nombre de la Autopista de la información
en donde millones de Internautas “Navegan” por Internet en todo
el mundo.
 Navegar se refiere a la información que circula en la red en una
sola sesión.
 Sesión es la duración de una conexión entre un usuario y un
servidor.
9
10
¿EVOLUCIÓN DE INTERNET
AL 2020?
Fuente: Radar Networks, Jonh Breslin , DERI & Mills Davis
Project 10X
¿QUE ES UN
NAVEGADOR?
 Es un programa que permite visualizar la información que contiene
una página Web (también conocida como página de Internet).
 El navegador interpreta el código en el que está escrita la página,
(generalmente este código es HTML), y lo presenta en pantalla
permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar
hacia otros lugares de la red mediante enlaces.
 Algunos navegadores son:
 Mosaic
 Netscape Navigator
 Internet Explorer
 Mozilla
 Firefox
 Google Chrome, etc.
11
WEB
Del inglés: Red, Malla, Telaraña1,
 Que puede referirse a:
 World Wide Web: Sistemas de páginas interconectadas
disponibles en Internet.
 WorldWideWeb: Es un navegador y editor de páginas Web en
modo gráfico, renombrado como Nexus para evitar confusiones
con el concepto de World Wide Web.
 Página Web: Conocida como página de Internet, es un
documento adaptado para la Web que normalmente forma
parte de un sitio Web. Siendo su característica principal los
hiperenlaces (llamados vínculos), a otras páginas.
 Sitio Web: Es un conjunto de páginas Web comunes a un
dominio en la World Wide Web.
12
1 Definición Diccionario Oxford
13
EVOLUCIÓN DEL
WEB 1.0 AL WEB 4.0
Fuente: Radar Networks & Nova Spivak 2007, www. Radarnetworks.com
WEB 1.0
 La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que
existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA.
 Después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las
páginas Web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc.
 La Web 1.0 es de sólo lectura.
 Es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizan.
 El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.)
estando totalmente limitado.
14
WEB 2.0
 Es una evolución del Web 1.0, es un ecosistema de la información.
 La Web 2.0 es también llamada “Web Social” por el enfoque colaborativo
y de construcción social.
 Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final.
 Se trata de aplicaciones que generar colaboración y de servicios que
reemplazan las aplicaciones de escritorio.
 El término Web 2.0 surgió de una conferencia en el año 2004 en donde el
término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la
historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de
usuarios y servicios como las Redes Sociales, los Blogs, los Wikis, que
fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los
usuarios de una comunidad o red social.
15
WEB 2.0
 Las nuevas tecnologías de información desarrollaron la necesidad
del usuario de comunicarse.
 La Web 2.0 es una nueva generación de comunicación entre las
personas en Internet con una gran variedad de servicios que
fomentan la colaboración y el trabajo en equipo.
 La Web 2.0 es más actitud y modelos de negocio que tecnología:
centrado en la comunicación, en el Usuario, y la Tecnología debe
de soportar los conceptos y los constantes cambios.
 A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y del
contenido.
 No hay versiones ya que siempre esta cambiando, la Web 2.0 está
destinada a la navegación.
16
WEB 2.0
 Sitios representativos de Web 2.0 son :
 Google: es más que un buscador, y abarca desde un sistema
de correo electrónico hasta un mapa mundial.
 Wikipedia: es un proyecto de enciclopedia libre donde los
usuarios son los que escriben los artículos.
 Ebay: es un sitio que permite a los usuarios la compre y venta
de productos.
 Blogger: Sirve para crear weblogs de una forma sencilla. Es un
diario en Internet.
 Flickr: es un sitio en el cual se comparte todo tipo de
fotografías.
 Facebook: es un sitio web gratuito de redes sociales creado
por Mark Zuckerberg.
17
18
REDES SOCIALES
VENTAJAS
WEB 2.0
 Algunas ventajas 1 que se señalan en el surgimiento de la Web 2.0
en el año 2004 son:
1. INTERACTIVIDAD. Hace posible la comunicación total ya sea
bidireccional o multidireccional.
2. APRENDIZAJE COLABORATIVO. El trabajo en grupo permite
aprender con otros, de otros y para otros a través del
intercambio de ideas y tareas.
3. MULTIDIRECCIONALIDAD. Es la facilidad para que diversos
documentos, opiniones y respuestas, tengan
simultáneamente distintos destinatarios con sólo hacer un
click.
4. LIBERTAD DE EDICIÓN Y DIFUSIÓN. Debido a que los usuarios
pueden editar y difundir sus ideas, que pueden ser conocidas
por diversos internautas.
19
1 http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n10a4.pdf
20
EJEMPLOS ENTRE
WEB 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Web 2.0
Doubleclick Google Adsense
Ofoto Flickr
Akamai BitTorrent
Mp3.com Limewire
Britanica online Wikipedia
Sitios personales Blogs
CMSs Wikis
WEB 3.0
 La Web 3.0 es una forma de organizar la información que se encuentra
contenida en las páginas Web lo que hace que sea mas accesible para
los buscadores.
 Se asocia a la Web 3.0 a una nueva etapa en donde el punto principal
es el de añadir significado a la Web, por lo que se acuerda en llamarla
“Web Semántica”.
 El primer paso a la Web 3.0 es el nacimiento de la “Data Web”.
 La sobrecarga de información y la heterogeneidad de fuentes de
información en la Web 2.0 son las principales razones por las cuales
surge la Web 3.0 y es la semántica en la Web la que ayudará a resolver
éstos problemas, ya que el software será capaz de procesar su
contenido, razonar con éste, combinarlo y realizar deducciones lógicas
para resolver problemas cotidianos automáticamente.
21
EJEMPLOS
WEB 3.0
 En la Web 3.0 se intenta que el usuario tenga una identidad en la red
y pueda hacer una búsqueda significativa para él, más precisas y
mas inteligentes.
 El ejemplo clásico de Web Semántica es aquella en donde se formula
“busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos
hijos de 5 y 2 años, con un presupuesto de máximo $2000”.
 El resultado sería que el sistema devolvería un paquete de vacaciones
tan sofisticado como el de una Agencia de Viajes, sin que el usuario
pase horas localizando ofertas en Internet.
 Dos ejemplos conocidos de aplicación Web semántica son:
 RSS
 FOAF
22
CARACTERÍSTICAS
WEB 3.0
 En la Web 3.0 se permite la actualización y dinamismo a través
de una interacción organizada de contenidos por parte del
usuario.
 Las características que diferencian a ésta Web de las anteriores
son:
1. La transformación de la estructura de Web actual a la
Web semántica.
2. La utilización de Inteligencia Artificial en combinación con
la nueva estructura.
3. La prevalencia del usuario en la creación y rendimiento
del modelo y creación de nuevas formas de
comunicación entre los usuarios.
23
24
VENTAJAS
WEB 3.0
 Las dos grandes ventajas de la Web 3.0 según Bratt 2, son:
1. RELACIONAR INFORMACIÓN.
• La web 3.0 nos permitirá nuevas formas de encontrar,
integrar y analizar datos desde diferentes fuentes para adquirir
nueva información.
• En la web 2.0 tenemos mucha información pero en
lugares distintos y nos obliga a registramos con nombres y
contraseñas en un montón de webs diferentes, en las que
compartimos fotos o vídeos, documentos, links o pertenecemos a
diferentes redes sociales. Bratt comparaba las redes sociales con
jardines cerrados en la que la información no puede salir de ahí,
no se puede enlazar ni compartir con otras redes. La web 3.0 nos
permitirá compartir la información y enlazar las diferentes bases de
datos entre sí.
2. UBICUIDAD DE DISPOSITIVOS RELACIONADOS ENTRE SI.
• La web 3.0 nos permitirá nuevas formas de conectarnos a
la web a través de una variedad de dispositivos y máquinas y a
compartir la información entre los diferentes dispositivos.
• Uno de los ejemplos sobre las aplicaciones de la web 3.0
la hallamos en el ámbito sanitario, en el cual se podrá relacionar la
información y datos de un paciente, con los de su doctor,
investigadores, industria farmacéutica y administraciones para
diagnosticar o tratar una enfermedad. Tal y como dijo Bratt,
"gracias a la Web semántica, los datos son inteligentes y permiten
la conexión entre las diferentes partes o actores implicados,
ofreciendo la posibilidad de acceder y solucionar problemas
reales de cualquier persona".
2 Steve Bratt, consejero delegado de W3C,
25
ÁREAS DE ESTUDIO
SEMÁNTICA WEB
Fuente: Ken Wilbur, Project 10X
26
ÁREAS DE ESTUDIO
SEMÁNTICA WEB
SEMANTIC USER EXPERIENCE.
 Se refiere a cómo la experiencia de la gente con cosas, sus
focos de atención y sus valores personales.
SEMANTIC SOCIAL COMPUITNG.
 Se refiere a la cultura, valores compartidos y la forma de
colaborar y comunicar.
SEMANTIC APPLICATIONS AND THINGS.
 Se refiere a aspectos objetivos como productos y
comportamientos.
SEMANTIC INFRASTRUCTURE.
 Se refiere a sistemas centrados en redes y ecosistemas.
SEMANTIC DEVELOPMENT
 Se refiere a sistemas contextuales que puedan compartir lo que
saben y las arquitecturas de aprendizaje.
27
DIFERENCIAS ENTRE
WEB 1.0, 2.0 Y 3.0
Enfoque Interacción
Web 1.0 Información Máquina – Persona
Web 2.0 Personas Persona – Persona
Web 3.0 Conocimiento Máquina - Máquina
28
WEB 4.0
 Uso de gafas especiales.
 Podremos dialogar de forma natural y en linea con una
agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios
de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta
resolución”.
 Integrado en los vehículos.
 Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
 Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016
cálculos por segundo.
 Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Jhonny
Mnemonic (1995) (implante neuronal) – Matrix (implante
neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).
29
CONCLUSIONES
 Hoy en día Internet se encuentra se encuentra presente en muchas de las
actividades que realizamos a diario.
 Internet se encuentra en blogs personales, blogs de las empresas, en redes sociales,
foros y grandes comunidades.
 Internet está en todos los ámbitos personal, empresarial , educacional y cultural.
 Podemos decir que Internet se compone de varias plataformas que logran integra
al usuario, el cual personaliza su información de acuerdo a sus necesidades.
 La evolución de la Web brinda hoy en día una mayor accesibilidad a la
información, cambiando la forma de interactuar de los usuarios a través de las
telecomunicaciones, comercio, mercadotecnia, publicidad, etc.
 Las empresas deben de adoptar las plataformas Web de acuerdo a sus
necesidades y considerarlas una inversión estratégica de comunicación con los
clientes y los proveedores lo que generará una proyección, innovación y liderazgo en
su actividad comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea Historia de la Web
Tarea  Historia de la WebTarea  Historia de la Web
Tarea Historia de la Web
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
angel miguel vasquez vega
 
Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
armijojohana
 
Manual redes-sociales
Manual redes-socialesManual redes-sociales
Manual redes-socialesjorgelibros
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
María Florencia López Elizalde
 
1. evolución de la web
1. evolución de la web1. evolución de la web
1. evolución de la web
greslyecu
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
AndresGomez1125
 
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchez
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchezServicio de la web 2.0 yolimar sanchez
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchez
Yolimar Sanchez
 
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertesEvolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
ubafuertes1978
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
luis3916
 

La actualidad más candente (14)

Tarea Historia de la Web
Tarea  Historia de la WebTarea  Historia de la Web
Tarea Historia de la Web
 
Web 1.0-2.0-3.0
Web 1.0-2.0-3.0Web 1.0-2.0-3.0
Web 1.0-2.0-3.0
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
 
La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1La web bdbb 11.1
La web bdbb 11.1
 
Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
 
Manual redes-sociales
Manual redes-socialesManual redes-sociales
Manual redes-sociales
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
 
1. evolución de la web
1. evolución de la web1. evolución de la web
1. evolución de la web
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchez
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchezServicio de la web 2.0 yolimar sanchez
Servicio de la web 2.0 yolimar sanchez
 
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertesEvolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
cimarvidal
 
Curso Posicionamiento web en buscadores SEO
Curso Posicionamiento web en buscadores SEOCurso Posicionamiento web en buscadores SEO
Curso Posicionamiento web en buscadores SEO
iLabora
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Buscadores web 2
Buscadores web 2Buscadores web 2
Buscadores web 2
churitosfer
 
Entendiendo las Redes Informaticas
Entendiendo las Redes InformaticasEntendiendo las Redes Informaticas
Entendiendo las Redes Informaticas
Christian Farinango
 
Evolución tecnologías web [01 2008]
Evolución tecnologías web [01 2008]Evolución tecnologías web [01 2008]
Evolución tecnologías web [01 2008]
TIAGOSAID
 
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
B. Lucia Salazar
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasJohanna Castro Plaza
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la webgycgb15
 
Los Navegadores Web
Los Navegadores WebLos Navegadores Web
Los Navegadores Web
informaticamaristas
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Los navegadores web
Los navegadores web Los navegadores web
Los navegadores web
Mateo Palma
 
Seguridad en redes informáticas
Seguridad en redes informáticasSeguridad en redes informáticas
Seguridad en redes informáticaschanel-bullicolor
 

Destacado (17)

Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Curso Posicionamiento web en buscadores SEO
Curso Posicionamiento web en buscadores SEOCurso Posicionamiento web en buscadores SEO
Curso Posicionamiento web en buscadores SEO
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
 
Buscadores web 2
Buscadores web 2Buscadores web 2
Buscadores web 2
 
Entendiendo las Redes Informaticas
Entendiendo las Redes InformaticasEntendiendo las Redes Informaticas
Entendiendo las Redes Informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Evolución tecnologías web [01 2008]
Evolución tecnologías web [01 2008]Evolución tecnologías web [01 2008]
Evolución tecnologías web [01 2008]
 
Evolución de la Web
Evolución de la Web Evolución de la Web
Evolución de la Web
 
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticas
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Los Navegadores Web
Los Navegadores WebLos Navegadores Web
Los Navegadores Web
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Funciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores webFunciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores web
 
Los navegadores web
Los navegadores web Los navegadores web
Los navegadores web
 
Seguridad en redes informáticas
Seguridad en redes informáticasSeguridad en redes informáticas
Seguridad en redes informáticas
 

Similar a Evolucion de la web

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
CHRISTIAN CAICEDO
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiSonia Palasi Donat
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiSonia Palasi Donat
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
Lic Reynaldo Perez
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
christopher Torres
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
La web ensayo
La web ensayoLa web ensayo
La web ensayo
VelyRatona
 
Internet (Infor y doc)
Internet (Infor y doc)Internet (Infor y doc)
Internet (Infor y doc)
mattasantiago
 
Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1
Alexander Santos
 
Historiadelinternet2
Historiadelinternet2 Historiadelinternet2
Historiadelinternet2
Alexander Santos
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
MacielLeon03
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
Mishu1984
 

Similar a Evolucion de la web (20)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Historia de la Web
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
Evolicion web
Evolicion webEvolicion web
Evolicion web
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
La web ensayo
La web ensayoLa web ensayo
La web ensayo
 
Internet (Infor y doc)
Internet (Infor y doc)Internet (Infor y doc)
Internet (Infor y doc)
 
PresentacióN1 Pptx
PresentacióN1 PptxPresentacióN1 Pptx
PresentacióN1 Pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1Historiadelinternet2 1
Historiadelinternet2 1
 
Historiadelinternet2
Historiadelinternet2 Historiadelinternet2
Historiadelinternet2
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Evolucion de la web

  • 2. OBJETIVOS  Conocer la historia de Internet desde sus inicios hasta nuestros días.  Conocer la evolución de la Web y su impacto en la economía mundial a lo largo de los años. 2
  • 3. HISTORIA  En 1958 Estados Unidos se forma Advanced Research Projects Agency (ARPA) con el Departamento de Defensa para establecer el liderazgo de USA en la ciencia y la tecnología aplicada a fines militares.  En 1963 un comité industria-gobierno desarrolla el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange), el primer código estándar universal para computadoras. Esto permite el intercambio de datos entre computadoras de distinto tipo. 3
  • 4. HISTORIA  En 1969 DARPA comienza a planificar la creación de una red que conecte computadoras en caso de una eventual guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa. Esto significa que el futuro de un pueblo pasa a depender sobre todo de la Enseñanza y de la investigación de su sistema educacional.  En 1972 se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. 4
  • 5. HISTORIA  En 1984 Se introduce el Sistema de Nombres de Dominio DNS en Internet con los nuevos dominios gov, .mil, .edu, .org, .net y .com. El dominio denominado .int, para identificar entidades internacionales, no se usa en ese momento. Se pone en marcha el código de dos letras para identificar a los países.  En 1988 se crea el primer virus: el “GUSANO MORRIS” afecta a 6.000 de las 60.000 computadoras de la red. Se crea un comité de emergencia: Computer Emergency Response Team (CERT), Grupo de Emergencias de Computadoras, administrado por la Universidad Mellon para hacer frente a esos problemas.  En 1989 con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. 5
  • 6. HISTORIA  En el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) de Ginebra, un grupo de Físicos encabezados por Tim Berners-Lee, crearon el lenguaje HTML (HyperText Markup Language), basado en el SGML (Standard Generalized Markup Language.)  En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor Web.  En 1998 el Vice-presidente de Estados Unidos Al Gore, presenta a la prensa el proyecto Internet 2  En 2006, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones. 6
  • 8. DEFINICIÓN DE INTERNET  INTERNET es el acrónimo de INTERconnected NETworks.  Mejor conocida como la Red de Redes o como la Autopista de la Información.  ¿Porque la Red de Redes?  Porque esta hecha a base de unir varias redes locales de computadoras dentro de un mismo edificio o una empresa.  Una Red de computadoras es un conjunto de maquinas que se comunican a través de algún un medio - cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas – con el único objetivo de compartir recursos. 8
  • 9. DEFINICIÓN DE INTERNET  Casi todos los países del mundo pueden tener acceso a Internet.  Por esta red circulan diariamente grandes cantidades de información de aquí el nombre de la Autopista de la información en donde millones de Internautas “Navegan” por Internet en todo el mundo.  Navegar se refiere a la información que circula en la red en una sola sesión.  Sesión es la duración de una conexión entre un usuario y un servidor. 9
  • 10. 10 ¿EVOLUCIÓN DE INTERNET AL 2020? Fuente: Radar Networks, Jonh Breslin , DERI & Mills Davis Project 10X
  • 11. ¿QUE ES UN NAVEGADOR?  Es un programa que permite visualizar la información que contiene una página Web (también conocida como página de Internet).  El navegador interpreta el código en el que está escrita la página, (generalmente este código es HTML), y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces.  Algunos navegadores son:  Mosaic  Netscape Navigator  Internet Explorer  Mozilla  Firefox  Google Chrome, etc. 11
  • 12. WEB Del inglés: Red, Malla, Telaraña1,  Que puede referirse a:  World Wide Web: Sistemas de páginas interconectadas disponibles en Internet.  WorldWideWeb: Es un navegador y editor de páginas Web en modo gráfico, renombrado como Nexus para evitar confusiones con el concepto de World Wide Web.  Página Web: Conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web que normalmente forma parte de un sitio Web. Siendo su característica principal los hiperenlaces (llamados vínculos), a otras páginas.  Sitio Web: Es un conjunto de páginas Web comunes a un dominio en la World Wide Web. 12 1 Definición Diccionario Oxford
  • 13. 13 EVOLUCIÓN DEL WEB 1.0 AL WEB 4.0 Fuente: Radar Networks & Nova Spivak 2007, www. Radarnetworks.com
  • 14. WEB 1.0  La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA.  Después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas Web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura.  Es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizan.  El usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.) estando totalmente limitado. 14
  • 15. WEB 2.0  Es una evolución del Web 1.0, es un ecosistema de la información.  La Web 2.0 es también llamada “Web Social” por el enfoque colaborativo y de construcción social.  Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final.  Se trata de aplicaciones que generar colaboración y de servicios que reemplazan las aplicaciones de escritorio.  El término Web 2.0 surgió de una conferencia en el año 2004 en donde el término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y servicios como las Redes Sociales, los Blogs, los Wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios de una comunidad o red social. 15
  • 16. WEB 2.0  Las nuevas tecnologías de información desarrollaron la necesidad del usuario de comunicarse.  La Web 2.0 es una nueva generación de comunicación entre las personas en Internet con una gran variedad de servicios que fomentan la colaboración y el trabajo en equipo.  La Web 2.0 es más actitud y modelos de negocio que tecnología: centrado en la comunicación, en el Usuario, y la Tecnología debe de soportar los conceptos y los constantes cambios.  A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y del contenido.  No hay versiones ya que siempre esta cambiando, la Web 2.0 está destinada a la navegación. 16
  • 17. WEB 2.0  Sitios representativos de Web 2.0 son :  Google: es más que un buscador, y abarca desde un sistema de correo electrónico hasta un mapa mundial.  Wikipedia: es un proyecto de enciclopedia libre donde los usuarios son los que escriben los artículos.  Ebay: es un sitio que permite a los usuarios la compre y venta de productos.  Blogger: Sirve para crear weblogs de una forma sencilla. Es un diario en Internet.  Flickr: es un sitio en el cual se comparte todo tipo de fotografías.  Facebook: es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. 17
  • 19. VENTAJAS WEB 2.0  Algunas ventajas 1 que se señalan en el surgimiento de la Web 2.0 en el año 2004 son: 1. INTERACTIVIDAD. Hace posible la comunicación total ya sea bidireccional o multidireccional. 2. APRENDIZAJE COLABORATIVO. El trabajo en grupo permite aprender con otros, de otros y para otros a través del intercambio de ideas y tareas. 3. MULTIDIRECCIONALIDAD. Es la facilidad para que diversos documentos, opiniones y respuestas, tengan simultáneamente distintos destinatarios con sólo hacer un click. 4. LIBERTAD DE EDICIÓN Y DIFUSIÓN. Debido a que los usuarios pueden editar y difundir sus ideas, que pueden ser conocidas por diversos internautas. 19 1 http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n10a4.pdf
  • 20. 20 EJEMPLOS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Doubleclick Google Adsense Ofoto Flickr Akamai BitTorrent Mp3.com Limewire Britanica online Wikipedia Sitios personales Blogs CMSs Wikis
  • 21. WEB 3.0  La Web 3.0 es una forma de organizar la información que se encuentra contenida en las páginas Web lo que hace que sea mas accesible para los buscadores.  Se asocia a la Web 3.0 a una nueva etapa en donde el punto principal es el de añadir significado a la Web, por lo que se acuerda en llamarla “Web Semántica”.  El primer paso a la Web 3.0 es el nacimiento de la “Data Web”.  La sobrecarga de información y la heterogeneidad de fuentes de información en la Web 2.0 son las principales razones por las cuales surge la Web 3.0 y es la semántica en la Web la que ayudará a resolver éstos problemas, ya que el software será capaz de procesar su contenido, razonar con éste, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente. 21
  • 22. EJEMPLOS WEB 3.0  En la Web 3.0 se intenta que el usuario tenga una identidad en la red y pueda hacer una búsqueda significativa para él, más precisas y mas inteligentes.  El ejemplo clásico de Web Semántica es aquella en donde se formula “busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos hijos de 5 y 2 años, con un presupuesto de máximo $2000”.  El resultado sería que el sistema devolvería un paquete de vacaciones tan sofisticado como el de una Agencia de Viajes, sin que el usuario pase horas localizando ofertas en Internet.  Dos ejemplos conocidos de aplicación Web semántica son:  RSS  FOAF 22
  • 23. CARACTERÍSTICAS WEB 3.0  En la Web 3.0 se permite la actualización y dinamismo a través de una interacción organizada de contenidos por parte del usuario.  Las características que diferencian a ésta Web de las anteriores son: 1. La transformación de la estructura de Web actual a la Web semántica. 2. La utilización de Inteligencia Artificial en combinación con la nueva estructura. 3. La prevalencia del usuario en la creación y rendimiento del modelo y creación de nuevas formas de comunicación entre los usuarios. 23
  • 24. 24 VENTAJAS WEB 3.0  Las dos grandes ventajas de la Web 3.0 según Bratt 2, son: 1. RELACIONAR INFORMACIÓN. • La web 3.0 nos permitirá nuevas formas de encontrar, integrar y analizar datos desde diferentes fuentes para adquirir nueva información. • En la web 2.0 tenemos mucha información pero en lugares distintos y nos obliga a registramos con nombres y contraseñas en un montón de webs diferentes, en las que compartimos fotos o vídeos, documentos, links o pertenecemos a diferentes redes sociales. Bratt comparaba las redes sociales con jardines cerrados en la que la información no puede salir de ahí, no se puede enlazar ni compartir con otras redes. La web 3.0 nos permitirá compartir la información y enlazar las diferentes bases de datos entre sí. 2. UBICUIDAD DE DISPOSITIVOS RELACIONADOS ENTRE SI. • La web 3.0 nos permitirá nuevas formas de conectarnos a la web a través de una variedad de dispositivos y máquinas y a compartir la información entre los diferentes dispositivos. • Uno de los ejemplos sobre las aplicaciones de la web 3.0 la hallamos en el ámbito sanitario, en el cual se podrá relacionar la información y datos de un paciente, con los de su doctor, investigadores, industria farmacéutica y administraciones para diagnosticar o tratar una enfermedad. Tal y como dijo Bratt, "gracias a la Web semántica, los datos son inteligentes y permiten la conexión entre las diferentes partes o actores implicados, ofreciendo la posibilidad de acceder y solucionar problemas reales de cualquier persona". 2 Steve Bratt, consejero delegado de W3C,
  • 25. 25 ÁREAS DE ESTUDIO SEMÁNTICA WEB Fuente: Ken Wilbur, Project 10X
  • 26. 26 ÁREAS DE ESTUDIO SEMÁNTICA WEB SEMANTIC USER EXPERIENCE.  Se refiere a cómo la experiencia de la gente con cosas, sus focos de atención y sus valores personales. SEMANTIC SOCIAL COMPUITNG.  Se refiere a la cultura, valores compartidos y la forma de colaborar y comunicar. SEMANTIC APPLICATIONS AND THINGS.  Se refiere a aspectos objetivos como productos y comportamientos. SEMANTIC INFRASTRUCTURE.  Se refiere a sistemas centrados en redes y ecosistemas. SEMANTIC DEVELOPMENT  Se refiere a sistemas contextuales que puedan compartir lo que saben y las arquitecturas de aprendizaje.
  • 27. 27 DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 Enfoque Interacción Web 1.0 Información Máquina – Persona Web 2.0 Personas Persona – Persona Web 3.0 Conocimiento Máquina - Máquina
  • 28. 28 WEB 4.0  Uso de gafas especiales.  Podremos dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente. • Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.  Integrado en los vehículos.  Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.  Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.  Alguna de estas predicciones se han llevado al cine: Jhonny Mnemonic (1995) (implante neuronal) – Matrix (implante neuronal y realidad virtual que sustituye a la realidad).
  • 29. 29 CONCLUSIONES  Hoy en día Internet se encuentra se encuentra presente en muchas de las actividades que realizamos a diario.  Internet se encuentra en blogs personales, blogs de las empresas, en redes sociales, foros y grandes comunidades.  Internet está en todos los ámbitos personal, empresarial , educacional y cultural.  Podemos decir que Internet se compone de varias plataformas que logran integra al usuario, el cual personaliza su información de acuerdo a sus necesidades.  La evolución de la Web brinda hoy en día una mayor accesibilidad a la información, cambiando la forma de interactuar de los usuarios a través de las telecomunicaciones, comercio, mercadotecnia, publicidad, etc.  Las empresas deben de adoptar las plataformas Web de acuerdo a sus necesidades y considerarlas una inversión estratégica de comunicación con los clientes y los proveedores lo que generará una proyección, innovación y liderazgo en su actividad comercial.