SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las
Américas
Roberto Vásquez
Ingeniería en Sonido y
Acústica
PresentaciónWeb 1.0
Web 2.0
Web 3.0
Web 4.0
Comentarios
Índice
1) Presentación
2) Web 1.0
3) Web 2.0
4) Web 3.0
5) Web 4.0
6) Comentarios
Presentación
Web 1.0
Web 2.0
Web 3.0
Web 4.0
Comentarios
 La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las
redes de comunicación. La idea de una red de computadoras
diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de
varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la
fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas
de telecomunicaciones.
 Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a
finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980,
tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna
Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se
introdujo la World Wide Web.
Web 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que
existe
1. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.)
2. Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
3. La información nunca cambia. No es modificada ni actualizada
frecuentemente.
4. Compañías pueden crear aplicaciones de software que los usuarios pueden
descargar, pero no pueden ver como funciona ni modificarla.
5. Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores Web.
Web 2.0
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly
debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en
2004.
1. La Web como plataforma: Todas las herramientas de la Web 2.0 están
basadas en que tanto el software como la información (los documentos)
están alojados en Internet y no en el disco rígido de la PC del usuario.
2. Los usuarios pueden opinar, comentar etc. gracias a que esta Web esta
basada en comunidades que fomentan la colaboración y el intercambio ágil
y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
3. La proliferación de aplicaciones Web creadas por los usuarios que ofrecen
funcionalidades «aceptablemente buenas» como para competir con las
aplicaciones de escritorio, con las ventajas implícitas de residir en la Web.
4. Los mecanismos de sindicación de contenidos que permiten una mayor
eficacia a la hora de consumir y digerir volúmenes de información cada vez
mayores.
5. La estandarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas
(HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio,
imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante cualquier
navegador.
Web 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción en la red a través de diferentes caminos. El término apareció por primera vez
en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman
1.1. EEl primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "l primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "DataData
WebWeb", ya que los formatos en que se publica la información en", ya que los formatos en que se publica la información en
Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos.Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos.
2.2. EEn la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer quen la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer que
los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.
"Resource Description Framework“."Resource Description Framework“.
3.3. TTambién ha sido utilizada para describir el camino evolutivo deambién ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de
la red que conduce a lala red que conduce a la inteligencia artificial.inteligencia artificial.
4.4. UUso de programas inteligentes, que utilizanso de programas inteligentes, que utilizan datos semánticosdatos semánticos..
5.5. OOtro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia latro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la
visión 3D,visión 3D, Esto implicaría la transformación de la Web en unaEsto implicaría la transformación de la Web en una
serie de espacios 3D que podría abrir nuevas formas deserie de espacios 3D que podría abrir nuevas formas de
conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
Web 4.0Aun no se tiene un claro concepto de cómo será
esta Web, pero ya se tiene una idea…
 En un artículo de Camilo Daccach, publicado en
Artículos Delta, él nos empieza a hablar de una cosa
nueva, inverosímil, que sin lugar a dudas marcará
una nueva etapa, es más, nos llevará a mundos
virtuales cada vez más impresionantes, incluso para
nuestra propia comprensión. La Web 4.0.
 “El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías
llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el
objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las
personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma
de decisiones.
 Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan,
aprendan y razonen como lo hacemos las personas.”
Comentarios
¿Quién se hubiera imaginado hace 20 años talvez, que el¿Quién se hubiera imaginado hace 20 años talvez, que el
Internet influiría tanto en nuestras vidas?Internet influiría tanto en nuestras vidas?
Ahora sirve como una fuente principal de información ampliaAhora sirve como una fuente principal de información amplia
y variada. Herramienta indispensable para estudios yy variada. Herramienta indispensable para estudios y
negocios. Redes sociales, mensagería, blogs etc.negocios. Redes sociales, mensagería, blogs etc.
Por esto y mucho mas el Internet a causado un cambioPor esto y mucho mas el Internet a causado un cambio
dramático en nuestras vidas, mejorando nuestro estilo dedramático en nuestras vidas, mejorando nuestro estilo de
vida increíblemente; y sigue evolucionando.vida increíblemente; y sigue evolucionando.
En poco tiempo se usará datos semánticosEn poco tiempo se usará datos semánticos
que luego conducirán a una inteligencia artificial,que luego conducirán a una inteligencia artificial,
y quien sabe hasta donde seguirá desarrollando lay quien sabe hasta donde seguirá desarrollando la
Web. Esto me hace preguntarme ¿Hasta que puntoWeb. Esto me hace preguntarme ¿Hasta que punto
la ciencia ficción se puede convertir en realidad?la ciencia ficción se puede convertir en realidad?
Roberto VásquezRoberto Vásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internetIdentificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internet
Angel Cisneros
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internetlara
 
Evolución de internet
Evolución de internet Evolución de internet
Evolución de internet lara
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internetlydiayalba
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
yoyiblog
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
dannavanessa
 
La internet y la web 2.. sebastian villate
La internet y la web 2.. sebastian villateLa internet y la web 2.. sebastian villate
La internet y la web 2.. sebastian villate
sebas-9910
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseAntonioEscalante2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseMaese
 
Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1
Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1
Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1Euge GP
 
Trabajo computacion web 3,0
Trabajo computacion web 3,0Trabajo computacion web 3,0
Trabajo computacion web 3,0
Bryan Ivan Tirado Gaibor
 
Tic, Evolucion del internet
Tic, Evolucion del internetTic, Evolucion del internet
Tic, Evolucion del internet
LencinasFabricio
 

La actualidad más candente (18)

Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
Identificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internetIdentificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internet
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Evolución de internet
Evolución de internet Evolución de internet
Evolución de internet
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
 
La internet y la web 2.. sebastian villate
La internet y la web 2.. sebastian villateLa internet y la web 2.. sebastian villate
La internet y la web 2.. sebastian villate
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1
Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1
Unidad 3 y 4 internet y ti ceee 1
 
Trabajo computacion web 3,0
Trabajo computacion web 3,0Trabajo computacion web 3,0
Trabajo computacion web 3,0
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Tic, Evolucion del internet
Tic, Evolucion del internetTic, Evolucion del internet
Tic, Evolucion del internet
 
Internet practica 2
Internet practica 2Internet practica 2
Internet practica 2
 

Similar a Evolucion de-la-web

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Oscar Rosales
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
andreaprz94
 
Web, redes sociales
Web, redes socialesWeb, redes sociales
Web, redes sociales
martin0808
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiSonia Palasi Donat
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiSonia Palasi Donat
 
Evolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajairaEvolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajaira
yajairaort
 
Ruben info 1
Ruben info 1Ruben info 1
Ruben info 1
edjunior2003
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
CHRISTIAN CAICEDO
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
MacielLeon03
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 
Lenin Reinoso
Lenin ReinosoLenin Reinoso
Lenin Reinoso
Stip Reinoso
 
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Cristian Gavilanes
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norteGeovy Proaño
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
RaulAntonioCruzMarti
 

Similar a Evolucion de-la-web (20)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web, redes sociales
Web, redes socialesWeb, redes sociales
Web, redes sociales
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Evolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajairaEvolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajaira
 
Ruben info 1
Ruben info 1Ruben info 1
Ruben info 1
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
 
Lenin reinoso
Lenin reinosoLenin reinoso
Lenin reinoso
 
Lenin Reinoso
Lenin ReinosoLenin Reinoso
Lenin Reinoso
 
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Evolucion de-la-web

  • 1. Universidad de las Américas Roberto Vásquez Ingeniería en Sonido y Acústica
  • 2. PresentaciónWeb 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0 Comentarios Índice 1) Presentación 2) Web 1.0 3) Web 2.0 4) Web 3.0 5) Web 4.0 6) Comentarios Presentación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0 Comentarios
  • 3.  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.  Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web.
  • 4. Web 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que existe 1. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.) 2. Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. 3. La información nunca cambia. No es modificada ni actualizada frecuentemente. 4. Compañías pueden crear aplicaciones de software que los usuarios pueden descargar, pero no pueden ver como funciona ni modificarla. 5. Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores Web.
  • 5. Web 2.0 El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. 1. La Web como plataforma: Todas las herramientas de la Web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos) están alojados en Internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. 2. Los usuarios pueden opinar, comentar etc. gracias a que esta Web esta basada en comunidades que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. 3. La proliferación de aplicaciones Web creadas por los usuarios que ofrecen funcionalidades «aceptablemente buenas» como para competir con las aplicaciones de escritorio, con las ventajas implícitas de residir en la Web. 4. Los mecanismos de sindicación de contenidos que permiten una mayor eficacia a la hora de consumir y digerir volúmenes de información cada vez mayores. 5. La estandarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante cualquier navegador.
  • 6. Web 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. El término apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman 1.1. EEl primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "l primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "DataData WebWeb", ya que los formatos en que se publica la información en", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos.Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos. 2.2. EEn la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer quen la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF.los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. "Resource Description Framework“."Resource Description Framework“. 3.3. TTambién ha sido utilizada para describir el camino evolutivo deambién ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a lala red que conduce a la inteligencia artificial.inteligencia artificial. 4.4. UUso de programas inteligentes, que utilizanso de programas inteligentes, que utilizan datos semánticosdatos semánticos.. 5.5. OOtro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia latro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D,visión 3D, Esto implicaría la transformación de la Web en unaEsto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D que podría abrir nuevas formas deserie de espacios 3D que podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
  • 7. Web 4.0Aun no se tiene un claro concepto de cómo será esta Web, pero ya se tiene una idea…  En un artículo de Camilo Daccach, publicado en Artículos Delta, él nos empieza a hablar de una cosa nueva, inverosímil, que sin lugar a dudas marcará una nueva etapa, es más, nos llevará a mundos virtuales cada vez más impresionantes, incluso para nuestra propia comprensión. La Web 4.0.  “El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.  Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.”
  • 8. Comentarios ¿Quién se hubiera imaginado hace 20 años talvez, que el¿Quién se hubiera imaginado hace 20 años talvez, que el Internet influiría tanto en nuestras vidas?Internet influiría tanto en nuestras vidas? Ahora sirve como una fuente principal de información ampliaAhora sirve como una fuente principal de información amplia y variada. Herramienta indispensable para estudios yy variada. Herramienta indispensable para estudios y negocios. Redes sociales, mensagería, blogs etc.negocios. Redes sociales, mensagería, blogs etc. Por esto y mucho mas el Internet a causado un cambioPor esto y mucho mas el Internet a causado un cambio dramático en nuestras vidas, mejorando nuestro estilo dedramático en nuestras vidas, mejorando nuestro estilo de vida increíblemente; y sigue evolucionando.vida increíblemente; y sigue evolucionando. En poco tiempo se usará datos semánticosEn poco tiempo se usará datos semánticos que luego conducirán a una inteligencia artificial,que luego conducirán a una inteligencia artificial, y quien sabe hasta donde seguirá desarrollando lay quien sabe hasta donde seguirá desarrollando la Web. Esto me hace preguntarme ¿Hasta que puntoWeb. Esto me hace preguntarme ¿Hasta que punto la ciencia ficción se puede convertir en realidad?la ciencia ficción se puede convertir en realidad? Roberto VásquezRoberto Vásquez