SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DEL TELÉFONO
ERIKA H. GÓMEZ SALCEDO
10-2
NELSY BELTRÁN
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
2016
INICIO
INICIO
2 31 4
65
13
9 10
15
11
16
12
87
14
HISTORIA
En el año 1857 Antonio Meucci fabricó un teléfono para conectar su
oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al
reumatismo de su esposa. sin embargo no tenia el dinero suficiente para
patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (western unión,
quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó
atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. al parecer, y esto
no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham
Bell, que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como
propio.
INICIO
En1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía
utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de
origen escocés, Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su
compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana
con toda su calidad y timbre. tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison,
que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra
el micrófono de gránulos de carbón.
INICIO
El 11 de junio de 2002 el congreso de los estados unidos aprobó la resolución 269,
por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y
no Alexander Graham Bell. en la resolución, aprobada por unanimidad, los
representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio
Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del
teléfono debe ser admitida». según el texto de esta resolución, Antonio
Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano
de su casa de Staten Island (nueva york) y la habitación de su mujer, en la primera
planta.
INICIO
DESDE SU CONCEPCIÓN ORIGINAL SE LE HAN IDO INTRODUCIENDO SUCESIVAMENTE MEJORAS EN EL
PROPIO TELÉFONO COMO:
*La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y
por tanto el alcance máximo de la comunicación.
*El dispositivo anti local luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del
local donde está instalado el teléfono.
*La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
*La marcación por tonos multifrecuencia.
*La introducción del micrófono de electret es un micrófono de condensador, prácticamente usado en
todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
INICIO
EN CUANTO A LOS MÉTODOS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN DE LA RED TELEFÓNICA, SE
PUEDEN SEÑALAR:
*La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se
encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre
ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
*La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un
operador/a de distintos teléfonos (harlond), creando de esta forma un primer modelo de red.
primeramente fueron las centrales manuales de batería local (teléfonos alimentados por pilas o baterías)
y posteriormente fueron las centrales manuales de batería central (teléfonos alimentados desde la
central).
*La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas mediante
dispositivos electromecánicos, de las que han existido, y en algunos casos aún existen, diversos sistemas:
sistema de conmutación rotary y sistema con conmutador de barras cruzadas (en España: sistemas
pentágona 1000, pc32, arf) y otros más complejos.
INICIO
*Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas
por computadora. también llamadas centrales semielectrónicas
*Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por
ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten multitud de servicios
complementarios al propio establecimiento de la comunicación (los denominados servicios de
valor añadido). en España: sistemas axe (de ericsson), sistema 12 o 1240 (alcatel) y sistema 5ess
(lucent).
*Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas
por computadora. también llamadas centrales semielectrónicas
*La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo
ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.
INICIO
TIMBRE DEL TELÉFONO
El timbre electromecánico, que se basa en un electroimán que acciona un badajo que golpea la
campana a la frecuencia de la corriente de llamada (25 hz), se ha visto sustituido por generadores
de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de
llamada con una corriente alterna a una frecuencia de 25 hz, enviada superpuesta a los 48 voltios
de tensión continua de la línea). suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 seg. que
conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. el circuito va conectado a un
pequeño altavoz piezoeléctrico. resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la
estridencia del timbre electromecánico, cuando éste había sido elegido precisamente por ser muy
molesto y obligar así al usuario a atender la llamada gracias al timbre
INICIO
TELEFONO Nª 1 Durante el siglo xx, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la
comunicación telefónica masiva a largas distancias. entre las aportaciones introducidas destacaron el
empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores
de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio; el desarrollo de amplificadores de vacío y cables
coaxiales recubiertos de polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas submarinas
TELEFONO Nª 2 Durante el siglo xx, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la
comunicación telefónica masiva a largas distancias. entre las aportaciones introducidas destacaron el
empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores
de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio.
.
INICIO
TELEFONO Nª 3 Teléfono antiguo de bakelita años 50 de la telefónica española
funcionando. autentico teléfono standard eléctrica de bakelita años 50. este modelo esta disponible también con el disco
en negro (a petición). timbre de doble campana. funcionando correctamente para enviar y recibir llamadas. esta
adaptado a la conexión actual de telefónica.
TELEFONO Nª 4 El funcionamiento es básicamente un proceso que se lleva a cabo o pone en práctica en algo, en un
ámbito como el laboral por ejemplo, para que despliegue las tareas para lo cual fue ideado y pensado y que entonces a
la persona que lo utiliza o lo pone en práctica, le reporte lo que se conoce como funcionalidad, que es, a grandes rasgos,
que le sirva y que le retribuya a quien utiliza el funcionamiento en cuestión, beneficios o ganancias por el hecho de usar
el mismo, que se pueden materializar en un aparato o en un sofisticado invento.
INICIO
TELEFONO Nª 5 El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales
eléctricas a distancia. muy parecido al teletrófano. la introducción del micrófono de carbón, que
aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
la marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
TELEFONO Nº 6 recientemente, la prestigiosa compañía Nokia lanzó un comunicado de prensa al
público en general, dirigido especialmente para aquellos individuos que se preocupan por el bienestar del
medio ambiente. en el comunicado. de acuerdo al informe publicado por Nokia, con la misma cantidad
de energía utilizada para una charla de 10 minutos en a través de la computadora de escritorio con
webcam.
INICIO
CELULAR Nª 1 Imagina enrollar tu celular para guardarlo donde quieras o que adopte la forma
de la aplicación que estés usando.
aunque esto suena como ciencia ficción, la universidad hongik, de corea del sur, está trabajando
en el prototipo Samsung Galaxy skin, que será el primer móvil que contará con pantalla fexible,
gracias a que será elaborado con grafeno, un material de singular conductividad, resistencia y
elasticidad.
TODO FUE EVOLUCIANANDO HACI:
INICIO
A MEDIDA DEL TIEMPO SE FUERON CREANDO
MEJORES CELULARES REMODELANDO SUS PIXELES DE
LA CAMARA SU ALMACENAMIENTO INTERNO Y
CUANTO PODIA EXPANDIR SU MEMORIA
EXPANDIR SU MEMORIA COMO LLEGAR A HACER
UN CELULAR DE TECLAS A TACTIL, PUES TODO ESTO
FUE EVOLUCIONANDO HASTA LLEGAR A EL
SIGLO XXI CON EL CELULAR IPHONE.
CELULAR Nª 8 iphone es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión
a internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñado por la compañía apple inc. ya que
carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como
horizontal. el iphone 3gs dispone de una cámara de fotos de 3 megapíxeles y un reproductor de música
(equivalente al del ipod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz.
también ofrece servicios de internet como leer correo electrónico, cargar paginas wed y conectar por
WIFI la primera generación de teléfonos eran gsm cuatribanda con la tecnología edge; la segunda
generación ya incluida.
INICIO
LO MEJOR Y MAS AVANSADO
INICIO
FIN
INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Daniel Gonzalez Ramirez
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Carlos Alberto Gomez Betancur
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juanka Bocanegra
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
maria luisa leon pinzon
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Martha Gineth Rengifo
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
andrearobledoleal
 
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celularesCurso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Brianda Yuriar
 
El TeléFono
El TeléFonoEl TeléFono
El TeléFono
paolaestefania
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Oscar David Peña Jimenez
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Nicolle Mendoza
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
David Medina Bravo
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
brahian 2 ciro bonilla
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
Niko Constante
 
Evolución telefono
Evolución telefonoEvolución telefono
Evolución telefono
Karen Julieht Diaz Cardozo
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
jhonalejo
 

La actualidad más candente (17)

El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celularesCurso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
 
El TeléFono
El TeléFonoEl TeléFono
El TeléFono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
 
Evolución telefono
Evolución telefonoEvolución telefono
Evolución telefono
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 

Similar a Historia del telefono

HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Valentina berastegui mora
 
HISTORIA DEL TELÉFONO
HISTORIA DEL TELÉFONOHISTORIA DEL TELÉFONO
HISTORIA DEL TELÉFONO
Dayana Lucia Caicedo Acosta
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Martha Gineth Rengifo
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Jenny Natalia Jimenez Gordillo
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
ANGIE LUCERO OLMOS VARGAS
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Daniel Gonzalez Ramirez
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
aldairvb
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
grana2810
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
Niko Constante
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
paomari
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Carlos Rozo
 
Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2
Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2
Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2
Eimy Vanessa Giraldo Barrera
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Angie Dahiana Hernandez
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono

Similar a Historia del telefono (20)

HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
HISTORIA DEL TELÉFONO
HISTORIA DEL TELÉFONOHISTORIA DEL TELÉFONO
HISTORIA DEL TELÉFONO
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2
Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2
Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Historia del telefono

  • 1. LA HISTORIA DEL TELÉFONO ERIKA H. GÓMEZ SALCEDO 10-2 NELSY BELTRÁN ESCUELA NORMAL SUPERIOR 2016 INICIO
  • 2. INICIO 2 31 4 65 13 9 10 15 11 16 12 87 14
  • 3. HISTORIA En el año 1857 Antonio Meucci fabricó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. sin embargo no tenia el dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (western unión, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell, que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio. INICIO
  • 4. En1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés, Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón. INICIO
  • 5. El 11 de junio de 2002 el congreso de los estados unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. en la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». según el texto de esta resolución, Antonio Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (nueva york) y la habitación de su mujer, en la primera planta. INICIO
  • 6. DESDE SU CONCEPCIÓN ORIGINAL SE LE HAN IDO INTRODUCIENDO SUCESIVAMENTE MEJORAS EN EL PROPIO TELÉFONO COMO: *La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. *El dispositivo anti local luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. *La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. *La marcación por tonos multifrecuencia. *La introducción del micrófono de electret es un micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. INICIO
  • 7. EN CUANTO A LOS MÉTODOS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN DE LA RED TELEFÓNICA, SE PUEDEN SEÑALAR: *La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos. *La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos (harlond), creando de esta forma un primer modelo de red. primeramente fueron las centrales manuales de batería local (teléfonos alimentados por pilas o baterías) y posteriormente fueron las centrales manuales de batería central (teléfonos alimentados desde la central). *La introducción de las centrales telefónicas de conmutación automática, constituidas mediante dispositivos electromecánicos, de las que han existido, y en algunos casos aún existen, diversos sistemas: sistema de conmutación rotary y sistema con conmutador de barras cruzadas (en España: sistemas pentágona 1000, pc32, arf) y otros más complejos. INICIO
  • 8. *Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por computadora. también llamadas centrales semielectrónicas *Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten multitud de servicios complementarios al propio establecimiento de la comunicación (los denominados servicios de valor añadido). en España: sistemas axe (de ericsson), sistema 12 o 1240 (alcatel) y sistema 5ess (lucent). *Las centrales de conmutación automática electromecánicas, pero controladas por computadora. también llamadas centrales semielectrónicas *La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación. INICIO
  • 9. TIMBRE DEL TELÉFONO El timbre electromecánico, que se basa en un electroimán que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (25 hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada con una corriente alterna a una frecuencia de 25 hz, enviada superpuesta a los 48 voltios de tensión continua de la línea). suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 seg. que conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. el circuito va conectado a un pequeño altavoz piezoeléctrico. resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la estridencia del timbre electromecánico, cuando éste había sido elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario a atender la llamada gracias al timbre INICIO
  • 10. TELEFONO Nª 1 Durante el siglo xx, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias. entre las aportaciones introducidas destacaron el empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio; el desarrollo de amplificadores de vacío y cables coaxiales recubiertos de polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas submarinas TELEFONO Nª 2 Durante el siglo xx, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias. entre las aportaciones introducidas destacaron el empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio. . INICIO
  • 11. TELEFONO Nª 3 Teléfono antiguo de bakelita años 50 de la telefónica española funcionando. autentico teléfono standard eléctrica de bakelita años 50. este modelo esta disponible también con el disco en negro (a petición). timbre de doble campana. funcionando correctamente para enviar y recibir llamadas. esta adaptado a la conexión actual de telefónica. TELEFONO Nª 4 El funcionamiento es básicamente un proceso que se lleva a cabo o pone en práctica en algo, en un ámbito como el laboral por ejemplo, para que despliegue las tareas para lo cual fue ideado y pensado y que entonces a la persona que lo utiliza o lo pone en práctica, le reporte lo que se conoce como funcionalidad, que es, a grandes rasgos, que le sirva y que le retribuya a quien utiliza el funcionamiento en cuestión, beneficios o ganancias por el hecho de usar el mismo, que se pueden materializar en un aparato o en un sofisticado invento. INICIO
  • 12. TELEFONO Nª 5 El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales eléctricas a distancia. muy parecido al teletrófano. la introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. la marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. TELEFONO Nº 6 recientemente, la prestigiosa compañía Nokia lanzó un comunicado de prensa al público en general, dirigido especialmente para aquellos individuos que se preocupan por el bienestar del medio ambiente. en el comunicado. de acuerdo al informe publicado por Nokia, con la misma cantidad de energía utilizada para una charla de 10 minutos en a través de la computadora de escritorio con webcam. INICIO
  • 13. CELULAR Nª 1 Imagina enrollar tu celular para guardarlo donde quieras o que adopte la forma de la aplicación que estés usando. aunque esto suena como ciencia ficción, la universidad hongik, de corea del sur, está trabajando en el prototipo Samsung Galaxy skin, que será el primer móvil que contará con pantalla fexible, gracias a que será elaborado con grafeno, un material de singular conductividad, resistencia y elasticidad. TODO FUE EVOLUCIANANDO HACI: INICIO
  • 14. A MEDIDA DEL TIEMPO SE FUERON CREANDO MEJORES CELULARES REMODELANDO SUS PIXELES DE LA CAMARA SU ALMACENAMIENTO INTERNO Y CUANTO PODIA EXPANDIR SU MEMORIA EXPANDIR SU MEMORIA COMO LLEGAR A HACER UN CELULAR DE TECLAS A TACTIL, PUES TODO ESTO FUE EVOLUCIONANDO HASTA LLEGAR A EL SIGLO XXI CON EL CELULAR IPHONE. CELULAR Nª 8 iphone es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñado por la compañía apple inc. ya que carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. el iphone 3gs dispone de una cámara de fotos de 3 megapíxeles y un reproductor de música (equivalente al del ipod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. también ofrece servicios de internet como leer correo electrónico, cargar paginas wed y conectar por WIFI la primera generación de teléfonos eran gsm cuatribanda con la tecnología edge; la segunda generación ya incluida. INICIO
  • 15. LO MEJOR Y MAS AVANSADO INICIO