SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DELTELEFONO
DAYANA LUCIA CAICEDO ACOSTA
DOCENTE: NELSY BELTRAN
ESCUELA NORMAL SUPERIRO DE IBAGUE
TECONOLOGIA E INFORMATICA
¿QUÉ ES EL
TELÉFONO?
HISTORIA DE LA
CREACION
VIDEO
HISTORIA
DEL
TELÉFONO
PRIMERTELEFONO
DE LA HISTORIA
SEGUNDO
TELEFONO DE
LA HISTORIA
TERCER
TELEFONO DE
LA HISTORIA
CUARTO
TELEFONO DE
LA HISTORIA
QUINTOTELEFONO
DE LA HISTORIA
SEXTOTELEFONO
DE LA HISTORIA
EVOLUCION
DEL
TELEFONO
• El teléfono es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales
eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas
distancias desde tu casa con un teléfono 0 en cualquier lugar con un celular
mediante un satélite.
• Por lo general el teléfono utiliza dos circuitos: el circuito de conversación que es la
parte analógica y el circuito de marcación que se encarga de la marcación y las
llamadas.
• El teléfono es un objeto que nos acompaña siempre en la comunicación haciendo
mucho más fácil la comunicación, ha ido tomando diferentes formas a lo largo de su
historia ha ido reduciendo su tamaño e incluso se ha hecho portátil (celular) y la
forma de llamar ahora es más fácil.
ANTERIOR
• el inventor italiano Antonio Meucci es el verdadero inventor del teléfono. Alrededor del año
1857Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado
en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero
suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó
atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado,
estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell, que se sirvió de ellos para
desarrollar su teléfono y lo presentó como propio.
• En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una
corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell
construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz
de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de
lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se
encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
ANTERIOR
ANTERIOR
ANTERIOR
FUNCIONAMIENTO: Durante el siglo XX, la mejora en las técnicas y los materiales
utilizados hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias. Entre las
aportaciones introducidas destacaron el empleo de cobre reforzado en cables de dos
direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores de la señal; el uso en tierra
de las técnicas de radio; el desarrollo de amplificadores de vacío y cables coaxiales
recubiertos de polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas
submarinas, la aplicación de los satélites artificiales como repetidores; las técnicas de
multiplexión o superposición sobre una misma línea física de varias comunicaciones
simultáneas e independientes, distinguibles por medios electrónicos; y la conmutación
automática a través de estaciones telefónicas intermedias.
CARACTERÍSTICAS: El teléfono es un aparato transmisor de señales útiles en la
comunicación instantánea y remota de sonidos, signos gráficos, fotografías e imágenes
de televisión. Inicialmente dedicado a la transmisión de conversaciones entre dos
interlocutores, el teléfono amplió poco a poco su espectro de acción mediante la
conexión a diversos dispositivos terminales, como las computadoras y otros
procesadores de señales, capaces de cifrar y traducir mensajes complejos a través de
líneas telefónicas. En consecuencia, el teléfono se convirtió desde la segunda mitad del
siglo XX en un elemento primordial dentro de los sistemas de telecomunicación.
ANTERIOR
FUNCIONAMIENTO: Durante el siglo XX, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados
hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias. Entre las aportaciones
introducidas destacaron el empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención
de los repetidores o amplificadores de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio.
CARACTERÍSTICAS: El desarrollo de amplificadores de vacío y cables coaxiales recubiertos de
polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas submarinas, la aplicación de los
satélites artificiales como repetidores; las técnicas de multiplexión o superposición sobre una
misma línea física de varias comunicaciones simultáneas e independientes, distinguibles por
medios electrónicos; y la conmutación automática a través de estaciones telefónicas intermedias.
ANTERIOR
FUNCIONAMIENTO: Teléfono antiguo de bakelita años 50 de la telefónica española
funcionando. autentico teléfono standard eléctrica de bakelita años 50. este modelo esta
disponible también con el disco en negro (a petición). timbre de doble campana. funcionando
correctamente para enviar y recibir llamadas. esta adaptado a la conexión actual de telefónica.
CARACTERÍSTICAS: Excelente aparato para añadir a una colección, para decoración de
ambientes (viviendas, casas rurales, bares, restaurantes, etc.), para ser utilizado en el cine o en
una obra de teatro. Se encuentra en muy buen estado para su edad, ver imágenes. Regala o
colecciona antigüedades autenticas y originales. Siempre será una buena inversión que se
revaloriza día a día . Nunca perderás tu inversión ya que cada día que pase tendrán más valor.
ANTERIOR
FUNCIONAMIENTO: El funcionamiento es básicamente un proceso que se lleva a cabo o pone
en práctica en algo, en un ámbito como el laboral por ejemplo, para que despliegue las tareas
para lo cual fue ideado y pensado y que entonces a la persona que lo utiliza o lo pone en
práctica, le reporte lo que se conoce como funcionalidad, que es, a grandes rasgos, que le sirva
y que le retribuya a quien utiliza el funcionamiento en cuestión, beneficios o ganancias por el
hecho de usar el mismo, que se pueden materializar en un aparato o en un sofisticado invento.
CARACTERÍSTICAS: El sensor principal, GPS, utiliza datos de satélites para triangular nuestra
posición en los mapas mundiales y puede ayudar con direcciones de manejo en ciudades
desconocidas o barrios. El acelerómetro se alimenta de la información del teléfono sobre cómo
lo estamos inclinando el dispositivo. Brújulas digitales que nos orientan hacia los polos
magnéticos globales.
ANTERIOR
FUNCIONAMIENTO: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir
señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófano.
CARACTERÍSTICAS: La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma
considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. El dispositivo
anti local Luink, para evitar la perturbación en la audición por el ruido ambiente del local donde está
instalado el teléfono. La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. La
marcación por tonos multifrecuencia. La introducción del micrófono de electret, micrófono de
condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma
considerable la calidad del sonido.
ANTERIOR
FUNCIONAMIENTO: Recientemente, la prestigiosa compañía Nokia lanzó un comunicado de
prensa al público en general, dirigido especialmente para aquellos individuos que se
preocupan por el bienestar del medio ambiente. En el comunicado.
CARACTERÍSTICAS: De acuerdo al informe publicado por Nokia, con la misma cantidad de
energía utilizada para una charla de 10 minutos en a través de la computadora de escritorio
con webcam, el usuario puede realizar una video llamada de más de 20 horas desde su
teléfono móvil. Esta es simplemente una de las tantas ventajas que posee el sistema.
ANTERIOR
Ya luego de la invención de teléfono fijo y el teléfono
móvil, en el año 2000 aproximadamente este evoluciona
reduciendo su tamaño, aumentando su alcance y se
incluyen aplicaciones.
En el año 2008-2009 se da inicio a los celulares
inteligentes, táctiles, conectados a datos, cámara de
mayor calidad, tv y redes sociales.
ANTERIOR
HISTORIA DEL TELÉFONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESdie_dex
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.
Jair Lara
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juan pablo Patiño Obando
 
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONOLINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
guest51b0e9
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Valentina berastegui mora
 
Linea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celularLinea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celular
Angie Rivera Daza
 
Normas para el buen uso del celular
Normas para el      buen uso del celularNormas para el      buen uso del celular
Normas para el buen uso del celular
paola delgado rojas
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
Alejandra Henríqiez
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
Daniel David Hernandez Olaya
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
katherine314
 
Telefono fijo evolución
Telefono fijo evoluciónTelefono fijo evolución
Telefono fijo evoluciónserbev
 
Evolución telefono
Evolución telefonoEvolución telefono
Evolución telefono
Karen Julieht Diaz Cardozo
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
Andreasp18
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
DianaMorales3296
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONOLINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
LINEA DE TIEMPO DEL TELEFONO
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
Linea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celularLinea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celular
 
Normas para el buen uso del celular
Normas para el      buen uso del celularNormas para el      buen uso del celular
Normas para el buen uso del celular
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Telefono fijo evolución
Telefono fijo evoluciónTelefono fijo evolución
Telefono fijo evolución
 
Evolución telefono
Evolución telefonoEvolución telefono
Evolución telefono
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c
Mingleveryc Escobar
 
media core® Uniqueue
media core® Uniqueuemedia core® Uniqueue
media core® Uniqueue
Marcelo Santos
 
The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...
The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...
The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...Samantha James
 
Formación cuadro de mando integral
Formación cuadro de mando integralFormación cuadro de mando integral
Formación cuadro de mando integral
Fernando García García
 
Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)
Zolia Ingrid Samanez Galiano
 
MENTAL HEALTH COUNSELOR
MENTAL HEALTH COUNSELORMENTAL HEALTH COUNSELOR
MENTAL HEALTH COUNSELORlimit2random
 
One world-2014
One world-2014One world-2014
Memoria Empresa Sept2011
Memoria Empresa Sept2011Memoria Empresa Sept2011
Memoria Empresa Sept2011
GPYO
 
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
jaime_orpis_senador
 
A272929
A272929A272929
A272929
cittadella10
 
Los Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel Mustafa
Los Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel MustafaLos Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel Mustafa
Los Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel MustafaManuel Mustafa
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Julio Paez
 
Could've been Mine
Could've been MineCould've been Mine
Could've been Mine
Aymar123123
 
Robert mc bride
Robert mc brideRobert mc bride
Robert mc bride
Lokarri
 
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineriaComunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineriaFIGALLOLIZANO
 
María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENT...
María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE  EVENT...María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE  EVENT...
María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENT...
Grupo de Investigación Historia del Pensamiento Jurídico-Político (GIHPJ-P)
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestimamayragor
 

Destacado (20)

08. Centrales Telefónicas
08. Centrales Telefónicas08. Centrales Telefónicas
08. Centrales Telefónicas
 
Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c
 
English research
English researchEnglish research
English research
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
media core® Uniqueue
media core® Uniqueuemedia core® Uniqueue
media core® Uniqueue
 
The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...
The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...
The future of broadband: What bandwidth evolution can Africa expect in the fu...
 
Formación cuadro de mando integral
Formación cuadro de mando integralFormación cuadro de mando integral
Formación cuadro de mando integral
 
Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)Diseño de canales (1)
Diseño de canales (1)
 
MENTAL HEALTH COUNSELOR
MENTAL HEALTH COUNSELORMENTAL HEALTH COUNSELOR
MENTAL HEALTH COUNSELOR
 
One world-2014
One world-2014One world-2014
One world-2014
 
Memoria Empresa Sept2011
Memoria Empresa Sept2011Memoria Empresa Sept2011
Memoria Empresa Sept2011
 
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
 
A272929
A272929A272929
A272929
 
Los Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel Mustafa
Los Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel MustafaLos Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel Mustafa
Los Beneficios De Tomar Cerveza, Manuel Mustafa
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Could've been Mine
Could've been MineCould've been Mine
Could've been Mine
 
Robert mc bride
Robert mc brideRobert mc bride
Robert mc bride
 
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineriaComunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
 
María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENT...
María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE  EVENT...María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE  EVENT...
María Gómez Requejo: LA INVESTIGACIÓN EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENT...
 
Trabaj autoestima
Trabaj autoestimaTrabaj autoestima
Trabaj autoestima
 

Similar a HISTORIA DEL TELÉFONO

Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juan pablo Patiño Obando
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juan pablo Patiño Obando
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Erika Gomez Salcedo
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
ANGIE LUCERO OLMOS VARGAS
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
aldairvb
 
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Angie Dahiana Hernandez
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Joe Perdomo C
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Carlos Alberto Gomez Betancur
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
Martha Gineth Rengifo
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Martha Gineth Rengifo
 
Tecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicacionesTecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicaciones
Ferney Peña
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
inodoro
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
MariaFernandaP
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoAna-Mafe
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Juanka Bocanegra
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONOinodoro
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
PilarPerezStrauss
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
ClaraPassarelli
 

Similar a HISTORIA DEL TELÉFONO (20)

Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
 
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
5. evolucion-de-los-sistemas-de-comunicacion-inalambrica_.pptx
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
historia del telefono
historia del telefonohistoria del telefono
historia del telefono
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
Tecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicacionesTecnologia de las comunicaciones
Tecnologia de las comunicaciones
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
 
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
4to Nat Evolucion tecnologica-Passarelli.pptx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

HISTORIA DEL TELÉFONO

  • 1. HISTORIA DELTELEFONO DAYANA LUCIA CAICEDO ACOSTA DOCENTE: NELSY BELTRAN ESCUELA NORMAL SUPERIRO DE IBAGUE TECONOLOGIA E INFORMATICA
  • 2. ¿QUÉ ES EL TELÉFONO? HISTORIA DE LA CREACION VIDEO HISTORIA DEL TELÉFONO PRIMERTELEFONO DE LA HISTORIA SEGUNDO TELEFONO DE LA HISTORIA TERCER TELEFONO DE LA HISTORIA CUARTO TELEFONO DE LA HISTORIA QUINTOTELEFONO DE LA HISTORIA SEXTOTELEFONO DE LA HISTORIA EVOLUCION DEL TELEFONO
  • 3. • El teléfono es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas distancias desde tu casa con un teléfono 0 en cualquier lugar con un celular mediante un satélite. • Por lo general el teléfono utiliza dos circuitos: el circuito de conversación que es la parte analógica y el circuito de marcación que se encarga de la marcación y las llamadas. • El teléfono es un objeto que nos acompaña siempre en la comunicación haciendo mucho más fácil la comunicación, ha ido tomando diferentes formas a lo largo de su historia ha ido reduciendo su tamaño e incluso se ha hecho portátil (celular) y la forma de llamar ahora es más fácil. ANTERIOR
  • 4. • el inventor italiano Antonio Meucci es el verdadero inventor del teléfono. Alrededor del año 1857Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell, que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio. • En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón. ANTERIOR
  • 7. FUNCIONAMIENTO: Durante el siglo XX, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias. Entre las aportaciones introducidas destacaron el empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio; el desarrollo de amplificadores de vacío y cables coaxiales recubiertos de polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas submarinas, la aplicación de los satélites artificiales como repetidores; las técnicas de multiplexión o superposición sobre una misma línea física de varias comunicaciones simultáneas e independientes, distinguibles por medios electrónicos; y la conmutación automática a través de estaciones telefónicas intermedias. CARACTERÍSTICAS: El teléfono es un aparato transmisor de señales útiles en la comunicación instantánea y remota de sonidos, signos gráficos, fotografías e imágenes de televisión. Inicialmente dedicado a la transmisión de conversaciones entre dos interlocutores, el teléfono amplió poco a poco su espectro de acción mediante la conexión a diversos dispositivos terminales, como las computadoras y otros procesadores de señales, capaces de cifrar y traducir mensajes complejos a través de líneas telefónicas. En consecuencia, el teléfono se convirtió desde la segunda mitad del siglo XX en un elemento primordial dentro de los sistemas de telecomunicación. ANTERIOR
  • 8. FUNCIONAMIENTO: Durante el siglo XX, la mejora en las técnicas y los materiales utilizados hizo posible la comunicación telefónica masiva a largas distancias. Entre las aportaciones introducidas destacaron el empleo de cobre reforzado en cables de dos direcciones; la invención de los repetidores o amplificadores de la señal; el uso en tierra de las técnicas de radio. CARACTERÍSTICAS: El desarrollo de amplificadores de vacío y cables coaxiales recubiertos de polietileno para comunicaciones intercontinentales por líneas submarinas, la aplicación de los satélites artificiales como repetidores; las técnicas de multiplexión o superposición sobre una misma línea física de varias comunicaciones simultáneas e independientes, distinguibles por medios electrónicos; y la conmutación automática a través de estaciones telefónicas intermedias. ANTERIOR
  • 9. FUNCIONAMIENTO: Teléfono antiguo de bakelita años 50 de la telefónica española funcionando. autentico teléfono standard eléctrica de bakelita años 50. este modelo esta disponible también con el disco en negro (a petición). timbre de doble campana. funcionando correctamente para enviar y recibir llamadas. esta adaptado a la conexión actual de telefónica. CARACTERÍSTICAS: Excelente aparato para añadir a una colección, para decoración de ambientes (viviendas, casas rurales, bares, restaurantes, etc.), para ser utilizado en el cine o en una obra de teatro. Se encuentra en muy buen estado para su edad, ver imágenes. Regala o colecciona antigüedades autenticas y originales. Siempre será una buena inversión que se revaloriza día a día . Nunca perderás tu inversión ya que cada día que pase tendrán más valor. ANTERIOR
  • 10. FUNCIONAMIENTO: El funcionamiento es básicamente un proceso que se lleva a cabo o pone en práctica en algo, en un ámbito como el laboral por ejemplo, para que despliegue las tareas para lo cual fue ideado y pensado y que entonces a la persona que lo utiliza o lo pone en práctica, le reporte lo que se conoce como funcionalidad, que es, a grandes rasgos, que le sirva y que le retribuya a quien utiliza el funcionamiento en cuestión, beneficios o ganancias por el hecho de usar el mismo, que se pueden materializar en un aparato o en un sofisticado invento. CARACTERÍSTICAS: El sensor principal, GPS, utiliza datos de satélites para triangular nuestra posición en los mapas mundiales y puede ayudar con direcciones de manejo en ciudades desconocidas o barrios. El acelerómetro se alimenta de la información del teléfono sobre cómo lo estamos inclinando el dispositivo. Brújulas digitales que nos orientan hacia los polos magnéticos globales. ANTERIOR
  • 11. FUNCIONAMIENTO: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófano. CARACTERÍSTICAS: La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. El dispositivo anti local Luink, para evitar la perturbación en la audición por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. La marcación por tonos multifrecuencia. La introducción del micrófono de electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. ANTERIOR
  • 12. FUNCIONAMIENTO: Recientemente, la prestigiosa compañía Nokia lanzó un comunicado de prensa al público en general, dirigido especialmente para aquellos individuos que se preocupan por el bienestar del medio ambiente. En el comunicado. CARACTERÍSTICAS: De acuerdo al informe publicado por Nokia, con la misma cantidad de energía utilizada para una charla de 10 minutos en a través de la computadora de escritorio con webcam, el usuario puede realizar una video llamada de más de 20 horas desde su teléfono móvil. Esta es simplemente una de las tantas ventajas que posee el sistema. ANTERIOR
  • 13. Ya luego de la invención de teléfono fijo y el teléfono móvil, en el año 2000 aproximadamente este evoluciona reduciendo su tamaño, aumentando su alcance y se incluyen aplicaciones. En el año 2008-2009 se da inicio a los celulares inteligentes, táctiles, conectados a datos, cámara de mayor calidad, tv y redes sociales. ANTERIOR