SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de tiempo Tania Fernanda Martínez Diana Marcela Goyes  Rosa Paola Silva Leidy García 9-B
El primer teléfono surgió a través de una serie de experimentos de telegrafía. En 1873, Alexander Graham Bell, profesor de filosofía vocal de la Universidad de Boston, comenzó a interesarse en el estudio de la telegrafía múltiple. Concibió la idea de lo que llamo un telégrafo armónico capaz de enviar mensajes simultáneamente distintos mensajes por un solo cable, utilizando para ello varios pares de resortes de acero. TELEGRAFO
Este primer aparato fue el modelo comercial con el cual Bell salió al mercado. La misma abertura en el frente del aparato servía también para hablar y también para escuchar, así como se acercase la boca o el oído a la abertura había comenzado el primer servicio telefónico del mundo. 1er modelo de Bell
Hubo intentos de desarrollar un sistema que permitiese al usuario, sin la intervención de operadoras, el comunicarse directamente con el usuario al otro lado de la línea.
Se efectuó la primera comunicación de larga distancia dentro de ese país entre las ciudades de Boston, Massachusetts y New York. Telefonía a larga distancia
Este modelo, producido por la Western Electric., fue copiado posteriormente por casitodos los países y usado ampliamente hasta la aparición de las centrales automáticas. Mas abajo podemos apreciar el equipamiento de un técnico de fines de siglo y la cantidadde piezas necesarias para construir un "candelero" candelero
Teléfono militar en la cual fue utilizado en la primera guerra mundial como herramienta de comunicación.
La telefonía ha avanzado tanto en estos últimos años que sorprende. Por ejemplo, en estos momentos podemos darnos el lujo de elegir qué aparato telefónico instalamos en nuestras casas, lo podemos comprar con tranquilidad en cualquier tienda de electrodomésticos y conectarlos tranquilamente con el adaptador universal de la pared, con lo que se convierte en algo tan sencillo como enchufar un aparato eléctrico más. Pero, hasta los últimos años 80. Teléfono de disco
Con la inserción de centrales computarizadas y teléfonos de discado por tonos cambio el aspecto del servicio. Este se convirtió en algo dinámico, ágil y adaptado a las necesidades del nuevo mundo de actividades de fines del siglo XX. Los teléfonos se convirtieron en indispensables, ya nadie pensaba siquiera en estar lejos del teléfonos, todos querían estar al alcance de sus clientes, amigos y familiares.  Modelo americano
Fueron desarrollándose aparatos digitales, que funcionan dentro de compañías comerciales Todo basado en aquella infraestructura de cables de cobre, que fueron tendidos por los pioneros y mejorados ano a ano por incansables trabajadores, ingenieros y operarios que invirtieron su talento y esfuerzo para que hoy podamos gozar de un mundo interconectado, un mundo que se convirtió en una "Aldea Global"... ya nada es lejos, todo esta al alcance de nuestro teléfono, de nuestro fax, de nuestro email e internet. Un largo camino desde el invento de Alexander Graham Bell... Teléfono digital
Es básicamente un aparato de radio que se conecta sin cables a una base, que a su vez está conectada a la red telefónica local (fija).  La base del teléfono necesita estar conectada tanto a una línea fija como a la electricidad; el teléfono funciona por medio de baterías recargables las cuales normalmente se cargan al dejarlo en su base cuando no se usa. Teléfono inalámbrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºASelsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºA
guestb47672
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
tete992
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
CAROL DAHYANA PIMIENTO
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióNEvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
Eduardo Burgasí
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
andrearobledoleal
 
El Teléfono
El TeléfonoEl Teléfono
El Teléfono
Ferbo123
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
Daniel Stevens Medellin Sanchez
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS
 
El telefono.
El telefono.El telefono.
El telefono.
soledad
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTEMEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
Marisol Velez Valdes
 
EVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONOEVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONO
Karen Viviana Ramirez Hernandez
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Colegio San Jose
 
El TeléFono
El TeléFonoEl TeléFono
El TeléFono
paolaestefania
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
CRISTIAN ALBERTO MURCIA PARAMO
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
ERIKA FERNANDA BURITICA NUÑEZ
 
Comunicacion.
Comunicacion.Comunicacion.
Comunicacion.
Jaimevm
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
Jaimevm
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Jenny Natalia Jimenez Gordillo
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
Andreasp18
 

La actualidad más candente (20)

Selsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºASelsa El Telefono 7ºA
Selsa El Telefono 7ºA
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióNEvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
EvolucióN Del TeléFono Y Su UtilizacióN
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
El Teléfono
El TeléfonoEl Teléfono
El Teléfono
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El telefono.
El telefono.El telefono.
El telefono.
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTEMEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DEL TELÉFONO AL CELULAR INTELIGENTE
 
EVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONOEVOLUCION DEL TELEFONO
EVOLUCION DEL TELEFONO
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
El TeléFono
El TeléFonoEl TeléFono
El TeléFono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Comunicacion.
Comunicacion.Comunicacion.
Comunicacion.
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del Teléfono
Historia del TeléfonoHistoria del Teléfono
Historia del Teléfono
 

Similar a Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Erika Gomez Salcedo
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
aldairvb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wendy031104
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Daniel Gonzalez Ramirez
 
El telefono
El telefonoEl telefono
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
KeniaMadrid
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Joe Perdomo C
 
TELETIPO
TELETIPOTELETIPO
telefono
telefonotelefono
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadas
claudia
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
Valentina berastegui mora
 
Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
ksalcedo92
 
Evolucin 100930212429-phpapp01
Evolucin 100930212429-phpapp01Evolucin 100930212429-phpapp01
Evolucin 100930212429-phpapp01
alexmayth
 
TEGNOLOGIA
TEGNOLOGIATEGNOLOGIA
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
Vale Aragon
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
stefania0902
 
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar RudasGuión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
orudas
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
Ing. CIP Ángel Jiménez Huamalíes
 
Telefono trabajo tecnologia
Telefono trabajo tecnologiaTelefono trabajo tecnologia
Telefono trabajo tecnologia
jose arriagada
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 

Similar a Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2 (20)

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILESGrupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
Grupo n°1- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS MÓVILES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
TELETIPO
TELETIPOTELETIPO
TELETIPO
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Diapositivas Terminadas
Diapositivas TerminadasDiapositivas Terminadas
Diapositivas Terminadas
 
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVILHISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
HISTORIA DEL TELEFONO FIJO Y MOVIL
 
Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
 
Evolucin 100930212429-phpapp01
Evolucin 100930212429-phpapp01Evolucin 100930212429-phpapp01
Evolucin 100930212429-phpapp01
 
TEGNOLOGIA
TEGNOLOGIATEGNOLOGIA
TEGNOLOGIA
 
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
evolucion de la comunicacion humana por medio de herramientas
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar RudasGuión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
 
Telefono trabajo tecnologia
Telefono trabajo tecnologiaTelefono trabajo tecnologia
Telefono trabajo tecnologia
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Diana Goyes Y Tania Martinez (Informatica) 2

  • 1. Línea de tiempo Tania Fernanda Martínez Diana Marcela Goyes Rosa Paola Silva Leidy García 9-B
  • 2. El primer teléfono surgió a través de una serie de experimentos de telegrafía. En 1873, Alexander Graham Bell, profesor de filosofía vocal de la Universidad de Boston, comenzó a interesarse en el estudio de la telegrafía múltiple. Concibió la idea de lo que llamo un telégrafo armónico capaz de enviar mensajes simultáneamente distintos mensajes por un solo cable, utilizando para ello varios pares de resortes de acero. TELEGRAFO
  • 3. Este primer aparato fue el modelo comercial con el cual Bell salió al mercado. La misma abertura en el frente del aparato servía también para hablar y también para escuchar, así como se acercase la boca o el oído a la abertura había comenzado el primer servicio telefónico del mundo. 1er modelo de Bell
  • 4. Hubo intentos de desarrollar un sistema que permitiese al usuario, sin la intervención de operadoras, el comunicarse directamente con el usuario al otro lado de la línea.
  • 5. Se efectuó la primera comunicación de larga distancia dentro de ese país entre las ciudades de Boston, Massachusetts y New York. Telefonía a larga distancia
  • 6. Este modelo, producido por la Western Electric., fue copiado posteriormente por casitodos los países y usado ampliamente hasta la aparición de las centrales automáticas. Mas abajo podemos apreciar el equipamiento de un técnico de fines de siglo y la cantidadde piezas necesarias para construir un "candelero" candelero
  • 7. Teléfono militar en la cual fue utilizado en la primera guerra mundial como herramienta de comunicación.
  • 8. La telefonía ha avanzado tanto en estos últimos años que sorprende. Por ejemplo, en estos momentos podemos darnos el lujo de elegir qué aparato telefónico instalamos en nuestras casas, lo podemos comprar con tranquilidad en cualquier tienda de electrodomésticos y conectarlos tranquilamente con el adaptador universal de la pared, con lo que se convierte en algo tan sencillo como enchufar un aparato eléctrico más. Pero, hasta los últimos años 80. Teléfono de disco
  • 9. Con la inserción de centrales computarizadas y teléfonos de discado por tonos cambio el aspecto del servicio. Este se convirtió en algo dinámico, ágil y adaptado a las necesidades del nuevo mundo de actividades de fines del siglo XX. Los teléfonos se convirtieron en indispensables, ya nadie pensaba siquiera en estar lejos del teléfonos, todos querían estar al alcance de sus clientes, amigos y familiares. Modelo americano
  • 10. Fueron desarrollándose aparatos digitales, que funcionan dentro de compañías comerciales Todo basado en aquella infraestructura de cables de cobre, que fueron tendidos por los pioneros y mejorados ano a ano por incansables trabajadores, ingenieros y operarios que invirtieron su talento y esfuerzo para que hoy podamos gozar de un mundo interconectado, un mundo que se convirtió en una "Aldea Global"... ya nada es lejos, todo esta al alcance de nuestro teléfono, de nuestro fax, de nuestro email e internet. Un largo camino desde el invento de Alexander Graham Bell... Teléfono digital
  • 11. Es básicamente un aparato de radio que se conecta sin cables a una base, que a su vez está conectada a la red telefónica local (fija). La base del teléfono necesita estar conectada tanto a una línea fija como a la electricidad; el teléfono funciona por medio de baterías recargables las cuales normalmente se cargan al dejarlo en su base cuando no se usa. Teléfono inalámbrico