SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL
UNIVERSO
ALUMNO: FERNANDO MAMANI VARGAS
INTRODUCCION
La historia del universo, que también hace alusión a la
historia del cosmos (asociado directamente como
sinónimo de universo), es un campo temático
dedicado al estudio de los 13.700 millones de años de
historia del universo o también denominado cosmos,
desde el big bang hasta el presente, con sus diferentes
etapas. Estudiado, fundamentalmente, por
cosmólogos, astrónomos y astrofísicos, resultando
fundamental también su estudio historiográfico por
parte de historiadores de la ciencia
OBJETIVOS
La pregunta por Dios recorre la historia de la
filosofía y remite a los orígenes del animal
humano. Desde la admiración ante el mundo se
plantea una cuestión ontológica fundamental,
¿por qué hay algo y no nada? La búsqueda de
leyes deja irresuelto el significado y el
fundamento último del ser y la observación del
universo lleva a la ciencia y a la filosofía
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
El Universo es un sitio lleno de
preguntas, sin respuestas, un lugar de
miedo y asombro, que nos trae consigo
la ciencia y el descubrimiento de una
pequeña parte del universo.
MARCO TEORICO
Esta comunicación intenta
construir el universo
utilizando una estructura de
seis ámbitos: normas
sociales, valores, principios
preponderantes, tolerancia
con los grupos sociales,
conocimiento y perspectiva
de futuro.
• Nos sirve para comprender la
necesidad de reunir ideas para la
conservación de nuestro planeta y su
cuidado.
ventajas
• Comienza con la creencia que somos
los únicos en el universo, que tan
cierto puede ser esta creencia
teniendo el universo la misma
cantidad de planetas como el
desierto mas grande del mundo.
desventajas
CONCLUSIONES
Un planeta es un astro opaco
redondo que gira alrededor del
Sol y que domina su entorno.
Esto quiere decir que su masa
es suficientemente grande
como para atraer la mayor parte
de la materia que se aproxime a
él. Los ocho planetas del
sistema solar, ordenados de
menor a mayor distancia del Sol
son: Mercurio, Venus, Tierra,
Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
RECOMENDACIONES
El universo es la totalidad de todas
las formas de materia, energía,
espacio-tiempo y leyes físicas que
las rigen. Sin embargo, el término
también se utiliza en sentidos
contextuales ligeramente diferentes
y alude a conceptos como cosmos,
mundo, naturaleza o realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo es todo
El universo es todo El universo es todo
El universo es todo
 
Presentación de la astronomía
Presentación de la astronomía Presentación de la astronomía
Presentación de la astronomía
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Sistema solar de ayoze
Sistema solar de ayozeSistema solar de ayoze
Sistema solar de ayoze
 
La definicion de planeta
La definicion de planetaLa definicion de planeta
La definicion de planeta
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Presentación astronomía
Presentación astronomíaPresentación astronomía
Presentación astronomía
 
Sistema Ptolomeico
Sistema Ptolomeico Sistema Ptolomeico
Sistema Ptolomeico
 
Leonardo Boff4
Leonardo Boff4Leonardo Boff4
Leonardo Boff4
 
Museo del espacio
Museo del espacioMuseo del espacio
Museo del espacio
 
EL universo
EL universoEL universo
EL universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Universo (galaxias)
Universo (galaxias)Universo (galaxias)
Universo (galaxias)
 
Tecnologia astronomia
Tecnologia astronomiaTecnologia astronomia
Tecnologia astronomia
 

Similar a Historia del universo

Similar a Historia del universo (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Trabajo de CMC
Trabajo de CMCTrabajo de CMC
Trabajo de CMC
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
MIM
MIMMIM
MIM
 
La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Museo del espacio
Museo del espacioMuseo del espacio
Museo del espacio
 
El Universo un vistazo del cosmos y los diferentes planeta .pptx
El Universo un vistazo del cosmos y los diferentes planeta .pptxEl Universo un vistazo del cosmos y los diferentes planeta .pptx
El Universo un vistazo del cosmos y los diferentes planeta .pptx
 
Sebas Y Andy Y Mari
Sebas Y Andy Y MariSebas Y Andy Y Mari
Sebas Y Andy Y Mari
 
El universo (cmc 1º de bach)
El universo (cmc 1º de bach)El universo (cmc 1º de bach)
El universo (cmc 1º de bach)
 
El universo (cmc 1º Bachiller)
El universo (cmc 1º Bachiller)El universo (cmc 1º Bachiller)
El universo (cmc 1º Bachiller)
 
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.docEL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
EL UNIVERSO Y SU ORIGEN.doc
 
Unidad 7 slideshare.pptx
Unidad 7 slideshare.pptxUnidad 7 slideshare.pptx
Unidad 7 slideshare.pptx
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Historia del universo

  • 2. INTRODUCCION La historia del universo, que también hace alusión a la historia del cosmos (asociado directamente como sinónimo de universo), es un campo temático dedicado al estudio de los 13.700 millones de años de historia del universo o también denominado cosmos, desde el big bang hasta el presente, con sus diferentes etapas. Estudiado, fundamentalmente, por cosmólogos, astrónomos y astrofísicos, resultando fundamental también su estudio historiográfico por parte de historiadores de la ciencia
  • 3. OBJETIVOS La pregunta por Dios recorre la historia de la filosofía y remite a los orígenes del animal humano. Desde la admiración ante el mundo se plantea una cuestión ontológica fundamental, ¿por qué hay algo y no nada? La búsqueda de leyes deja irresuelto el significado y el fundamento último del ser y la observación del universo lleva a la ciencia y a la filosofía
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES El Universo es un sitio lleno de preguntas, sin respuestas, un lugar de miedo y asombro, que nos trae consigo la ciencia y el descubrimiento de una pequeña parte del universo.
  • 5. MARCO TEORICO Esta comunicación intenta construir el universo utilizando una estructura de seis ámbitos: normas sociales, valores, principios preponderantes, tolerancia con los grupos sociales, conocimiento y perspectiva de futuro.
  • 6. • Nos sirve para comprender la necesidad de reunir ideas para la conservación de nuestro planeta y su cuidado. ventajas • Comienza con la creencia que somos los únicos en el universo, que tan cierto puede ser esta creencia teniendo el universo la misma cantidad de planetas como el desierto mas grande del mundo. desventajas
  • 7. CONCLUSIONES Un planeta es un astro opaco redondo que gira alrededor del Sol y que domina su entorno. Esto quiere decir que su masa es suficientemente grande como para atraer la mayor parte de la materia que se aproxime a él. Los ocho planetas del sistema solar, ordenados de menor a mayor distancia del Sol son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • 8. RECOMENDACIONES El universo es la totalidad de todas las formas de materia, energía, espacio-tiempo y leyes físicas que las rigen. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo, naturaleza o realidad.