SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL
SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS
ALBANIA- SANTANDER
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
BIOLOGIA 2015
DÍA DE LA CIENCIA: PILA CASERA
VALENTINA VELASCO, EVELYN AMEZQUITA, HAROLD, YEISSON
Resumen
Fomentar la investigación nos ayuda para adquirir nuevos conocimientos y
aprovechar para entender mejor la ciencia; es por ello que desarrollar actividades
que generen innovación y desarrollo intelectual es beneficioso para nosotros. El
tema desconocido para este día que queremos presentar es una pila casera, así
entendiendo más su funcionamiento, y la manera de la cual nos da utilidad en el
diario común.
INTRODUCCIÓN
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxx
COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL
SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS
ALBANIA- SANTANDER
OBJETIVO
*Entender el funcionamiento y las
partes de una pila.
MARCO TEÓRICO
HISTORIA DE LA PILA
La historia de la pila refleja el
desarrollo histórico de las diferentes
celdas electroquímicas empleadas
para obtener una corriente eléctrica a
partir de la energía química contenida
en unas sustancias químicas que
sufren una reacción de oxidación-
reducción.
En este caso, el nombre de pila se
refiere de modo genérico a todos los
dispositivos que generan una corriente
continua a partir de una reacción
química, aunque existen diferencias
entre ellos: celdas voltaicas (primarias
y secundarias), pilas eléctricas,
acumuladores, baterías y pilas de
combustible. Para ver dichas
diferencias, consultar el artículo sobre
generadores electroquímicos.
FIGURA1. PILAS
¿Qué es una Pila?
Una pila es un dispositivo que
convierte energía química en energía
eléctrica; por un proceso químico
transitorio, tras de lo cual cesa su
actividad y han de renovarse sus
elementos constituyentes, puesto que
sus características resultan alteradas
durante el mismo.
Diferentes clases de pilas
No recargables: también llamadas
primarias, son aquellas baterías que
contienen una carga determinada, que
al finalizarse deben desecharse. Es
decir, su uso está limitado a la carga
que esta contenga, y por supuesto, al
uso que se le dé al aparato que la
utilice como fuente de energía.
Técnicamente, esto sucede porque
están compuestas de sistemas
electroquímicos irreversibles.
Generalmente, se caracterizan por
tener una forma cilíndrica. Por
ejemplo, las pilas (comunes) que usa
un equipo de audio portátil.
FIGURA2. PILA NO RECARGABLE
COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL
SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS
ALBANIA- SANTANDER
Recargables: estas son el opuesto
exacto de las nombradas
anteriormente. Son también llamadas
secundarias, y su principal
característica es la posibilidad de
volver a cargar sus sistemas cuantas
veces sea requerido. En este caso,
sus sistemas electroquímicos son
totalmente reversibles. También
suelen encontrarse con una forma
cilíndrica, pero en general, se
distinguen por poseer algún detalle en
color verde para su rápida
identificación. Estas son convenientes
en el caso de las cámaras fotográficas,
por ejemplo, donde, en su mayoría, la
batería se agota rápidamente.
Secas: las incluidas en este grupo son
las que están conformadas por
elementos tales como litio, carbón,
metal, níquel y alcalinas, entre otros.
Estas son mayormente usadas para el
funcionamiento de los artefactos
electrónicos de uso doméstico, es
decir, por ejemplo: equipos de audio.
Húmedas: la característica más
distintiva de estas es su composición
a base de ácido. En este caso son el
tipo de batería más usada para los
autos, motos, camiones, tractores, y
otros tipos de maquinaria; aunque
también son muy usadas en algunos
tipos de equipos electrónicos
portátiles.
Doble A: al igual que la subsiguiente,
esta clasificación está basada en un
tamaño de pila. Dentro de las
características físicas que estas
poseen, podemos nombrar como las
principales su altura de cincuenta
milímetros y su diámetro de catorce
milímetros; y en cuanto a su
COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL
SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS
ALBANIA- SANTANDER
capacidad eléctrica, estas tienen un
voltaje de 1,5V. A modo de ejemplo
podemos decir que son las usadas
para el control remoto de la televisión.
Triple A: estas son usadas para
dispositivos más pequeños y con una
corriente menor. Respecto a su
estructura física podemos mencionar
que tiene una altura de cuarenta y
cuatro milímetros y medio; y un
diámetro de diez milímetros y medio.
Si bien su capacidad eléctrica se ve
disminuida en tres veces sobre la pila
doble A, esta también tiene un voltaje
de 1,5V. Un ejemplo del uso que se le
puede dar es para los dispositivos de
MP3 más antiguos que obtenían
energía por este medio.
De reloj: son también llamadas pilas
de botón y son usadas, como denota
el nombre, fundamentalmente para
relojes de muñeca. En este caso se
trata de una pila con forma redonda y
chata, encastrada en una funda
metálica de la misma forma
(compuesta de tapa y contratapa)
donde una tapa conecta con el polo
positivo y la otra con el negativo.
Pueden encontrarse fabricadas de
diferentes compuestos que serán
específicos según el uso que se les
vaya a dar. Otros objetos en los que
pueden ser usadas son por ejemplo
calculadoras y audífonos.
COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL
SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS
ALBANIA- SANTANDER
Como funciona una pila
Las pilas son algo común hoy en día y
casi imprescindibles en nuestro diario
vivir, con infinidad de usos desde
linternas, relojes, celulares, y un largo
etcétera etcétera, pero te has puesto a
pensar en que se base su
funcionamiento? En este capítulo
veremos los secretos de este útil tan
cotidiano en el día de hoy.
Comencemos por su estructura, una
pila se encuentra formada por por 3
componentes básicos que son el
llamado ánodo, el cátodo y el
electrolito. El ánodo básicamente se
trata de el lado negativo de la pila,
mientras que el cátodo es el positivo.El
electrolito es la solución líquida que
facilita el flujo de energía.Estos
componentes pueden ser fabricados
de diferentes materiales y en una
infinidad de diferentes tamaños y
formas, dependiendo de la calidad de
materiales utilizados los niveles de
energía y performance de la pila.
Podemos ver un caso práctico para
entender de forma sencilla el
funcionamiento de una pila, por
ejemplo, un circuito con una pila que
iluminará una pequeña bombilla
(lámpara).Cuando se cierra el circuito
entre ambos polos de la pila los los
electrones comienzan a desplazarse
desde el ánodo por la conexión
externa de la bombilla, regresando
luego al cátodo, haciendo que la
bombilla se ilumine y que vaya
entonces disminuyendo el voltaje de la
pila, es decir, su nivel de energía,
debiendo esta reducción a los
cambios electroquímicos
desencadenados en el ánodo y
cátodo. La pila brindará así energía
hasta que el ánodo no sea capaz ya
de liberar más electrones y el cátodo
no pueda recibirlos, agotándose así la
energía de la pila y obviamente en
nuestro caso apagándose la bombilla.
METODOLOGIA
Materiales
LISTADOS Y CADA UNO CON SU
FOTO
Procedimiento
LO QUE SE HIZO PARA REALIZAR LA
PILA
CON SU FOTO
CONCLUSIONES
COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL
SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS
ALBANIA- SANTANDER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel solar
Panel solarPanel solar
LAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASLAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASalejandro96
 
Presentación tipos de pilas y sus voltajes
Presentación tipos de pilas y sus voltajesPresentación tipos de pilas y sus voltajes
Presentación tipos de pilas y sus voltajesTimoteo Fagua Sanchez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Luis Demendoza
 
Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.anthoni96
 
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolaresReciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolaresArzurfeirfo
 
pilas y baterias
pilas y bateriaspilas y baterias
pilas y baterias
sro8509
 
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Plinio Pazos
 
Proceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lamparaProceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lamparaimorales1998
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
edicompdf
 
Proceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaProceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaSsarabia
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
carmitaguasgua1963
 

La actualidad más candente (17)

Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
 
LAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASLAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORAS
 
Presentación tipos de pilas y sus voltajes
Presentación tipos de pilas y sus voltajesPresentación tipos de pilas y sus voltajes
Presentación tipos de pilas y sus voltajes
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.Lamparas ahorradoras.
Lamparas ahorradoras.
 
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolaresReciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
 
pilas y baterias
pilas y bateriaspilas y baterias
pilas y baterias
 
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
 
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
Diapopanelessolarescoronado 120428121144-phpapp02
 
Proceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lamparaProceso tecnológico de lampara
Proceso tecnológico de lampara
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Funcionamiento de ampolleta
Funcionamiento de ampolletaFuncionamiento de ampolleta
Funcionamiento de ampolleta
 
Proceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lamparaProceso tecnológico de la lampara
Proceso tecnológico de la lampara
 
Energia solar!
Energia solar!Energia solar!
Energia solar!
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
 
Los invertigadores
Los invertigadoresLos invertigadores
Los invertigadores
 

Destacado

02 Interior Design Diploma flyer 2015 final
02 Interior Design Diploma flyer 2015 final02 Interior Design Diploma flyer 2015 final
02 Interior Design Diploma flyer 2015 finalSamar Khaled
 
Christopher Champagne's Resume
Christopher Champagne's ResumeChristopher Champagne's Resume
Christopher Champagne's ResumeChris Champagne
 
TSUNAMI
TSUNAMITSUNAMI
TSUNAMI
andrea
 
Boletin juridico enero 14 de 2014
Boletin juridico enero 14 de 2014Boletin juridico enero 14 de 2014
Boletin juridico enero 14 de 2014alcaldiadeheliconia
 
Sharpershooter iphone screen3 copy
Sharpershooter iphone screen3 copySharpershooter iphone screen3 copy
Sharpershooter iphone screen3 copyppulijal
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1disthosue
 
8º dia da novena do natal
8º dia da novena do natal8º dia da novena do natal
8º dia da novena do natalanaednadantas
 
Speech by mahatma ghandi
Speech by mahatma ghandiSpeech by mahatma ghandi
Speech by mahatma ghandiVishal Sahitia
 
Practica porcentajes
Practica porcentajesPractica porcentajes
Practica porcentajes
compu_tere
 
Fiestas Madeira Tânia
Fiestas Madeira TâniaFiestas Madeira Tânia
Fiestas Madeira TâniaR C
 
Cronogramas Tecnolab
Cronogramas TecnolabCronogramas Tecnolab
Cronogramas TecnolabVERIITOOP
 
Recetas Madeira 1
Recetas Madeira 1Recetas Madeira 1
Recetas Madeira 1R C
 

Destacado (20)

02 Interior Design Diploma flyer 2015 final
02 Interior Design Diploma flyer 2015 final02 Interior Design Diploma flyer 2015 final
02 Interior Design Diploma flyer 2015 final
 
Christopher Champagne's Resume
Christopher Champagne's ResumeChristopher Champagne's Resume
Christopher Champagne's Resume
 
10640
1064010640
10640
 
Orden factores
Orden factoresOrden factores
Orden factores
 
TSUNAMI
TSUNAMITSUNAMI
TSUNAMI
 
Boletin juridico enero 14 de 2014
Boletin juridico enero 14 de 2014Boletin juridico enero 14 de 2014
Boletin juridico enero 14 de 2014
 
Orden factores definitivo
Orden factores definitivoOrden factores definitivo
Orden factores definitivo
 
Sharpershooter iphone screen3 copy
Sharpershooter iphone screen3 copySharpershooter iphone screen3 copy
Sharpershooter iphone screen3 copy
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
North isometric
North isometricNorth isometric
North isometric
 
Backchanneling
BackchannelingBackchanneling
Backchanneling
 
8º dia da novena do natal
8º dia da novena do natal8º dia da novena do natal
8º dia da novena do natal
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Speech by mahatma ghandi
Speech by mahatma ghandiSpeech by mahatma ghandi
Speech by mahatma ghandi
 
Practica porcentajes
Practica porcentajesPractica porcentajes
Practica porcentajes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fiestas Madeira Tânia
Fiestas Madeira TâniaFiestas Madeira Tânia
Fiestas Madeira Tânia
 
Cronogramas Tecnolab
Cronogramas TecnolabCronogramas Tecnolab
Cronogramas Tecnolab
 
Design brief
Design briefDesign brief
Design brief
 
Recetas Madeira 1
Recetas Madeira 1Recetas Madeira 1
Recetas Madeira 1
 

Similar a Historia de-la-pila

proyecto lampara solar
proyecto lampara solar proyecto lampara solar
proyecto lampara solar
Francisco Corte Perez
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
luisa maria perdomo osorio
 
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptxELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
DayanaMichel9
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
Angelez Luna
 
Como funcionan las baterias
Como funcionan las bateriasComo funcionan las baterias
Como funcionan las baterias
Base World Trading
 
pila voltaica 04
pila voltaica 04pila voltaica 04
pila voltaica 04quimarchivo
 
Las pilas
Las pilas Las pilas
Las pilas
dairacanizales
 
Pila casera
Pila caseraPila casera
Pila casera
hhhhty
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
andre431
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hogar
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosHogar
 
La evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargablesLa evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargables
pedrogiganto
 
Bateria de-automovil cale
Bateria de-automovil caleBateria de-automovil cale
Bateria de-automovil cale
Jorge Hernandez
 
Energia mecánica
Energia mecánicaEnergia mecánica
Energia mecánica
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO
GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIOGUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO
GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO
Amparo Rodriguez
 
Pilas
PilasPilas
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
daniela_serrato
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
Amparo Rodriguez
 

Similar a Historia de-la-pila (20)

proyecto lampara solar
proyecto lampara solar proyecto lampara solar
proyecto lampara solar
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
 
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptxELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
 
Como funcionan las baterias
Como funcionan las bateriasComo funcionan las baterias
Como funcionan las baterias
 
pila voltaica 04
pila voltaica 04pila voltaica 04
pila voltaica 04
 
Las pilas
Las pilas Las pilas
Las pilas
 
Pila casera
Pila caseraPila casera
Pila casera
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
La evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargablesLa evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargables
 
Bateria de-automovil cale
Bateria de-automovil caleBateria de-automovil cale
Bateria de-automovil cale
 
Energia mecánica
Energia mecánicaEnergia mecánica
Energia mecánica
 
GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO
GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIOGUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO
GUIA DE EXPERIMENTOS LABORATORIO
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
 
La pila maira sabata 903
La  pila maira sabata 903La  pila maira sabata 903
La pila maira sabata 903
 
La pila maira sabata 903
La  pila maira sabata 903La  pila maira sabata 903
La pila maira sabata 903
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Historia de-la-pila

  • 1. COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS ALBANIA- SANTANDER COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS BIOLOGIA 2015 DÍA DE LA CIENCIA: PILA CASERA VALENTINA VELASCO, EVELYN AMEZQUITA, HAROLD, YEISSON Resumen Fomentar la investigación nos ayuda para adquirir nuevos conocimientos y aprovechar para entender mejor la ciencia; es por ello que desarrollar actividades que generen innovación y desarrollo intelectual es beneficioso para nosotros. El tema desconocido para este día que queremos presentar es una pila casera, así entendiendo más su funcionamiento, y la manera de la cual nos da utilidad en el diario común. INTRODUCCIÓN Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx
  • 2. COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS ALBANIA- SANTANDER OBJETIVO *Entender el funcionamiento y las partes de una pila. MARCO TEÓRICO HISTORIA DE LA PILA La historia de la pila refleja el desarrollo histórico de las diferentes celdas electroquímicas empleadas para obtener una corriente eléctrica a partir de la energía química contenida en unas sustancias químicas que sufren una reacción de oxidación- reducción. En este caso, el nombre de pila se refiere de modo genérico a todos los dispositivos que generan una corriente continua a partir de una reacción química, aunque existen diferencias entre ellos: celdas voltaicas (primarias y secundarias), pilas eléctricas, acumuladores, baterías y pilas de combustible. Para ver dichas diferencias, consultar el artículo sobre generadores electroquímicos. FIGURA1. PILAS ¿Qué es una Pila? Una pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica; por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Diferentes clases de pilas No recargables: también llamadas primarias, son aquellas baterías que contienen una carga determinada, que al finalizarse deben desecharse. Es decir, su uso está limitado a la carga que esta contenga, y por supuesto, al uso que se le dé al aparato que la utilice como fuente de energía. Técnicamente, esto sucede porque están compuestas de sistemas electroquímicos irreversibles. Generalmente, se caracterizan por tener una forma cilíndrica. Por ejemplo, las pilas (comunes) que usa un equipo de audio portátil. FIGURA2. PILA NO RECARGABLE
  • 3. COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS ALBANIA- SANTANDER Recargables: estas son el opuesto exacto de las nombradas anteriormente. Son también llamadas secundarias, y su principal característica es la posibilidad de volver a cargar sus sistemas cuantas veces sea requerido. En este caso, sus sistemas electroquímicos son totalmente reversibles. También suelen encontrarse con una forma cilíndrica, pero en general, se distinguen por poseer algún detalle en color verde para su rápida identificación. Estas son convenientes en el caso de las cámaras fotográficas, por ejemplo, donde, en su mayoría, la batería se agota rápidamente. Secas: las incluidas en este grupo son las que están conformadas por elementos tales como litio, carbón, metal, níquel y alcalinas, entre otros. Estas son mayormente usadas para el funcionamiento de los artefactos electrónicos de uso doméstico, es decir, por ejemplo: equipos de audio. Húmedas: la característica más distintiva de estas es su composición a base de ácido. En este caso son el tipo de batería más usada para los autos, motos, camiones, tractores, y otros tipos de maquinaria; aunque también son muy usadas en algunos tipos de equipos electrónicos portátiles. Doble A: al igual que la subsiguiente, esta clasificación está basada en un tamaño de pila. Dentro de las características físicas que estas poseen, podemos nombrar como las principales su altura de cincuenta milímetros y su diámetro de catorce milímetros; y en cuanto a su
  • 4. COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS ALBANIA- SANTANDER capacidad eléctrica, estas tienen un voltaje de 1,5V. A modo de ejemplo podemos decir que son las usadas para el control remoto de la televisión. Triple A: estas son usadas para dispositivos más pequeños y con una corriente menor. Respecto a su estructura física podemos mencionar que tiene una altura de cuarenta y cuatro milímetros y medio; y un diámetro de diez milímetros y medio. Si bien su capacidad eléctrica se ve disminuida en tres veces sobre la pila doble A, esta también tiene un voltaje de 1,5V. Un ejemplo del uso que se le puede dar es para los dispositivos de MP3 más antiguos que obtenían energía por este medio. De reloj: son también llamadas pilas de botón y son usadas, como denota el nombre, fundamentalmente para relojes de muñeca. En este caso se trata de una pila con forma redonda y chata, encastrada en una funda metálica de la misma forma (compuesta de tapa y contratapa) donde una tapa conecta con el polo positivo y la otra con el negativo. Pueden encontrarse fabricadas de diferentes compuestos que serán específicos según el uso que se les vaya a dar. Otros objetos en los que pueden ser usadas son por ejemplo calculadoras y audífonos.
  • 5. COLEGIO INTEGRADODEPARTAMENTAL SAGRADOCORAZÓN DEJESÚS ALBANIA- SANTANDER Como funciona una pila Las pilas son algo común hoy en día y casi imprescindibles en nuestro diario vivir, con infinidad de usos desde linternas, relojes, celulares, y un largo etcétera etcétera, pero te has puesto a pensar en que se base su funcionamiento? En este capítulo veremos los secretos de este útil tan cotidiano en el día de hoy. Comencemos por su estructura, una pila se encuentra formada por por 3 componentes básicos que son el llamado ánodo, el cátodo y el electrolito. El ánodo básicamente se trata de el lado negativo de la pila, mientras que el cátodo es el positivo.El electrolito es la solución líquida que facilita el flujo de energía.Estos componentes pueden ser fabricados de diferentes materiales y en una infinidad de diferentes tamaños y formas, dependiendo de la calidad de materiales utilizados los niveles de energía y performance de la pila. Podemos ver un caso práctico para entender de forma sencilla el funcionamiento de una pila, por ejemplo, un circuito con una pila que iluminará una pequeña bombilla (lámpara).Cuando se cierra el circuito entre ambos polos de la pila los los electrones comienzan a desplazarse desde el ánodo por la conexión externa de la bombilla, regresando luego al cátodo, haciendo que la bombilla se ilumine y que vaya entonces disminuyendo el voltaje de la pila, es decir, su nivel de energía, debiendo esta reducción a los cambios electroquímicos desencadenados en el ánodo y cátodo. La pila brindará así energía hasta que el ánodo no sea capaz ya de liberar más electrones y el cátodo no pueda recibirlos, agotándose así la energía de la pila y obviamente en nuestro caso apagándose la bombilla. METODOLOGIA Materiales LISTADOS Y CADA UNO CON SU FOTO Procedimiento LO QUE SE HIZO PARA REALIZAR LA PILA CON SU FOTO CONCLUSIONES