SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA



Colombia cuenta con la mayor diversidad de culturas, económicas, departamentos
de los cuales son capaces de ejecutar excelentes estrategias en un entorno
socioeconómico.

Una de las razones por las cuales Colombia a tenido un avance equilibrado es por
sus inicios ya que los grandes soportes para alcázar una de las economías más
organizadas es la constitución de las mimas aunque con deficiencias, es por esto
que la historia de nuestras empresas que hoy en día son unas de las más
importantes en nuestra economía han emprendido un camino largo con la creación
de elementos fuertes en macado a las misma sociedad.

Además uno de los factores diferenciadores es como comenzó la historia
empresaria colombiana y cual fue esa aventura que emprendieron los grandes
empresarios que hoy en día demuestran su esfuerzo visualizado en las mejores
empresas de Colombia o hasta latinoamericana

Posteriormente se ratifican las empresas privadas con crecimientos de
exportaciones en grandes consolidaciones en una época durando desde 1870 y
1886, trayendo consigo alianzas y afianzas con países en los cuales contábamos
con acuerdo comercial en estas instancias.

En la actualidad el desarrollo empresarial colombiano se ha dado por las mypimes,
microempresas, y las grandes empresas las cuales con puntos estratégicos para
un crecimiento político y económico en la ciudadanía, ayudando internamente al
producto interno bruto (PIB),no sin dejar a un lado que se aporta a la deuda
externa que tiene el país colombianos con otros países .

Podemos concluir que la historia empresarial en Colombia tiene una peso en la
historia de la creación de una economía equitativa enfocada a la creación y
conformación de empresas las cuales son apoyo que están consolidados a
mejores de una comunidad ciudadana de las cuales son generación de empleo,
ingresos y activos, ayudando a las políticas monetarias crezcan a un nivel
delimitado de los cuales podemos hacer parte del proceso todos sin ninguna
restricción, aun mas porque podemos ser parte de la solución de llegar a ser
independientes de sometimiento de países desarrollados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
Marioandres1405
 
T
TT
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
16zamora2012
 
CONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UU
CONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UUCONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UU
CONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UU
Lina Verdecia
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Jose Carlos Valencia
 
Exposicion , tratados internacionales
Exposicion , tratados internacionalesExposicion , tratados internacionales
Exposicion , tratados internacionales
Jorge Lujan Arana
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
risacos
 
Declaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidad
Declaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidadDeclaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidad
Declaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidad
Círculo de Empresarios
 
01/15 - Foro América en Norborsa
01/15 - Foro América en Norborsa01/15 - Foro América en Norborsa
01/15 - Foro América en Norborsa
Estudio de Comunicación
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
Ana Rodriguez
 
Cuadro comparativo de conpes y tlc
Cuadro comparativo de conpes y tlcCuadro comparativo de conpes y tlc
Cuadro comparativo de conpes y tlc
kathamedina
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
LIberalismo economico
LIberalismo economico LIberalismo economico
LIberalismo economico
Shadira18
 

La actualidad más candente (14)

10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
 
T
TT
T
 
Impacto del tlc
Impacto del tlcImpacto del tlc
Impacto del tlc
 
CONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UU
CONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UUCONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UU
CONPES 3568 VS. TLC COLOMBIA - EE.UU
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Exposicion , tratados internacionales
Exposicion , tratados internacionalesExposicion , tratados internacionales
Exposicion , tratados internacionales
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Declaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidad
Declaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidadDeclaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidad
Declaración institucional Círculo de Empresarios: Unidos en la diversidad
 
01/15 - Foro América en Norborsa
01/15 - Foro América en Norborsa01/15 - Foro América en Norborsa
01/15 - Foro América en Norborsa
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Cuadro comparativo de conpes y tlc
Cuadro comparativo de conpes y tlcCuadro comparativo de conpes y tlc
Cuadro comparativo de conpes y tlc
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
LIberalismo economico
LIberalismo economico LIberalismo economico
LIberalismo economico
 

Destacado

ACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDAD
ACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDADACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDAD
ACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDAD
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Profile vijay anand thomas
Profile vijay anand thomasProfile vijay anand thomas
Profile vijay anand thomas
thomasbvijay b
 
OT
OTOT
Shaking Incubator - SSI10, SSI10R
Shaking Incubator - SSI10, SSI10RShaking Incubator - SSI10, SSI10R
Shaking Incubator - SSI10, SSI10R
Sheldon Manufacturing, Inc.
 
Economy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6E
Economy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6EEconomy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6E
Economy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6E
Sheldon Manufacturing, Inc.
 
3. hbr2005 - jugar para ganar
3.  hbr2005 - jugar para ganar3.  hbr2005 - jugar para ganar
3. hbr2005 - jugar para ganar
leppard16
 
CCNA 1
CCNA 1CCNA 1
IndustryWinner
IndustryWinnerIndustryWinner
IndustryWinner
Qwante Hudson
 
Double-E Electricals Enterprises 3_003
Double-E Electricals Enterprises 3_003Double-E Electricals Enterprises 3_003
Double-E Electricals Enterprises 3_003
Ernest Muhina
 
Talley CXTD-WM23WF-9M
Talley CXTD-WM23WF-9MTalley CXTD-WM23WF-9M
Talley CXTD-WM23WF-9M
savomir
 
Trisilco-IT NSRS presentation
Trisilco-IT NSRS presentationTrisilco-IT NSRS presentation
Trisilco-IT NSRS presentation
Hasan Mokaddes
 
Cửa cuốn công nghệ úc
Cửa cuốn công nghệ úcCửa cuốn công nghệ úc
Cửa cuốn công nghệ úc
Cửa Sổ Cửa Đi
 
EVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILE
EVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILEEVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILE
EVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILE
Vimalathithan Prophecy Begins
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Odile Jean Baptiste
 
Ruta de investigacion juan ernando 7f
Ruta de investigacion juan ernando 7fRuta de investigacion juan ernando 7f
Ruta de investigacion juan ernando 7f
andipipe321
 
Week 5 homework
Week 5 homeworkWeek 5 homework
Week 5 homework
ackerkri
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
anapaolap04
 
PJ S
PJ SPJ S
OURE report
OURE reportOURE report
OURE report
Rami Rishmawi
 

Destacado (19)

ACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDAD
ACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDADACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDAD
ACOMPANAMIENTO DE LAS ALMAS AL PASO A LA ETERNIDAD
 
Profile vijay anand thomas
Profile vijay anand thomasProfile vijay anand thomas
Profile vijay anand thomas
 
OT
OTOT
OT
 
Shaking Incubator - SSI10, SSI10R
Shaking Incubator - SSI10, SSI10RShaking Incubator - SSI10, SSI10R
Shaking Incubator - SSI10, SSI10R
 
Economy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6E
Economy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6EEconomy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6E
Economy Incubator - SMI1E, SMIEM, SMI2E, SMI4E, SMI6E
 
3. hbr2005 - jugar para ganar
3.  hbr2005 - jugar para ganar3.  hbr2005 - jugar para ganar
3. hbr2005 - jugar para ganar
 
CCNA 1
CCNA 1CCNA 1
CCNA 1
 
IndustryWinner
IndustryWinnerIndustryWinner
IndustryWinner
 
Double-E Electricals Enterprises 3_003
Double-E Electricals Enterprises 3_003Double-E Electricals Enterprises 3_003
Double-E Electricals Enterprises 3_003
 
Talley CXTD-WM23WF-9M
Talley CXTD-WM23WF-9MTalley CXTD-WM23WF-9M
Talley CXTD-WM23WF-9M
 
Trisilco-IT NSRS presentation
Trisilco-IT NSRS presentationTrisilco-IT NSRS presentation
Trisilco-IT NSRS presentation
 
Cửa cuốn công nghệ úc
Cửa cuốn công nghệ úcCửa cuốn công nghệ úc
Cửa cuốn công nghệ úc
 
EVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILE
EVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILEEVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILE
EVK'S SUPERHUMANPEAKS PROPERSONAL PROFILE
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
 
Ruta de investigacion juan ernando 7f
Ruta de investigacion juan ernando 7fRuta de investigacion juan ernando 7f
Ruta de investigacion juan ernando 7f
 
Week 5 homework
Week 5 homeworkWeek 5 homework
Week 5 homework
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
PJ S
PJ SPJ S
PJ S
 
OURE report
OURE reportOURE report
OURE report
 

Similar a Historia empresarial colombiana[1]

ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
arisdelpilar
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
Juliam Lujan Ripoll
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
Juliam Lujan Ripoll
 
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento EconómicoEmpresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
Juliam Lujan Ripoll
 
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comercialesEnsayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
Yessenia199407
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docx
SupervisionQuintaGen
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docx
SupervisionQuintaGen
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docx
SupervisionQuintaGen
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docx
SupervisionQuintaGen
 
Ensayo ley 1014 del 2006 maribel
Ensayo ley 1014 del 2006 maribelEnsayo ley 1014 del 2006 maribel
Ensayo ley 1014 del 2006 maribel
Luisa Fernanda Medina
 
La empresa
La empresaLa empresa
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
sebastianlog2
 
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docxEmprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
KeiverDeAguasSarmien
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
Juan Diego
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Santiago Magnin
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Santiago Magnin
 
Empresass
EmpresassEmpresass
Empresass
Miguel Mamián
 

Similar a Historia empresarial colombiana[1] (20)

ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
 
Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5Trabajo grupal 5
Trabajo grupal 5
 
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento EconómicoEmpresa, Globalización y Crecimiento Económico
Empresa, Globalización y Crecimiento Económico
 
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comercialesEnsayo funcionamiento acuerdos comerciales
Ensayo funcionamiento acuerdos comerciales
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (1).docx
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (3).docx
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN.docx
 
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docxENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docx
ENTREGA EST. INT. CONT CORRECIÓN (2).docx
 
Ensayo ley 1014 del 2006 maribel
Ensayo ley 1014 del 2006 maribelEnsayo ley 1014 del 2006 maribel
Ensayo ley 1014 del 2006 maribel
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docxEmprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
Emprendimiento en Colombia ensayo 1.docx
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
 
Empresass
EmpresassEmpresass
Empresass
 

Más de Laura Henao

Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]
Laura Henao
 
Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]
Laura Henao
 
Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]
Laura Henao
 
Historia empresarial colombiana
Historia empresarial colombianaHistoria empresarial colombiana
Historia empresarial colombiana
Laura Henao
 
Historia Empresarial Colombiana
Historia Empresarial ColombianaHistoria Empresarial Colombiana
Historia Empresarial Colombiana
Laura Henao
 
Historia Empresarial Colombiana
Historia Empresarial ColombianaHistoria Empresarial Colombiana
Historia Empresarial Colombiana
Laura Henao
 

Más de Laura Henao (6)

Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]
 
Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]
 
Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]Historia empresarial colombiana[1]
Historia empresarial colombiana[1]
 
Historia empresarial colombiana
Historia empresarial colombianaHistoria empresarial colombiana
Historia empresarial colombiana
 
Historia Empresarial Colombiana
Historia Empresarial ColombianaHistoria Empresarial Colombiana
Historia Empresarial Colombiana
 
Historia Empresarial Colombiana
Historia Empresarial ColombianaHistoria Empresarial Colombiana
Historia Empresarial Colombiana
 

Historia empresarial colombiana[1]

  • 1. HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA Colombia cuenta con la mayor diversidad de culturas, económicas, departamentos de los cuales son capaces de ejecutar excelentes estrategias en un entorno socioeconómico. Una de las razones por las cuales Colombia a tenido un avance equilibrado es por sus inicios ya que los grandes soportes para alcázar una de las economías más organizadas es la constitución de las mimas aunque con deficiencias, es por esto que la historia de nuestras empresas que hoy en día son unas de las más importantes en nuestra economía han emprendido un camino largo con la creación de elementos fuertes en macado a las misma sociedad. Además uno de los factores diferenciadores es como comenzó la historia empresaria colombiana y cual fue esa aventura que emprendieron los grandes empresarios que hoy en día demuestran su esfuerzo visualizado en las mejores empresas de Colombia o hasta latinoamericana Posteriormente se ratifican las empresas privadas con crecimientos de exportaciones en grandes consolidaciones en una época durando desde 1870 y 1886, trayendo consigo alianzas y afianzas con países en los cuales contábamos con acuerdo comercial en estas instancias. En la actualidad el desarrollo empresarial colombiano se ha dado por las mypimes, microempresas, y las grandes empresas las cuales con puntos estratégicos para un crecimiento político y económico en la ciudadanía, ayudando internamente al producto interno bruto (PIB),no sin dejar a un lado que se aporta a la deuda externa que tiene el país colombianos con otros países . Podemos concluir que la historia empresarial en Colombia tiene una peso en la historia de la creación de una economía equitativa enfocada a la creación y conformación de empresas las cuales son apoyo que están consolidados a mejores de una comunidad ciudadana de las cuales son generación de empleo, ingresos y activos, ayudando a las políticas monetarias crezcan a un nivel delimitado de los cuales podemos hacer parte del proceso todos sin ninguna restricción, aun mas porque podemos ser parte de la solución de llegar a ser independientes de sometimiento de países desarrollados.