SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA
CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÒN Y TECNOLOGIA
DOCENTE: MARIANELA MAS Y RUBI
VOCABULARIO
Autor:
Ana Paola Pérez Suárez
C.I.:26.053.848
Sección: 001
Profesora: Marianela Mas y Rubi
Maracaibo, julio de 2016
ÌNDICE GENERAL
Introducción…………………………………………….…………………………………….…..1
1. Horcones………………………………………….……………………………….………....2
2. Cuchara……………………………………….……………………………………..............4
3. Estructura……………………………….…………………………………………………....6
Referencias bibliográficas………..……………………………………………………...……..8
Referencias de gráficos……………………………………………………….………………8,9
Conclusión………………………………………………………………………………………10
INDICE DE GRAFICOS
Grafico 1……………………………………………………………………………………..……2
Grafico 2……………………………………………………………………………….…….……2
Grafico 3……………………………………………………………………………….…….……2
Grafico 4…………………………………………………………………………………..………4
Grafico 5………………………………………………………………………………….….……4
Grafico 6………………………………………………………………………………….……….4
Grafico 7…………………………………………………………………………………….…….6
Grafico 8………………………………………………………………………………….……….6
INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES
Mapa conceptual de horcones…………………………………………………………...…….3
Mapa conceptual de cuchara………..……………………………………………………...….5
Mapa conceptual de estructura………………………………………………..…………..…..7
INTRODUCCIÓN
La arquitectura es una disciplina que se fundamenta en la práctica y la teoría, esta
última viene acompañada por un sinfín de conocimientos que se van adquiriendo a lo largo de
la carrera, ayudándonos a ser profesionales con gran éxito y ética. Una vez que nos
introducimos en este arte, comenzamos a ver las cosas desde otra perspectiva, ampliando de
esta manera nuestro vocabulario, que irá creciendo cada vez más a lo largo de esta
trayectoria.
El objetivo de esta investigación documental, me permite mejorar mi léxico de la
construcción del diseño arquitectónico, colocándome en una posición como crítico ante lo
citado por diferentes autores, lo cual me servirá como base para deducir mi propio concepto.
De esta manera, lograré alcanzar un manejo de vocabulario básico para entender lo expuesto
en clases.
A lo largo de este ensayo, iré desarrollando tres conceptos básicos: horcones,
cuchara y estructura, en los cuales, a través de aportes bibliográficos, analizo y concluyo
según mi punto de vista, el significado de cada término.
1
HORCONES
El horcón se puede definir como una madera
circular y gruesa que tiene en la punta dos ramas
abiertas, llamadas horquetas. Se ocupa para
sostener en alto el palo travesaño de una casa,
vigas y aleros de tejas que mide de 2 a 3 metros de
largo. Los horcones se consiguen de diferentes
tamaños, según el tipo de casa en que se va a
ocupar. (Modesta Cruz Hernández, 1993). Del
mismo modo, un horcón es un palo en forma de Y
(como una onda) y que se utiliza para sostener la
rama de un árbol o bien, la viga de una ramada o de
una casa. (José E. García A., 2015)
Basándome en lo citado por los autores anteriores,
dedujo que los horcones son un elemento constructivo, el cual
utilizamos generalmente para la construcción de casas
rusticas, que cumple con una función similar a la columna, de
esta manera nos permite distribuir las cargas verticales hacia
el suelo.
Al momento de realizar una
construcción, un horcón no solo
me es útil para sostener el palo
travesaño de una casa, sino
también para sostener cualquier
viga que la cruce, generándome
mayor resistencia a fin de
garantizar el contraviento.
Para cortar los horcones, se
necesita ver si el árbol contiene la horqueta que se requiere para
la casa, si es para vivienda de mucho tiempo, entonces el horcón
debe ser grueso y de madera más resistente. Así como también,
toma en cuenta el estado del suelo sobre el cual se va a construir,
deduciendo que, “cuando el suelo es firme y duro, permite clavar los horcones. Sin embargo,
cuando el suelo es arenoso o menos firme, hay que dejar los horcones sin punta y colocarlos
sobre una piedra o bloque. (Van Lengen, 2002).
2
Elemento constructivo
3
HORCONES
Para construcción de casas
rusticas
Similar a una columna. Distribuir cargas
verticales al suelo
El contraviento
Palo travesaño de
una casa
Cualquier viga o
alero que lo cruce
Cumple una función Nos permite
SostieneGarantiza
Mide
De 2 a 3 metros
de largo
Se define
Madera circular
y gruesa
Que tiene
Dos ramas abiertas
en la punta
Que tiene
Forma de Y
Toma en cuenta
El estado del suelo
Suelo firme y duro
Permite
clavar
CUCHARA
Se refiere a cuchara, a una herramienta usada en
albañilería formada por una lámina metálica de forma
triangular sujetada por un mango de madera que se
emplea para aplicar y manejar el mortero y la argamasa.
(José Martínez, 2011, web).
Según esta delimitación, una cuchara vendría siendo un
instrumento al que puedo recurrir para depositar mezcla
preparada, imprescindible para la construcción de muros y
paredes, ya que por
medio de él se puede
tomar el preparado
que servirá para quebrar y sentar ladrillos.
Una cuchara me permite realizar varias funciones
con ella, tales como mezclar, tomar el preparado y
distribuirlo uniformemente en la pared o muro. Esto lo
convierte en un instrumento indispensable para el albañil
ya que le facilita su trabajo.
Existe una gran variedad de cucharas, por
lo de se puede definir también como un elemento
de una máquina excavadora que realiza el trabajo
de excavar, recoger y trasladar materiales.
(Diccionario de la construcción, 1997, pág. 195)
Del mismo modo, una cuchara es un
elemento de ataque y carga, popularmente
llamado cucharon. Actúa con su recorrido de
abajo arriba, arrancando los materiales que
arrastra y depositándolos en su interior. La
capacidad del cucharon varía según el modelo, la
más pequeña de de 0.25m, así como la más grande supera los 6m. (Juan de Cusa, 2000)
Así mismo, la cuchara se puede clasificar en paletines, llamados de este modo por su
menor tamaño, y de punta redonda, los cuales tienen el vértice de la lámina redondeada, y
generalmente empleados por los plomeros para colocar tubos de barro. (Ministerio de
Educación, 1971
4
5
CUCHARA
Para aplicar y
manejar el mortero
Lámina metaliza y
mango de madera
Herramienta usada en
albañilería
Para depositar
mezcla preparada
Tomar el preparado que servirá para
quebrar la construcción de muros y
paredes
La cuchara de la
máquina
excavadora
Mezclar, tomar el
preparado y distribuirlo
en la pared o muro
Paletines De punta redonda
Se emplea Formado por
Se refiere
Puedo recurrir
Su función
También existe
Me permite Se clasifica
Por su menor
tamaño
El vértice la
lamina
redondeada
Nombrados Los cuales tienen
ESTRUCTURA
La estructura se define como el conjunto estable de elementos, calculados y construidos
para funcionar unitariamente en el sostenimiento y la transmisión de las cargas al terreno, en
condiciones de seguridad y sin sobrepasar los esfuerzos admisibles en sus miembros.
(Diccionario de la construcción, 1997). De esta manera, a través de la estructura debemos
ofrecer una gran utilidad y funcionalidad, adaptando a esta el medio y satisfaciendo las
necesidades habitacionales y estéticas de las personas.
Por otra parte, otro autor define estructura como el
elemento básico de toda construcción y su función es
recibir y trasmitir su peso y el de las fuerzas exteriores al
terreno de manera que todos sus elementos estén en
equilibrio. (Gaspar De La Garza, 2004)
La transmisión de dichos esfuerzos se logra
mediante la transformación en esfuerzos internos y su
distribución a lo largo de las piezas estructurales. Según
su forma de trabajo las estructuras pueden ser activas,
capaces de modificar que las fuerzas hagan rodeos a
traves de una estructuras, o pasivas, transmitiendo los
esfuerzos en forma directa como en un muro de carga o
una columna. (Gaspar De La Garza, 2004).
En base a lo expuesto anteriormente, se me hace
interesante reflexionar acerca de la importancia que
tiene la estructura en una obra arquitectónica, siendo
esta la base de la misma, que surge a través de
varios elementos que se compenetran con la riqueza
de elementos que encontramos a su alrededor. Tal
caso vemos en la diferencia que hay en estructuras
de países como China, a las de Venezuela, donde
intervienen también otros factores como el terreno y
el sistema constructivo.
La estructura está formada por planos, por soportes aislados o por una combinación de
ambos que el diseñador puede utilizar intencionalmente para reforzar o materializar ideas…
Como tal, la estructura puede utilizarse para definir el espacio, crear unidades, articular la
circulación, sugerir el movimiento o desarrollar la composición y las modulaciones. De este
modo, la estructura queda ligada de modo inextricable los propios elementos que crean la
arquitectura, su cualidad y su emoción. (Andrew Charleson, 2006)
6
7
ESTRUCTURA
Conjunto de elementos estables,
calculados y construidos
Los esfuerzos
admisibles en sus
miembrosDe seguridad
Transformación en
esfuerzos internos
Distribución y forma
de trabajo
Recibir y transmitir
el peso de las
fuerzas
Todos sus elementos
estén en equilibrio
Activo Pasivo
Planos
Soportes
aislados
Por definir el espacio y
articular circulación
Cualidad
Emoción
Se define
Sin sobrepasar
En condiciones
Su función es
De manera que
Mediante
Puede ser
Estando formada
por
Queda ligada
Elementos
que crean la
arquitectura
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Los usos de la madera entre los amuzgos. Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores. Modesta Cruz Hernandez, 1.993
Toponimias de la provincia de Loja, primera edición. Editorial GRAFICPLUS. José E.
García A., 2.013
Manual Del Arquitecto Descalzo: Como construir casas y otros edificios. México,
editorial Pax. Johan Van Lengen, 2.002
Materiales de Construcción. José Martínez, 2.011. Blog, página web:
http://joseluismartinezhernandez.blogspot.com/2011/03/herramientas.html Consulta en
línea, fecha: 09/07/2.016 Hora: 5:36pm
Diccionario de la construcción, 1.997. Estructura (Página 266), cuchara (Página 195).
COTA: 690.03 Ed 11 EJ1
Maquinaria en Construcción. Ediciones CEAC. Juan de Cusa, 2.000
Construcciones, instituto cubano del libro, Pueblo y educación de la Habana, Ministerio
de Educación, 1971. COTA: 690 R299
Materiales y Construcción. Editorial Trillas. Gaspar de la Garza, 2004. COTA: 721. 044
G1997
La estructura como arquitectura: formas detalles y símbolos. Editorial Reverte. Andrew
Charlenson, 2006
REFERENCIAS DE GRAFICOS
Dipuleon.es : La cabrera cuadernos de arquitectura (horcones), pagina web
http://www.dipuleon.es/books/cabrera/laCabrera12.html consulta en línea, fecha:
10/07/2.016, hora: 1:35pm
Plataformaarquitectura.cl (horcones), pagina Web
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/781331/jorge-burga-bartra-la-arquitectura-chicha-
es-la-unica-esperanza-para-redimir-la-arquitectura-
vernacular/56aea3f7e58ecefad30004d5-jorge-burga-bartra-la-arquitectura-chicha-es-la-
unica-esperanza-para-redimir-la-arquitectura-vernacular-foto consulta en línea, fecha:
10/07/2.016, hora: 1:47 PM.
8
At-14.blogpot.com : at-14 arquitectura de Panamá (horcones), pagina Web http://at-
14.blogspot.com/2014/11/glosario-horcones-madero-vertical-que.html consulta en línea,
fecha: 10/07/2.016, hora: 6:36 PM
es.123rf.com (cuchara), pagina Web:
https://es.123rf.com/photo_17885693_construccion-y-edificacion-concepto-de-la-
industria-fragmento-de-pared-de-ladrillo-rojo-monton-de-la.html consulta en línea, fecha:
10/07/2.016 hora: 7:00pm
chayto.com.ar : Industria Argentina (cuchara) pagina Web:
http://www.chayto.com.ar/tienda/index.php?page=shop.browse&category_id=10&option
=com_virtuemart&Itemid=26&vmcchk=1&Itemid=26 consulta en línea, fecha:
10/07/2.016 hora: 7:14 PM
estructurastresuni.wordpress.com : estructuras III (estructuras) pagina web:
https://estructurastresuni.wordpress.com/ consulta en linea, fecha 11/07/2.016. hora :
3:41PM
jdiezarnal.com : Ciudad de las artes y de la ciencia (estructura), pagina web
http://www.jdiezarnal.com/valenciaciudaddelasartes.html consulta en linea, fecha:
11/07/2.016 hora: 7:45pm
9
CONCLUSIÓN
Para concluir con la realización de este trabajo, cierro con esta cita:
“La arquitectura es una mezcla peligrosa de omnipotencia e impotencia… La incoherencia,
o más bien la casualidad, es lo que sustenta la carrera de todos los arquitectos. Se enfrentan con
peticiones arbitrarias, con parámetros que no establecen ellos, en países que apenas conocen,
sobre temas de los que son vagamente conscientes, y de ellos se espera que resuelvan problemas
que se han demostrado irresolubles para cerebros mucho más capacitados. La arquitectura por
definición una aventura caótica”.
Rem Koolhaas
De esta manera se ve reflejada la importancia del conocimiento intelectual de todo
profesional en el área, que trabaja con diferentes disciplinas, siendo sumamente indispensable tene r
un conocimiento ampliado en materia general. De forma particular, la Construcción y Tecnología, es
una área de nuestra carrera, que nos permite consolidar una base para el resto de las estructuras
que armaremos a lo largo de este camino. Así, el entendimiento de estos conceptos básicos, cumple
como requisito obligatorio para cualquier arquitecto.
10

Más contenido relacionado

Destacado

Orthokine
OrthokineOrthokine
Orthokine
Aorthokin IL
 
social_inclusion_plan
social_inclusion_plansocial_inclusion_plan
social_inclusion_plan
Paul Pellerin
 
Spy Gadgets Shop USA
Spy Gadgets Shop USASpy Gadgets Shop USA
Spy Gadgets Shop USA
Shop Spy Camera in USA
 
Nai emory hill brokerage services brochure
Nai emory hill brokerage services brochureNai emory hill brokerage services brochure
Nai emory hill brokerage services brochure
Lorraine Cekine Sheldon
 
caractéristiques générales des plastiques-fr-
caractéristiques générales des plastiques-fr-caractéristiques générales des plastiques-fr-
caractéristiques générales des plastiques-fr-
Mohamed Haithem HAMMOUDA
 
Robotics (1)
Robotics (1)Robotics (1)
Robotics (1)
ashish swain
 

Destacado (6)

Orthokine
OrthokineOrthokine
Orthokine
 
social_inclusion_plan
social_inclusion_plansocial_inclusion_plan
social_inclusion_plan
 
Spy Gadgets Shop USA
Spy Gadgets Shop USASpy Gadgets Shop USA
Spy Gadgets Shop USA
 
Nai emory hill brokerage services brochure
Nai emory hill brokerage services brochureNai emory hill brokerage services brochure
Nai emory hill brokerage services brochure
 
caractéristiques générales des plastiques-fr-
caractéristiques générales des plastiques-fr-caractéristiques générales des plastiques-fr-
caractéristiques générales des plastiques-fr-
 
Robotics (1)
Robotics (1)Robotics (1)
Robotics (1)
 

Similar a Vocabulario

Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
María Laura Ramírez Maestre
 
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdfProyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
NELCIASANDY
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
JhoanaPGarcia
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
maria victoria fereira
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Desiree Velazco
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
geilys gonzalez
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Desiree Velazco
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Desiree Velazco
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Yara Villalobos Öö
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
Haidi Hernandez
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
Virginia Aldana
 
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
geilys gonzalez
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
blog intro
 

Similar a Vocabulario (20)

Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
 
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdfProyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Vocabulario

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÒN Y TECNOLOGIA DOCENTE: MARIANELA MAS Y RUBI VOCABULARIO Autor: Ana Paola Pérez Suárez C.I.:26.053.848 Sección: 001 Profesora: Marianela Mas y Rubi Maracaibo, julio de 2016 ÌNDICE GENERAL
  • 2. Introducción…………………………………………….…………………………………….…..1 1. Horcones………………………………………….……………………………….………....2 2. Cuchara……………………………………….……………………………………..............4 3. Estructura……………………………….…………………………………………………....6 Referencias bibliográficas………..……………………………………………………...……..8 Referencias de gráficos……………………………………………………….………………8,9 Conclusión………………………………………………………………………………………10 INDICE DE GRAFICOS Grafico 1……………………………………………………………………………………..……2 Grafico 2……………………………………………………………………………….…….……2 Grafico 3……………………………………………………………………………….…….……2 Grafico 4…………………………………………………………………………………..………4 Grafico 5………………………………………………………………………………….….……4 Grafico 6………………………………………………………………………………….……….4 Grafico 7…………………………………………………………………………………….…….6 Grafico 8………………………………………………………………………………….……….6 INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES Mapa conceptual de horcones…………………………………………………………...…….3 Mapa conceptual de cuchara………..……………………………………………………...….5 Mapa conceptual de estructura………………………………………………..…………..…..7 INTRODUCCIÓN
  • 3. La arquitectura es una disciplina que se fundamenta en la práctica y la teoría, esta última viene acompañada por un sinfín de conocimientos que se van adquiriendo a lo largo de la carrera, ayudándonos a ser profesionales con gran éxito y ética. Una vez que nos introducimos en este arte, comenzamos a ver las cosas desde otra perspectiva, ampliando de esta manera nuestro vocabulario, que irá creciendo cada vez más a lo largo de esta trayectoria. El objetivo de esta investigación documental, me permite mejorar mi léxico de la construcción del diseño arquitectónico, colocándome en una posición como crítico ante lo citado por diferentes autores, lo cual me servirá como base para deducir mi propio concepto. De esta manera, lograré alcanzar un manejo de vocabulario básico para entender lo expuesto en clases. A lo largo de este ensayo, iré desarrollando tres conceptos básicos: horcones, cuchara y estructura, en los cuales, a través de aportes bibliográficos, analizo y concluyo según mi punto de vista, el significado de cada término. 1
  • 4. HORCONES El horcón se puede definir como una madera circular y gruesa que tiene en la punta dos ramas abiertas, llamadas horquetas. Se ocupa para sostener en alto el palo travesaño de una casa, vigas y aleros de tejas que mide de 2 a 3 metros de largo. Los horcones se consiguen de diferentes tamaños, según el tipo de casa en que se va a ocupar. (Modesta Cruz Hernández, 1993). Del mismo modo, un horcón es un palo en forma de Y (como una onda) y que se utiliza para sostener la rama de un árbol o bien, la viga de una ramada o de una casa. (José E. García A., 2015) Basándome en lo citado por los autores anteriores, dedujo que los horcones son un elemento constructivo, el cual utilizamos generalmente para la construcción de casas rusticas, que cumple con una función similar a la columna, de esta manera nos permite distribuir las cargas verticales hacia el suelo. Al momento de realizar una construcción, un horcón no solo me es útil para sostener el palo travesaño de una casa, sino también para sostener cualquier viga que la cruce, generándome mayor resistencia a fin de garantizar el contraviento. Para cortar los horcones, se necesita ver si el árbol contiene la horqueta que se requiere para la casa, si es para vivienda de mucho tiempo, entonces el horcón debe ser grueso y de madera más resistente. Así como también, toma en cuenta el estado del suelo sobre el cual se va a construir, deduciendo que, “cuando el suelo es firme y duro, permite clavar los horcones. Sin embargo, cuando el suelo es arenoso o menos firme, hay que dejar los horcones sin punta y colocarlos sobre una piedra o bloque. (Van Lengen, 2002). 2
  • 5. Elemento constructivo 3 HORCONES Para construcción de casas rusticas Similar a una columna. Distribuir cargas verticales al suelo El contraviento Palo travesaño de una casa Cualquier viga o alero que lo cruce Cumple una función Nos permite SostieneGarantiza Mide De 2 a 3 metros de largo Se define Madera circular y gruesa Que tiene Dos ramas abiertas en la punta Que tiene Forma de Y Toma en cuenta El estado del suelo Suelo firme y duro Permite clavar
  • 6. CUCHARA Se refiere a cuchara, a una herramienta usada en albañilería formada por una lámina metálica de forma triangular sujetada por un mango de madera que se emplea para aplicar y manejar el mortero y la argamasa. (José Martínez, 2011, web). Según esta delimitación, una cuchara vendría siendo un instrumento al que puedo recurrir para depositar mezcla preparada, imprescindible para la construcción de muros y paredes, ya que por medio de él se puede tomar el preparado que servirá para quebrar y sentar ladrillos. Una cuchara me permite realizar varias funciones con ella, tales como mezclar, tomar el preparado y distribuirlo uniformemente en la pared o muro. Esto lo convierte en un instrumento indispensable para el albañil ya que le facilita su trabajo. Existe una gran variedad de cucharas, por lo de se puede definir también como un elemento de una máquina excavadora que realiza el trabajo de excavar, recoger y trasladar materiales. (Diccionario de la construcción, 1997, pág. 195) Del mismo modo, una cuchara es un elemento de ataque y carga, popularmente llamado cucharon. Actúa con su recorrido de abajo arriba, arrancando los materiales que arrastra y depositándolos en su interior. La capacidad del cucharon varía según el modelo, la más pequeña de de 0.25m, así como la más grande supera los 6m. (Juan de Cusa, 2000) Así mismo, la cuchara se puede clasificar en paletines, llamados de este modo por su menor tamaño, y de punta redonda, los cuales tienen el vértice de la lámina redondeada, y generalmente empleados por los plomeros para colocar tubos de barro. (Ministerio de Educación, 1971 4
  • 7. 5 CUCHARA Para aplicar y manejar el mortero Lámina metaliza y mango de madera Herramienta usada en albañilería Para depositar mezcla preparada Tomar el preparado que servirá para quebrar la construcción de muros y paredes La cuchara de la máquina excavadora Mezclar, tomar el preparado y distribuirlo en la pared o muro Paletines De punta redonda Se emplea Formado por Se refiere Puedo recurrir Su función También existe Me permite Se clasifica Por su menor tamaño El vértice la lamina redondeada Nombrados Los cuales tienen
  • 8. ESTRUCTURA La estructura se define como el conjunto estable de elementos, calculados y construidos para funcionar unitariamente en el sostenimiento y la transmisión de las cargas al terreno, en condiciones de seguridad y sin sobrepasar los esfuerzos admisibles en sus miembros. (Diccionario de la construcción, 1997). De esta manera, a través de la estructura debemos ofrecer una gran utilidad y funcionalidad, adaptando a esta el medio y satisfaciendo las necesidades habitacionales y estéticas de las personas. Por otra parte, otro autor define estructura como el elemento básico de toda construcción y su función es recibir y trasmitir su peso y el de las fuerzas exteriores al terreno de manera que todos sus elementos estén en equilibrio. (Gaspar De La Garza, 2004) La transmisión de dichos esfuerzos se logra mediante la transformación en esfuerzos internos y su distribución a lo largo de las piezas estructurales. Según su forma de trabajo las estructuras pueden ser activas, capaces de modificar que las fuerzas hagan rodeos a traves de una estructuras, o pasivas, transmitiendo los esfuerzos en forma directa como en un muro de carga o una columna. (Gaspar De La Garza, 2004). En base a lo expuesto anteriormente, se me hace interesante reflexionar acerca de la importancia que tiene la estructura en una obra arquitectónica, siendo esta la base de la misma, que surge a través de varios elementos que se compenetran con la riqueza de elementos que encontramos a su alrededor. Tal caso vemos en la diferencia que hay en estructuras de países como China, a las de Venezuela, donde intervienen también otros factores como el terreno y el sistema constructivo. La estructura está formada por planos, por soportes aislados o por una combinación de ambos que el diseñador puede utilizar intencionalmente para reforzar o materializar ideas… Como tal, la estructura puede utilizarse para definir el espacio, crear unidades, articular la circulación, sugerir el movimiento o desarrollar la composición y las modulaciones. De este modo, la estructura queda ligada de modo inextricable los propios elementos que crean la arquitectura, su cualidad y su emoción. (Andrew Charleson, 2006) 6
  • 9. 7 ESTRUCTURA Conjunto de elementos estables, calculados y construidos Los esfuerzos admisibles en sus miembrosDe seguridad Transformación en esfuerzos internos Distribución y forma de trabajo Recibir y transmitir el peso de las fuerzas Todos sus elementos estén en equilibrio Activo Pasivo Planos Soportes aislados Por definir el espacio y articular circulación Cualidad Emoción Se define Sin sobrepasar En condiciones Su función es De manera que Mediante Puede ser Estando formada por Queda ligada Elementos que crean la arquitectura
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Los usos de la madera entre los amuzgos. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores. Modesta Cruz Hernandez, 1.993 Toponimias de la provincia de Loja, primera edición. Editorial GRAFICPLUS. José E. García A., 2.013 Manual Del Arquitecto Descalzo: Como construir casas y otros edificios. México, editorial Pax. Johan Van Lengen, 2.002 Materiales de Construcción. José Martínez, 2.011. Blog, página web: http://joseluismartinezhernandez.blogspot.com/2011/03/herramientas.html Consulta en línea, fecha: 09/07/2.016 Hora: 5:36pm Diccionario de la construcción, 1.997. Estructura (Página 266), cuchara (Página 195). COTA: 690.03 Ed 11 EJ1 Maquinaria en Construcción. Ediciones CEAC. Juan de Cusa, 2.000 Construcciones, instituto cubano del libro, Pueblo y educación de la Habana, Ministerio de Educación, 1971. COTA: 690 R299 Materiales y Construcción. Editorial Trillas. Gaspar de la Garza, 2004. COTA: 721. 044 G1997 La estructura como arquitectura: formas detalles y símbolos. Editorial Reverte. Andrew Charlenson, 2006 REFERENCIAS DE GRAFICOS Dipuleon.es : La cabrera cuadernos de arquitectura (horcones), pagina web http://www.dipuleon.es/books/cabrera/laCabrera12.html consulta en línea, fecha: 10/07/2.016, hora: 1:35pm Plataformaarquitectura.cl (horcones), pagina Web http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/781331/jorge-burga-bartra-la-arquitectura-chicha- es-la-unica-esperanza-para-redimir-la-arquitectura- vernacular/56aea3f7e58ecefad30004d5-jorge-burga-bartra-la-arquitectura-chicha-es-la- unica-esperanza-para-redimir-la-arquitectura-vernacular-foto consulta en línea, fecha: 10/07/2.016, hora: 1:47 PM. 8
  • 11. At-14.blogpot.com : at-14 arquitectura de Panamá (horcones), pagina Web http://at- 14.blogspot.com/2014/11/glosario-horcones-madero-vertical-que.html consulta en línea, fecha: 10/07/2.016, hora: 6:36 PM es.123rf.com (cuchara), pagina Web: https://es.123rf.com/photo_17885693_construccion-y-edificacion-concepto-de-la- industria-fragmento-de-pared-de-ladrillo-rojo-monton-de-la.html consulta en línea, fecha: 10/07/2.016 hora: 7:00pm chayto.com.ar : Industria Argentina (cuchara) pagina Web: http://www.chayto.com.ar/tienda/index.php?page=shop.browse&category_id=10&option =com_virtuemart&Itemid=26&vmcchk=1&Itemid=26 consulta en línea, fecha: 10/07/2.016 hora: 7:14 PM estructurastresuni.wordpress.com : estructuras III (estructuras) pagina web: https://estructurastresuni.wordpress.com/ consulta en linea, fecha 11/07/2.016. hora : 3:41PM jdiezarnal.com : Ciudad de las artes y de la ciencia (estructura), pagina web http://www.jdiezarnal.com/valenciaciudaddelasartes.html consulta en linea, fecha: 11/07/2.016 hora: 7:45pm 9
  • 12. CONCLUSIÓN Para concluir con la realización de este trabajo, cierro con esta cita: “La arquitectura es una mezcla peligrosa de omnipotencia e impotencia… La incoherencia, o más bien la casualidad, es lo que sustenta la carrera de todos los arquitectos. Se enfrentan con peticiones arbitrarias, con parámetros que no establecen ellos, en países que apenas conocen, sobre temas de los que son vagamente conscientes, y de ellos se espera que resuelvan problemas que se han demostrado irresolubles para cerebros mucho más capacitados. La arquitectura por definición una aventura caótica”. Rem Koolhaas De esta manera se ve reflejada la importancia del conocimiento intelectual de todo profesional en el área, que trabaja con diferentes disciplinas, siendo sumamente indispensable tene r un conocimiento ampliado en materia general. De forma particular, la Construcción y Tecnología, es una área de nuestra carrera, que nos permite consolidar una base para el resto de las estructuras que armaremos a lo largo de este camino. Así, el entendimiento de estos conceptos básicos, cumple como requisito obligatorio para cualquier arquitecto. 10