SlideShare una empresa de Scribd logo
ll
Lola Castillo Alejandre
(Responsable)
Fernando Gala Montanero
Cristina Díaz Moruno
Javier Megías Cordero
Gloria del Pozo Sáez
Jose Manuel del Pozo Sáez
HISTORIA Y ACTUALIDAD DE LAS FIESTAS
DE SAN ISIDRO EN AZUAGA
Índice
1. Origen de las fiestas de san Isidro en Azuaga. (Diapositivas 3,4 y 5)
2. Romería de san Isidro en Azuaga. (Diapositiva 6)
3. Hermandad de san Isidro en Azuaga. (Diapositivas 7,8,9 y 10)
4. Programa de san Isidro 2016. (Diapositivas 11 y 12)
5. Juegos populares de Azuaga. (Diapositiva 13)
6. Camino de san Isidro. (Diapositivas 14 y 15)
7. Carteles de san Isidro. (Diapositivas 16 y 17)
8. Celebración de san Isidro en la actualidad. (Diapositiva 18)
9. Lo mejor de san Isidro en Azuaga. (Diapositiva 19)
10. Fotos. (Diapositivas 20 y 21)
11. Final. (Diapositiva 22)
1.ORIGEN DE LAS FIESTAS DE SAN
ISIDRO EN AZUAGA
San Isidro fue un jornalero mozárabe que trabajó a las órdenes de diferentes familias
adineradas como labrador, trabajando las tierras. Pese a que se tiene la certeza de
que nació un 4 de abril de 1082, no se sabe con exactitud la fecha de su muerte,
ubicándola normalmente entre mediados y finales del siglo XII.
Pese a la atribución de una serie de milagros que no han podido ser demostrados,
Isidro tenía la habilidad de encontrar agua en pozos o ríos subterráneos a través de
una técnica conocida como la radiestesia. Esta técnica, calificada de pseudociencia,
permite experimentar una serie de impulsos electromagnéticos gracias a la ayuda de
una horquilla de madera que en este caso son irradiados por el agua.
Gracias a esta fama y a la atribución de
una serie de milagros, la sociedad
madrileña de la época comenzó a hacerse
eco de los poderes milagrosos de Isidro
Labrador.
Una vez que Isidro murió, su fama siguió
aumentando, tanto que años después de
su fallecimiento se exhumó el cadáver en
diferentes ocasiones para acomodarlo en
un lugar más sofisticado.
En ocasiones, a medida que aumentaba la fe de
los creyentes en sus milagros, los restos de
Isidro se sacaban de procesión por las calles de
Madrid con la intención de invocar lluvias.
Así también los agricultores azuagueños
empezaron a dar culto a san Isidro para invocar
las lluvias.
2. ROMERÍA DE SAN ISIDRO EN AZUAGA
Comienza la jornada el 14 de mayo con un
desfile de carrozas, presidido por la
Hermandad de San Isidro Labrador. A lo
largo de la mañana la romería se traslada
por la carretera de La Cardenchosa, a seis
kilómetros del pueblo, a la dehesa de
encinas donde el santo tiene su ermita.
En la romería, hay puestos de helados, una
carpa con un grupo cantando, un río en el
que los niños juegan y cazan ranas...
3. HERMANDAD DE SAN ISIDRO
LABRADOR EN AZUAGA
Nuestra Hermandad tiene como fin principal y específico la promoción del culto,
privado y público, a San Isidro Labrador, constituyendo la realización del camino
que, en procesión se realiza por hermanos desde Azuaga a la ermita para su
advocación y en la finca de Gamilla,se realizan diferentes actividades. También se
realizan otras actividades organizadas por la Hermandad a lo largo de todo el año.
Desde los años 40 miembros de
agricultores y ganaderos pertenecientes
a la Hermandad de Azuaga, venían
celebrando el día de San Isidro Labrador
con la celebración de un Triduo y el día
15 de mayo con misa y procesión por las
principales calles de Azuaga. Durante
este periodo de años la Hermandad ha
estado presidida por D.Francisco
Carrizosa Gómez.
Con la llegada del nuevo párroco
D.José Rodríguez García, la
hermandad entró en otra dinámica
con la propuesta de hacer una romería
en vez de una procesión. En 1974 y
1975 la presidencia corrió a cargo de
D.Francisco Moruno Morillo que con
él las romerías se hacían en fincas
privadas, cedidas por propietarios o
arrendatarios de nuestra localidad.
Actualmente la hermandad está
presidida por Daniel Álvarez Vizuete.
En 1986 se celebró la Primera
Junta de Gobierno en la que se
presentó la propuesta de
comprar unos terrenos
habiendo pagado el
Ayuntamiento de Azuaga el
50% del importe. En este
momento se adquirió la
conocida Finca Gamilla en la
que se celebra actualmente la
romería.
4. PROGRAMA DE SAN ISIDRO 2016
Días 10, 11 y 12 de mayo se celebra el solemne triduo en honor a San Isidro, en la
Iglesia de Stmo. Cristo del Humilladero, a las 21:00 horas.
Sábado, 14 de mayo ( día del camino de San Isidro).
_08:00 h: Gran Diana Floreada, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del
Humilladero.
_09:30 h: Concentración de carrozas, carretas, caballos y romeros en la explanada de Fecsur.
_10:15 h: Oración a los romeros.
_10:30 h: Salida hacia el camino que conduce hasta la Ermita, encabezado por el Estandarte de la Hermandad y el Santo Patrón.
Una vez en la Ermita, ofrenda floral al Santo, con repique de campanas.
_ 20:00 h.- Gran Baile a cargo del Grupo Musical “Nuevo Retorno” .
CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA
Domingo, 15 de mayo, día de San Isidro Labrador:
_08:00 h.- Gran Diana Floreada, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Humilladero.
_12:00 h.- Santa Misa en la Ermita, acompañada por la Coral Municipal de Azuaga
_16:00 h.- Juegos Populares de Azuaga.
_ 17:30 h.- Entrega de Premios Concursos Escolares “San Isidro”.
_ 21:00 h.- Baile amenizado por la orquesta “Son de Caña”.
Este día habrá un servicio de autobús gratuito, con salida desde la calle Recreo (esquina con Santana) a partir de las 10:00 de la mañana.
5 JUEGOS POPULARES DE
AZUAGA QUE SE
CELEBRAN EN SAN ISIDRO
El 15 de mayo en el día de San Isidro, a las 16:00h,
se realizan los juegos populares o tradicionales de
Azuaga.
Algunos de los juegos son el truque, la tanga, la
petanca o la comba.
6. TRADICIONAL CAMINO DE SAN ISIDRO
El camino es un acto convocado y
organizado por la Hermandad, pero
no es necesario formar parte de ella
para participar en este acto.
Después de la concentración de las
carrozas, a las 10:30 sale desde la
explanada de Fecsur hacia el camino
que conduce hasta la ermita que es
encabezado por el estandarte de la
Hermandad y tras él la banda de
cornetas y tambores que es seguida
por todos los componentes de esta
caminata.
Durante este acto, todos los
participantes de la caminata cantan,
bailan y se divierten. Antes de llegar
al camino que lleva hasta la ermita, en
el pilar, paran los caballos a beber.
En el trayecto hay dos paradas para
comer. Este acto es muy entretenido
debido a la multitud de gente y la
música con la que los romeros y
romeras bailan.
7.CARTELES DE SAN ISIDRO
VVVVVV
8.CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN
ISIDRO EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, el día 14 se
realiza el camino, en el que
mucha gente se visten con
trajes de sevillana y muchos
otros van a caballo. Una vez
que llegan a la finca las
Gamillas, los niños van a la
ermita y tiran de la campana.
Después, todos se van
acomodando en la sombra de
las encinas.
El día 15 a las 8:00 se va a la
romería, y a las 12:00 se
celebra una misa en la
ermita, en ella canta la
coral de Azuaga. Después
de misa, la gente se vuelven
hacia sus encinas. Durante
el día, por la romería
pasean niños, padres y los
jinetes con sus caballos. Y
por la noche, en la carpa
hay un baile dirigido por la
orquesta Son de Caña.
Mucha gente se queda a
dormir este día.
9.LO MEJOR DEL SAN ISIDRO DE AZUAGA :
La romería de Azuaga es un
acontecimiento anual en el que todo
el pueblo va al campo a divertirse.
Hay puestos de helados, un río en el
que los niños se divierten bañándose
o jugando. También hay una caseta
con una barra en la que se venden
bebidas y todo el mundo baila y
canta...
En los diferentes centros
educativos de la localidad se
realiza el concurso de dibujo en
el que los participantes pueden
hacer un dibujo, un cómic o una
poesía sobre san Isidro y el
dibujo, poesía o cómic ganador
sale en la portada de la revista
de San Isidro de ese año.
-Y por último estas son algunas
fotos de nuestra querida
romería de san Isidro:
JOTA DE SAN ISIDRO AZUAGUEÑA
CAMINO DE SAN
ISIDRO
ERMITA
DE SAN
ISIDRO
PROCESIÓN
DEL SANTO
FOTOS DEL CAMINO
PROGRAMA DE
ESTE AÑO EN
IMAGEN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia se repite
La historia se repiteLa historia se repite
La historia se repite
julianaavendalo
 
San isidro labrador
San isidro labradorSan isidro labrador
San isidro labrador
Lourdes
 
Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...
Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...
Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...
Alonso Gómez Torres
 
Diablada pillareña
Diablada pillareñaDiablada pillareña
Diablada pillareña
alexcocha
 
Navidad mundo
Navidad mundoNavidad mundo
Navidad mundo
ramospep
 
Costumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvadorCostumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvador
W Cabrera Martinez
 
NAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de Gállego
NAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de GállegoNAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de Gállego
NAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de Gállego
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Los Mejores de Asdesilla
Los Mejores de AsdesillaLos Mejores de Asdesilla
Los Mejores de Asdesilla
Asdesilla
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
ramospep
 
Carta
CartaCarta
Aldeas de aracena2
Aldeas de aracena2Aldeas de aracena2
Aldeas de aracena2
Ulises3
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
guest3ab9eaf
 
Ajalpan paola
Ajalpan paolaAjalpan paola
Ajalpan paola
paolagarcia322
 
San Salvador
San SalvadorSan Salvador
San Salvador
gueste800a6
 
San Salvador
San SalvadorSan Salvador
San Salvador
guest52fe38
 
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Ken Jose Thomson Okatsu
 
Origen geografico costumbres y tradiciones marian reyes
Origen geografico costumbres y tradiciones marian reyesOrigen geografico costumbres y tradiciones marian reyes
Origen geografico costumbres y tradiciones marian reyes
Marian Reyes
 
Promoción 1.966
Promoción  1.966Promoción  1.966
Promoción 1.966
webmasteriensp
 
Castropol
CastropolCastropol
Castropol
pauladive03
 
Agenda de la fiesta
Agenda de la fiestaAgenda de la fiesta
Agenda de la fiesta
Sarayaku Tayjasaruta
 

La actualidad más candente (20)

La historia se repite
La historia se repiteLa historia se repite
La historia se repite
 
San isidro labrador
San isidro labradorSan isidro labrador
San isidro labrador
 
Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...
Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...
Documento Expuesto en la Sesión Hablemos de Asociacionismo y Participación Ci...
 
Diablada pillareña
Diablada pillareñaDiablada pillareña
Diablada pillareña
 
Navidad mundo
Navidad mundoNavidad mundo
Navidad mundo
 
Costumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvadorCostumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvador
 
NAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de Gállego
NAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de GállegoNAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de Gállego
NAVIDAD 2012 Actos en Villanueva de Gállego
 
Los Mejores de Asdesilla
Los Mejores de AsdesillaLos Mejores de Asdesilla
Los Mejores de Asdesilla
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Aldeas de aracena2
Aldeas de aracena2Aldeas de aracena2
Aldeas de aracena2
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
 
Ajalpan paola
Ajalpan paolaAjalpan paola
Ajalpan paola
 
San Salvador
San SalvadorSan Salvador
San Salvador
 
San Salvador
San SalvadorSan Salvador
San Salvador
 
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
Asociacion Amigos de Japón en Salamanca. Via de la Plata. Valdelacasa. 3 octu...
 
Origen geografico costumbres y tradiciones marian reyes
Origen geografico costumbres y tradiciones marian reyesOrigen geografico costumbres y tradiciones marian reyes
Origen geografico costumbres y tradiciones marian reyes
 
Promoción 1.966
Promoción  1.966Promoción  1.966
Promoción 1.966
 
Castropol
CastropolCastropol
Castropol
 
Agenda de la fiesta
Agenda de la fiestaAgenda de la fiesta
Agenda de la fiesta
 

Similar a Historia y actualidad de las fiestas de san isidro en mi localidad

San isidro labrador por esther y marta de 5ºb
San isidro labrador por esther y marta de 5ºbSan isidro labrador por esther y marta de 5ºb
San isidro labrador por esther y marta de 5ºb
Mari Santos Pliego Mercado
 
Maria Isabel Diapositiva
Maria Isabel DiapositivaMaria Isabel Diapositiva
Maria Isabel Diapositiva
atomaporculo
 
Villa del Rio
Villa del RioVilla del Rio
Villa del Rio
Sara Muñoz Gómez
 
Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar
Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar
Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar
CEDER Merindades
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
Francisco José Hidalgo Guerrero
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Pedro lehi festa san isidro
Pedro lehi   festa san isidroPedro lehi   festa san isidro
Romeria alarcos 2018
Romeria alarcos 2018Romeria alarcos 2018
Romeria alarcos 2018
miciudadreal
 
FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...
FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...
FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...
Ayuntamiento de Málaga
 
Feria octubre Huéscar 2017
Feria octubre Huéscar 2017Feria octubre Huéscar 2017
Feria octubre Huéscar 2017
Luisa Mª Román Jiménez
 
Programa san isidro
Programa san isidroPrograma san isidro
Programa san isidro
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Proyecto Writer
Proyecto WriterProyecto Writer
Proyecto Writer
Mariano E
 
Programa Cruz Mayo Calp 2016
Programa Cruz Mayo Calp 2016Programa Cruz Mayo Calp 2016
Programa Cruz Mayo Calp 2016
TurismoCalp
 
Horarios 2018 ubeda
Horarios 2018 ubedaHorarios 2018 ubeda
Horarios 2018 ubeda
dambrocisa
 
San Isidro
San Isidro San Isidro
Fiesta de la Virgen del Rosario
Fiesta de la Virgen del RosarioFiesta de la Virgen del Rosario
Fiesta de la Virgen del Rosario
doloresherrero
 
Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013
Albacete
 
EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI...
 EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI... EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI...
EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679LA CRÓNICA 679
Fiestas de San Martín de Unx
Fiestas de San Martín de UnxFiestas de San Martín de Unx
Fiestas de San Martín de Unx
pablozalba
 

Similar a Historia y actualidad de las fiestas de san isidro en mi localidad (20)

San isidro labrador por esther y marta de 5ºb
San isidro labrador por esther y marta de 5ºbSan isidro labrador por esther y marta de 5ºb
San isidro labrador por esther y marta de 5ºb
 
Maria Isabel Diapositiva
Maria Isabel DiapositivaMaria Isabel Diapositiva
Maria Isabel Diapositiva
 
Villa del Rio
Villa del RioVilla del Rio
Villa del Rio
 
Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar
Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar
Programa de Fiestas de San Isidro 2014. Medina de Pomar
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Julio 2014
 
Pedro lehi festa san isidro
Pedro lehi   festa san isidroPedro lehi   festa san isidro
Pedro lehi festa san isidro
 
Romeria alarcos 2018
Romeria alarcos 2018Romeria alarcos 2018
Romeria alarcos 2018
 
FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...
FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...
FIESTAS, PASACALLES Y CABALGATAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS EN LOS DISTRI...
 
Feria octubre Huéscar 2017
Feria octubre Huéscar 2017Feria octubre Huéscar 2017
Feria octubre Huéscar 2017
 
Programa san isidro
Programa san isidroPrograma san isidro
Programa san isidro
 
Proyecto Writer
Proyecto WriterProyecto Writer
Proyecto Writer
 
Programa Cruz Mayo Calp 2016
Programa Cruz Mayo Calp 2016Programa Cruz Mayo Calp 2016
Programa Cruz Mayo Calp 2016
 
Horarios 2018 ubeda
Horarios 2018 ubedaHorarios 2018 ubeda
Horarios 2018 ubeda
 
San Isidro
San Isidro San Isidro
San Isidro
 
Fiesta de la Virgen del Rosario
Fiesta de la Virgen del RosarioFiesta de la Virgen del Rosario
Fiesta de la Virgen del Rosario
 
Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013
 
EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI...
 EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI... EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI...
EL DISTRITO DE CARRETERA DE CÁDIZ CELEBRA LA NAVIDAD CON ACTIVIDADES PARA DI...
 
LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679
 
Fiestas de San Martín de Unx
Fiestas de San Martín de UnxFiestas de San Martín de Unx
Fiestas de San Martín de Unx
 

Más de Mari Fe Grueso Dávila

Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
Mari Fe Grueso Dávila
 
Microrrelato de halloween
Microrrelato de halloweenMicrorrelato de halloween
Microrrelato de halloween
Mari Fe Grueso Dávila
 
Instituciones de azuaga ii
Instituciones de azuaga iiInstituciones de azuaga ii
Instituciones de azuaga ii
Mari Fe Grueso Dávila
 
Presentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga IPresentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga I
Mari Fe Grueso Dávila
 
Bases fisiológicas de la conducta y conocimiento.ppt
Bases fisiológicas de la conducta y conocimiento.pptBases fisiológicas de la conducta y conocimiento.ppt
Bases fisiológicas de la conducta y conocimiento.ppt
Mari Fe Grueso Dávila
 
Lasvanguardiasliterarias
LasvanguardiasliterariasLasvanguardiasliterarias
Lasvanguardiasliterarias
Mari Fe Grueso Dávila
 
Vocabulario I
Vocabulario IVocabulario I
Vocabulario I
Mari Fe Grueso Dávila
 
Presentación SIGUE LA PISTA
Presentación SIGUE LA PISTAPresentación SIGUE LA PISTA
Presentación SIGUE LA PISTA
Mari Fe Grueso Dávila
 
EL DESAYUNO de Luis Alberto de Cuenca
EL DESAYUNO  de Luis Alberto de CuencaEL DESAYUNO  de Luis Alberto de Cuenca
EL DESAYUNO de Luis Alberto de Cuenca
Mari Fe Grueso Dávila
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
Mari Fe Grueso Dávila
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Mari Fe Grueso Dávila
 
Imagen y realidad maría y fátima
Imagen y realidad maría y fátimaImagen y realidad maría y fátima
Imagen y realidad maría y fátima
Mari Fe Grueso Dávila
 
Un paseo con antonio machado (2)
Un paseo con antonio machado (2)Un paseo con antonio machado (2)
Un paseo con antonio machado (2)
Mari Fe Grueso Dávila
 
Visita biblioteca
Visita bibliotecaVisita biblioteca
Visita biblioteca
Mari Fe Grueso Dávila
 

Más de Mari Fe Grueso Dávila (14)

Relatos platero y nosotros (1)
Relatos  platero y nosotros  (1)Relatos  platero y nosotros  (1)
Relatos platero y nosotros (1)
 
Microrrelato de halloween
Microrrelato de halloweenMicrorrelato de halloween
Microrrelato de halloween
 
Instituciones de azuaga ii
Instituciones de azuaga iiInstituciones de azuaga ii
Instituciones de azuaga ii
 
Presentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga IPresentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga I
 
Bases fisiológicas de la conducta y conocimiento.ppt
Bases fisiológicas de la conducta y conocimiento.pptBases fisiológicas de la conducta y conocimiento.ppt
Bases fisiológicas de la conducta y conocimiento.ppt
 
Lasvanguardiasliterarias
LasvanguardiasliterariasLasvanguardiasliterarias
Lasvanguardiasliterarias
 
Vocabulario I
Vocabulario IVocabulario I
Vocabulario I
 
Presentación SIGUE LA PISTA
Presentación SIGUE LA PISTAPresentación SIGUE LA PISTA
Presentación SIGUE LA PISTA
 
EL DESAYUNO de Luis Alberto de Cuenca
EL DESAYUNO  de Luis Alberto de CuencaEL DESAYUNO  de Luis Alberto de Cuenca
EL DESAYUNO de Luis Alberto de Cuenca
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Imagen y realidad maría y fátima
Imagen y realidad maría y fátimaImagen y realidad maría y fátima
Imagen y realidad maría y fátima
 
Un paseo con antonio machado (2)
Un paseo con antonio machado (2)Un paseo con antonio machado (2)
Un paseo con antonio machado (2)
 
Visita biblioteca
Visita bibliotecaVisita biblioteca
Visita biblioteca
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Historia y actualidad de las fiestas de san isidro en mi localidad

  • 1. ll Lola Castillo Alejandre (Responsable) Fernando Gala Montanero Cristina Díaz Moruno Javier Megías Cordero Gloria del Pozo Sáez Jose Manuel del Pozo Sáez HISTORIA Y ACTUALIDAD DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO EN AZUAGA
  • 2. Índice 1. Origen de las fiestas de san Isidro en Azuaga. (Diapositivas 3,4 y 5) 2. Romería de san Isidro en Azuaga. (Diapositiva 6) 3. Hermandad de san Isidro en Azuaga. (Diapositivas 7,8,9 y 10) 4. Programa de san Isidro 2016. (Diapositivas 11 y 12) 5. Juegos populares de Azuaga. (Diapositiva 13) 6. Camino de san Isidro. (Diapositivas 14 y 15) 7. Carteles de san Isidro. (Diapositivas 16 y 17) 8. Celebración de san Isidro en la actualidad. (Diapositiva 18) 9. Lo mejor de san Isidro en Azuaga. (Diapositiva 19) 10. Fotos. (Diapositivas 20 y 21) 11. Final. (Diapositiva 22)
  • 3. 1.ORIGEN DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO EN AZUAGA San Isidro fue un jornalero mozárabe que trabajó a las órdenes de diferentes familias adineradas como labrador, trabajando las tierras. Pese a que se tiene la certeza de que nació un 4 de abril de 1082, no se sabe con exactitud la fecha de su muerte, ubicándola normalmente entre mediados y finales del siglo XII. Pese a la atribución de una serie de milagros que no han podido ser demostrados, Isidro tenía la habilidad de encontrar agua en pozos o ríos subterráneos a través de una técnica conocida como la radiestesia. Esta técnica, calificada de pseudociencia, permite experimentar una serie de impulsos electromagnéticos gracias a la ayuda de una horquilla de madera que en este caso son irradiados por el agua.
  • 4. Gracias a esta fama y a la atribución de una serie de milagros, la sociedad madrileña de la época comenzó a hacerse eco de los poderes milagrosos de Isidro Labrador. Una vez que Isidro murió, su fama siguió aumentando, tanto que años después de su fallecimiento se exhumó el cadáver en diferentes ocasiones para acomodarlo en un lugar más sofisticado.
  • 5. En ocasiones, a medida que aumentaba la fe de los creyentes en sus milagros, los restos de Isidro se sacaban de procesión por las calles de Madrid con la intención de invocar lluvias. Así también los agricultores azuagueños empezaron a dar culto a san Isidro para invocar las lluvias.
  • 6. 2. ROMERÍA DE SAN ISIDRO EN AZUAGA Comienza la jornada el 14 de mayo con un desfile de carrozas, presidido por la Hermandad de San Isidro Labrador. A lo largo de la mañana la romería se traslada por la carretera de La Cardenchosa, a seis kilómetros del pueblo, a la dehesa de encinas donde el santo tiene su ermita. En la romería, hay puestos de helados, una carpa con un grupo cantando, un río en el que los niños juegan y cazan ranas...
  • 7. 3. HERMANDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR EN AZUAGA Nuestra Hermandad tiene como fin principal y específico la promoción del culto, privado y público, a San Isidro Labrador, constituyendo la realización del camino que, en procesión se realiza por hermanos desde Azuaga a la ermita para su advocación y en la finca de Gamilla,se realizan diferentes actividades. También se realizan otras actividades organizadas por la Hermandad a lo largo de todo el año.
  • 8. Desde los años 40 miembros de agricultores y ganaderos pertenecientes a la Hermandad de Azuaga, venían celebrando el día de San Isidro Labrador con la celebración de un Triduo y el día 15 de mayo con misa y procesión por las principales calles de Azuaga. Durante este periodo de años la Hermandad ha estado presidida por D.Francisco Carrizosa Gómez.
  • 9. Con la llegada del nuevo párroco D.José Rodríguez García, la hermandad entró en otra dinámica con la propuesta de hacer una romería en vez de una procesión. En 1974 y 1975 la presidencia corrió a cargo de D.Francisco Moruno Morillo que con él las romerías se hacían en fincas privadas, cedidas por propietarios o arrendatarios de nuestra localidad. Actualmente la hermandad está presidida por Daniel Álvarez Vizuete.
  • 10. En 1986 se celebró la Primera Junta de Gobierno en la que se presentó la propuesta de comprar unos terrenos habiendo pagado el Ayuntamiento de Azuaga el 50% del importe. En este momento se adquirió la conocida Finca Gamilla en la que se celebra actualmente la romería.
  • 11. 4. PROGRAMA DE SAN ISIDRO 2016 Días 10, 11 y 12 de mayo se celebra el solemne triduo en honor a San Isidro, en la Iglesia de Stmo. Cristo del Humilladero, a las 21:00 horas. Sábado, 14 de mayo ( día del camino de San Isidro). _08:00 h: Gran Diana Floreada, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Humilladero. _09:30 h: Concentración de carrozas, carretas, caballos y romeros en la explanada de Fecsur. _10:15 h: Oración a los romeros. _10:30 h: Salida hacia el camino que conduce hasta la Ermita, encabezado por el Estandarte de la Hermandad y el Santo Patrón. Una vez en la Ermita, ofrenda floral al Santo, con repique de campanas. _ 20:00 h.- Gran Baile a cargo del Grupo Musical “Nuevo Retorno” .
  • 12. CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA Domingo, 15 de mayo, día de San Isidro Labrador: _08:00 h.- Gran Diana Floreada, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Humilladero. _12:00 h.- Santa Misa en la Ermita, acompañada por la Coral Municipal de Azuaga _16:00 h.- Juegos Populares de Azuaga. _ 17:30 h.- Entrega de Premios Concursos Escolares “San Isidro”. _ 21:00 h.- Baile amenizado por la orquesta “Son de Caña”. Este día habrá un servicio de autobús gratuito, con salida desde la calle Recreo (esquina con Santana) a partir de las 10:00 de la mañana.
  • 13. 5 JUEGOS POPULARES DE AZUAGA QUE SE CELEBRAN EN SAN ISIDRO El 15 de mayo en el día de San Isidro, a las 16:00h, se realizan los juegos populares o tradicionales de Azuaga. Algunos de los juegos son el truque, la tanga, la petanca o la comba.
  • 14. 6. TRADICIONAL CAMINO DE SAN ISIDRO El camino es un acto convocado y organizado por la Hermandad, pero no es necesario formar parte de ella para participar en este acto. Después de la concentración de las carrozas, a las 10:30 sale desde la explanada de Fecsur hacia el camino que conduce hasta la ermita que es encabezado por el estandarte de la Hermandad y tras él la banda de cornetas y tambores que es seguida por todos los componentes de esta caminata.
  • 15. Durante este acto, todos los participantes de la caminata cantan, bailan y se divierten. Antes de llegar al camino que lleva hasta la ermita, en el pilar, paran los caballos a beber. En el trayecto hay dos paradas para comer. Este acto es muy entretenido debido a la multitud de gente y la música con la que los romeros y romeras bailan.
  • 18. 8.CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN ISIDRO EN LA ACTUALIDAD Actualmente, el día 14 se realiza el camino, en el que mucha gente se visten con trajes de sevillana y muchos otros van a caballo. Una vez que llegan a la finca las Gamillas, los niños van a la ermita y tiran de la campana. Después, todos se van acomodando en la sombra de las encinas.
  • 19. El día 15 a las 8:00 se va a la romería, y a las 12:00 se celebra una misa en la ermita, en ella canta la coral de Azuaga. Después de misa, la gente se vuelven hacia sus encinas. Durante el día, por la romería pasean niños, padres y los jinetes con sus caballos. Y por la noche, en la carpa hay un baile dirigido por la orquesta Son de Caña. Mucha gente se queda a dormir este día.
  • 20. 9.LO MEJOR DEL SAN ISIDRO DE AZUAGA : La romería de Azuaga es un acontecimiento anual en el que todo el pueblo va al campo a divertirse. Hay puestos de helados, un río en el que los niños se divierten bañándose o jugando. También hay una caseta con una barra en la que se venden bebidas y todo el mundo baila y canta...
  • 21. En los diferentes centros educativos de la localidad se realiza el concurso de dibujo en el que los participantes pueden hacer un dibujo, un cómic o una poesía sobre san Isidro y el dibujo, poesía o cómic ganador sale en la portada de la revista de San Isidro de ese año. -Y por último estas son algunas fotos de nuestra querida romería de san Isidro: JOTA DE SAN ISIDRO AZUAGUEÑA
  • 22. CAMINO DE SAN ISIDRO ERMITA DE SAN ISIDRO PROCESIÓN DEL SANTO
  • 23. FOTOS DEL CAMINO PROGRAMA DE ESTE AÑO EN IMAGEN
  • 24. FIN