SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un tipo de deporte basado
generalmente en ejercicio físico intenso,
generalmente anaeróbico, consistente
la mayoría de veces en el entrenamiento
con cargas, actividad que se suele
realizar en gimnasios, y cuyo fin suele
ser la obtención de un cuerpo con
musculatura hipertrofiada (lo más
definido, voluminoso y proporcionado
muscularmente posible).
 También se suele llamar musculación a
la actividad encaminada a hipertrofiar el
músculo (su diferencia con el culturismo
radica en que la musculación no exige
poses como objetivo del trabajo
muscular), y no debe confundirse con la
halterofilia ni con el atletismo ni con el
powerlifting.
 El culturismo es la actividad física encaminada al máximo desarrollo
muscular (de la musculatura visible) del ser humano. Desde este punto de
vista, comparte con otros deportes ciertos métodos y destrezas, aunque
su finalidad es notoriamente diferente. Este deporte tiene sus primeras
manifestaciones en figuras de vasos griegos; al parecer, ya se usaban
pesos de manos (a modo de lastre) para realizar saltos o ejercicios con el
fin de aumentar la fuerza y longitud del salto.
 Se trata de comportamientos dirigidos fundamentalmente al desarrollo
de la fuerza o de su tamaño, con el objetivo de la supervivencia como
clara finalidad, o bien como ritos religiosos en festividades concretas.
 Sus primeras referencias históricas, por tanto, podrían llevarnos a la
Grecia Clásica donde el cuerpo humano tuvo una relevancia cultural que
se ha resucitado en nuestros días. El culturista o atleta muscularmente
hipertrofiado podemos observarlo en múltiples representaciones
escultóricas: Hércules, Laocoonte, frisos con guerreros, etc.
 Eugen Sandow (1867-1925), un atleta de origen prusiano, se
considera el padre del culturismo moderno pues fue el primero en
realizar exhibiciones en las que mostraba su musculatura. Sandow
pregonaba un "ideal griego" en cuanto a las proporciones de las
diferentes partes del cuerpo humano y fue uno de los primeros en
comercializar equipos mecánicos para la realización de ejercicios
tales como pesas y poleas.
 Sandow también organizó el primer concurso de culturismo el 14 de
septiembre de 1901 en el Royal Albert Hall de Londres. El concurso se
llamóThe Great Competition ("La Gran Competición"). En Sandow
encontramos también antecedentes directos de uno de los
elementos esenciales del culturismo: la pose. Con Sandow, las
exhibiciones de la musculatura se hacen bajo ciertas poses
musculares que evidencian de forma contundente el desarrollo
muscular alcanzado.
 La pose sería fundamental en el culturismo profesional, hasta el
punto de que el culturista trabaja para posar en un escenario ante un
grupo de jueces que valorará su desarrollo a partir de la ejecución de
ciertas poses.
Se denomina Edad de Oro del culturismo al desarrollado entre la década de 1940 y
1970. Durante este periodo surgen figuras como las deVince Gironda, Steve
Reeves, Arnold Schwarzenegger o Frank Zane. Coincidió con una nueva visión, más
comercial, de este deporte gracias al impulso de figuras como JoeWeider y la
creación de nuevos concursos, entre los que destacaba el Mr. Olympia. Mientras,
seguían desarrollándose nuevas investigaciones en el mundo de la nutrición,
suplementación y entrenamiento.
Durante esta fase se produce la incorporación de España al culturismo.Tímidamente
durante los años 70, de forma acelerada a partir de los años 80. De forma un tanto subjetiva,
suele entenderse que la denominada Edad de Oro comienza su declive en la década de 1980
y, sobre todo, en la de 1990. A partir de estas fechas, en las competiciones de culturismo, el
volumen comienza a estimarse más que la proporción y la simetría.
 Los culturistas ejecutan poses frente a un
jurado, que asigna puntuaciones y otorga
títulos como los de Mister Universo o
Mister Olympia. La competición de
culturismo, básicamente, está dividida
en dos rondas, la primera, conocida
como precompetición o semifinales, en
la que se realizan 4 poses de simetría y 7
poses obligatorias de musculación para
determinar el grado de desarrollo,
definición, tamaño, simetría,
proporciones, además de la estética para
dirimir las puntuaciones. La segunda
parte recibe el nombre de Final o
Competición, se dejan entre 5 y 6
finalistas que tienen cada uno un minuto
de música para realizar una coreografía
de poses libres.
 Edad de Oro:
- Arnold Schwarzenegger
- Frank Zane
- Lou Ferrigno
 90s
- Lee Haney
- DorianYates
- Ronnie Coleman
- Nasser El Sonbaty
 2000’s
- Jay Cutler
- Dexter Jackson
-Víctor Martínez
- Ronnie Coleman
 2010-2016
- Phil Heath
- Kai Greene
- Jeremy Buendia
- Sadik Hadzovic
 Manuel “Charro” Lomelí: Mr. México Absoluto y Competidor
IFBB
 Angel “Tanque” Rangel: Mr. México Absoluto y
Competidor IFBB
 Daniel Ramírez: Campeón Mundial y Principal Preparador
Físico del País
 Físico
 Men’s Physique
 Culturismo Clásico
 Miss Bikini
 BikiniWellness
 Figura
 Elegir 1 fisicoculturista, ya sea hombre o
mujer y escribir un ensayo de el/ella de 1
página en un Doc. deWord e incluir una
imagen.
 El Método de entrega será a través de la Liga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sport & society
Sport & societySport & society
Sport & society
detjen
 
Test de saltabilidad
Test de saltabilidadTest de saltabilidad
Test de saltabilidad
Claudio Cártenes
 
Obesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoObesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físico
Moisés Falces
 
Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)
Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)
Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)
Karoline Barreda Gutiérrez
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1
Juan Carlos Hurtado
 
Fuerza
FuerzaFuerza
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Power point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
acadepmu
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Jonathan Salinas Ulloa
 
Evaluaciones Deportivas
Evaluaciones DeportivasEvaluaciones Deportivas
Evaluaciones Deportivas
MedicinaDelDeporteUCA
 
tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos
yefersonencarnacion252
 
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIOREGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
Louiis Williams
 
Historia de la educación física y el deporte
Historia de la educación física y el deporteHistoria de la educación física y el deporte
Historia de la educación física y el deporte
argutierrezm
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
lesteryahh
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
Jose Luis Latorre Salido
 
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de PesasCaracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Angeles Carpio Aguilar
 
Clase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisicoClase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisico
Rodulfo Alvarado
 
Fisicoculturismo
Fisicoculturismo Fisicoculturismo
Fisicoculturismo
jorshua21
 

La actualidad más candente (20)

Sport & society
Sport & societySport & society
Sport & society
 
Test de saltabilidad
Test de saltabilidadTest de saltabilidad
Test de saltabilidad
 
Obesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoObesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físico
 
Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)
Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)
Lesiones meniscales de la rodilla diapositivas (seminario)
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
 
Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Power point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
Evaluaciones Deportivas
Evaluaciones DeportivasEvaluaciones Deportivas
Evaluaciones Deportivas
 
tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos
 
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIOREGULACION TERMICA Y EJERCICIO
REGULACION TERMICA Y EJERCICIO
 
Historia de la educación física y el deporte
Historia de la educación física y el deporteHistoria de la educación física y el deporte
Historia de la educación física y el deporte
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de PesasCaracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
 
Clase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisicoClase prescripcion ejercicio fisico
Clase prescripcion ejercicio fisico
 
Fisicoculturismo
Fisicoculturismo Fisicoculturismo
Fisicoculturismo
 

Destacado

Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 2
Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo   semana 2Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo   semana 2
Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 2
Anuar Almeida
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
Anuar Almeida
 
Case Study Musei Vaticani
Case Study Musei VaticaniCase Study Musei Vaticani
Case Study Musei Vaticani
it Consult
 
Tugas terstruktur (kkpi)
Tugas  terstruktur (kkpi) Tugas  terstruktur (kkpi)
Tugas terstruktur (kkpi)
ikachantik
 
Blue brain
Blue brainBlue brain
Blue brain
surabhi6
 
Evaluate SIP trunking providers
Evaluate SIP trunking providersEvaluate SIP trunking providers
Evaluate SIP trunking providers
Flowroute
 
Membuat email dengan Gmail
Membuat email dengan GmailMembuat email dengan Gmail
Membuat email dengan Gmail
J-Min Jeo Fungsi X
 
Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?
Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?
Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?
Tanya Ryzhaya
 
Cистема спортивного трекинга O-GPS Center
Cистема спортивного трекинга O-GPS CenterCистема спортивного трекинга O-GPS Center
Cистема спортивного трекинга O-GPS Center
Mikhail Senin
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Israel Vayas
 
March 2015
March 2015March 2015
Ppt of edmund hillary the mountaineer
Ppt of edmund hillary the mountaineerPpt of edmund hillary the mountaineer
Ppt of edmund hillary the mountaineerDiksha Shukla
 
blessed chavara
blessed chavara blessed chavara
blessed chavara Ben Tom
 
Crawford,unit 2
Crawford,unit 2Crawford,unit 2
Crawford,unit 2
akoocrawford
 
Case Study FPZ Blower Technology
Case Study FPZ Blower TechnologyCase Study FPZ Blower Technology
Case Study FPZ Blower Technology
it Consult
 
Dsp 2015 - conference brochure
Dsp 2015 - conference brochureDsp 2015 - conference brochure
Dsp 2015 - conference brochure
Prof Dr M Subhan Qureshi
 
Retail assistant manager cover letter
Retail assistant manager cover letterRetail assistant manager cover letter
Retail assistant manager cover letter
pereztracy615
 
Problemasjava2
Problemasjava2Problemasjava2
Problemasjava2
Aldahir IS
 
Presentazione -the postmodern explained to managers
  Presentazione -the postmodern explained to managers  Presentazione -the postmodern explained to managers
Presentazione -the postmodern explained to managers
Samuele Molon
 
mi primera vez
mi primera vezmi primera vez
mi primera vez
Israel Vayas
 

Destacado (20)

Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 2
Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo   semana 2Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo   semana 2
Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 2
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
 
Case Study Musei Vaticani
Case Study Musei VaticaniCase Study Musei Vaticani
Case Study Musei Vaticani
 
Tugas terstruktur (kkpi)
Tugas  terstruktur (kkpi) Tugas  terstruktur (kkpi)
Tugas terstruktur (kkpi)
 
Blue brain
Blue brainBlue brain
Blue brain
 
Evaluate SIP trunking providers
Evaluate SIP trunking providersEvaluate SIP trunking providers
Evaluate SIP trunking providers
 
Membuat email dengan Gmail
Membuat email dengan GmailMembuat email dengan Gmail
Membuat email dengan Gmail
 
Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?
Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?
Какую выбрать стратегию молодому маркетологу?
 
Cистема спортивного трекинга O-GPS Center
Cистема спортивного трекинга O-GPS CenterCистема спортивного трекинга O-GPS Center
Cистема спортивного трекинга O-GPS Center
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
March 2015
March 2015March 2015
March 2015
 
Ppt of edmund hillary the mountaineer
Ppt of edmund hillary the mountaineerPpt of edmund hillary the mountaineer
Ppt of edmund hillary the mountaineer
 
blessed chavara
blessed chavara blessed chavara
blessed chavara
 
Crawford,unit 2
Crawford,unit 2Crawford,unit 2
Crawford,unit 2
 
Case Study FPZ Blower Technology
Case Study FPZ Blower TechnologyCase Study FPZ Blower Technology
Case Study FPZ Blower Technology
 
Dsp 2015 - conference brochure
Dsp 2015 - conference brochureDsp 2015 - conference brochure
Dsp 2015 - conference brochure
 
Retail assistant manager cover letter
Retail assistant manager cover letterRetail assistant manager cover letter
Retail assistant manager cover letter
 
Problemasjava2
Problemasjava2Problemasjava2
Problemasjava2
 
Presentazione -the postmodern explained to managers
  Presentazione -the postmodern explained to managers  Presentazione -the postmodern explained to managers
Presentazione -the postmodern explained to managers
 
mi primera vez
mi primera vezmi primera vez
mi primera vez
 

Similar a Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 1

El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
gueste46cff
 
El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
JonnyFisico
 
El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
JonnyFisico
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
danielcadenaa
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
mayerlinmarquez
 
Presentación de microsoft power point (1)
Presentación de microsoft power point (1)Presentación de microsoft power point (1)
Presentación de microsoft power point (1)
emilioelloco
 
Fisiculturismo
FisiculturismoFisiculturismo
Fisiculturismo
christianplazas168
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
mayerlinmarquez
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
Jose Valladolid Capuñay
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
danilizarazo
 
Fisicoculturismo total
Fisicoculturismo totalFisicoculturismo total
Fisicoculturismo total
henrod91
 
Breve reseña histórica de la educación
Breve reseña histórica de la educaciónBreve reseña histórica de la educación
Breve reseña histórica de la educación
Yesica Angulo
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
Lili Diaz
 
Fisicocultorismo sena
Fisicocultorismo sena Fisicocultorismo sena
Fisicocultorismo sena
Felipe Bohorquezz
 
Gimnasia artistica
Gimnasia artisticaGimnasia artistica
Gimnasia artistica
123456789jennifer
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
ruthnatera
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
ruthnatera
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
ruthnatera
 
Treball d'aerobic
Treball d'aerobicTreball d'aerobic
Treball d'aerobic
encromaman
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
Darlis Arevalo
 

Similar a Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 1 (20)

El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
 
El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
 
El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
 
Presentación de microsoft power point (1)
Presentación de microsoft power point (1)Presentación de microsoft power point (1)
Presentación de microsoft power point (1)
 
Fisiculturismo
FisiculturismoFisiculturismo
Fisiculturismo
 
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas OlimpicasLevantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento De Pesas Olimpicas
 
monografia de gimnasia
monografia de gimnasiamonografia de gimnasia
monografia de gimnasia
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Fisicoculturismo total
Fisicoculturismo totalFisicoculturismo total
Fisicoculturismo total
 
Breve reseña histórica de la educación
Breve reseña histórica de la educaciónBreve reseña histórica de la educación
Breve reseña histórica de la educación
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
 
Fisicocultorismo sena
Fisicocultorismo sena Fisicocultorismo sena
Fisicocultorismo sena
 
Gimnasia artistica
Gimnasia artisticaGimnasia artistica
Gimnasia artistica
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Treball d'aerobic
Treball d'aerobicTreball d'aerobic
Treball d'aerobic
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 

Historia y conocimiento técnico del fisiculturismo semana 1

  • 1.
  • 2.  Es un tipo de deporte basado generalmente en ejercicio físico intenso, generalmente anaeróbico, consistente la mayoría de veces en el entrenamiento con cargas, actividad que se suele realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de un cuerpo con musculatura hipertrofiada (lo más definido, voluminoso y proporcionado muscularmente posible).  También se suele llamar musculación a la actividad encaminada a hipertrofiar el músculo (su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses como objetivo del trabajo muscular), y no debe confundirse con la halterofilia ni con el atletismo ni con el powerlifting.
  • 3.  El culturismo es la actividad física encaminada al máximo desarrollo muscular (de la musculatura visible) del ser humano. Desde este punto de vista, comparte con otros deportes ciertos métodos y destrezas, aunque su finalidad es notoriamente diferente. Este deporte tiene sus primeras manifestaciones en figuras de vasos griegos; al parecer, ya se usaban pesos de manos (a modo de lastre) para realizar saltos o ejercicios con el fin de aumentar la fuerza y longitud del salto.  Se trata de comportamientos dirigidos fundamentalmente al desarrollo de la fuerza o de su tamaño, con el objetivo de la supervivencia como clara finalidad, o bien como ritos religiosos en festividades concretas.  Sus primeras referencias históricas, por tanto, podrían llevarnos a la Grecia Clásica donde el cuerpo humano tuvo una relevancia cultural que se ha resucitado en nuestros días. El culturista o atleta muscularmente hipertrofiado podemos observarlo en múltiples representaciones escultóricas: Hércules, Laocoonte, frisos con guerreros, etc.
  • 4.  Eugen Sandow (1867-1925), un atleta de origen prusiano, se considera el padre del culturismo moderno pues fue el primero en realizar exhibiciones en las que mostraba su musculatura. Sandow pregonaba un "ideal griego" en cuanto a las proporciones de las diferentes partes del cuerpo humano y fue uno de los primeros en comercializar equipos mecánicos para la realización de ejercicios tales como pesas y poleas.  Sandow también organizó el primer concurso de culturismo el 14 de septiembre de 1901 en el Royal Albert Hall de Londres. El concurso se llamóThe Great Competition ("La Gran Competición"). En Sandow encontramos también antecedentes directos de uno de los elementos esenciales del culturismo: la pose. Con Sandow, las exhibiciones de la musculatura se hacen bajo ciertas poses musculares que evidencian de forma contundente el desarrollo muscular alcanzado.  La pose sería fundamental en el culturismo profesional, hasta el punto de que el culturista trabaja para posar en un escenario ante un grupo de jueces que valorará su desarrollo a partir de la ejecución de ciertas poses.
  • 5. Se denomina Edad de Oro del culturismo al desarrollado entre la década de 1940 y 1970. Durante este periodo surgen figuras como las deVince Gironda, Steve Reeves, Arnold Schwarzenegger o Frank Zane. Coincidió con una nueva visión, más comercial, de este deporte gracias al impulso de figuras como JoeWeider y la creación de nuevos concursos, entre los que destacaba el Mr. Olympia. Mientras, seguían desarrollándose nuevas investigaciones en el mundo de la nutrición, suplementación y entrenamiento. Durante esta fase se produce la incorporación de España al culturismo.Tímidamente durante los años 70, de forma acelerada a partir de los años 80. De forma un tanto subjetiva, suele entenderse que la denominada Edad de Oro comienza su declive en la década de 1980 y, sobre todo, en la de 1990. A partir de estas fechas, en las competiciones de culturismo, el volumen comienza a estimarse más que la proporción y la simetría.
  • 6.  Los culturistas ejecutan poses frente a un jurado, que asigna puntuaciones y otorga títulos como los de Mister Universo o Mister Olympia. La competición de culturismo, básicamente, está dividida en dos rondas, la primera, conocida como precompetición o semifinales, en la que se realizan 4 poses de simetría y 7 poses obligatorias de musculación para determinar el grado de desarrollo, definición, tamaño, simetría, proporciones, además de la estética para dirimir las puntuaciones. La segunda parte recibe el nombre de Final o Competición, se dejan entre 5 y 6 finalistas que tienen cada uno un minuto de música para realizar una coreografía de poses libres.
  • 7.  Edad de Oro: - Arnold Schwarzenegger - Frank Zane - Lou Ferrigno
  • 8.  90s - Lee Haney - DorianYates - Ronnie Coleman - Nasser El Sonbaty
  • 9.  2000’s - Jay Cutler - Dexter Jackson -Víctor Martínez - Ronnie Coleman
  • 10.  2010-2016 - Phil Heath - Kai Greene - Jeremy Buendia - Sadik Hadzovic
  • 11.  Manuel “Charro” Lomelí: Mr. México Absoluto y Competidor IFBB
  • 12.  Angel “Tanque” Rangel: Mr. México Absoluto y Competidor IFBB
  • 13.  Daniel Ramírez: Campeón Mundial y Principal Preparador Físico del País
  • 20.  Elegir 1 fisicoculturista, ya sea hombre o mujer y escribir un ensayo de el/ella de 1 página en un Doc. deWord e incluir una imagen.  El Método de entrega será a través de la Liga.