SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTES
Trabajo Presentado Por:
YESICA DANIELA LIZARAZO MONTOYA
TERCER SEMESTRE
CONTADURÍA PUBLICA
¿Quées Deporte?
El deporte es una actividad física que realiza una o un conjunto de
personas siguiendo una serie de reglas y dentro de un espacio físico determinado.
El deporte es generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve
para mejorar la salud física y mental. Por este motivo es recomendación médica la
realización de deportes para evitar o tratar:
• Problemas físicos
• Problemas emocionales
• Enfermedades
• Corregir la postura ósea
• Reducir el stress
• Descargar tensiones
En algunos casos, el deporte es institucionalizado por asociaciones deportivas,
federaciones, clubes, etc. Además, puede ser realizado de forma solitaria, cuando
no requiere exclusivamente de un grupo. En este caso el deporte que se realiza
individualmente se concentra en la preparación física, y muchas veces sin
importarle los aspectos competitivos ni los resultados (ganar o perder).
Es común el hecho de que se confundan los términos deporte y actividad física o
el fitness. La diferencia reside en el carácter competitivo del deporte; en el caso del
fitness o de la actividad física éstas se realizan por satisfacción y recreo personal.
2. Historia del deporte
La lucha tiene su origen en la antigua Grecia.
Existen evidencias que indican que el origen de los deportes clásicos, ejercicios
de gimnasia por ejemplo, se remonta aproximadamente al año 4000 a. C.
En el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y estructuras que son
los precursores de deportes que hoy en día se practican, como el lanzamiento en
jabalina y el salto en alto.
Por otro lado, la lucha encuentra su origen en la antigua Grecia, la lucha
grecorromana es típica de esta cultura como también la “maratón”. Esta última es
denominada rememorando la heroica gesta del soldado griego Filípides, quien
habría muerto de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el año 490 a. C. desde la
localidad Maratón hasta la ciudad de Atenas para notificar sobre la victoria sobre el
ejército persa.
3. Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos son la celebración deportiva más grande a nivel mundial.
Esta es realizada cada cuatro años con sede en una ciudad que es estipulada con
anterioridad por el comité deportivo internacional.
Reúne a miles de deportistas de los cinco continentes durante los meses que dura
la competición, los cuales que participan en cada una de las
distintas disciplinas deportivas representando a su país.
4. Profesionalizaciónde los deportes
El criquet se juega principalmente en Gran Bretaña.
Los deportes son hoy en día una actividad que reúne a millones de personas, no
solo a los deportistas, sino también a una gran cantidad de espectadores. Esto se
dio a través de un proceso de profesionalización que surgió gracias a la
expansión de los medios de comunicación, en especial la televisión, y con el
incremento del tiempo de ocio.
El deporte hoy en día constituye una industria de inmensas dimensiones,
caracteriza a ciertas culturas, por ejemplo el beisbol y futbol americano es realizado
principalmente en los Estados Unidos, el criquet en Gran Bretaña y las zonas en las
cuales han influido como Australia, los ejercicios de gimnasia artística es promovida
por el estado Chino y Ruso, el polo es típico de Argentina, etc.
La tecnología juega un gran papel a la hora de aportar datos para ajustar la
precisión en los resultados deportivos. Con el tiempo, los deportes van incluyendo
técnicas y tecnologías como cámaras, medidores más precisos, sensores, y
demás, para hacer que las actividades logren mayor precisión, y de modo tal que
no queden dudas acerca de la victoria de los participantes.
ATLETISMO
Te explicamos qué es el atletismo y cuáles son las disciplinas que abarca este
famoso deporte. Además, en qué consisten los Juegos Olímpicos.
El atletismo encuentra su origen en los juegos que se hacían en Grecia y Roma.
¿Quées Atletismo?
La palabra atletismo proviene del vocablo griego atletes y tiene como
significado todo individuo que compite con el fin de obtener un
reconocimiento. Conocido como el deporte de mayor antigüedad, con
una estructura sólida y+ organizada, el atletismo consiste en un conjunto de
pruebas de carácter deportivo basadas en carreras, saltos y lanzamientos.
El atletismo encuentra su origen en los juegos que se hacían en el espacio
público de Grecia y Roma. Comúnmente se dice que el atletismo es el “deporte
natural” que implica lo básico de la acción humana en relación a lo necesario para
el desarrollo humano. Es decir, hace referencia a la necesidad humana de correr,
saltar y lanzar, de hacer ejercicio como parte de las necesidades de nuestro cuerpo.
El atletismo reúne sobre un mismo estadio, como se hacía en la antigüedad, las
carreras y concursos divididos según tipo de ejercicio. La realización de estas
actividades atléticas conlleva la ejercitación muscular empleando
principalmente la fuerza.
Las principales pruebas actuales son:
• Carreras (de diferentes metros de duración),
• Maratones que se miden según los kilómetros del trayecto,
• Marcha,
• Saltos (en altura, longitud y salto triple),
• Lanzamientos (peso, martillo, disco y jabalina),
• Decatlón y pentatlón, pruebas que combinan a distintas actividades.
Puede servirte: Deportes Individuales.
2. Disciplinas delatletismoprofesional
El lanzamiento de jabalina consiste en lanzar una jabalina lo más lejos posible.
Las pruebas que contiene una competición de atletismo profesional son:
• Carreras de velocidad: Son una de las pruebas más conocidas en el
atletismo y que se han encontrado en toda competición de atletismo desde
sus comienzos. Consiste en el recorrido de un espacio que varía de 100
metros a 400 metros, en el menor tiempo posible.
• Carreras de fondo: Las carreras de fondo son pruebas que consisten en un
recorrido de espacio superior a los 3000 metros de distancia. Un fondista
debe tener capacidades bien desarrolladas que le permitan
poseer resistencia física, resistencia a la fatiga y resistencia al dolor.
• Carreras de media distancia: Estas carreras reciben este nombre ya que la
distancia que se debe recorrer se encuentra en el punto intermedio entre las
carreras de velocidad y las fondistas. Consisten en el recorrido de un espacio
con una distancia de entre 800 metros y 3000 metros.
• Carreras en rutas o calles: No se reconocen como disciplina en los Juegos
Olímpicos u otras competiciones. Consiste en el recorrido de una distancia
determinada fuera de la pista o estadio de atletismo. En su lugar, su recorrido
se concreta en rutas, carreteras o calles de un pueblo o ciudad.
• Carreras campo a través: Si bien en la actualidad no es una prueba que se
encuentre en los Juegos Olímpicos, sí lo fue en ediciones anteriores.
Consiste en el recorrido de una distancia dentro de un circuito natural sin
rasgos urbanos. Hay modalidades individuales o por equipos.
• Salto de vallas: Esta prueba se atribuye a los británicos y consiste en el salto
de vallas dentro de una distancia determinada.
• Carrera hacia atrás: Si bien no es considerado un deporte olímpico, la
práctica de correr en sentido opuesto últimamente es ejercida por muchos
deportistas.
• Salto con pértiga: También conocido como salto con garrocha, es un
deporte que consiste en pasar por arriba una barra horizontal mediante el
uso de una pértiga y el impulso conseguido luego de recorrer una distancia
de 30 metros.
• Salto de longitud: Esta disciplina tiene como fin el lograr marcar la máxima
distancia luego de un salto sobre un espacio horizontal, a través del impulso
conseguido por un recorrido determinado.
• Lanzamiento de peso: Consiste en el lanzamiento de una bola por parte de
un competidor con el fin de lograr una distancia máxima.
• Lanzamiento de disco: Consiste en el lanzamiento de un objeto con forma
circular y de peso pronunciado hacia una distancia máxima.
• Lanzamiento de jabalina: Se basa en el lanzamiento de una jabalina hecha
con material autorizado lo más lejos posible.
3. Juegos Olímpicos
El atletismo está directamente relacionado con el establecimiento de los
juegos olímpicos, que constituyen la manifestación deportiva más grande a
nivel mundial, la cual reúne a los más destacados atletas de todo el mundo y se
lleva a cabo cada cuatro años en una ciudad que hace las veces de sede de los
juegos.
El requerimiento para que una disciplina pase a conformar el conjunto de pruebas
de los juegos olímpicos es que la disciplina sea practicada en los cinco
continentes. De este modo van ingresando nuevas disciplinas que en el origen de
los juegos no eran parte, en el caso contrario varias competiciones deportivas
atléticas han desaparecido de estos, como ser el Polo o el Rugby.
La maratón es la prueba atlética legendaria, y que recuerda la hazaña lograda
por un corredor griego que fue enviado desde Maratón, la aldea de Ática, hasta la
ciudad de Atenas en el año 490 a. J. C. con el objetivo de anunciar la victoria de los
atenienses sobre los persas. Esta disciplina es el ícono más representativo de la
totalidad de los juegos olímpicos.
El decatlón es la una disciplina que combina diez pruebas (cuatro carreras, tres
saltos y tres lanzamientos), si bien se disputa en dos jornadas consecutivas,
requiere que el atleta desarrolle a la vez habilidades de resistencia, fuerza, potencia
y velocidad, se entiende con esto que es la disciplina atléticas más completa, y más
dura en cuanto a su nivel de exigencia. Existe el heptathlón, que es el equivalente
al decatlón, pero compuesto por atletas mujeres. La clasificación de estas dos
disciplinas es según el puntaje que vaya acumulando como resultado obtenido por
su desempeño en cada una de las actividades, en base a esto se conforma una
tabla comparativa entre los atletas.
Por otro lado existe el triatlón, que surgió a mediados de los años setenta en
los Estados unidos, es una de las variaciones que se desprenden del decatlón.
Sin embargo el triatlón solamente consta de tres actividades, que pueden ser la
natación, ciclismo y la carrera a pie, que se realizan de forma consecutiva, y sin
interrupción. Su sistema de medición es también diferente además de la
composición de los ejercicios que comprende, simplemente el principio de
evaluación es el tiempo en el cual se realizan la sumatoria de las tres actividades;
el atleta que las realiza en menor tiempo es el ganador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Halterofilia arianappt
Halterofilia arianapptHalterofilia arianappt
Halterofilia arianappt
Ariana Alvarez
 
Deportes
DeportesDeportes
Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
LuisFlashcisco15
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
Carlos Arevalo
 
El levantamiento de pesas
El levantamiento de pesasEl levantamiento de pesas
El levantamiento de pesas
David Naula
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
Mirian Garcia
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaJuanitas
 
Reglas Generales Halterofilia
Reglas Generales HalterofiliaReglas Generales Halterofilia
Reglas Generales Halterofilia
Jesús
 
La Halterofila
La  HalterofilaLa  Halterofila
La Halterofila
sebastian
 
Isaac gomez clasificacion deportes
Isaac gomez clasificacion deportesIsaac gomez clasificacion deportes
Isaac gomez clasificacion deportes
I-Zack Gomez
 
Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
Escuela Virtual de Deportes
 
2A Producto Tarea5
2A Producto Tarea52A Producto Tarea5
2A Producto Tarea5
Bruno Demuro
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatocrisjazzcalero
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Juan Sampablo
 

La actualidad más candente (17)

Halterofilia arianappt
Halterofilia arianapptHalterofilia arianappt
Halterofilia arianappt
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
Halterofilia
HalterofiliaHalterofilia
Halterofilia
 
El levantamiento de pesas
El levantamiento de pesasEl levantamiento de pesas
El levantamiento de pesas
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTica
 
Reglas Generales Halterofilia
Reglas Generales HalterofiliaReglas Generales Halterofilia
Reglas Generales Halterofilia
 
La Halterofila
La  HalterofilaLa  Halterofila
La Halterofila
 
Atletismo historia tumbaco
Atletismo historia tumbacoAtletismo historia tumbaco
Atletismo historia tumbaco
 
Isaac gomez clasificacion deportes
Isaac gomez clasificacion deportesIsaac gomez clasificacion deportes
Isaac gomez clasificacion deportes
 
Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
 
2A Producto Tarea5
2A Producto Tarea52A Producto Tarea5
2A Producto Tarea5
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 

Similar a DEPORTES

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
ESPOL
 
Atletismo III
Atletismo IIIAtletismo III
Atletismo III
Jeurys Jonas Bello
 
Atletismo III
Atletismo IIIAtletismo III
Atletismo III
Enmanuel Vicioso
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Anakiuivan
 
600193335-Atletismo-Power-Point.pptx
600193335-Atletismo-Power-Point.pptx600193335-Atletismo-Power-Point.pptx
600193335-Atletismo-Power-Point.pptx
GeraldoManrique
 
Atletismo-lll
Atletismo-lll Atletismo-lll
Atletismo-lll
missael lormonts
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
pepe calle
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
pepecalucho
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
AngelMadeDiaz
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Yolanda Salgado
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Katherine Aliaga Sihuas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
CaroA16789
 
Atletismo-1.docx
Atletismo-1.docxAtletismo-1.docx
Atletismo-1.docx
ngelCASTILLOCRUZATT
 
Fundamento de las carreras
Fundamento de las carrerasFundamento de las carreras
Fundamento de las carreras
CristianCastillo161
 

Similar a DEPORTES (20)

Trabajo ess
Trabajo essTrabajo ess
Trabajo ess
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo III
Atletismo IIIAtletismo III
Atletismo III
 
Atletismo III
Atletismo IIIAtletismo III
Atletismo III
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
 
600193335-Atletismo-Power-Point.pptx
600193335-Atletismo-Power-Point.pptx600193335-Atletismo-Power-Point.pptx
600193335-Atletismo-Power-Point.pptx
 
Atletismo-lll
Atletismo-lll Atletismo-lll
Atletismo-lll
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo-1.docx
Atletismo-1.docxAtletismo-1.docx
Atletismo-1.docx
 
Fundamento de las carreras
Fundamento de las carrerasFundamento de las carreras
Fundamento de las carreras
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

DEPORTES

  • 1. DEPORTES Trabajo Presentado Por: YESICA DANIELA LIZARAZO MONTOYA TERCER SEMESTRE CONTADURÍA PUBLICA
  • 2. ¿Quées Deporte? El deporte es una actividad física que realiza una o un conjunto de personas siguiendo una serie de reglas y dentro de un espacio físico determinado. El deporte es generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental. Por este motivo es recomendación médica la realización de deportes para evitar o tratar: • Problemas físicos • Problemas emocionales • Enfermedades • Corregir la postura ósea • Reducir el stress • Descargar tensiones En algunos casos, el deporte es institucionalizado por asociaciones deportivas, federaciones, clubes, etc. Además, puede ser realizado de forma solitaria, cuando no requiere exclusivamente de un grupo. En este caso el deporte que se realiza individualmente se concentra en la preparación física, y muchas veces sin importarle los aspectos competitivos ni los resultados (ganar o perder). Es común el hecho de que se confundan los términos deporte y actividad física o el fitness. La diferencia reside en el carácter competitivo del deporte; en el caso del fitness o de la actividad física éstas se realizan por satisfacción y recreo personal. 2. Historia del deporte La lucha tiene su origen en la antigua Grecia. Existen evidencias que indican que el origen de los deportes clásicos, ejercicios de gimnasia por ejemplo, se remonta aproximadamente al año 4000 a. C. En el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y estructuras que son los precursores de deportes que hoy en día se practican, como el lanzamiento en jabalina y el salto en alto. Por otro lado, la lucha encuentra su origen en la antigua Grecia, la lucha grecorromana es típica de esta cultura como también la “maratón”. Esta última es denominada rememorando la heroica gesta del soldado griego Filípides, quien habría muerto de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el año 490 a. C. desde la
  • 3. localidad Maratón hasta la ciudad de Atenas para notificar sobre la victoria sobre el ejército persa. 3. Juegos Olímpicos Los Juegos Olímpicos son la celebración deportiva más grande a nivel mundial. Esta es realizada cada cuatro años con sede en una ciudad que es estipulada con anterioridad por el comité deportivo internacional. Reúne a miles de deportistas de los cinco continentes durante los meses que dura la competición, los cuales que participan en cada una de las distintas disciplinas deportivas representando a su país. 4. Profesionalizaciónde los deportes El criquet se juega principalmente en Gran Bretaña. Los deportes son hoy en día una actividad que reúne a millones de personas, no solo a los deportistas, sino también a una gran cantidad de espectadores. Esto se dio a través de un proceso de profesionalización que surgió gracias a la expansión de los medios de comunicación, en especial la televisión, y con el incremento del tiempo de ocio. El deporte hoy en día constituye una industria de inmensas dimensiones, caracteriza a ciertas culturas, por ejemplo el beisbol y futbol americano es realizado principalmente en los Estados Unidos, el criquet en Gran Bretaña y las zonas en las cuales han influido como Australia, los ejercicios de gimnasia artística es promovida por el estado Chino y Ruso, el polo es típico de Argentina, etc.
  • 4. La tecnología juega un gran papel a la hora de aportar datos para ajustar la precisión en los resultados deportivos. Con el tiempo, los deportes van incluyendo técnicas y tecnologías como cámaras, medidores más precisos, sensores, y demás, para hacer que las actividades logren mayor precisión, y de modo tal que no queden dudas acerca de la victoria de los participantes. ATLETISMO Te explicamos qué es el atletismo y cuáles son las disciplinas que abarca este famoso deporte. Además, en qué consisten los Juegos Olímpicos. El atletismo encuentra su origen en los juegos que se hacían en Grecia y Roma. ¿Quées Atletismo? La palabra atletismo proviene del vocablo griego atletes y tiene como significado todo individuo que compite con el fin de obtener un reconocimiento. Conocido como el deporte de mayor antigüedad, con una estructura sólida y+ organizada, el atletismo consiste en un conjunto de pruebas de carácter deportivo basadas en carreras, saltos y lanzamientos. El atletismo encuentra su origen en los juegos que se hacían en el espacio público de Grecia y Roma. Comúnmente se dice que el atletismo es el “deporte natural” que implica lo básico de la acción humana en relación a lo necesario para el desarrollo humano. Es decir, hace referencia a la necesidad humana de correr, saltar y lanzar, de hacer ejercicio como parte de las necesidades de nuestro cuerpo.
  • 5. El atletismo reúne sobre un mismo estadio, como se hacía en la antigüedad, las carreras y concursos divididos según tipo de ejercicio. La realización de estas actividades atléticas conlleva la ejercitación muscular empleando principalmente la fuerza. Las principales pruebas actuales son: • Carreras (de diferentes metros de duración), • Maratones que se miden según los kilómetros del trayecto, • Marcha, • Saltos (en altura, longitud y salto triple), • Lanzamientos (peso, martillo, disco y jabalina), • Decatlón y pentatlón, pruebas que combinan a distintas actividades. Puede servirte: Deportes Individuales. 2. Disciplinas delatletismoprofesional El lanzamiento de jabalina consiste en lanzar una jabalina lo más lejos posible. Las pruebas que contiene una competición de atletismo profesional son: • Carreras de velocidad: Son una de las pruebas más conocidas en el atletismo y que se han encontrado en toda competición de atletismo desde sus comienzos. Consiste en el recorrido de un espacio que varía de 100 metros a 400 metros, en el menor tiempo posible.
  • 6. • Carreras de fondo: Las carreras de fondo son pruebas que consisten en un recorrido de espacio superior a los 3000 metros de distancia. Un fondista debe tener capacidades bien desarrolladas que le permitan poseer resistencia física, resistencia a la fatiga y resistencia al dolor. • Carreras de media distancia: Estas carreras reciben este nombre ya que la distancia que se debe recorrer se encuentra en el punto intermedio entre las carreras de velocidad y las fondistas. Consisten en el recorrido de un espacio con una distancia de entre 800 metros y 3000 metros. • Carreras en rutas o calles: No se reconocen como disciplina en los Juegos Olímpicos u otras competiciones. Consiste en el recorrido de una distancia determinada fuera de la pista o estadio de atletismo. En su lugar, su recorrido se concreta en rutas, carreteras o calles de un pueblo o ciudad. • Carreras campo a través: Si bien en la actualidad no es una prueba que se encuentre en los Juegos Olímpicos, sí lo fue en ediciones anteriores. Consiste en el recorrido de una distancia dentro de un circuito natural sin rasgos urbanos. Hay modalidades individuales o por equipos. • Salto de vallas: Esta prueba se atribuye a los británicos y consiste en el salto de vallas dentro de una distancia determinada. • Carrera hacia atrás: Si bien no es considerado un deporte olímpico, la práctica de correr en sentido opuesto últimamente es ejercida por muchos deportistas. • Salto con pértiga: También conocido como salto con garrocha, es un deporte que consiste en pasar por arriba una barra horizontal mediante el uso de una pértiga y el impulso conseguido luego de recorrer una distancia de 30 metros. • Salto de longitud: Esta disciplina tiene como fin el lograr marcar la máxima distancia luego de un salto sobre un espacio horizontal, a través del impulso conseguido por un recorrido determinado. • Lanzamiento de peso: Consiste en el lanzamiento de una bola por parte de un competidor con el fin de lograr una distancia máxima. • Lanzamiento de disco: Consiste en el lanzamiento de un objeto con forma circular y de peso pronunciado hacia una distancia máxima. • Lanzamiento de jabalina: Se basa en el lanzamiento de una jabalina hecha con material autorizado lo más lejos posible. 3. Juegos Olímpicos El atletismo está directamente relacionado con el establecimiento de los juegos olímpicos, que constituyen la manifestación deportiva más grande a nivel mundial, la cual reúne a los más destacados atletas de todo el mundo y se lleva a cabo cada cuatro años en una ciudad que hace las veces de sede de los juegos. El requerimiento para que una disciplina pase a conformar el conjunto de pruebas de los juegos olímpicos es que la disciplina sea practicada en los cinco
  • 7. continentes. De este modo van ingresando nuevas disciplinas que en el origen de los juegos no eran parte, en el caso contrario varias competiciones deportivas atléticas han desaparecido de estos, como ser el Polo o el Rugby. La maratón es la prueba atlética legendaria, y que recuerda la hazaña lograda por un corredor griego que fue enviado desde Maratón, la aldea de Ática, hasta la ciudad de Atenas en el año 490 a. J. C. con el objetivo de anunciar la victoria de los atenienses sobre los persas. Esta disciplina es el ícono más representativo de la totalidad de los juegos olímpicos. El decatlón es la una disciplina que combina diez pruebas (cuatro carreras, tres saltos y tres lanzamientos), si bien se disputa en dos jornadas consecutivas, requiere que el atleta desarrolle a la vez habilidades de resistencia, fuerza, potencia y velocidad, se entiende con esto que es la disciplina atléticas más completa, y más dura en cuanto a su nivel de exigencia. Existe el heptathlón, que es el equivalente al decatlón, pero compuesto por atletas mujeres. La clasificación de estas dos disciplinas es según el puntaje que vaya acumulando como resultado obtenido por su desempeño en cada una de las actividades, en base a esto se conforma una tabla comparativa entre los atletas. Por otro lado existe el triatlón, que surgió a mediados de los años setenta en los Estados unidos, es una de las variaciones que se desprenden del decatlón. Sin embargo el triatlón solamente consta de tres actividades, que pueden ser la natación, ciclismo y la carrera a pie, que se realizan de forma consecutiva, y sin interrupción. Su sistema de medición es también diferente además de la composición de los ejercicios que comprende, simplemente el principio de evaluación es el tiempo en el cual se realizan la sumatoria de las tres actividades; el atleta que las realiza en menor tiempo es el ganador.