SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y
EL DEPORTE EN COLOMBIA

Imagen tomada de: http://www.carretaeducativa.com/2013/07/descargar-guiaconcurso-docente-para.html

ANA ROSAURA GUTIÉRREZ MARIN
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y
EL DEPORTE EN COLOMBIA
A continuación haremos un recorrido por la
historia de la educación física y el deporte
en Colombia destacando cada uno de los
gobernantes que fueron haciendo sus
aportes a través de decretos y leyes que
permitieron que, hoy en día, nuestro país
tenga la representación a nivel nacional e
internacional de grandes deportistas en
diferentes modalidades.
FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA
Fue el primer colombiano
(payanés)
que
habló
de
Educación Física en Colombia
en un ensayo publicado el 31
de julio de 1808. Se reconoce
por su frase: “el desarrollo
físico y moral del hombre está
condicionado por el clima en el
cual habita y de él depende en
gran parte la posibilidad de un
mejor crecimiento".
Imagen tomada de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Almirante_Antonio_de_Ulloa.jpg
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Imagen tomada de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:32santanderfrancisco.jpg

El 3 de Octubre de 1827
promulgó un decreto en el
cual hacia énfasis en la
formación física de los
niños con el fin de
ejercitarlos para un posible
contraataque
de
los
Españoles.
En dicho
decreto se menciona que
los niños debían realizar
ejercicios
saludables, siempre a la
vista y bajo la dirección del
maestro.
SIMÓN BOLÍVAR
El
General
Bolívar, complementa el
decreto de 1827 con el
decreto número 3 del 5
de
Diciembre
de
1829, en el cual autoriza
a las universidades y
Colegios para que se
reglamente la práctica
de la Educación Física a
los alumnos.
Imagen tomada de:
http://www.moonmentum.com/blog/tag/simon-bolivar
CARLOS HOLGUÍN
El
Presidente
Carlos
Holguín, en el artículo 9
de la Ley 92 del 13 de
Noviembre
de
1888
reglamenta la instrucción
pública, y le da facultades
al
Gobierno
para
favorecer a los colegios
públicos y privados, con
la obligación de enseñar
gimnasia a los alumnos.
Imagen tomada de:
http://en.wikipedia.org/wiki/Carlos_Holgu%C3%ADn_Mallarino
JOSÉ MANUEL MARROQUÍN

Imagen tomada de:
http://www.colarte.com/colarte/foto.asp?idfoto=211703

El 3 de julio de 1904 reglamenta
el decreto 39 de 1903 al expedir
el decreto 419 mediante el cual
da instrucciones a los maestros
para que habituaran a los
alumnos a verse bien, a tener
una buena formación en la
realización de ejercicios físicos
y
la gimnasia, como parte
indispensable de un sistema
completo de educación y
destinada al desarrollo de la
salud y de las fuerzas de los
niños.
PEDRO NEL OSPINA

Imagen tomada de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Nel_Ospina

Durante el gobierno del
Presidente Pedro Nel Ospina
se expide la ley 80 del 18 de
noviembre de 1925 mediante
la cual se crea: la Comisión
Nacional de Educación Física,
la Sección de Educación
Física del Ministerio de
Instrucción Pública, así como
las
Comisiones
Departamentales
de
Educación Física. La Ley 80
además creaba la necesidad
de formar educadores
EDUARDO SANTOS
En 1928, por decreto número 710 se
fija el primer pensum de Educación
Física en Colombia: Ejercicios de
gimnasia corporal, ejercicios de
gimnasia
con
aparatos, deportes, juegos, ejercici
os
de
correr
y
saltar,
paseos,
ejercicios
de
equilibrio, banco sueco y Natación.

Imagen tomada de:
http://www.colarte.com/colarte/foto.asp?idfoto=109794

El 3 de diciembre de 1931, el
presidente Eduardo Santos, por
decreto 2216 promulga la Ley que
organiza en forma definitiva el
Deporte Colombiano. Ordenó la
constitución
de
organismos
deportivos por decreto y reconoció
los existentes.
ALBERTO LLERAS CAMARGO
En
1962,
durante
la
presidencia
de
Alberto
Lleras Camargo y mediante
el
decreto
2188,
se
nacionaliza la Universidad
Pedagógica
Nacional,
incorporando, además, la
Educación Física a dicha
Universidad.

Imagen tomada de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Lleras_Camargo

Luego por resolución 2011
de
1967
Se
adoptan
oficialmente los programas
de Educación Física.
CARLOS LLERAS RESTREPO

Imagen tomada de:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revista
s/credencial/

El presidente Carlos Lleras
Restrepo
funda
el
Consejo
Nacional de la Juventud y el
Deporte e Instituto Colombiano de
la
Juventud
y
el
Deporte
(COLDEPORTES),
el
6
de
Diciembre de 1968 mediante
Decreto 2743, entre sus funciones
esta la de Asesorar al Gobierno
Nacional
en
la
formulación,
desarrollo
y
evaluación de la política Nacional
sobre bienestar y recreación de la
juventud y el fomento de la
Educación Física y el Deporte a
escala nacional.
BELISARIO BETANCUR

Imagen tomada de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Belisario_Betancur

La organización del Deporte, la
Educación Física y la Recreación
como derechos de la comunidad
y como elementos esenciales del
proceso educativo se establecen
mediante el Decreto 2845 de
1984, durante el gobierno del
presidente Belisario Betancur. Se
crea la Comisión Nacional de
educación Física para que con el
Ministerio
de
Educación
administren la Educación física y
a su vez sea el ente asesor en el
diseño de políticas nacionales en
el sector educativo.
ERNESTO SAMPER PIZANO

Imagen tomada de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Samper

En 1994, se promulga la Ley General
de la Educación (Ley 115) y se
mantiene como enseñanza obligatoria
el aprovechamiento del tiempo
libre, el fomento de las diversas
culturas, la práctica de la educación
Física, la recreación y el deporte
formativo, en materia de legislación
es la Ley 181 de 1995, o Ley Marco
del Deporte la que establece la
reglamentación del deporte Nacional
en el campo de la Educación Física
tomándola como disciplina científica
y establece la responsabilidad del
Ministerio de Educación Nacional, en
orientar, dirigir y desarrollarla.
GRANDES DEPORTISTAS
COLOMBIANOS

Obtuvo para su país la primera
medalla en unos Juegos Olímpicos
en Múnich 1972 en la modalidad de
tiro al jabalí. Repite Medalla de Plata
en los Juegos Olímpicos en los
Angeles 1984

Impone nuevo récord
aficionado de la hora en
pista, México 1973
Miguel “Happy” Lora
en 1980 conquistó el
título centroamericano
y del Caribe en la
categoría supermosca

El Ciclista Colombiano Luis
Alberto Herrera, se corona
Campeón de la Vuelta a
España en 1987.

Jorge Eliecer Julio, Boxeador
Colombiano, obtiene medalla de
Bronce Olímpica, en Seúl Corea
1988
La atleta Ximena Restrepo
le da medalla de Bronce a
Colombia en los Juegos
Olímpicos en Barcelona
1992.

María Isabel Urrutia (pesista) fue la
primera medallista de oro de
Colombia, en los Juegos Olímpicos
de Sídney 2000. Ganó además 24
preseas
en
los
campeonatos
mundiales
La ciclista María Luisa Calle
ganó la medalla de bronce en la
prueba por puntos en los
Olímpicos de Atenas 2004.

Fabiola Zuluaga es la mejor
tenista
que
ha
tenido
Colombia, su mayor logro en un
Grand Slam fue alcanzar las
semifinales
del
Abierto
de
Australia, en 2004.
Jackeline Rentería
Luchadora

Yuri Alvear
Judoka

Catherine Ibargüen
Atleta

María Cecilia Baena
Patinadora

Juan Pablo Montoya
Automovilista Fórmula 1

Mariana Pajon Ciclista
- Bicicross

Pibe Valderrama
Futbolista
CONCLUSIÓN
Como podemos ver para que fuera posible la
implementación de la educación física y la
práctica deportiva en Colombia, pasaron muchos
años en los cuales se vieron involucradas una
gran cantidad de personas interesadas por este
tema. Actualmente la Educación Física es un área
obligatoria en todas las Instituciones Educativas y
Colombia tiene el privilegio de contar con una
gran cantidad de deportistas que triunfan a nivel
nacional e internacional en diversas modalidades.
Además para el 2014 la Selección colombiana de
fútbol hará presencia en el Mundial a realizar en
Brasil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Administracion Deportiva
Administracion DeportivaAdministracion Deportiva
Administracion Deportiva
Educagratis
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".
Jenny Paola Escamilla
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
DenisRevelo10
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
Escuela Virtual de Deportes
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Juany Mendoza
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación físicaBrisa Cobian
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
rudolf3127ropio
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
Gerardo Alonso
 
Cuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelasCuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelaschoco271993
 
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptxiniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
rumimamani
 
Educación física y Deporte
Educación física y DeporteEducación física y Deporte
Educación física y Deportecaritobegle13
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte guest293701
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMartin Molina
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Administracion Deportiva
Administracion DeportivaAdministracion Deportiva
Administracion Deportiva
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".Linea de tiempo "Historia del deporte".
Linea de tiempo "Historia del deporte".
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
 
Cuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelasCuadro comparativo de escuelas
Cuadro comparativo de escuelas
 
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptxiniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
iniciacion y seleccion deportiva (1).pptx
 
Educación física y Deporte
Educación física y DeporteEducación física y Deporte
Educación física y Deporte
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 

Destacado

Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
polocar4116
 
Educación física - Historia
Educación física - Historia Educación física - Historia
Educación física - Historia
Sammy Garcia
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 
Historia de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointHistoria de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power point
anacrishhor
 
Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
k4rol1n4
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaMartyta_C
 
Evolucion de la educacion fisica
Evolucion de la educacion  fisica Evolucion de la educacion  fisica
Evolucion de la educacion fisica ENSC
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicadanixav
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicamari_pao
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
jubosf
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
miridelfer
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaRamiro Murillo
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
elmaestro juan
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 

Destacado (15)

Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
Educación física - Historia
Educación física - Historia Educación física - Historia
Educación física - Historia
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 
Historia de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power pointHistoria de la Educación Física power point
Historia de la Educación Física power point
 
Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
 
Evolucion de la educacion fisica
Evolucion de la educacion  fisica Evolucion de la educacion  fisica
Evolucion de la educacion fisica
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación física
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 

Similar a Historia de la educación física y el deporte

Línea del tiempo de Historia de la Educación física en Colombia
Línea del tiempo de Historia de la Educación física en ColombiaLínea del tiempo de Historia de la Educación física en Colombia
Línea del tiempo de Historia de la Educación física en Colombia
WILLIANGONZALEZRAMOS
 
La educacion fisica
La educacion fisicaLa educacion fisica
La educacion fisica
chikosilvestre
 
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Carlos Montenegro
 
Organización Deportiva en Venezuela
Organización Deportiva en VenezuelaOrganización Deportiva en Venezuela
Organización Deportiva en Venezuela
Emmanuel Fernández
 
Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02
Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02
Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02NAYDUORDUZ
 
La educación física (1)
La educación física (1)La educación física (1)
La educación física (1)
Patricia Catacora
 
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el DeporteDiversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deportedoctorando
 
Deporte en colombia
Deporte en colombiaDeporte en colombia
Deporte en colombiazpiragautaa
 
Desarrollo de la educación física en méxico. antología ef
Desarrollo de la educación física en méxico. antología efDesarrollo de la educación física en méxico. antología ef
Desarrollo de la educación física en méxico. antología efBetty Zonrikz
 
C:\fakepath\fundamentos del programa
C:\fakepath\fundamentos del programaC:\fakepath\fundamentos del programa
C:\fakepath\fundamentos del programajulianvelasquez
 
Ca pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCa pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCarlos Geng
 
Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1
SENA-CIMI-GIRON
 
Etica y legislación deportiva
Etica y legislación deportivaEtica y legislación deportiva
Etica y legislación deportiva
Marlon Heredia
 
Dia de la educación fisica
Dia de la educación fisicaDia de la educación fisica
Dia de la educación fisica
Lander López Barrientos
 
Bases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisicaBases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisica
Luisana Cordero
 
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.pptNacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
OsvaldoValdez13
 
Ley de Cultura Física y Deportes
Ley de Cultura Física y DeportesLey de Cultura Física y Deportes
Ley de Cultura Física y Deportes
Abel Salgado
 
LEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptx
LEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptxLEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptx
LEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptx
RegilsonTun
 

Similar a Historia de la educación física y el deporte (20)

Línea del tiempo de Historia de la Educación física en Colombia
Línea del tiempo de Historia de la Educación física en ColombiaLínea del tiempo de Historia de la Educación física en Colombia
Línea del tiempo de Historia de la Educación física en Colombia
 
La educacion fisica
La educacion fisicaLa educacion fisica
La educacion fisica
 
Edo.fisica
Edo.fisicaEdo.fisica
Edo.fisica
 
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
Lineadeltiempo 120914143635-phpapp01
 
Organización Deportiva en Venezuela
Organización Deportiva en VenezuelaOrganización Deportiva en Venezuela
Organización Deportiva en Venezuela
 
Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02
Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02
Laeducacinfsica 090722170141-phpapp02
 
La educación física (1)
La educación física (1)La educación física (1)
La educación física (1)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el DeporteDiversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
 
Deporte en colombia
Deporte en colombiaDeporte en colombia
Deporte en colombia
 
Desarrollo de la educación física en méxico. antología ef
Desarrollo de la educación física en méxico. antología efDesarrollo de la educación física en méxico. antología ef
Desarrollo de la educación física en méxico. antología ef
 
C:\fakepath\fundamentos del programa
C:\fakepath\fundamentos del programaC:\fakepath\fundamentos del programa
C:\fakepath\fundamentos del programa
 
Ca pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCa pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practica
 
Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1Manual voley ca pi tulo_1
Manual voley ca pi tulo_1
 
Etica y legislación deportiva
Etica y legislación deportivaEtica y legislación deportiva
Etica y legislación deportiva
 
Dia de la educación fisica
Dia de la educación fisicaDia de la educación fisica
Dia de la educación fisica
 
Bases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisicaBases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisica
 
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.pptNacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
Nacimiento y evolución del voleibol EJ2023.ppt
 
Ley de Cultura Física y Deportes
Ley de Cultura Física y DeportesLey de Cultura Física y Deportes
Ley de Cultura Física y Deportes
 
LEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptx
LEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptxLEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptx
LEY NACIONAL DEL DEPORTE Y SU ESTRUCTURA.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Historia de la educación física y el deporte

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN COLOMBIA Imagen tomada de: http://www.carretaeducativa.com/2013/07/descargar-guiaconcurso-docente-para.html ANA ROSAURA GUTIÉRREZ MARIN
  • 2. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN COLOMBIA A continuación haremos un recorrido por la historia de la educación física y el deporte en Colombia destacando cada uno de los gobernantes que fueron haciendo sus aportes a través de decretos y leyes que permitieron que, hoy en día, nuestro país tenga la representación a nivel nacional e internacional de grandes deportistas en diferentes modalidades.
  • 3. FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA Fue el primer colombiano (payanés) que habló de Educación Física en Colombia en un ensayo publicado el 31 de julio de 1808. Se reconoce por su frase: “el desarrollo físico y moral del hombre está condicionado por el clima en el cual habita y de él depende en gran parte la posibilidad de un mejor crecimiento". Imagen tomada de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Almirante_Antonio_de_Ulloa.jpg
  • 4. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Imagen tomada de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:32santanderfrancisco.jpg El 3 de Octubre de 1827 promulgó un decreto en el cual hacia énfasis en la formación física de los niños con el fin de ejercitarlos para un posible contraataque de los Españoles. En dicho decreto se menciona que los niños debían realizar ejercicios saludables, siempre a la vista y bajo la dirección del maestro.
  • 5. SIMÓN BOLÍVAR El General Bolívar, complementa el decreto de 1827 con el decreto número 3 del 5 de Diciembre de 1829, en el cual autoriza a las universidades y Colegios para que se reglamente la práctica de la Educación Física a los alumnos. Imagen tomada de: http://www.moonmentum.com/blog/tag/simon-bolivar
  • 6. CARLOS HOLGUÍN El Presidente Carlos Holguín, en el artículo 9 de la Ley 92 del 13 de Noviembre de 1888 reglamenta la instrucción pública, y le da facultades al Gobierno para favorecer a los colegios públicos y privados, con la obligación de enseñar gimnasia a los alumnos. Imagen tomada de: http://en.wikipedia.org/wiki/Carlos_Holgu%C3%ADn_Mallarino
  • 7. JOSÉ MANUEL MARROQUÍN Imagen tomada de: http://www.colarte.com/colarte/foto.asp?idfoto=211703 El 3 de julio de 1904 reglamenta el decreto 39 de 1903 al expedir el decreto 419 mediante el cual da instrucciones a los maestros para que habituaran a los alumnos a verse bien, a tener una buena formación en la realización de ejercicios físicos y la gimnasia, como parte indispensable de un sistema completo de educación y destinada al desarrollo de la salud y de las fuerzas de los niños.
  • 8. PEDRO NEL OSPINA Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Nel_Ospina Durante el gobierno del Presidente Pedro Nel Ospina se expide la ley 80 del 18 de noviembre de 1925 mediante la cual se crea: la Comisión Nacional de Educación Física, la Sección de Educación Física del Ministerio de Instrucción Pública, así como las Comisiones Departamentales de Educación Física. La Ley 80 además creaba la necesidad de formar educadores
  • 9. EDUARDO SANTOS En 1928, por decreto número 710 se fija el primer pensum de Educación Física en Colombia: Ejercicios de gimnasia corporal, ejercicios de gimnasia con aparatos, deportes, juegos, ejercici os de correr y saltar, paseos, ejercicios de equilibrio, banco sueco y Natación. Imagen tomada de: http://www.colarte.com/colarte/foto.asp?idfoto=109794 El 3 de diciembre de 1931, el presidente Eduardo Santos, por decreto 2216 promulga la Ley que organiza en forma definitiva el Deporte Colombiano. Ordenó la constitución de organismos deportivos por decreto y reconoció los existentes.
  • 10. ALBERTO LLERAS CAMARGO En 1962, durante la presidencia de Alberto Lleras Camargo y mediante el decreto 2188, se nacionaliza la Universidad Pedagógica Nacional, incorporando, además, la Educación Física a dicha Universidad. Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Lleras_Camargo Luego por resolución 2011 de 1967 Se adoptan oficialmente los programas de Educación Física.
  • 11. CARLOS LLERAS RESTREPO Imagen tomada de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revista s/credencial/ El presidente Carlos Lleras Restrepo funda el Consejo Nacional de la Juventud y el Deporte e Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte (COLDEPORTES), el 6 de Diciembre de 1968 mediante Decreto 2743, entre sus funciones esta la de Asesorar al Gobierno Nacional en la formulación, desarrollo y evaluación de la política Nacional sobre bienestar y recreación de la juventud y el fomento de la Educación Física y el Deporte a escala nacional.
  • 12. BELISARIO BETANCUR Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Belisario_Betancur La organización del Deporte, la Educación Física y la Recreación como derechos de la comunidad y como elementos esenciales del proceso educativo se establecen mediante el Decreto 2845 de 1984, durante el gobierno del presidente Belisario Betancur. Se crea la Comisión Nacional de educación Física para que con el Ministerio de Educación administren la Educación física y a su vez sea el ente asesor en el diseño de políticas nacionales en el sector educativo.
  • 13. ERNESTO SAMPER PIZANO Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Samper En 1994, se promulga la Ley General de la Educación (Ley 115) y se mantiene como enseñanza obligatoria el aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación Física, la recreación y el deporte formativo, en materia de legislación es la Ley 181 de 1995, o Ley Marco del Deporte la que establece la reglamentación del deporte Nacional en el campo de la Educación Física tomándola como disciplina científica y establece la responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional, en orientar, dirigir y desarrollarla.
  • 14. GRANDES DEPORTISTAS COLOMBIANOS Obtuvo para su país la primera medalla en unos Juegos Olímpicos en Múnich 1972 en la modalidad de tiro al jabalí. Repite Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos en los Angeles 1984 Impone nuevo récord aficionado de la hora en pista, México 1973
  • 15. Miguel “Happy” Lora en 1980 conquistó el título centroamericano y del Caribe en la categoría supermosca El Ciclista Colombiano Luis Alberto Herrera, se corona Campeón de la Vuelta a España en 1987. Jorge Eliecer Julio, Boxeador Colombiano, obtiene medalla de Bronce Olímpica, en Seúl Corea 1988
  • 16. La atleta Ximena Restrepo le da medalla de Bronce a Colombia en los Juegos Olímpicos en Barcelona 1992. María Isabel Urrutia (pesista) fue la primera medallista de oro de Colombia, en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Ganó además 24 preseas en los campeonatos mundiales
  • 17. La ciclista María Luisa Calle ganó la medalla de bronce en la prueba por puntos en los Olímpicos de Atenas 2004. Fabiola Zuluaga es la mejor tenista que ha tenido Colombia, su mayor logro en un Grand Slam fue alcanzar las semifinales del Abierto de Australia, en 2004.
  • 18. Jackeline Rentería Luchadora Yuri Alvear Judoka Catherine Ibargüen Atleta María Cecilia Baena Patinadora Juan Pablo Montoya Automovilista Fórmula 1 Mariana Pajon Ciclista - Bicicross Pibe Valderrama Futbolista
  • 19. CONCLUSIÓN Como podemos ver para que fuera posible la implementación de la educación física y la práctica deportiva en Colombia, pasaron muchos años en los cuales se vieron involucradas una gran cantidad de personas interesadas por este tema. Actualmente la Educación Física es un área obligatoria en todas las Instituciones Educativas y Colombia tiene el privilegio de contar con una gran cantidad de deportistas que triunfan a nivel nacional e internacional en diversas modalidades. Además para el 2014 la Selección colombiana de fútbol hará presencia en el Mundial a realizar en Brasil.