SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA DE LA  TÉCNICA DUARTE, Ivan VITTORI, Ignacio
Técnica Deportiva Definición:  se entiende por técnica deportiva aquellos procedimientos desarrollados en general por la práctica para responder, lo más racional y los mas económicamente posible, a un problema gestual determinado. La técnica es una disciplina deportiva, corresponde a una sucesión de coordinaciones motrices ideales que, conservando sus caracteres gestuales, puede sufrir modificaciones que correspondan más a la personalidad del individuo. (Zech, 1971, 500; Martin, 1977, 178; Pietka y Spitz, 1976, 23; Ter Owanesjan, 1971, 4° parte, 1, etc).
La técnica deportiva es una secuencia de movimientos experimentada, funcional y eficaz, que sirve para resolver una tarea definida en situaciones deportivas. Martin (2001) Proceso o conjunto de procesos, que se aprenden a través del ejercicio, los cuales permiten realizar lo mas racional y económicamente posible y con la máxima eficacia una determinada tarea de movimiento.  Manno (1991) Manera de ejecutar una tarea determinada por la práctica, considerando el nivel de desarrollo de la capacidad motora y mental del deportista. Fidelus (1972) Forma de ejecutar un ejercicio deportivo. Starosta (1991) Se denomina efectividad del dominio de la técnica de uno u otro deportista, al grado en que esta se acerque a la variante mas racional. Donskoy y Zaziorsky (1988) Habilidad motriz o acción organizada y coordinada que involucra la totalidad de las cadenas sensoriales y los mecanismos centrales o motores. Welford (1969) Una técnica racional capacita al deportista para que emplee de modo económico y optimo su capacidad física. Harre (1987) La técnica deportiva es la realización conciente y orientada de los movimientos y acciones del deportista, dirigidos a la consecución de un determinado efecto en los ejercicios, relacionados con el despliegue de esfuerzos volitivos y musculares, con la observancia de un determinado ritmo y con la utilización y superación de las condiciones del medio exterior.  Ozolin (1970) La técnica deportiva es el modo mas racional y efectivo posible de realización de los ejercicios. Ozolin La técnica puede ser considerada como la manera de ejecutar un ejercicio físico. Cuanto mas perfecta es la técnica, menos energía es necesaria para conseguir el resultado. Bompa (1983) Realización del movimiento ideal al que se aspira, es decir, el método para realizar la acción motriz optima por parte del deportista. Grosser - Neumayer (1986) Movimiento ideal de un movimiento deportivo, definido por los conocimientos científicos y experiencia práctica. Grosser - Neumayer (1986)
Diferenciamos tres procesos de la vida del deportista respecto a la técnica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Según Schmidt (1991) las tres etapas de aprendizaje de la técnica deportiva son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Etapa de automatización: ,[object Object],[object Object]
El cerebro como centro de dirección.
Los objetivos del entrenamiento de la técnica:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos de entrenamiento técnico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Las formas de ejercicio y de transmisión de información se encuentran en un primer plano, mientras que en el de los segundos se basan, además, en el establecimiento de una carga óptima. Los principios metodológicos del entrenamiento de la condición física, que describen las cargas en el sentido de un trabajo que se ha de realizar con determinado volumen, intensidad, duración y  densidad, tienen validez para el entrenamiento de técnica sólo de forma restringida o modificada. Métodos de entrenamiento de la técnica:
Teoría del Entrenamiento - Problemáticas de la carga La fatiga en el entrenamiento de la técnica parece mas bien tener su origen en el sistema nervioso central.
La fatiga de la coordinación tienen como correlato empírico el hecho de que el atleta debe comenzar nuevamente a pensar. La sensación de que con destrezas motrices ya automatizadas se empieza de nuevo a pensar, puede interpretarse como un signo de disminución de la función inhibidora del cerebelo. Partimos ahora del supuesto de que al fatigarse la capacidad coordinativa de rendimiento produce una disminución de la función inhibidora del cerebelo, y este, por tanto , no puede ya cumplir de forma eficaz su tarea de control de los movimientos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos de entrenamiento de la aplicación de la técnica (Martin, 1989)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entrenamiento Mental: “ Entrenamiento ideomotor- entendemos el aprendizaje o la mejora de una secuencia motriz mediante su representación mental intensa, sin ejercitarla realmente al mismo tiempo”. “condición previa para el entrenamiento mental es una representación motriz precisa”… (Weineck, 1983)  El entrenamiento mental, desligado de la ejecución motriz practica, no figura entre los recursos para optimizar la técnica deportiva. Los efectos positivos de las medidas de tipo mental están garantizadas dentro de un proceso de mutual influencia (retroactivo) entre representación y la realización motriz. (Leihnertz, 1990).
Los principios metodológicos del entrenamiento de la técnica son:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios metodológicos sobre el entrenamiento de la técnica (Weineck, 2005):  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Planificación y regulación del entrenamiento de la técnica:
Principios generales para la puesta en practica del entrenamiento de la técnica: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
FASES SENSIBLES
FASES SENSIBLESFASES SENSIBLES
FASES SENSIBLES
Javier . Mazzone
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Arturo_Medina_Becerril
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoJulio Sanchez
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
Cindi Chacón
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel iasj87
 
Caracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportivaCaracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportiva
Diego R
 
Test Agilidad illinois
Test Agilidad illinoisTest Agilidad illinois
Test Agilidad illinois
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivoTema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
 
FASES SENSIBLES
FASES SENSIBLESFASES SENSIBLES
FASES SENSIBLES
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
Fases sensibles ( consid. para su desarrollo)
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
Caracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportivaCaracteristicas de la forma deportiva
Caracteristicas de la forma deportiva
 
Test Agilidad illinois
Test Agilidad illinoisTest Agilidad illinois
Test Agilidad illinois
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 

Similar a Entrenamiento de la Tecnica

Conceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamientoConceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamiento
Krlitox Xd
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportivaEdwin Cuenca
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Orozco23
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
Hodalys
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
UNEFM
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento marijoq
 
Int a la teor. y metod del ent. dep.
Int a  la teor. y metod del ent. dep.Int a  la teor. y metod del ent. dep.
Int a la teor. y metod del ent. dep.Alexander Pinargote
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Patricio Andres
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
MaGabyG
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
ftgv
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
AngelFreire8
 
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquezEntrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Gomez M Sindy
 
Aprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia DeportivaAprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia DeportivaCiclos Formativos
 
S-2 BIOMECÁNICA DEP.pptx
S-2 BIOMECÁNICA DEP.pptxS-2 BIOMECÁNICA DEP.pptx
S-2 BIOMECÁNICA DEP.pptx
FelipeBeltrn8
 
1. int a la teor. y metod del ent. dep.
1.  int a  la teor. y metod del ent. dep.1.  int a  la teor. y metod del ent. dep.
1. int a la teor. y metod del ent. dep.Alexander Pinargote
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiDaniel
 

Similar a Entrenamiento de la Tecnica (20)

Conceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamientoConceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamiento
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Int a la teor. y metod del ent. dep.
Int a  la teor. y metod del ent. dep.Int a  la teor. y metod del ent. dep.
Int a la teor. y metod del ent. dep.
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
Prep. física parte v
Prep. física parte vPrep. física parte v
Prep. física parte v
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
 
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquezEntrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
 
Aprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia DeportivaAprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
 
S-2 BIOMECÁNICA DEP.pptx
S-2 BIOMECÁNICA DEP.pptxS-2 BIOMECÁNICA DEP.pptx
S-2 BIOMECÁNICA DEP.pptx
 
Infanfut
InfanfutInfanfut
Infanfut
 
1. int a la teor. y metod del ent. dep.
1.  int a  la teor. y metod del ent. dep.1.  int a  la teor. y metod del ent. dep.
1. int a la teor. y metod del ent. dep.
 
IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva Ii
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Entrenamiento de la Tecnica

  • 1. ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA DUARTE, Ivan VITTORI, Ignacio
  • 2. Técnica Deportiva Definición: se entiende por técnica deportiva aquellos procedimientos desarrollados en general por la práctica para responder, lo más racional y los mas económicamente posible, a un problema gestual determinado. La técnica es una disciplina deportiva, corresponde a una sucesión de coordinaciones motrices ideales que, conservando sus caracteres gestuales, puede sufrir modificaciones que correspondan más a la personalidad del individuo. (Zech, 1971, 500; Martin, 1977, 178; Pietka y Spitz, 1976, 23; Ter Owanesjan, 1971, 4° parte, 1, etc).
  • 3. La técnica deportiva es una secuencia de movimientos experimentada, funcional y eficaz, que sirve para resolver una tarea definida en situaciones deportivas. Martin (2001) Proceso o conjunto de procesos, que se aprenden a través del ejercicio, los cuales permiten realizar lo mas racional y económicamente posible y con la máxima eficacia una determinada tarea de movimiento. Manno (1991) Manera de ejecutar una tarea determinada por la práctica, considerando el nivel de desarrollo de la capacidad motora y mental del deportista. Fidelus (1972) Forma de ejecutar un ejercicio deportivo. Starosta (1991) Se denomina efectividad del dominio de la técnica de uno u otro deportista, al grado en que esta se acerque a la variante mas racional. Donskoy y Zaziorsky (1988) Habilidad motriz o acción organizada y coordinada que involucra la totalidad de las cadenas sensoriales y los mecanismos centrales o motores. Welford (1969) Una técnica racional capacita al deportista para que emplee de modo económico y optimo su capacidad física. Harre (1987) La técnica deportiva es la realización conciente y orientada de los movimientos y acciones del deportista, dirigidos a la consecución de un determinado efecto en los ejercicios, relacionados con el despliegue de esfuerzos volitivos y musculares, con la observancia de un determinado ritmo y con la utilización y superación de las condiciones del medio exterior. Ozolin (1970) La técnica deportiva es el modo mas racional y efectivo posible de realización de los ejercicios. Ozolin La técnica puede ser considerada como la manera de ejecutar un ejercicio físico. Cuanto mas perfecta es la técnica, menos energía es necesaria para conseguir el resultado. Bompa (1983) Realización del movimiento ideal al que se aspira, es decir, el método para realizar la acción motriz optima por parte del deportista. Grosser - Neumayer (1986) Movimiento ideal de un movimiento deportivo, definido por los conocimientos científicos y experiencia práctica. Grosser - Neumayer (1986)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El cerebro como centro de dirección.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. Las formas de ejercicio y de transmisión de información se encuentran en un primer plano, mientras que en el de los segundos se basan, además, en el establecimiento de una carga óptima. Los principios metodológicos del entrenamiento de la condición física, que describen las cargas en el sentido de un trabajo que se ha de realizar con determinado volumen, intensidad, duración y densidad, tienen validez para el entrenamiento de técnica sólo de forma restringida o modificada. Métodos de entrenamiento de la técnica:
  • 13. Teoría del Entrenamiento - Problemáticas de la carga La fatiga en el entrenamiento de la técnica parece mas bien tener su origen en el sistema nervioso central.
  • 14. La fatiga de la coordinación tienen como correlato empírico el hecho de que el atleta debe comenzar nuevamente a pensar. La sensación de que con destrezas motrices ya automatizadas se empieza de nuevo a pensar, puede interpretarse como un signo de disminución de la función inhibidora del cerebelo. Partimos ahora del supuesto de que al fatigarse la capacidad coordinativa de rendimiento produce una disminución de la función inhibidora del cerebelo, y este, por tanto , no puede ya cumplir de forma eficaz su tarea de control de los movimientos.
  • 15.
  • 16. Métodos de entrenamiento de la aplicación de la técnica (Martin, 1989)
  • 17.
  • 18.
  • 19. Entrenamiento Mental: “ Entrenamiento ideomotor- entendemos el aprendizaje o la mejora de una secuencia motriz mediante su representación mental intensa, sin ejercitarla realmente al mismo tiempo”. “condición previa para el entrenamiento mental es una representación motriz precisa”… (Weineck, 1983) El entrenamiento mental, desligado de la ejecución motriz practica, no figura entre los recursos para optimizar la técnica deportiva. Los efectos positivos de las medidas de tipo mental están garantizadas dentro de un proceso de mutual influencia (retroactivo) entre representación y la realización motriz. (Leihnertz, 1990).
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. FIN