SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
 EL ANTES Y EL DESPUES
- Del nomadismo al sedentarismo
¿Cómo llegaron los primeros habitantes a América?
 PERIODO PREHISPÁNICO EN AMERICA
- Civilizaciones prehispánicas
(los mayas- Aztecas-Incas)
 COMUNIDADES PREHISPÁNICAS EN COLOMBIA
- Familia chibcha (Taironas-Muiscas)
- Familia Caribe
- Familia Arawak
 PERIODO HISPANICO
- El descubrimiento (Cristóbal Colon)
- La Conquista de un nuevo mundo
- La colonia: características de la sociedad
colonial- gobierno colonial-economía colonial-
nuevas creencias, idioma-ciudades coloniales.
- CONSECUENCIAS DE LA COLONIA
(el mestizaje)
COMUNIDADES INDÍGENAS ACTUALES COLOMBIANAS.
 Los seres humanos somos diversos
- Grupos étnicos de Colombia
 LA INDEPENDENCIA
- Hechos internos y externos
- Grito de independencia
- La primera república
- La reconquista española
- La campaña libertadora
“Competencias ciudadanas”
“Catedra de la Paz”
HISTORIA
 EL ANTES Y EL DESPUES
- Del nomadismo al sedentarismo
¿Cómo llegaron los primeros habitantes a América?
 PERIODO PREHISPÁNICO EN AMERICA
- Civilizaciones prehispánicas
(los mayas- Aztecas-Incas)
 COMUNIDADES PREHISPÁNICAS EN COLOMBIA
- Familia chibcha (Taironas-Muiscas)
- Familia Caribe
- Familia Arawak
 PERIODO HISPANICO
- El descubrimiento (Cristóbal Colon)
- La Conquista de un nuevo mundo
- La colonia: características de la sociedad
colonial- gobierno colonial-economía
colonial- nuevas creencias, idioma-ciudades
coloniales.
- CONSECUENCIAS DE LA COLONIA
(el mestizaje)
COMUNIDADES INDÍGENAS ACTUALES COLOMBIANAS.
 Los seres humanos somos diversos
- Grupos étnicos de Colombia
 LA INDEPENDENCIA
- Hechos internos y externos
- Grito de independencia
- La primera república
- La reconquista española
- La campaña libertadora
“Competencias ciudadanas”
“Catedra de la Paz”

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA Y EVALUACIONES DE TODOS LOS GRADOS

Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu
 
Situacion problema equipo
Situacion problema equipoSituacion problema equipo
Situacion problema equipoGOZUHE
 
Descubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, coloniaDescubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, colonia
paola_navarrete
 
Trabajo maestria 3.0 ev jaime quispe
Trabajo maestria 3.0  ev jaime quispeTrabajo maestria 3.0  ev jaime quispe
Trabajo maestria 3.0 ev jaime quispe
Jaime Quispe Gutierrez
 
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
MgDANTECASTILLO
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875CSD2010
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSanz
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSD2010
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Andrea Murillo Lopez
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
U1 legado colonial
U1 legado colonialU1 legado colonial
U1 legado colonial
Silvia c?dova
 
LA-COLONIA-5TO-B.pptx
LA-COLONIA-5TO-B.pptxLA-COLONIA-5TO-B.pptx
LA-COLONIA-5TO-B.pptx
RodrigoAlejandroToro1
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
VICTORIA1814
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Gabriel Romo Barra
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Negra Kuriche
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
Jazmin Zamora
 

Similar a HISTORIA Y EVALUACIONES DE TODOS LOS GRADOS (20)

Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
 
Situacion problema equipo
Situacion problema equipoSituacion problema equipo
Situacion problema equipo
 
Descubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, coloniaDescubrimiento, conquista, colonia
Descubrimiento, conquista, colonia
 
Cuba hammersmith academy
Cuba hammersmith academyCuba hammersmith academy
Cuba hammersmith academy
 
Trabajo maestria 3.0 ev jaime quispe
Trabajo maestria 3.0  ev jaime quispeTrabajo maestria 3.0  ev jaime quispe
Trabajo maestria 3.0 ev jaime quispe
 
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
U1 legado colonial
U1 legado colonialU1 legado colonial
U1 legado colonial
 
LA-COLONIA-5TO-B.pptx
LA-COLONIA-5TO-B.pptxLA-COLONIA-5TO-B.pptx
LA-COLONIA-5TO-B.pptx
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
 
Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

HISTORIA Y EVALUACIONES DE TODOS LOS GRADOS

  • 1. HISTORIA  EL ANTES Y EL DESPUES - Del nomadismo al sedentarismo ¿Cómo llegaron los primeros habitantes a América?  PERIODO PREHISPÁNICO EN AMERICA - Civilizaciones prehispánicas (los mayas- Aztecas-Incas)  COMUNIDADES PREHISPÁNICAS EN COLOMBIA - Familia chibcha (Taironas-Muiscas) - Familia Caribe - Familia Arawak  PERIODO HISPANICO - El descubrimiento (Cristóbal Colon) - La Conquista de un nuevo mundo - La colonia: características de la sociedad colonial- gobierno colonial-economía colonial- nuevas creencias, idioma-ciudades coloniales. - CONSECUENCIAS DE LA COLONIA (el mestizaje) COMUNIDADES INDÍGENAS ACTUALES COLOMBIANAS.  Los seres humanos somos diversos - Grupos étnicos de Colombia  LA INDEPENDENCIA - Hechos internos y externos - Grito de independencia - La primera república - La reconquista española - La campaña libertadora “Competencias ciudadanas” “Catedra de la Paz” HISTORIA  EL ANTES Y EL DESPUES - Del nomadismo al sedentarismo ¿Cómo llegaron los primeros habitantes a América?  PERIODO PREHISPÁNICO EN AMERICA - Civilizaciones prehispánicas (los mayas- Aztecas-Incas)  COMUNIDADES PREHISPÁNICAS EN COLOMBIA - Familia chibcha (Taironas-Muiscas) - Familia Caribe - Familia Arawak  PERIODO HISPANICO - El descubrimiento (Cristóbal Colon) - La Conquista de un nuevo mundo - La colonia: características de la sociedad colonial- gobierno colonial-economía colonial- nuevas creencias, idioma-ciudades coloniales. - CONSECUENCIAS DE LA COLONIA (el mestizaje) COMUNIDADES INDÍGENAS ACTUALES COLOMBIANAS.  Los seres humanos somos diversos - Grupos étnicos de Colombia  LA INDEPENDENCIA - Hechos internos y externos - Grito de independencia - La primera república - La reconquista española - La campaña libertadora “Competencias ciudadanas” “Catedra de la Paz”