SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y EVOLUCION DE
LOS COMPUTADORES
XIMENA CAICEDO MOSQUERA
NATALIA QUIÑONES ZUÑIGA
KAREN LISETH GONZALES MUÑOZ
LINA MARIA MORIONES ERAZO
EL ABACO 500 A.C
Unos de los primero dispositivos para contar, al desplazar a
las cuentas sobre varillas , sus posiciones representan valores
almacenados y es mediante dichas posiciones que este
representa y almacena datos.
LA PASCALINA (1642)
• Es la primera máquina sumadora fabricada en 1642 por BLAISE PASCAL pascal,
con esta máquina los datos de representa mediante las posiciones de los engranajes.
Estaban basada en calcular las distancias que corrían los engranajes.
LA MÁQUINA ANALÍTICA (1816)
• Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor
británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la
historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage
continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
MAQUINA TABULADORA (1879)
• Sistema fundado en las tarjetas perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un
sistema de almacenamiento basado en una cinta se dividiría en campos marcados
con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban
"cierto", de lo contrario indicaban "falso". Una vez grabada, la información podría ser
leída mediante un sistema electromecánico, con el consiguiente ahorro de tiempo.
PRIMERA GENERACIÓN (1951 – 1958)
• Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar
información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las
memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores
magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por
medio de tarjetas perforadas.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959 -1964)
• El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada n la
primera generación. Los computadores de la segunda generación eran más rápidos,
más pequeños y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras
también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios
para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de
material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e
instrucciones.
TERCERA GENERACIÓN (1964 -1971)
• Circuitos Integrados, (Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación,
Minicomputadora). Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan
miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían
menos calor y eran energéticamente más eficientes.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1981)
• Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos
realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras
microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por
Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al
mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha
quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema
operativo estandarizado, el MS- DOS (Microsoft Disk Operating System).
QUINTA GENERACIÓN (1982 – 1990)
• La quinta generación vio la introducción de máquinas con cientos de
procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes
partes de un mismo programa. La escala de la integración en los semiconductores
continuó a una velocidad estrepitosa al grado de que para 1990 era posible construir
pastillas de una pulgada cuadrada con un millón de componentes, y de manera
análoga las memorias hechas de semiconductores se volvieron estándar en todas las
computadoras.
•
SEXTA GENERACIÓN (1991 HASTA HOY)
• Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas
Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo
tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de
millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las
redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y
satélites, con anchos de banda impresionantes.
• Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.
Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas
difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computadorAdiel Arias
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Juan Carlos Munévar
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesclaudiaurbinafarias
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
fercon07
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
sistemas informaticos
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadorasdeivibr
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
dinamaribel
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Nataliapelatti
 
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
Pioneros en la computacion y sus aportacionesPioneros en la computacion y sus aportaciones
Pioneros en la computacion y sus aportacionesPhoenix Dark
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadorapepeluis6505
 
Pasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionPasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionAdriantre
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
EPOANTMaricruzBlogq
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Héctor Peñaherrera
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 

La actualidad más candente (17)

El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
Pioneros en la computacion y sus aportacionesPioneros en la computacion y sus aportaciones
Pioneros en la computacion y sus aportaciones
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Pasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionPasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacion
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
El computador mapa conceptual
El computador mapa conceptualEl computador mapa conceptual
El computador mapa conceptual
 

Similar a Historia y evolucion de los computadores exp 1

Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Jhon Ortiz
 
Fedner Alexandre
Fedner AlexandreFedner Alexandre
Fedner Alexandre
luis garcia
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
juansajic
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesZulmiitha
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesBenabe
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Zulmiitha
 
Love1
Love1Love1
Historia del computador A.J
Historia del computador A.JHistoria del computador A.J
Historia del computador A.JYOZZIIMHAR
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorYOZZIIMHAR
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
alexandra
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]
alexandra
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]alexandra
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
abigailcozma
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
EloyDorta
 
La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)Rodoolfo Zzapata
 
La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)Rodoolfo Zzapata
 
Tabajo historia del computador
Tabajo historia del computadorTabajo historia del computador
Tabajo historia del computadorJuan David Ceron
 

Similar a Historia y evolucion de los computadores exp 1 (20)

Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
Fedner Alexandre
Fedner AlexandreFedner Alexandre
Fedner Alexandre
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Love1
Love1Love1
Love1
 
Historia del computador A.J
Historia del computador A.JHistoria del computador A.J
Historia del computador A.J
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
 
La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)
 
La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)La historia de la computadora (pc)
La historia de la computadora (pc)
 
Tabajo historia del computador
Tabajo historia del computadorTabajo historia del computador
Tabajo historia del computador
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Historia y evolucion de los computadores exp 1

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES XIMENA CAICEDO MOSQUERA NATALIA QUIÑONES ZUÑIGA KAREN LISETH GONZALES MUÑOZ LINA MARIA MORIONES ERAZO
  • 2. EL ABACO 500 A.C Unos de los primero dispositivos para contar, al desplazar a las cuentas sobre varillas , sus posiciones representan valores almacenados y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.
  • 3. LA PASCALINA (1642) • Es la primera máquina sumadora fabricada en 1642 por BLAISE PASCAL pascal, con esta máquina los datos de representa mediante las posiciones de los engranajes. Estaban basada en calcular las distancias que corrían los engranajes.
  • 4. LA MÁQUINA ANALÍTICA (1816) • Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
  • 5. MAQUINA TABULADORA (1879) • Sistema fundado en las tarjetas perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un sistema de almacenamiento basado en una cinta se dividiría en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban "cierto", de lo contrario indicaban "falso". Una vez grabada, la información podría ser leída mediante un sistema electromecánico, con el consiguiente ahorro de tiempo.
  • 6. PRIMERA GENERACIÓN (1951 – 1958) • Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN (1959 -1964) • El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada n la primera generación. Los computadores de la segunda generación eran más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 8. TERCERA GENERACIÓN (1964 -1971) • Circuitos Integrados, (Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora). Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • 9. CUARTA GENERACIÓN (1971-1981) • Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (Microsoft Disk Operating System).
  • 10. QUINTA GENERACIÓN (1982 – 1990) • La quinta generación vio la introducción de máquinas con cientos de procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes partes de un mismo programa. La escala de la integración en los semiconductores continuó a una velocidad estrepitosa al grado de que para 1990 era posible construir pastillas de una pulgada cuadrada con un millón de componentes, y de manera análoga las memorias hechas de semiconductores se volvieron estándar en todas las computadoras. •
  • 11. SEXTA GENERACIÓN (1991 HASTA HOY) • Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
  • 12. • Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.