SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN

          Breve Historia de la computadora




          Por: José Luis García Gutiérrez



INICIAR
MENÚ


1. BREVE HISTORIA DE LA COMPUTADORA

2. MARK 1
3. ENIAC
4. GENERACIÓN 1
5. GENERACIÓN 2

6. GENERACIÓN 3
7. GENERACIÓN 4

8. GENERACIÓN 5
9. VIDEOS


                      FIN PRESENTACIÓN
EL ÁBACO FUE CONSIDERADO UNA DE LAS HERRAMIENTAS MECÁNICAS PARA LA
REALIZACIÓN DE CÁLCULOS ARITMÉTICOS. UNO DE LO AVANCES MAS NOTORIOS DEL
HOMBRE HACIA LA MODERNIZACIÓN, FUE HASTA QUE EN 1642 BLAISE PASCAL
DISEÑO UN APARATO QUE SE LE NOMBRO “LA PASCALINA” QUE ESTABA BASADO
EN MECANISMOS DE RELOJERÍA QUE PERMITÍA EFECTUAR LAS OPERACIONES
BÁSICAS   (SUMA Y RESTA).




La Pascalina se centra en las Ruedas o Engranes, constaba de varias
Ruedas, una Representa a las Unidades, otra a las Decenas, otra a las
Centenas, la idea era que una de las ruedas al dar un giro completo en este
caso la de la centena ocasionaba que se moviera un décimo de giro la rueda
de las unidades y así sucesivamente.

                                                           CONTINUA
En 1964, Leibnitz Creo una Maquina que Podía Multiplicar y Dividir, además de las
funciones de Sumar y Restar.

William Oughtred, creo una herramienta basada en un descubrimiento matemático
realizado 20 años atrás, los logaritmos. El Uso Fundamental de Los Logaritmos es
Facilitar el Calculo de Multiplicaciones y Divisiones, reduciéndola a la Suma y
Resta de sus logaritmos. Basado en estos resultados, Oughtred invento “La Regla
de Calculo” esto fue en paralelo con la salida o descubrimiento de la Maquina de
Pascal.




                                                               CONTINUA
Charles Babbage sentó las Bases para la Computación Moderna Fue : (matemático
e Ingeniero Ingles). Propuso la construcción de una maquina para que hiciera los
cálculos y para no utilizar la regla de calculo, y le llamo “La Maquina de Diferencias”,
durante su desarrollo de la maquina de diferencias tuvo dos ideas que hasta este
momento son parte de la computación moderna y forman parte del diseño de
cualquier computadora:

1.- Debe de ser capaz de ejecutar varias operaciones elegibles.
2.- Debe de disponer de un medio para almacenar.




                                                                       CONTINUA
La Maquina de Hollerith
En la década de 1880, la oficina del censo de los Estados Unidos, deseaba
agilizar el proceso del censo de 1890, para llevar acabo esta labor, se
contrato a Herman Hollerith (un experto en estadística) para que diseñara
alguna técnica que pudiera acelerar el levantamiento de datos y análisis de
los datos obtenidos en el censo.

Hollerith propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos,
según un estándar prestablecido, una vez perforadas las tarjetas están serian
tabuladas y clasificadas por maquinas especiales.




                                                                     MENÚ
MARK I
En 1944 Concluyo la construcción del “Primer Computador Electromecánico
Universal”: “El MARK I”. El Mark I le tomaba seis segundos para efectuar una
multiplicación y doce para una división, era una computadora que estaba Basada
en Rieles (tenia aproximadamente 3000) con 800 Kilómetros de Cable, con
Dimensiones de 17 Metros de Largo, 3 metros de alto y un metro de profundidad




                                                                  MENÚ
ENIAC
En 1946 aparece la Primera “Computadora Electrónica” a la cual se le
llamo así por que Funcionaba con Tubos al Vació esta computadora era
1500 veces mas rápida que el Mark I,
1.- Utilizar un sistema de numeración en Base a Dos Dígitos (Binario)
2.- Hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria, al igual
que los datos.

                                                                    MENÚ
Generación de Computadoras

Primera Generación (1950-1958)

la primera generación coincide con el inicio de la computación comercial,
las computadoras de esta generación se caracterizan por su limitada
capacidad de memoria y procesamiento. Ejecutaban los procesos
secuencialmente : toda la información debería ser almacenada en
memoria antes de que el programa debería ser ejecutado y no se podía
alimentar a la computadora con otra información hasta que el programa
actual terminara.




                                                                  MENÚ
Segunda Generación (1958-1964)

La segunda generación se inicia cuando aparece las primeras computadoras con
transistores, sustituyendo a los computadores que funcionaban con tubos al vació.
La tecnología de los transistores incrementaron significativamente la velocidad de
procesamiento.
Entonces se idea un modelo de procesamiento conocido con el nombre de
procesamiento por lotes (Batch), bajo este modelo, se podían efectuar operaciones
de entrada y salida de datos simultáneamente con el proceso del calculo del
computador.




                                                                     MENÚ
La Tercera Generación (1965-1974)
La era del silicio había llegado, varios circuitos integrados de transistores
podían ser incluidos en una pastilla de silicio que no superaba el centímetro
cuadrado de tamaño. Los beneficios que se experimentaron fueron: mayor
velocidad, menos calor, más memoria, menos tamaño y menos costo. En esta
generación se disminuyo el tiempo de ocio introduciendo el modelo de
procesamiento concurrente. Bajo este esquema, varios programas pueden
residir simultáneamente en la memoria, pero uno solo utiliza el procesador en
un momento dado.




                                                                   MENÚ
Cuarta Generación (1975-1981)
Surgieron en el transcurso del uso de la técnica de los circuitos LSI (LARGE
SCALE INTEGRATION) y VLSI (VERY LARGE SCALE INTEGRATION). En ese
periodo surgió también el procesamiento distribuido, el disco óptico y la gran
difusión del microcomputador, que pasó a ser utilizado para procesamiento de
texto, cálculos auxiliados, etc.




                                                                   MENÚ
Quinta Generación (1991-hasta hoy)
Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y
almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinación
de textos, gráficos, imágenes y sonidos), bases de datos distribuidas y redes
neutrales, son sólo algunos ejemplos de esas necesidades. Una de las principales
características de esta generación es la simplificación y miniaturización del
ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento.
Todo eso, con los precios cada vez más accesibles

 Son ejemplos de esta generación de ordenadores, los micros que utilizan la
línea de procesadores Pentium, de INTEL.




                                                                    MENÚ
http://www.youtube.com/watch?v=cNBLAcTrlck&feature=related




http://www.youtube.com/watch?v=8AlRo8fKg5Q




                                                             FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresnataliaylaura
 
Fundamentos Del Computador
Fundamentos Del ComputadorFundamentos Del Computador
Fundamentos Del Computador
mickydavid
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
Jose Frías
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenadormariacggi38
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Sol Hernández
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
Pablo Macon
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Isaias Guzman
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraJorge Iñarra
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
AnilsyDiaz
 
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador   daniela silverio. - recuperadoFundamentos del computador   daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
Daniela Silverio
 
La Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los OrdenadoresLa Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los Ordenadores
Miguel Agudo Postigo
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
AnilsyDiaz
 
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador  diana lucero chaparro -nocheHistoria y generacion del computador  diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -nochedinalucero29
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MaKavelii West
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Fundamentos Del Computador
Fundamentos Del ComputadorFundamentos Del Computador
Fundamentos Del Computador
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador   daniela silverio. - recuperadoFundamentos del computador   daniela silverio. - recuperado
Fundamentos del computador daniela silverio. - recuperado
 
La Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los OrdenadoresLa Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los Ordenadores
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador  diana lucero chaparro -nocheHistoria y generacion del computador  diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 

Destacado

Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emocionesComputación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
Esther Rojas
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
yeyita12
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
TuAmigaVeleny
 
Historia de las Computadoras CCHN
Historia de las Computadoras CCHNHistoria de las Computadoras CCHN
Historia de las Computadoras CCHN
Areamatema Matemáticas
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
Mariana Canto
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
cocoliso22122
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 

Destacado (9)

Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emocionesComputación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
Historia de las Computadoras CCHN
Historia de las Computadoras CCHNHistoria de las Computadoras CCHN
Historia de las Computadoras CCHN
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA XD
HISTORIA DE LA COMPUTADORA XDHISTORIA DE LA COMPUTADORA XD
HISTORIA DE LA COMPUTADORA XD
 

Similar a Historia de la computadora

Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
mairaalex31
 
Jeisoncañar componentes e historia
Jeisoncañar componentes e historiaJeisoncañar componentes e historia
Jeisoncañar componentes e historia
jeisoncl
 
Resena historica de la computacion
Resena historica de la computacionResena historica de la computacion
Resena historica de la computacion
deliayunis7
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
mairaalex31
 
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
arayzu
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesZulmiitha
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesBenabe
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Zulmiitha
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Jhon Ortiz
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computaciónDanielDzul23
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del   computadorFundamentos del   computador
Fundamentos del computador
diazmarcelo
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
jordymateo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
david cadena
 

Similar a Historia de la computadora (20)

Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
Jeisoncañar componentes e historia
Jeisoncañar componentes e historiaJeisoncañar componentes e historia
Jeisoncañar componentes e historia
 
Resena historica de la computacion
Resena historica de la computacionResena historica de la computacion
Resena historica de la computacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del   computadorFundamentos del   computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Historia de la computadora

  • 1. PRESENTACIÓN Breve Historia de la computadora Por: José Luis García Gutiérrez INICIAR
  • 2. MENÚ 1. BREVE HISTORIA DE LA COMPUTADORA 2. MARK 1 3. ENIAC 4. GENERACIÓN 1 5. GENERACIÓN 2 6. GENERACIÓN 3 7. GENERACIÓN 4 8. GENERACIÓN 5 9. VIDEOS FIN PRESENTACIÓN
  • 3. EL ÁBACO FUE CONSIDERADO UNA DE LAS HERRAMIENTAS MECÁNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE CÁLCULOS ARITMÉTICOS. UNO DE LO AVANCES MAS NOTORIOS DEL HOMBRE HACIA LA MODERNIZACIÓN, FUE HASTA QUE EN 1642 BLAISE PASCAL DISEÑO UN APARATO QUE SE LE NOMBRO “LA PASCALINA” QUE ESTABA BASADO EN MECANISMOS DE RELOJERÍA QUE PERMITÍA EFECTUAR LAS OPERACIONES BÁSICAS (SUMA Y RESTA). La Pascalina se centra en las Ruedas o Engranes, constaba de varias Ruedas, una Representa a las Unidades, otra a las Decenas, otra a las Centenas, la idea era que una de las ruedas al dar un giro completo en este caso la de la centena ocasionaba que se moviera un décimo de giro la rueda de las unidades y así sucesivamente. CONTINUA
  • 4. En 1964, Leibnitz Creo una Maquina que Podía Multiplicar y Dividir, además de las funciones de Sumar y Restar. William Oughtred, creo una herramienta basada en un descubrimiento matemático realizado 20 años atrás, los logaritmos. El Uso Fundamental de Los Logaritmos es Facilitar el Calculo de Multiplicaciones y Divisiones, reduciéndola a la Suma y Resta de sus logaritmos. Basado en estos resultados, Oughtred invento “La Regla de Calculo” esto fue en paralelo con la salida o descubrimiento de la Maquina de Pascal. CONTINUA
  • 5. Charles Babbage sentó las Bases para la Computación Moderna Fue : (matemático e Ingeniero Ingles). Propuso la construcción de una maquina para que hiciera los cálculos y para no utilizar la regla de calculo, y le llamo “La Maquina de Diferencias”, durante su desarrollo de la maquina de diferencias tuvo dos ideas que hasta este momento son parte de la computación moderna y forman parte del diseño de cualquier computadora: 1.- Debe de ser capaz de ejecutar varias operaciones elegibles. 2.- Debe de disponer de un medio para almacenar. CONTINUA
  • 6. La Maquina de Hollerith En la década de 1880, la oficina del censo de los Estados Unidos, deseaba agilizar el proceso del censo de 1890, para llevar acabo esta labor, se contrato a Herman Hollerith (un experto en estadística) para que diseñara alguna técnica que pudiera acelerar el levantamiento de datos y análisis de los datos obtenidos en el censo. Hollerith propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos, según un estándar prestablecido, una vez perforadas las tarjetas están serian tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. MENÚ
  • 7. MARK I En 1944 Concluyo la construcción del “Primer Computador Electromecánico Universal”: “El MARK I”. El Mark I le tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división, era una computadora que estaba Basada en Rieles (tenia aproximadamente 3000) con 800 Kilómetros de Cable, con Dimensiones de 17 Metros de Largo, 3 metros de alto y un metro de profundidad MENÚ
  • 8. ENIAC En 1946 aparece la Primera “Computadora Electrónica” a la cual se le llamo así por que Funcionaba con Tubos al Vació esta computadora era 1500 veces mas rápida que el Mark I, 1.- Utilizar un sistema de numeración en Base a Dos Dígitos (Binario) 2.- Hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria, al igual que los datos. MENÚ
  • 9. Generación de Computadoras Primera Generación (1950-1958) la primera generación coincide con el inicio de la computación comercial, las computadoras de esta generación se caracterizan por su limitada capacidad de memoria y procesamiento. Ejecutaban los procesos secuencialmente : toda la información debería ser almacenada en memoria antes de que el programa debería ser ejecutado y no se podía alimentar a la computadora con otra información hasta que el programa actual terminara. MENÚ
  • 10. Segunda Generación (1958-1964) La segunda generación se inicia cuando aparece las primeras computadoras con transistores, sustituyendo a los computadores que funcionaban con tubos al vació. La tecnología de los transistores incrementaron significativamente la velocidad de procesamiento. Entonces se idea un modelo de procesamiento conocido con el nombre de procesamiento por lotes (Batch), bajo este modelo, se podían efectuar operaciones de entrada y salida de datos simultáneamente con el proceso del calculo del computador. MENÚ
  • 11. La Tercera Generación (1965-1974) La era del silicio había llegado, varios circuitos integrados de transistores podían ser incluidos en una pastilla de silicio que no superaba el centímetro cuadrado de tamaño. Los beneficios que se experimentaron fueron: mayor velocidad, menos calor, más memoria, menos tamaño y menos costo. En esta generación se disminuyo el tiempo de ocio introduciendo el modelo de procesamiento concurrente. Bajo este esquema, varios programas pueden residir simultáneamente en la memoria, pero uno solo utiliza el procesador en un momento dado. MENÚ
  • 12. Cuarta Generación (1975-1981) Surgieron en el transcurso del uso de la técnica de los circuitos LSI (LARGE SCALE INTEGRATION) y VLSI (VERY LARGE SCALE INTEGRATION). En ese periodo surgió también el procesamiento distribuido, el disco óptico y la gran difusión del microcomputador, que pasó a ser utilizado para procesamiento de texto, cálculos auxiliados, etc. MENÚ
  • 13. Quinta Generación (1991-hasta hoy) Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinación de textos, gráficos, imágenes y sonidos), bases de datos distribuidas y redes neutrales, son sólo algunos ejemplos de esas necesidades. Una de las principales características de esta generación es la simplificación y miniaturización del ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. Todo eso, con los precios cada vez más accesibles Son ejemplos de esta generación de ordenadores, los micros que utilizan la línea de procesadores Pentium, de INTEL. MENÚ