SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 4
Karen Andrea Soler
Administración financiera
Primera computadora
comercial
Primera computadora
Electrónica.
Maquina analítica
La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en
particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de
muchas personas relacionadas con áreas tales como la
electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la
lógica, el álgebra y la programación.
• Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo
su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
El Abaco
Pascalina
• Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. Con
estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y
los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las
ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un
automóvil.
Maquina
analítica
• En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño,
la máquina analítica de Babbage podía suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia
automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. El diseño requería miles de
engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de futbol y necesitaría
accionarse por una locomotora.
Primeros dispositivos mecánicos y
primeras computadoras
⦁ Las computadoras de esta generación se caracterizan
por su limitada capacidad de memoria y procesamiento.
Ejecutaban los procesos secuencialmente : toda la
información debería ser almacenada en memoria antes
de que el programa debería ser ejecutado y no se podía
alimentar a la computadora con otra información hasta
que el programa actual terminara.
Primera Generación
⦁ Por eso, las computadoras de la segunda generación son más
pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La
forma de comunicación con estas nuevas computadoras es
mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina,
los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o
lenguajes de programación.
Las características más relevantes de las computadoras de la
segunda generación son:
Segunda Generación
Estaban construidas
con la electrónica de
transistores
Se programaban
con lenguajes de alto
nivel
⦁ A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse
varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en
un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito
completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.
Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más
fácil montar aparatos complicados: receptores
de radio o televisión y computadoras
Tercera Generación
⦁ Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende
de la tercera generación de computadoras.
Menor consumo de energía
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de
procesamiento.Algunas de las más populares fueron la PDP-
8 y la PDP-11
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de
la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en
estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que
su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las
computadoras personales que han adquirido proporciones enormes
y que han influido en la sociedad en general sobre la
llamada "revolución informática“.
Cuarta Generación
4
https://www.youtube.com/watch?v=h1wRsbwnvDI
⦁ Con las "generaciones nace la industria de los computadores. El
trabajo de los computadores desarrollados en la década de los 40
había sido básicamente experimental. Se habían utilizado con fines
científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en muchas
áreas.
Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones; el
tubo de vacío, siendo su elemento fundamental, tiene un gran
consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Estos
eran problemas necesarios de resolver.
La evolución de las computadoras nos ha servido para hacer cálculos
más rápidos, también ha sido implicada en otras actividades humanas
facilitándolas y promoviendo su desarrollo.
Como vimos en este trabajo la computación seguirá evolucionando
como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida
moderna y los nuevos proceso industriales, de salud, educativos y de
comunicación.
⦁ NORTON, Norton. Introducción a la Computación. México, 1995.
⦁ MARZULLO, Carmelo. Notas Sobre Informática. Cumaná, 2003.
⦁ DE AGOSTINI, Juan. Herramientas Para
Universidad Simón Bolívar.Caracas, 1989.
⦁ Biblioteca de Consulta Encarta 2001. Microsoft.
Microcomputadoras.
historiadelacomputadoradiapositivas-150507193956-lva1-app6892.pptx

Más contenido relacionado

Similar a historiadelacomputadoradiapositivas-150507193956-lva1-app6892.pptx

Guia1 informatica 6°
Guia1 informatica 6°Guia1 informatica 6°
Guia1 informatica 6°
IEJesusLeonGuerrero
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
mauroramijara
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
historia del computador apqp
historia del computador apqphistoria del computador apqp
historia del computador apqp
apqp
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
123ek
 
Computador 11
Computador 11Computador 11
Computador 11
apacvp
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
apqp
 
para la seño de informatica del pre u
para la seño de informatica del pre upara la seño de informatica del pre u
para la seño de informatica del pre u
El Mello Pimienta
 
Computador 11
Computador 11Computador 11
Computador 11
apqp
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
taleb1995
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
DanielDzul23
 
Las computadora
Las computadoraLas computadora
Las computadora
mendieta2005
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
Eduardo Quevedo
 
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc. El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
Carlos Raul Sosa Alcántara
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
IsaacVk
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
Jhon Ortiz
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Spd1
Spd1Spd1
Prac 2
Prac 2Prac 2
Prac 2
guestff1a8a
 

Similar a historiadelacomputadoradiapositivas-150507193956-lva1-app6892.pptx (20)

Guia1 informatica 6°
Guia1 informatica 6°Guia1 informatica 6°
Guia1 informatica 6°
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
historia del computador apqp
historia del computador apqphistoria del computador apqp
historia del computador apqp
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 
Computador 11
Computador 11Computador 11
Computador 11
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
para la seño de informatica del pre u
para la seño de informatica del pre upara la seño de informatica del pre u
para la seño de informatica del pre u
 
Computador 11
Computador 11Computador 11
Computador 11
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
El futuro de la computación
El futuro de la computaciónEl futuro de la computación
El futuro de la computación
 
Las computadora
Las computadoraLas computadora
Las computadora
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
 
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc. El origen del computador, generaciones, unix, etc.
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Prac 2
Prac 2Prac 2
Prac 2
 

Más de NASHIRAPAULETTEMAGUI

microsoft office.pptx
microsoft office.pptxmicrosoft office.pptx
microsoft office.pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
Exposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptxExposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
correo lectronico.pptx
correo lectronico.pptxcorreo lectronico.pptx
correo lectronico.pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
La Axiología.pptx
La Axiología.pptxLa Axiología.pptx
La Axiología.pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
Presentación de prototipos.pptx
Presentación de prototipos.pptxPresentación de prototipos.pptx
Presentación de prototipos.pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
ALGEBRA (4).pptx
ALGEBRA (4).pptxALGEBRA (4).pptx
ALGEBRA (4).pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 

Más de NASHIRAPAULETTEMAGUI (8)

microsoft office.pptx
microsoft office.pptxmicrosoft office.pptx
microsoft office.pptx
 
Exposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptxExposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptx
 
correo lectronico.pptx
correo lectronico.pptxcorreo lectronico.pptx
correo lectronico.pptx
 
La Axiología.pptx
La Axiología.pptxLa Axiología.pptx
La Axiología.pptx
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
Presentación de prototipos.pptx
Presentación de prototipos.pptxPresentación de prototipos.pptx
Presentación de prototipos.pptx
 
ALGEBRA (4).pptx
ALGEBRA (4).pptxALGEBRA (4).pptx
ALGEBRA (4).pptx
 
Odisea.docx
Odisea.docxOdisea.docx
Odisea.docx
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (14)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

historiadelacomputadoradiapositivas-150507193956-lva1-app6892.pptx

  • 1. Actividad 4 Karen Andrea Soler Administración financiera
  • 2. Primera computadora comercial Primera computadora Electrónica. Maquina analítica La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
  • 3. • Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. El Abaco Pascalina • Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil. Maquina analítica • En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía suma r, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. El diseño requería miles de engranes y mecanismos que cubrirían el área de un campo de futbol y necesitaría accionarse por una locomotora. Primeros dispositivos mecánicos y primeras computadoras
  • 4. ⦁ Las computadoras de esta generación se caracterizan por su limitada capacidad de memoria y procesamiento. Ejecutaban los procesos secuencialmente : toda la información debería ser almacenada en memoria antes de que el programa debería ser ejecutado y no se podía alimentar a la computadora con otra información hasta que el programa actual terminara. Primera Generación
  • 5. ⦁ Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Segunda Generación Estaban construidas con la electrónica de transistores Se programaban con lenguajes de alto nivel
  • 6. ⦁ A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras Tercera Generación
  • 7. ⦁ Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras. Menor consumo de energía Apreciable reducción del espacio Aumento de fiabilidad y flexibilidad Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento.Algunas de las más populares fueron la PDP- 8 y la PDP-11
  • 8. Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática“. Cuarta Generación 4
  • 9.
  • 10.
  • 12. ⦁ Con las "generaciones nace la industria de los computadores. El trabajo de los computadores desarrollados en la década de los 40 había sido básicamente experimental. Se habían utilizado con fines científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en muchas áreas. Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones; el tubo de vacío, siendo su elemento fundamental, tiene un gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Estos eran problemas necesarios de resolver. La evolución de las computadoras nos ha servido para hacer cálculos más rápidos, también ha sido implicada en otras actividades humanas facilitándolas y promoviendo su desarrollo. Como vimos en este trabajo la computación seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida moderna y los nuevos proceso industriales, de salud, educativos y de comunicación.
  • 13. ⦁ NORTON, Norton. Introducción a la Computación. México, 1995. ⦁ MARZULLO, Carmelo. Notas Sobre Informática. Cumaná, 2003. ⦁ DE AGOSTINI, Juan. Herramientas Para Universidad Simón Bolívar.Caracas, 1989. ⦁ Biblioteca de Consulta Encarta 2001. Microsoft. Microcomputadoras.