SlideShare una empresa de Scribd logo
Historias de
Usuario
Zafiro E. Echezuria R.
Mis redes sociales
WEB
www.zafiroagil.com/
INSTAGRAM
https://www.instagram.
com/zafiroagil/
LINKEDIN
https://www.linkedin.c
om/in/zafiro-
echezuria-5161b370/
Agenda
Conceptos Claves
Historias de Usario
Tareas
DOR
DOD
Product Backlog
Conceptos claves
Product Backlog
Épica
Historias de Usuario
Criterios de Aceptación
Historias de Usuario
Encargado de las HDU
Estructura de las HDU
Modelo INVEST
Tipos de HDU
Importancia de los Criterios de aceptación
Encargado de las HDU
El Encargado de las Historias de Usuario es el Product Owner, ya
que él posee toda la visión del negocio, sabe cuales son las
funcionalidades que dan valor así como cuales funcionalidades
deben estar en cada uno de los release.
Estructura de las HDU
Como: Es el usuario
Quiero: lo que desea el usario que se haga
Para: la justificación de la realización de esta historia
Las historias de usuario tienen la tarjeta o identificación
Se debe agrear los criterios de aceptación
Ejemplo de HDU
Como: Usuario de la aplicación móvil
Quiero: Iniciar sesión en la app
Para: Revisar mis estados
El usuario debe de ingresar el ID y contraseña para iniciar sesión
Si el ID o contraseña son incorrectos se debe mostrar el mensaje "ID y
Contraseña no coinciden intente de nuevo"
El usuario tiene un máximo de 3 intentos, luego de estos 3 intentos su ID
es bloqueado
Inicio de sesión de la aplicación
Criterios de aceptación:
Modelo INVEST
Tipos de HDU
Historias de Usuario
Historias Técnicas
Spike
Importancia de los Criterios de
Aceptación
• Ayuda al equipo Scrum a no tener incertidumbres en las historias
• El QA se guía de los criterios de aceptación para poder realizar los
casos de prueba
• Es necesario que estén bien especificados los criterios de aceptación
ya que se deben cumplir todas las condiciones de los criterios de
aceptación para que la historia de usuario se considere terminada.
• Permite acotar el alcance, eliminando funcionalidades no necesarias y
sin valor para el usuario
Consecuencia de malos Criterios de
Aceptación
El software construido no se corresponda con la realidad esperada.
Una historia de Usuario poco entendible
Tareas
Definición
Criterio SMART
Definición
Es el trabajo técnico que realiza el Development Team para
terminar una Historia de Usuario
La mayoría de las tareas se definen como pequeñas, lo que
representa no más de unas pocas horas de un día.
Criterio SMART
DOR
Definición
Quien lo define
Importancia
La HDU debe cumplir el criterio INVEST
Deben estar los servicios necesario para el desarrollo de la HDU
Debe estar el diseño aprobado por los stakeholder
Es el conjunto de características que una Historia de Usuario debe
cumplir para que el Equipo de Desarrollo pueda incluirla en un
Sprint Backlog. Si las tareas que hay en el backlog no cumplen con
los requisitos definidos en el DoR, no deben incluirse dentro del
Sprint Backlog.
Ejemplo:
Definición
¿Quien lo define?
El DOR lo define el equipo de desarrollo ya que ellos son los
responsables de realizar las Historias de usario, por tanto saben
cuales son las características que deben tener las historias de
usuario para poder ser aceptadas
Importancia DOR
Incluir historias en el Sprint que el equipo no pueda realizar
Desorientación en el equipo a la hora de abordar algnas tareas
de las Historias de Usuario
El retrabajo del equipo
Al tener un DoR bien definido evita:
DOD
Definición
Quien lo define
Importancia
Definición
La HDU de tiene el ok de QA
La HDU cumple con todos los criterios de aceptación
El conjunto de características que una Historia de Usuario debe
cumplir para que el equipo de desarrollo pueda determinar si ha
terminado de trabajar en ella. Un típico criterio de “Terminado”
Cada equipo Scrum tiene su propio DoD
Ejemplo:
¿Quien lo define?
El Equipo Scrum trabaja en conjunto para crearlo, es decir Scrum
Master, Product Owner y team development
Importancia DOD
El DoD impulsa la calidad del trabajo
Ayuda a evaluar cuándo se ha completado una historia de
usuario.
Es importante defenir el DoD ya que:
Product Backlog
Product Backlog priorizado
Refinamiento del Producto Backlog
Sprint Backlog
Product Backlog Priorizado
Es cuando ordenamos el listado de requerimientos pensando en el
valor que la funcionalidad le puede optorgar al negocio.
Esta prioridad es responsabilidad exclusiva del Product Owner y,
aunque el equipo de desarrollo pueda hacer sugerencias o
recomendaciones, es el Product Owner quien tiene la última palabra
sobre la prioridad final de los ítems del Product Backlog, teniendo
en cuenta el contexto de negocio, el producto mismo y el mercado
en el que está inserto.
Refinamiento del Producto Backlog
El refinamiento del Product Backlog es el acto de añadir detalle,
estimaciones y orden a los elementos del Product Backlog.
Durante el refinamiento del Product Backlog, se examinan y revisan
sus elementos.
El Scrum Team decide cómo y cuándo se hace el refinamiento.
Un objetivo importante que se debe perseguir es la detección de
riesgos implícitos en los PBIs que se estén analizando, y en función
de ellos revisar y ajustar las prioridades del Product Backlog.
Es el conjunto de HDU que fueron seleccionadas para trabajar durante
un determinado Sprint, conjuntamente con el plan para lograr la
entrega del Incremento de Producto al finalizar el Sprint y alcanzar el
objetivo del Sprint.
El Sprint Backlog hace visible y transparente todo el trabajo que el
Equipo de Desarrollo identifica como necesario para alcanzar el
objetivo del Sprint
Sprint Backlog
Historias de usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
Scrum 101
Scrum 101 Scrum 101
Scrum 101
Ozgur Ertem
 
Scrum
Scrum Scrum
Scrum
Asim Iqbal
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
Antonio Quiña
 
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágilLa ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
Software Guru
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Solangel Eloisa Araujo Frechi
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
Yolanda Uruchima
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
Saul Villarreal
 
Scrum retrospective
Scrum retrospective Scrum retrospective
Scrum retrospective
Priyanka Rana
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
clauddiaa
 
Scrum Master
Scrum MasterScrum Master
Product Discovery
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
Marco Avendaño
 
The Zen of Scrum
The Zen of ScrumThe Zen of Scrum
The Zen of Scrum
Jurgen Appelo
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista
 
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcciónUser Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcción
Marco Avendaño
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
j51r017
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
Piskamen
 
What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?
What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?
What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?
Mario Lucero
 

La actualidad más candente (20)

requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Scrum 101
Scrum 101 Scrum 101
Scrum 101
 
Scrum
Scrum Scrum
Scrum
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
 
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
 
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágilLa ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
 
Scrum retrospective
Scrum retrospective Scrum retrospective
Scrum retrospective
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
 
Scrum Master
Scrum MasterScrum Master
Scrum Master
 
Product Discovery
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
 
The Zen of Scrum
The Zen of ScrumThe Zen of Scrum
The Zen of Scrum
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcciónUser Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcción
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?
What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?
What is the purpose of Sprint planning meeting in Agile?
 

Similar a Historias de usuario

Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
Oscar Parra Correa
 
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
Omar Corona
 
UXN 04-31 - El origen mítico del Product Backlog
UXN 04-31 - El origen mítico del Product BacklogUXN 04-31 - El origen mítico del Product Backlog
UXN 04-31 - El origen mítico del Product Backlog
UX Nights
 
Informatica
InformaticaInformatica
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
iT Synergy
 
An evening with... Scrum
An evening with... ScrumAn evening with... Scrum
An evening with... Scrum
Arkhotech
 
Scrum
ScrumScrum
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
IEBSchool
 
Scrum
ScrumScrum
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
david cespedes
 
Scrum
ScrumScrum
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
Robert Azañero Terrones, PMP, SAMC, SMC, MBA, EM ENG
 
Stop the agile micro-management
Stop the agile micro-managementStop the agile micro-management
Stop the agile micro-management
LeanSight Consulting
 
Stop the agile micro-management
Stop the agile micro-managementStop the agile micro-management
Stop the agile micro-management
Uzi Mamani Fernández
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Mario Alberto Rivera Dominguez
 
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-EjecuciónImplementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
Dharma Consulting
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
Giovanny Guillen
 
Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
Rafael Hernamperez Martin
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
juan gonzalez
 
Sprint Inception
Sprint InceptionSprint Inception
Sprint Inception
Zafiro Echezuria
 

Similar a Historias de usuario (20)

Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
 
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
 
UXN 04-31 - El origen mítico del Product Backlog
UXN 04-31 - El origen mítico del Product BacklogUXN 04-31 - El origen mítico del Product Backlog
UXN 04-31 - El origen mítico del Product Backlog
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fundamentos en Scrum
Fundamentos en ScrumFundamentos en Scrum
Fundamentos en Scrum
 
An evening with... Scrum
An evening with... ScrumAn evening with... Scrum
An evening with... Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
 
Stop the agile micro-management
Stop the agile micro-managementStop the agile micro-management
Stop the agile micro-management
 
Stop the agile micro-management
Stop the agile micro-managementStop the agile micro-management
Stop the agile micro-management
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
 
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-EjecuciónImplementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
 
Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
 
Sprint Inception
Sprint InceptionSprint Inception
Sprint Inception
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Historias de usuario

  • 3. Agenda Conceptos Claves Historias de Usario Tareas DOR DOD Product Backlog
  • 4. Conceptos claves Product Backlog Épica Historias de Usuario Criterios de Aceptación
  • 5. Historias de Usuario Encargado de las HDU Estructura de las HDU Modelo INVEST Tipos de HDU Importancia de los Criterios de aceptación
  • 6. Encargado de las HDU El Encargado de las Historias de Usuario es el Product Owner, ya que él posee toda la visión del negocio, sabe cuales son las funcionalidades que dan valor así como cuales funcionalidades deben estar en cada uno de los release.
  • 7. Estructura de las HDU Como: Es el usuario Quiero: lo que desea el usario que se haga Para: la justificación de la realización de esta historia Las historias de usuario tienen la tarjeta o identificación Se debe agrear los criterios de aceptación
  • 8. Ejemplo de HDU Como: Usuario de la aplicación móvil Quiero: Iniciar sesión en la app Para: Revisar mis estados El usuario debe de ingresar el ID y contraseña para iniciar sesión Si el ID o contraseña son incorrectos se debe mostrar el mensaje "ID y Contraseña no coinciden intente de nuevo" El usuario tiene un máximo de 3 intentos, luego de estos 3 intentos su ID es bloqueado Inicio de sesión de la aplicación Criterios de aceptación:
  • 10. Tipos de HDU Historias de Usuario Historias Técnicas Spike
  • 11. Importancia de los Criterios de Aceptación • Ayuda al equipo Scrum a no tener incertidumbres en las historias • El QA se guía de los criterios de aceptación para poder realizar los casos de prueba • Es necesario que estén bien especificados los criterios de aceptación ya que se deben cumplir todas las condiciones de los criterios de aceptación para que la historia de usuario se considere terminada. • Permite acotar el alcance, eliminando funcionalidades no necesarias y sin valor para el usuario
  • 12. Consecuencia de malos Criterios de Aceptación El software construido no se corresponda con la realidad esperada. Una historia de Usuario poco entendible
  • 14. Definición Es el trabajo técnico que realiza el Development Team para terminar una Historia de Usuario La mayoría de las tareas se definen como pequeñas, lo que representa no más de unas pocas horas de un día.
  • 17. La HDU debe cumplir el criterio INVEST Deben estar los servicios necesario para el desarrollo de la HDU Debe estar el diseño aprobado por los stakeholder Es el conjunto de características que una Historia de Usuario debe cumplir para que el Equipo de Desarrollo pueda incluirla en un Sprint Backlog. Si las tareas que hay en el backlog no cumplen con los requisitos definidos en el DoR, no deben incluirse dentro del Sprint Backlog. Ejemplo: Definición
  • 18. ¿Quien lo define? El DOR lo define el equipo de desarrollo ya que ellos son los responsables de realizar las Historias de usario, por tanto saben cuales son las características que deben tener las historias de usuario para poder ser aceptadas
  • 19. Importancia DOR Incluir historias en el Sprint que el equipo no pueda realizar Desorientación en el equipo a la hora de abordar algnas tareas de las Historias de Usuario El retrabajo del equipo Al tener un DoR bien definido evita:
  • 21. Definición La HDU de tiene el ok de QA La HDU cumple con todos los criterios de aceptación El conjunto de características que una Historia de Usuario debe cumplir para que el equipo de desarrollo pueda determinar si ha terminado de trabajar en ella. Un típico criterio de “Terminado” Cada equipo Scrum tiene su propio DoD Ejemplo:
  • 22. ¿Quien lo define? El Equipo Scrum trabaja en conjunto para crearlo, es decir Scrum Master, Product Owner y team development
  • 23. Importancia DOD El DoD impulsa la calidad del trabajo Ayuda a evaluar cuándo se ha completado una historia de usuario. Es importante defenir el DoD ya que:
  • 24. Product Backlog Product Backlog priorizado Refinamiento del Producto Backlog Sprint Backlog
  • 25. Product Backlog Priorizado Es cuando ordenamos el listado de requerimientos pensando en el valor que la funcionalidad le puede optorgar al negocio. Esta prioridad es responsabilidad exclusiva del Product Owner y, aunque el equipo de desarrollo pueda hacer sugerencias o recomendaciones, es el Product Owner quien tiene la última palabra sobre la prioridad final de los ítems del Product Backlog, teniendo en cuenta el contexto de negocio, el producto mismo y el mercado en el que está inserto.
  • 26. Refinamiento del Producto Backlog El refinamiento del Product Backlog es el acto de añadir detalle, estimaciones y orden a los elementos del Product Backlog. Durante el refinamiento del Product Backlog, se examinan y revisan sus elementos. El Scrum Team decide cómo y cuándo se hace el refinamiento. Un objetivo importante que se debe perseguir es la detección de riesgos implícitos en los PBIs que se estén analizando, y en función de ellos revisar y ajustar las prioridades del Product Backlog.
  • 27. Es el conjunto de HDU que fueron seleccionadas para trabajar durante un determinado Sprint, conjuntamente con el plan para lograr la entrega del Incremento de Producto al finalizar el Sprint y alcanzar el objetivo del Sprint. El Sprint Backlog hace visible y transparente todo el trabajo que el Equipo de Desarrollo identifica como necesario para alcanzar el objetivo del Sprint Sprint Backlog