SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIAS REALES
Dylan Carrion
La familia Robertson
 Durante 38 días, la familia Robertson estuvo perdida en el mar. El
patriarca Dougal Robertson, un granjero lechero británico, sólo quería
llevar a su familia a un viaje en barco por la «universidad de la
vida», como lo llamó su hijo. Durante 17 meses en el mar, la familia se
desenvolvió bien, navegando de puerto en puerto y viendo el mundo. Pero
el 15 de junio de 1972, la familia se encontró con un grupo de orcas frente
a la costa de las Islas Galápagos.
Las ballenas atacaron el barco, astillándolo y dañándolo gravemente. El
barco hacía aguas. Todo lo que tenían era un bote salvavidas y una
pequeña embarcación auxiliar, y con comida para sólo seis días. Después
de 16 días, la balsa ya no era utilizable, por lo que la familia huyeron a un
bote
Expedición Endurance
 Ernest Shackleton había desafiado el polo sur una vez, y estaba
dispuesto a enfrentarse a él de nuevo en 1914, partiendo con un grupo
de 28 hombres. Esperaban poder cruzar el continente helado y llegar a
un barco que los esperara al otro lado. Sin embargo, quedaron
atrapados en el hielo mientras su barco, el Endurance, se desmoronaba.
 Finalmente, las provisiones empezaron a escasear y los hombres se
subieron a sus botes salvavidas, flotando hasta una isla a la que
tardaron 14 días en llegar en los complicados mares antárticos. Desde
allí, tuvieron que montar otra expedición a la isla Georgia del Sur, la isla
habitada más cercana, a casi 1.600 kilómetros de su punto de partida
original.
 A pesar de las múltiples dificultades, los 28 hombres de la misión
sobrevivieron, aunque algunos de los perros no tuvieron tanta suerte (y
fueron devorados al agotarse las provisiones de alimentos). No fue tan
afortunado el barco que esperaba al otro lado de la Antártida, el Ross
Sea Party, que sufrió tres muertes
Harrison Okene
 Durante 38 días, la familia Robertson estuvo perdida en el mar. El
patriarca Dougal Robertson, un granjero lechero británico, sólo quería
llevar a su familia a un viaje en barco por la «universidad de la
vida», como lo llamó su hijo. Durante 17 meses en el mar, la familia se
desenvolvió bien, navegando de puerto en puerto y viendo el mundo. Pero
el 15 de junio de 1972, la familia se encontró con un grupo de orcas frente
a la costa de las Islas Galápagos.
Las ballenas atacaron el barco, astillándolo y dañándolo gravemente. El
barco hacía aguas. Todo lo que tenían era un bote salvavidas y una
pequeña embarcación auxiliar, y con comida para sólo seis días. Después
de 16 días, la balsa ya no era utilizable, por lo que la familia huyeron a un
bote.
Steven Callahan
 Tras cruzar con éxito el Atlántico en solitario en su balandro de 6,5
metros, Callahan emprendió el viaje de vuelta a casa en enero de 1981. Con
comida y agua para unos días, Callahan se metió en su balsa circular de 1,80
metros, a la deriva, a casi 1.300 kilómetros al oeste de las Canarias y
alejándose de ellas poco a poco. Al cabo de un mes, quedó a la deriva fuera
de las rutas de navegación. Al día 50 estaba cubierto de llagas por el agua
salada, luchando contra la deshidratación en las aguas tropicales y
esforzándose por remendar un agujero en su balsa.

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIAS REALES.pptx

Islas Galápagos
 Islas Galápagos  Islas Galápagos
Islas Galápagos
saritabi17
 
Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
Jadira154
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
JeanpierreMorenovera
 
La odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackletonLa odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackleton
marina786
 
Brander
BranderBrander
Brander
marina786
 
exploracions a os polos
exploracions a os polosexploracions a os polos
exploracions a os polos
bibliomarques
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
MayteAnahiSilloCarra
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Chema R.
 
Comic mito david uyaguari 8 a
Comic mito david uyaguari 8 aComic mito david uyaguari 8 a
Comic mito david uyaguari 8 a
flacodaviduyapd
 
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Chema R.
 
Antarpply 2013-2014
Antarpply 2013-2014Antarpply 2013-2014
Antarpply 2013-2014
Un Mundo de Cruceros
 
Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008
Enrique Posada
 
Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017
Chema R.
 
CáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita KaweshkarCáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita Kaweshkar
Colegio Scole Creare
 
Como empezó todo.odp
Como empezó todo.odpComo empezó todo.odp
Como empezó todo.odp
analopezarrarte
 
Noticias espeleológicas 20120104
Noticias espeleológicas 20120104Noticias espeleológicas 20120104
Noticias espeleológicas 20120104
Juan Antonio Montaño Hirose
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
yaczolev
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
candocando
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
candocando
 
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Chema R.
 

Similar a HISTORIAS REALES.pptx (20)

Islas Galápagos
 Islas Galápagos  Islas Galápagos
Islas Galápagos
 
Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
La odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackletonLa odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackleton
 
Brander
BranderBrander
Brander
 
exploracions a os polos
exploracions a os polosexploracions a os polos
exploracions a os polos
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
 
Comic mito david uyaguari 8 a
Comic mito david uyaguari 8 aComic mito david uyaguari 8 a
Comic mito david uyaguari 8 a
 
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
Tema 3. El relieve de América. 1ºESO. Curso 2017/2018
 
Antarpply 2013-2014
Antarpply 2013-2014Antarpply 2013-2014
Antarpply 2013-2014
 
Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008
 
Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017Tema3 1ºe so américa africa2017
Tema3 1ºe so américa africa2017
 
CáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita KaweshkarCáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita Kaweshkar
 
Como empezó todo.odp
Como empezó todo.odpComo empezó todo.odp
Como empezó todo.odp
 
Noticias espeleológicas 20120104
Noticias espeleológicas 20120104Noticias espeleológicas 20120104
Noticias espeleológicas 20120104
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
 
galapagos
galapagosgalapagos
galapagos
 
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

HISTORIAS REALES.pptx

  • 2. La familia Robertson  Durante 38 días, la familia Robertson estuvo perdida en el mar. El patriarca Dougal Robertson, un granjero lechero británico, sólo quería llevar a su familia a un viaje en barco por la «universidad de la vida», como lo llamó su hijo. Durante 17 meses en el mar, la familia se desenvolvió bien, navegando de puerto en puerto y viendo el mundo. Pero el 15 de junio de 1972, la familia se encontró con un grupo de orcas frente a la costa de las Islas Galápagos. Las ballenas atacaron el barco, astillándolo y dañándolo gravemente. El barco hacía aguas. Todo lo que tenían era un bote salvavidas y una pequeña embarcación auxiliar, y con comida para sólo seis días. Después de 16 días, la balsa ya no era utilizable, por lo que la familia huyeron a un bote
  • 3. Expedición Endurance  Ernest Shackleton había desafiado el polo sur una vez, y estaba dispuesto a enfrentarse a él de nuevo en 1914, partiendo con un grupo de 28 hombres. Esperaban poder cruzar el continente helado y llegar a un barco que los esperara al otro lado. Sin embargo, quedaron atrapados en el hielo mientras su barco, el Endurance, se desmoronaba.  Finalmente, las provisiones empezaron a escasear y los hombres se subieron a sus botes salvavidas, flotando hasta una isla a la que tardaron 14 días en llegar en los complicados mares antárticos. Desde allí, tuvieron que montar otra expedición a la isla Georgia del Sur, la isla habitada más cercana, a casi 1.600 kilómetros de su punto de partida original.  A pesar de las múltiples dificultades, los 28 hombres de la misión sobrevivieron, aunque algunos de los perros no tuvieron tanta suerte (y fueron devorados al agotarse las provisiones de alimentos). No fue tan afortunado el barco que esperaba al otro lado de la Antártida, el Ross Sea Party, que sufrió tres muertes
  • 4. Harrison Okene  Durante 38 días, la familia Robertson estuvo perdida en el mar. El patriarca Dougal Robertson, un granjero lechero británico, sólo quería llevar a su familia a un viaje en barco por la «universidad de la vida», como lo llamó su hijo. Durante 17 meses en el mar, la familia se desenvolvió bien, navegando de puerto en puerto y viendo el mundo. Pero el 15 de junio de 1972, la familia se encontró con un grupo de orcas frente a la costa de las Islas Galápagos. Las ballenas atacaron el barco, astillándolo y dañándolo gravemente. El barco hacía aguas. Todo lo que tenían era un bote salvavidas y una pequeña embarcación auxiliar, y con comida para sólo seis días. Después de 16 días, la balsa ya no era utilizable, por lo que la familia huyeron a un bote.
  • 5. Steven Callahan  Tras cruzar con éxito el Atlántico en solitario en su balandro de 6,5 metros, Callahan emprendió el viaje de vuelta a casa en enero de 1981. Con comida y agua para unos días, Callahan se metió en su balsa circular de 1,80 metros, a la deriva, a casi 1.300 kilómetros al oeste de las Canarias y alejándose de ellas poco a poco. Al cabo de un mes, quedó a la deriva fuera de las rutas de navegación. Al día 50 estaba cubierto de llagas por el agua salada, luchando contra la deshidratación en las aguas tropicales y esforzándose por remendar un agujero en su balsa.