SlideShare una empresa de Scribd logo
“De Elvis a Vetusta Morla”
(Seis Décadas de Música Pop-Rock)
Conferencia Audiovisual a cargo de José María Rey
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
INDICE DE CONTENIDOS
PRESENTACION
Rebeldes con causa. Los años 50.
Préndente, sintonízate y elevate. Los años 60.
Decadencia, excesos y hedonismo. Los años 70.
De todos los colores y sabores. Los años 80.
Entre el cielo y el infierno. Los años 90.
Año 2000 Hasta la actualidad
BIOGRAFIA JOSE MARÍA REY
FICHA TECNICA
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
PRESENTACION
Encajar “Seis Décadas de Historia de la Música Popular” en hora y media es un reto arduo.
Nacida de la mano de los cambios sociales amparados por la prosperidad de las sociedades
occidentales tras la 2ª Guerra Mundial, la emergente música juvenil (pop en su más amplio sentido)
fue desarrollando un ilimitado protagonismo que calará decisivamente en las mas diversas
manifestaciones de la Cultura Popular del Siglo XX.
Todo esto se ilustra en esta Historia del Rock fundamentalmente con música y visuales de cada
época. Pero también con breves comentarios que intentan comprimir esos aspectos sociales y
ambientales, de forma precisa pero divulgativa. Es decir de la manera más sencilla y didáctica
posible. Y lo más importante: amena.
Reducir sesenta años de música a hora y media es misión casi imposible. Pero están todos los
artistas imprescindibles, es decir que con más o menos fortuna popular han cambiado la cara del
pop en estas décadas: desde Elvis Presley, The Beach Boys, The Beatles, The Byrds, Bon Dylan,
Los Brincos, James Brown, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, David Bowie, Bob Marley, Bruce
Springsteen, The Clash, Sex Pistols, Madonna, U2, Tequila, Michael Jackson, Alaska,
Secretos, Nirvana, Public Enemy, Planetas, Amaral etc, hasta los últimos representantes del
fenómeno indie…
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
El influyente periodista musical y locutor radiofónico José María Rey (RNE, Radio 3) realiza un
recorrido conciso y ameno, con la dinámica de un programa radiofónico en directo, para acercarnos
a la historia de la música contemporánea. Naturalmente, todo ello va secundado por proyecciones
de cada periodo, pequeños reportajes de época salpicados de imágenes, directos o videos de los
artistas implicados.
Se pretende con La Historia del Rock – De Elvis a Vetusta Morla, que el público al que va
dirigido descubra, recuerde, aprenda y finalmente se divierta con esta conferencia audiovisual. El
marco ideal para desarrollar esta conferencia audiovisual dirigida principalmente hacia la
comunidad escolar (alumnos, docentes, APAS...) son centros cívicos, institutos de enseñanza
secundaria y añadiendo la posibilidad de aprovechar espacios municipales como teatros o
auditorios.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
REBELDES CON CAUSA: LOS AÑOS 50
A pesar de que "oficialmente" se marca el nacimiento del rock and roll con la grabación That's all
right, de Elvis Presley, históricamente tanto la música como el nombre surgieron poco tiempo
antes. Para muchos historiadores, el amanecer del género se dio con la canción Rock Around The
Clock, de Bill Haley and His Comets, que fue grabada el 12 de abril de 1954 -tres meses antes que
el Rey hiciera historia. En tanto, el término "rock and roll" (expresión del slang de los negros para
referirse al acto sexual) lo empezó a utilizar el locutor de radio Alan Freed en 1952 para definir
algunas canciones que tocaba en su programa, como “Rock The Joint”, precisamente de Bill
Haley, y también en los festivales que empezaba a realizar donde presentaba grupos que
interpretaban R&B. Sin embargo, el hecho de considerar a Elvis como el creador, principal
promotor y Rey del rock, tiene mucho que ver con su personalidad, con su voz, con su carisma y
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
con lo que desde un inicio representó no sólo para la música sino para la cultura popular de
entonces, rompiendo esquemas y trasgrediendo tradiciones morales y de conducta.
Pero no todo en la década de los 50 giró en torno a Elvis, pues el rock and roll vio nacer otras
figuras importantes y trascendentales a los que les tocaría escribir capítulos muy importantes en el
génesis de su historia. Dentro de esa lista, que podría ser muy larga, destacan personajes básicos
como Chuck Berry, Little Richard, Bo Didley, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Fats Domino,
Roy Orbison, Edie Cochran y The Everly Brothers, entre muchos otros. El auge de esta primera
generación del rock and roll se dio hacia 1956-57, y sería el mismo Elvis el que marcaría su
decadencia cuando en 1958 se enroló en el ejército de los Estados Unidos, donde permanecería
hasta 1960. Si bien a su regreso su popularidad seguía por los cielos, su música dejó de tener esa
carga de rebeldía y frescura con la que se identificaron años antes los jóvenes. El rock estaba listo
para sufrir su primera metamorfosis.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
PRENDETE, SINTONIZATE Y ELEVATE: LOS AÑOS 60
Luego de la decadencia de los primeros ídolos del rock and roll a finales de los años 50, la estafeta
la tomaron los artistas de color, quienes a principios de los 60 pusieron a bailar a todo mundo con su
sonido Motown, una celebración de R&B, soul y funk. De esa oleada de artistas se recuerdan, entre
muchos otros a The Supremes, The Marvelletes, The Shirelles, Marvin Gaye, Stevie Wonder y
el padrino del funk, James Brown, que le dieron un nuevo sentido a la música pop con su frescura
y alegría. Pero bastaría con que la década dejara pasar cuatro años para que un nuevo movimiento,
con dimensiones y repercusiones tan grandes como las del nacimiento del género, se presentara.
Con la llamada "invasión inglesa" la música británica se hacía presente y, como ocurriría de ahí en
adelante, demostraría que a partir de ahí irían siempre un paso adelante a lo que se creara en
Estados Unidos. Entonces el mundo entero vibró a ritmo de The Kinks, The Animals, The Who,
The Zombies, The Shadows, The Hollies y, por supuesto, con The Beatles y The Rolling Stones,
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
las dos bandas más importantes e influyentes en la historia del rock. En tanto, en Estados Unidos la
respuesta llegaría unos años después, cuando pasada la mitad de la década el rock ácido y la
psicodelia se apoderaría de la escena y traería un nuevo movimiento al rock, quizá el más
trascendente y de gran repercusión social y cultural. Luego de que Bob Dylan decidiera dejar un
poco el folk y electrificar su música, una gran generación de bandas estadounidenses empezaron a
crear un movimiento que años más tarde, desembocaría en el expansivo movimiento denominado
Psicodelia que incluiría la llamada “Nación Woodstock”, un festival de tres días de duración que
convocó a cerca de medio millón de personas. De esa generación destacan Jimi Hendrix
(considerado como el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos), Janis Joplin, The Doors,
The Jefferson Airplane, The Greateful Dead, The Byrds, Country Joe & The Fish, y una serie
de grupos provenientes principalmente de la Costa Oeste de los Estados Unidos. Al otro lado del
charco las anteriormente citadas bandas inglesas, The Beatles, The Who o The Rolling Stones se
dejarían influenciar por este movimiento que tomaría como máximos representantes a Pink Floyd,
Cream o Soft Machine en las islas británicas.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
DECADENCIA, EXCESOS Y HEDONISMO: LOS AÑOS 70
"El sueño ha terminado". Con esta frase que se incluye en la canción “God”, de John Lennon, da
inicio la década de los años 70 en el rock. Luego del festín experimentado en el decenio anterior, el
nuevo no pintaba nada bien y desde el mismo amanecer se daban muestras de ello. Jimi Hendrix y
Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60, mueren en 1970 a causa de una sobredosis.
En ese mismo años, Paul McCartney anuncia oficialmente la separación de The Beatles. Un año
más tarde, en 1971, Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los principales iconos visuales
y sex symbols de la historia del rock, muere también de sobredosis. Con esos malos augurios, la
primera mitad de la década el rock experimenta su masificación y el establecimiento de la
parafernalia visual en grandes escalas en los conciertos. Led Zeppelin reinará a lo largo de la
década, y de tras de ellos vendrán The Rolling Stones y Pink Floyd, con espectáculos realmente
impresionantes. El heavy metal, el hard rock y el glam rock se apoderan del gusto de las masas a lo
largo de la primera mitad de la década, por lo que grupos como Deep Purple, Black Sabbath, T.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
Rex, Alice Cooper o Queen viven sus momentos de gloria. Sin embargo, toda esa masificación,
glamour, parafernalia visual y, en el caso del rock progresivo, virtuosismo, aleja al rock de sus
raíces callejeras y de rebeldía, por lo que los jóvenes ya no encuentran una identificación y una
bandera en él. Es entonces que en los suburbios neoyorquinos surge el punk, derivado del rock que
retoma esa rebeldía, acompañada con una dosis de anarquismo, hedonismo y politización, que lo
convierten en otro de los momentos trascendentales en la historia del género. El punk nace en
Nueva York engendrado por los ahora míticos The Ramones, pero los ingleses The Sex Pistols lo
llevan al extremo. Otras bandas de notoria trascendencia son The Clash, The Damned,
Generation X, The Misfits... Así, mientras el rock estaba en un abismo y la música disco reinaba
en las listas de popularidad, el último gran movimiento del género se hacía presente.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
DE TODOS COLORES Y SABORES: AÑOS 80
Al igual que su antecesora, la década de los 80 inicia con muertes y separaciones. John Lennon,
líder y fundador de los Beatles, activista político y social es asesinado afuera de su apartamento en
Nueva York el 8 de diciembre de 1980. Bob Marley, máxima figura de la música reggae, muere el
11 de mayo de 1981 víctima del cáncer.. La década de los 80 se caracterizó por la amplia diversidad
de música en estilos, propuestas, formas y estética, gracias al nacimiento de varios subgéneros del
rock (new wave, post-punk, techno, dark, electrónica, hip-hop, hard rock, metal...), que se fueron
incorporando a la escena a lo largo del decenio, algunos con características masivas, en cuanto a su
exposición, otros más bien subterráneos o alternativos. Dentro de la primera mitad de la década
destacaría un trío británico nacido del punk pero que había evolucionado y transformado su sonido:
The Police, que con su mezcla de rock, reggae y jazz se convirtió en la mejor banda del mundo,
hasta que se separaron en 1985, justo cuando experimentaban su punto más alto, artística y
comercialmente hablando. Ante la desintegración de The Police quienes toman la estafeta son los
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
irlandeses de U2, que para finales de los 80 ya se habían convertido en el grupo más importante de
rock del mundo, a niveles de los grandes como The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin,
entre otros.
Talking Heads, Simple Minds, The Pretenders, Public Enemy, Run DMC, Madness, The Cars,
The Cure, The Smiths. Depeche Mode, OMD, Pet Shop Boys, Sonic Youth, Pixies, Guns 'n'
Roses, Metallica... son tan sólo algunos de los muchos protagonistas de la década.
Asimismo, nuestro país, tras notables paso previos durante la década anterior (Triana, Burning,
Tequila, Leño..), aglutina en la década de los ochenta a través del movimiento sociocultural
conocido como La Movida, muy cercano estéticamente y en intenciones aperturistas a la nueva ola
o al punk, artistas de diversa índole (fotógrafos, cineastas, periodistas, pintores, músicos) realzan y
ayudan a consolidar la música pop en nuestro país; Los Secretos, Radio Futura, Alaska y
Pegamoides (más tarde Alaska & Dinarama), Nacha Pop, Parálisis Permanente o Gabinete
Caligari ejercen de máximos representantes a nivel músical de La Movida.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO: LOS AÑOS 90
Si en la década de los 80 se experimentó la diversificación, los 90 fueron el decenio de la tecnología
en la música en general. La implementación de nuevas técnicas de grabación y el uso de
computadoras fueron elementos que se hicieron básicos en la producción musical. Sin embargo, los
90 empezaron con lo que puede considerarse como el último gran movimiento en el rock: el grunge,
que a su vez arrojaría al último mártir del género: Kurt Cobain. En una situación un tanto similar
al nacimiento del punk a finales de los 70, a finales de lo 80 se empezó a gestar en Seattle un
movimiento que musicalmente conjuntaba la potencia y fiereza del punk y el heavy metal, e
ideológicamente transmitía un mensaje de indiferencia, introspección y aislamiento, ante lo que
ocurría en la sociedad estadounidense y en el mundo en general. De ese movimiento destacaron
principalmente dos bandas: Nirvana, y Pearl Jam, pero sería la primera la que marcaría a toda una
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
generación con su tema “Smells Like Teen Spirit” y su disco “Nevermind”, pero también por su
cantante, Kurt Cobaín, que se convertiría, al igual que lo hicieran en su momento Morrison o
Hendrix, en el héroe y mártir de ese momento al quitarse la vida el 5 de abril de 1994.
Como respuesta, los británicos revivieron aquella oleada de Britpop de los años 60, y en esta
ocasión abanderados por grupos como Oasis, Blur, Radiohead, Supergrass, Pulp, The Verve, a
mediados de la década le dieron un nuevo sentido y dirección al rock.
De estas bandas, Oasis y Blur fueron las que encabezaron en movimiento, pero sería Radiohead el
que a finales de la década dejara uno de los testimonios más celebrados artísticamente en la historia
del rock con su disco “O.K. Computer”, en donde consiguieron un admirable equilibrio entre el
uso de la tecnología con el rock en su forma básica.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
AÑO 2000 HASTA LAACTUALIDAD
La llegada del nuevo milenio traería consigo otro resurgimiento del rock, con grupos como The
Strokes, The White Stripes, Franz Ferdinand, The Killers o Kasabian que retomando elementos
musicales y estéticos de finales de los años 70 y principio de los 80 regresarían a la simplicidad,
armonía y actitud que había perdido este género que desde que nació estaba destinado a quedarse
por siempre, y que ahora a sus más de 50 años de edad demuestra que sigue siendo un rebelde como
en sus orígenes...
En España a comienzos del presente siglo, el cambio generacional va más allá y el conocido como
el movimiento “indie” revoluciona parámetros establecidos y fundamentales de la música en
nuestro país. Figuras más comerciales como Bunbury (líder de los exitosos en la pasada década
Heroes del Silencio), Amaral o Fito & Fitipaldis cohabitan con valores emergentes provenientes
de la década de los noventa: Los Planetas, Deluxe (Xoel López), Sidonie,Vetusta Morla... hacen
avanzar a través de su concepto personal, fresco y atemporal, un género musical, el pop-rock, que
en nuestro país goza de un excelente nivel artístico y de gran actividad en distintos frentes de la
sociedad actual.
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
BIOGRAFIA
José María Rey - Radio 3 (RNE) (1982-2007)
– Director, presentador y editor de programas: El Bulevar, Sunset Bulevar, Arrebato, Diario
Pop, Los Conciertos de Radio 3, etc...
– Colaborador de diversos medios escritos: El País Semanal, Rock De Lux, Interviu, Disco
Express, Vibraciones, Arto, Heineken.es, etc
– Autor de programas especiales para TVE: Bob Marley; conciertos diversos: Billy Idol, The
Police, etc...
– Colaborador y co-autor en La Enciclopedia Del Rock de el Pais Semanal.
– Autor de la 1ª Enciclopedia sobre el Heavy Metal (1983) realizada en España (para Rock
Espezial). Autor de varios libros sobre artistas de los 80: Duncan Dhu, etc
– Responsable de antologías discográficas como: La Revolución de Los Colores (La
generación indie: Deluxe, Sidonie, etc); El Tiempo de las Flores (sobre la era Hippie), etc...
– Responsable de Mundo Joven, revista semanal de música de Diario de Burgos (1979-1983).
– Director de programas musicales en Antena 3 Radio (Castilla-León) de 1980 a 1982.
– Ha realizado conferencias, talleres y seminarios musicales en diversas universidades a lo
largo de toda España.
– Bajo el nombre de Chema Rey Dj (El Bulevar), desde 2007, ha hecho más de 250 sesiones
musicales hasta la fecha...
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com
FICHA TECNICA
La Historia del Rock “De Elvis a Vetusta Morla”
Para público escolar a partir de 13 años.
Dirección y presentación: JOSE MARIA “CHEMA” REY
Audiovisuales: JOSE CARLOS VILLARINO
Producción: ARGONAUTA BOOKING
Tel: + 34 693 488 233
argonauta.booking@hotmail.com
argonautabooking.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Roberto García
 
Presentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsqPresentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsq
Yeray13
 
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardiaMúsica en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Roberto García
 
Los años 60 y su música
Los años 60 y su músicaLos años 60 y su música
Los años 60 y su música
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
sleof96
 
Principales representantes del rock
Principales representantes del rock Principales representantes del rock
Principales representantes del rock
Ivan Triana
 
mUsiiica RocK
mUsiiica RocK mUsiiica RocK
mUsiiica RocK
ferchsh
 
Historia del rock and roll
Historia del rock and rollHistoria del rock and roll
Historia del rock and roll
juanjocat
 
RAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOPRAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOP
Roberto García
 
La Historia del Rock 3
La Historia del Rock 3La Historia del Rock 3
La Historia del Rock 3
Rafairin1
 
Historia de la mùsica pop rock años 50
Historia de la            mùsica           pop rock     años 50Historia de la            mùsica           pop rock     años 50
Historia de la mùsica pop rock años 50
aladinobarrosdoporto
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y popmikusai
 

La actualidad más candente (17)

Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
 
Presentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsqPresentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsq
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardiaMúsica en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
 
Los años 60 y su música
Los años 60 y su músicaLos años 60 y su música
Los años 60 y su música
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Principales representantes del rock
Principales representantes del rock Principales representantes del rock
Principales representantes del rock
 
mUsiiica RocK
mUsiiica RocK mUsiiica RocK
mUsiiica RocK
 
Historia del rock and roll
Historia del rock and rollHistoria del rock and roll
Historia del rock and roll
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
 
RAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOPRAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOP
 
Años 80´s
Años 80´sAños 80´s
Años 80´s
 
La Historia del Rock 3
La Historia del Rock 3La Historia del Rock 3
La Historia del Rock 3
 
Historia de la mùsica pop rock años 50
Historia de la            mùsica           pop rock     años 50Historia de la            mùsica           pop rock     años 50
Historia de la mùsica pop rock años 50
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 

Destacado

Patrones de Diseño de Software
Patrones de Diseño de SoftwarePatrones de Diseño de Software
Patrones de Diseño de Software
William A. Molina
 
Introducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stata
Introducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stataIntroducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stata
Introducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stata
Teeven Calva
 
Jodat Law Group P.A.
Jodat Law Group P.A.Jodat Law Group P.A.
Jodat Law Group P.A.
Howard2424
 
Mapa penal-temas-5-y-6-
Mapa penal-temas-5-y-6-Mapa penal-temas-5-y-6-
Mapa penal-temas-5-y-6-
luisamedinauft
 
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
Carolina Gonzalez
 
The social media spectrum
The social media spectrumThe social media spectrum
The social media spectrumArtuand
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
Karen Armijos
 
Горшков
ГоршковГоршков
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Andyariel090197
 
Salud ejercicio y deporte
Salud  ejercicio y deporteSalud  ejercicio y deporte
Salud ejercicio y deporte
RoberthPauta
 
Monografiatotal.docx
Monografiatotal.docxMonografiatotal.docx
Monografiatotal.docx
Fernanda Remache
 
Jhonny bastidas
Jhonny bastidasJhonny bastidas
Jhonny bastidas
jhefer-11
 
Office 365
Office 365Office 365
Office 365
jacksoncruz2016
 
Conselho tutelar
Conselho tutelarConselho tutelar
Conselho tutelar
Rogerio Catanese
 
The monroe presidency
The monroe presidencyThe monroe presidency
The monroe presidency
Blake Harris
 
Tema 95. fe, pgr.2016
Tema 95. fe, pgr.2016Tema 95. fe, pgr.2016
Tema 95. fe, pgr.2016
fomtv
 
Primer trabajo tercera parcial
Primer trabajo tercera parcialPrimer trabajo tercera parcial
Primer trabajo tercera parcial
obfloresc
 
Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012
Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012
Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012
SUPSI
 
Ахмадышина
АхмадышинаАхмадышина

Destacado (20)

Patrones de Diseño de Software
Patrones de Diseño de SoftwarePatrones de Diseño de Software
Patrones de Diseño de Software
 
Introducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stata
Introducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stataIntroducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stata
Introducción al-análisis-y-modelación-de-datos-con-stata
 
Jodat Law Group P.A.
Jodat Law Group P.A.Jodat Law Group P.A.
Jodat Law Group P.A.
 
Mapa penal-temas-5-y-6-
Mapa penal-temas-5-y-6-Mapa penal-temas-5-y-6-
Mapa penal-temas-5-y-6-
 
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
033 estrategias de_ensenanza_y_aprendizaje
 
The social media spectrum
The social media spectrumThe social media spectrum
The social media spectrum
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Горшков
ГоршковГоршков
Горшков
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Salud ejercicio y deporte
Salud  ejercicio y deporteSalud  ejercicio y deporte
Salud ejercicio y deporte
 
Monografiatotal.docx
Monografiatotal.docxMonografiatotal.docx
Monografiatotal.docx
 
Jhonny bastidas
Jhonny bastidasJhonny bastidas
Jhonny bastidas
 
Office 365
Office 365Office 365
Office 365
 
Conselho tutelar
Conselho tutelarConselho tutelar
Conselho tutelar
 
The monroe presidency
The monroe presidencyThe monroe presidency
The monroe presidency
 
Tema 95. fe, pgr.2016
Tema 95. fe, pgr.2016Tema 95. fe, pgr.2016
Tema 95. fe, pgr.2016
 
Primer trabajo tercera parcial
Primer trabajo tercera parcialPrimer trabajo tercera parcial
Primer trabajo tercera parcial
 
Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012
Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012
Articulo Gregory Pekynov - IEEE BETCON 2012
 
Ахмадышина
АхмадышинаАхмадышина
Ахмадышина
 
parra eddy
parra eddyparra eddy
parra eddy
 

Similar a Hitoria del rock

Rock internacional y nacional
Rock internacional y nacionalRock internacional y nacional
Rock internacional y nacional
Gerardo Daniel Gallo
 
Escuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º gradoEscuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rockValen2112
 
Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Julietha Gomez
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Maggie Crook
 
10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado
10. Reyna trejo     Escuela Secundaria   3er grado   10. Reyna trejo     Escuela Secundaria   3er grado
10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado
Mario Rodriguez
 
El rock
El rockEl rock
El rock
El rockEl rock
El rock
Nicolas Serpa
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
Lady1303
 
El Rock a traves de la Historia _Nice
El Rock a traves de la Historia _NiceEl Rock a traves de la Historia _Nice
Evolución del rock
Evolución del rockEvolución del rock
Evolución del rock
Germán Callejas
 
Historia del Rock...
Historia del Rock...Historia del Rock...
Historia del Rock...BRENDAOSCAR
 
Rock
RockRock
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y popmikusai
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y popmikusai
 
Grupos musicales123
Grupos musicales123Grupos musicales123
Grupos musicales123Anna Nossa
 

Similar a Hitoria del rock (20)

Rock internacional y nacional
Rock internacional y nacionalRock internacional y nacional
Rock internacional y nacional
 
Escuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º gradoEscuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º grado
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado
10. Reyna trejo     Escuela Secundaria   3er grado   10. Reyna trejo     Escuela Secundaria   3er grado
10. Reyna trejo Escuela Secundaria 3er grado
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
 
El Rock a traves de la Historia _Nice
El Rock a traves de la Historia _NiceEl Rock a traves de la Historia _Nice
El Rock a traves de la Historia _Nice
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Evolución del rock
Evolución del rockEvolución del rock
Evolución del rock
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
Historia del Rock...
Historia del Rock...Historia del Rock...
Historia del Rock...
 
Cultura del rock
Cultura del rockCultura del rock
Cultura del rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
Grupos musicales123
Grupos musicales123Grupos musicales123
Grupos musicales123
 
Rock
RockRock
Rock
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

Hitoria del rock

  • 1. “De Elvis a Vetusta Morla” (Seis Décadas de Música Pop-Rock) Conferencia Audiovisual a cargo de José María Rey Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 2. INDICE DE CONTENIDOS PRESENTACION Rebeldes con causa. Los años 50. Préndente, sintonízate y elevate. Los años 60. Decadencia, excesos y hedonismo. Los años 70. De todos los colores y sabores. Los años 80. Entre el cielo y el infierno. Los años 90. Año 2000 Hasta la actualidad BIOGRAFIA JOSE MARÍA REY FICHA TECNICA Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 3. PRESENTACION Encajar “Seis Décadas de Historia de la Música Popular” en hora y media es un reto arduo. Nacida de la mano de los cambios sociales amparados por la prosperidad de las sociedades occidentales tras la 2ª Guerra Mundial, la emergente música juvenil (pop en su más amplio sentido) fue desarrollando un ilimitado protagonismo que calará decisivamente en las mas diversas manifestaciones de la Cultura Popular del Siglo XX. Todo esto se ilustra en esta Historia del Rock fundamentalmente con música y visuales de cada época. Pero también con breves comentarios que intentan comprimir esos aspectos sociales y ambientales, de forma precisa pero divulgativa. Es decir de la manera más sencilla y didáctica posible. Y lo más importante: amena. Reducir sesenta años de música a hora y media es misión casi imposible. Pero están todos los artistas imprescindibles, es decir que con más o menos fortuna popular han cambiado la cara del pop en estas décadas: desde Elvis Presley, The Beach Boys, The Beatles, The Byrds, Bon Dylan, Los Brincos, James Brown, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, David Bowie, Bob Marley, Bruce Springsteen, The Clash, Sex Pistols, Madonna, U2, Tequila, Michael Jackson, Alaska, Secretos, Nirvana, Public Enemy, Planetas, Amaral etc, hasta los últimos representantes del fenómeno indie… Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 4. El influyente periodista musical y locutor radiofónico José María Rey (RNE, Radio 3) realiza un recorrido conciso y ameno, con la dinámica de un programa radiofónico en directo, para acercarnos a la historia de la música contemporánea. Naturalmente, todo ello va secundado por proyecciones de cada periodo, pequeños reportajes de época salpicados de imágenes, directos o videos de los artistas implicados. Se pretende con La Historia del Rock – De Elvis a Vetusta Morla, que el público al que va dirigido descubra, recuerde, aprenda y finalmente se divierta con esta conferencia audiovisual. El marco ideal para desarrollar esta conferencia audiovisual dirigida principalmente hacia la comunidad escolar (alumnos, docentes, APAS...) son centros cívicos, institutos de enseñanza secundaria y añadiendo la posibilidad de aprovechar espacios municipales como teatros o auditorios. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 5. REBELDES CON CAUSA: LOS AÑOS 50 A pesar de que "oficialmente" se marca el nacimiento del rock and roll con la grabación That's all right, de Elvis Presley, históricamente tanto la música como el nombre surgieron poco tiempo antes. Para muchos historiadores, el amanecer del género se dio con la canción Rock Around The Clock, de Bill Haley and His Comets, que fue grabada el 12 de abril de 1954 -tres meses antes que el Rey hiciera historia. En tanto, el término "rock and roll" (expresión del slang de los negros para referirse al acto sexual) lo empezó a utilizar el locutor de radio Alan Freed en 1952 para definir algunas canciones que tocaba en su programa, como “Rock The Joint”, precisamente de Bill Haley, y también en los festivales que empezaba a realizar donde presentaba grupos que interpretaban R&B. Sin embargo, el hecho de considerar a Elvis como el creador, principal promotor y Rey del rock, tiene mucho que ver con su personalidad, con su voz, con su carisma y Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 6. con lo que desde un inicio representó no sólo para la música sino para la cultura popular de entonces, rompiendo esquemas y trasgrediendo tradiciones morales y de conducta. Pero no todo en la década de los 50 giró en torno a Elvis, pues el rock and roll vio nacer otras figuras importantes y trascendentales a los que les tocaría escribir capítulos muy importantes en el génesis de su historia. Dentro de esa lista, que podría ser muy larga, destacan personajes básicos como Chuck Berry, Little Richard, Bo Didley, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Fats Domino, Roy Orbison, Edie Cochran y The Everly Brothers, entre muchos otros. El auge de esta primera generación del rock and roll se dio hacia 1956-57, y sería el mismo Elvis el que marcaría su decadencia cuando en 1958 se enroló en el ejército de los Estados Unidos, donde permanecería hasta 1960. Si bien a su regreso su popularidad seguía por los cielos, su música dejó de tener esa carga de rebeldía y frescura con la que se identificaron años antes los jóvenes. El rock estaba listo para sufrir su primera metamorfosis. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 7. PRENDETE, SINTONIZATE Y ELEVATE: LOS AÑOS 60 Luego de la decadencia de los primeros ídolos del rock and roll a finales de los años 50, la estafeta la tomaron los artistas de color, quienes a principios de los 60 pusieron a bailar a todo mundo con su sonido Motown, una celebración de R&B, soul y funk. De esa oleada de artistas se recuerdan, entre muchos otros a The Supremes, The Marvelletes, The Shirelles, Marvin Gaye, Stevie Wonder y el padrino del funk, James Brown, que le dieron un nuevo sentido a la música pop con su frescura y alegría. Pero bastaría con que la década dejara pasar cuatro años para que un nuevo movimiento, con dimensiones y repercusiones tan grandes como las del nacimiento del género, se presentara. Con la llamada "invasión inglesa" la música británica se hacía presente y, como ocurriría de ahí en adelante, demostraría que a partir de ahí irían siempre un paso adelante a lo que se creara en Estados Unidos. Entonces el mundo entero vibró a ritmo de The Kinks, The Animals, The Who, The Zombies, The Shadows, The Hollies y, por supuesto, con The Beatles y The Rolling Stones, Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 8. las dos bandas más importantes e influyentes en la historia del rock. En tanto, en Estados Unidos la respuesta llegaría unos años después, cuando pasada la mitad de la década el rock ácido y la psicodelia se apoderaría de la escena y traería un nuevo movimiento al rock, quizá el más trascendente y de gran repercusión social y cultural. Luego de que Bob Dylan decidiera dejar un poco el folk y electrificar su música, una gran generación de bandas estadounidenses empezaron a crear un movimiento que años más tarde, desembocaría en el expansivo movimiento denominado Psicodelia que incluiría la llamada “Nación Woodstock”, un festival de tres días de duración que convocó a cerca de medio millón de personas. De esa generación destacan Jimi Hendrix (considerado como el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos), Janis Joplin, The Doors, The Jefferson Airplane, The Greateful Dead, The Byrds, Country Joe & The Fish, y una serie de grupos provenientes principalmente de la Costa Oeste de los Estados Unidos. Al otro lado del charco las anteriormente citadas bandas inglesas, The Beatles, The Who o The Rolling Stones se dejarían influenciar por este movimiento que tomaría como máximos representantes a Pink Floyd, Cream o Soft Machine en las islas británicas. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 9. DECADENCIA, EXCESOS Y HEDONISMO: LOS AÑOS 70 "El sueño ha terminado". Con esta frase que se incluye en la canción “God”, de John Lennon, da inicio la década de los años 70 en el rock. Luego del festín experimentado en el decenio anterior, el nuevo no pintaba nada bien y desde el mismo amanecer se daban muestras de ello. Jimi Hendrix y Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60, mueren en 1970 a causa de una sobredosis. En ese mismo años, Paul McCartney anuncia oficialmente la separación de The Beatles. Un año más tarde, en 1971, Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los principales iconos visuales y sex symbols de la historia del rock, muere también de sobredosis. Con esos malos augurios, la primera mitad de la década el rock experimenta su masificación y el establecimiento de la parafernalia visual en grandes escalas en los conciertos. Led Zeppelin reinará a lo largo de la década, y de tras de ellos vendrán The Rolling Stones y Pink Floyd, con espectáculos realmente impresionantes. El heavy metal, el hard rock y el glam rock se apoderan del gusto de las masas a lo largo de la primera mitad de la década, por lo que grupos como Deep Purple, Black Sabbath, T. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 10. Rex, Alice Cooper o Queen viven sus momentos de gloria. Sin embargo, toda esa masificación, glamour, parafernalia visual y, en el caso del rock progresivo, virtuosismo, aleja al rock de sus raíces callejeras y de rebeldía, por lo que los jóvenes ya no encuentran una identificación y una bandera en él. Es entonces que en los suburbios neoyorquinos surge el punk, derivado del rock que retoma esa rebeldía, acompañada con una dosis de anarquismo, hedonismo y politización, que lo convierten en otro de los momentos trascendentales en la historia del género. El punk nace en Nueva York engendrado por los ahora míticos The Ramones, pero los ingleses The Sex Pistols lo llevan al extremo. Otras bandas de notoria trascendencia son The Clash, The Damned, Generation X, The Misfits... Así, mientras el rock estaba en un abismo y la música disco reinaba en las listas de popularidad, el último gran movimiento del género se hacía presente. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 11. DE TODOS COLORES Y SABORES: AÑOS 80 Al igual que su antecesora, la década de los 80 inicia con muertes y separaciones. John Lennon, líder y fundador de los Beatles, activista político y social es asesinado afuera de su apartamento en Nueva York el 8 de diciembre de 1980. Bob Marley, máxima figura de la música reggae, muere el 11 de mayo de 1981 víctima del cáncer.. La década de los 80 se caracterizó por la amplia diversidad de música en estilos, propuestas, formas y estética, gracias al nacimiento de varios subgéneros del rock (new wave, post-punk, techno, dark, electrónica, hip-hop, hard rock, metal...), que se fueron incorporando a la escena a lo largo del decenio, algunos con características masivas, en cuanto a su exposición, otros más bien subterráneos o alternativos. Dentro de la primera mitad de la década destacaría un trío británico nacido del punk pero que había evolucionado y transformado su sonido: The Police, que con su mezcla de rock, reggae y jazz se convirtió en la mejor banda del mundo, hasta que se separaron en 1985, justo cuando experimentaban su punto más alto, artística y comercialmente hablando. Ante la desintegración de The Police quienes toman la estafeta son los Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 12. irlandeses de U2, que para finales de los 80 ya se habían convertido en el grupo más importante de rock del mundo, a niveles de los grandes como The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, entre otros. Talking Heads, Simple Minds, The Pretenders, Public Enemy, Run DMC, Madness, The Cars, The Cure, The Smiths. Depeche Mode, OMD, Pet Shop Boys, Sonic Youth, Pixies, Guns 'n' Roses, Metallica... son tan sólo algunos de los muchos protagonistas de la década. Asimismo, nuestro país, tras notables paso previos durante la década anterior (Triana, Burning, Tequila, Leño..), aglutina en la década de los ochenta a través del movimiento sociocultural conocido como La Movida, muy cercano estéticamente y en intenciones aperturistas a la nueva ola o al punk, artistas de diversa índole (fotógrafos, cineastas, periodistas, pintores, músicos) realzan y ayudan a consolidar la música pop en nuestro país; Los Secretos, Radio Futura, Alaska y Pegamoides (más tarde Alaska & Dinarama), Nacha Pop, Parálisis Permanente o Gabinete Caligari ejercen de máximos representantes a nivel músical de La Movida. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 13. ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO: LOS AÑOS 90 Si en la década de los 80 se experimentó la diversificación, los 90 fueron el decenio de la tecnología en la música en general. La implementación de nuevas técnicas de grabación y el uso de computadoras fueron elementos que se hicieron básicos en la producción musical. Sin embargo, los 90 empezaron con lo que puede considerarse como el último gran movimiento en el rock: el grunge, que a su vez arrojaría al último mártir del género: Kurt Cobain. En una situación un tanto similar al nacimiento del punk a finales de los 70, a finales de lo 80 se empezó a gestar en Seattle un movimiento que musicalmente conjuntaba la potencia y fiereza del punk y el heavy metal, e ideológicamente transmitía un mensaje de indiferencia, introspección y aislamiento, ante lo que ocurría en la sociedad estadounidense y en el mundo en general. De ese movimiento destacaron principalmente dos bandas: Nirvana, y Pearl Jam, pero sería la primera la que marcaría a toda una Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 14. generación con su tema “Smells Like Teen Spirit” y su disco “Nevermind”, pero también por su cantante, Kurt Cobaín, que se convertiría, al igual que lo hicieran en su momento Morrison o Hendrix, en el héroe y mártir de ese momento al quitarse la vida el 5 de abril de 1994. Como respuesta, los británicos revivieron aquella oleada de Britpop de los años 60, y en esta ocasión abanderados por grupos como Oasis, Blur, Radiohead, Supergrass, Pulp, The Verve, a mediados de la década le dieron un nuevo sentido y dirección al rock. De estas bandas, Oasis y Blur fueron las que encabezaron en movimiento, pero sería Radiohead el que a finales de la década dejara uno de los testimonios más celebrados artísticamente en la historia del rock con su disco “O.K. Computer”, en donde consiguieron un admirable equilibrio entre el uso de la tecnología con el rock en su forma básica. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 15. AÑO 2000 HASTA LAACTUALIDAD La llegada del nuevo milenio traería consigo otro resurgimiento del rock, con grupos como The Strokes, The White Stripes, Franz Ferdinand, The Killers o Kasabian que retomando elementos musicales y estéticos de finales de los años 70 y principio de los 80 regresarían a la simplicidad, armonía y actitud que había perdido este género que desde que nació estaba destinado a quedarse por siempre, y que ahora a sus más de 50 años de edad demuestra que sigue siendo un rebelde como en sus orígenes... En España a comienzos del presente siglo, el cambio generacional va más allá y el conocido como el movimiento “indie” revoluciona parámetros establecidos y fundamentales de la música en nuestro país. Figuras más comerciales como Bunbury (líder de los exitosos en la pasada década Heroes del Silencio), Amaral o Fito & Fitipaldis cohabitan con valores emergentes provenientes de la década de los noventa: Los Planetas, Deluxe (Xoel López), Sidonie,Vetusta Morla... hacen avanzar a través de su concepto personal, fresco y atemporal, un género musical, el pop-rock, que en nuestro país goza de un excelente nivel artístico y de gran actividad en distintos frentes de la sociedad actual. Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 16. BIOGRAFIA José María Rey - Radio 3 (RNE) (1982-2007) – Director, presentador y editor de programas: El Bulevar, Sunset Bulevar, Arrebato, Diario Pop, Los Conciertos de Radio 3, etc... – Colaborador de diversos medios escritos: El País Semanal, Rock De Lux, Interviu, Disco Express, Vibraciones, Arto, Heineken.es, etc – Autor de programas especiales para TVE: Bob Marley; conciertos diversos: Billy Idol, The Police, etc... – Colaborador y co-autor en La Enciclopedia Del Rock de el Pais Semanal. – Autor de la 1ª Enciclopedia sobre el Heavy Metal (1983) realizada en España (para Rock Espezial). Autor de varios libros sobre artistas de los 80: Duncan Dhu, etc – Responsable de antologías discográficas como: La Revolución de Los Colores (La generación indie: Deluxe, Sidonie, etc); El Tiempo de las Flores (sobre la era Hippie), etc... – Responsable de Mundo Joven, revista semanal de música de Diario de Burgos (1979-1983). – Director de programas musicales en Antena 3 Radio (Castilla-León) de 1980 a 1982. – Ha realizado conferencias, talleres y seminarios musicales en diversas universidades a lo largo de toda España. – Bajo el nombre de Chema Rey Dj (El Bulevar), desde 2007, ha hecho más de 250 sesiones musicales hasta la fecha... Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com
  • 17. FICHA TECNICA La Historia del Rock “De Elvis a Vetusta Morla” Para público escolar a partir de 13 años. Dirección y presentación: JOSE MARIA “CHEMA” REY Audiovisuales: JOSE CARLOS VILLARINO Producción: ARGONAUTA BOOKING Tel: + 34 693 488 233 argonauta.booking@hotmail.com argonautabooking.blogspot.com