SlideShare una empresa de Scribd logo
SHUAR ACHUAR UUNT UNUIMATAINIAM UNUIKIARTIN AJASTIN
                               UNUIMIATAI PUMPUISNUM
             INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO BILINGÜE INTERCULTURAL SHUAR
                                      -ACHUAR.
                             BOMBOIZA – GUALAQUIZA – MORONA SANTIAGO




                Hoja de información para conocimiento mutuo de los profesores
                            Para elaboración de Proyecto Telemático
Su nombre : Jorge Mauricio Zárate
Su perfil profesional: Ingeniero de Sistemas.
¿Cuántos alumnos tiene el Centro? 260
¿De que tipo de Centro de trata? Educación Secundaria y superior. Fisco-misional. Salesiano.
Matutino.
¿Forma parte del Equipo Directivo? No
¿Qué asignaturas imparte?
       Colegio: Matemáticas
       Instituto Superior: Computación y Software Pedagógico.
¿Cuántas horas de clase imparte a la semana?
       Matemáticas: 5 horas por curso (3 cursos en total)
       Computación: 1 hora a la semana a primero y segundo ciclo del Instituto.
       Software pedagógico: 2 horas a la semana a tercero y cuarto ciclo del Instituto
¿Cuál es número medio de alumnos por clase? 16
¿Cuántos alumnos participarían en el proyecto? 19
¿Enseña a sus alumnos durante varios años o simplemente durante un año? Varios años.
TIC: Cual es su situación en cuanto a:
       Hardware: utilizable, se cuenta con un laboratorio de 16 ordenadores.
       Software: utilizamos SO: Ubuntu, ofimáticos OpenOffice navegador: FireFox.
       Acceso a Internet: de buena calidad, para todo el laboratorio.
       Conocimientos TIC: medios, los estudiantes manejan de una manera aceptable, los
       buscadores, correo y redes sociales. El manejo del sistema Operativo no es un problema para
       ellos.

Conocimiento de lenguas extranjeras de los participantes en el proyecto.
Los estudiantes no hablan lenguas extranjeras pero son bilingües interculturalmente, hablan shuar y
español.

Las vacaciones escolares: fiestas,exámenes, proyectos semanales, otras
      Para el mes de Enero:
              29: Shuara Tsawantri (la fiesta de la comunidad shuar)
              30: Fiesta de Don Bosco.

¿Cómo se dirigen a usted sus alumnos?
Por su nombre.

¿Cómo se organiza el trabajo en su Centro?
Por departamentos.
¿Tienen uniforme los profesores?
Si
¿Tienen uniforme los alumnos?
Si
¿Hay alguna tradición especial en su Centro?
Somos mantenedores de las costumbres del pueblo shuar en las que se destacan:
SHUAR ACHUAR UUNT UNUIMATAINIAM UNUIKIARTIN AJASTIN
                            UNUIMIATAI PUMPUISNUM
          INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO BILINGÜE INTERCULTURAL SHUAR
                                   -ACHUAR.
                         BOMBOIZA – GUALAQUIZA – MORONA SANTIAGO




– Lunes cívico cultural: una vez al mes, los estudiantes y profesores participan en actividades
  propias de la cultura como danzas, anents (canto ceremonial shuar) escenificación de mitos
  de la cultura.
– Shuara Tsawantri: La fiesta de la nacionalidad shuar, se celebra una vez al año en el mes de
  enero.
– Uwi Tsawantri: (la fiesta de la Chonta) celebración en Mayo que agradece al espíritu de la
  madre tierra por sus frutos. Propia del pueblo shuar y consiste en:
  – Recolección de la chonta
  – Preparación de la bebida tradicional.
  – Rito de fermentación (durante toda la noche hasta el amanecer)
  – Celebración de la fiesta, en donde se comparte la chicha, mientras se participa de danzas
      y anents.

Más contenido relacionado

Similar a Hoja De Datos

Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.docINFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
jorge475617
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Giovana Ramos
 
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVOSALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
miguel oscar gonzalez gayozo
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
Ansite2015
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
rosayago
 
Presentaciondeltemadeestudio
PresentaciondeltemadeestudioPresentaciondeltemadeestudio
Presentaciondeltemadeestudio
guest9001eed
 
C:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
C:\Users\Aris Sira\Documents\PresentaciondeltemadeestudioC:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
C:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
guest9001eed
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
Maite
 
Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD
Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD
Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD
Diogenes Mata
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
Eridania Calderon
 
Programa aprendiendo en la escuela itinerante
Programa aprendiendo en la escuela itinerantePrograma aprendiendo en la escuela itinerante
Programa aprendiendo en la escuela itinerante
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Trabajo unidad 4
Trabajo unidad 4Trabajo unidad 4
Trabajo unidad 4
pagloto
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
malugonzales
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
malugonzales
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
malugonzales
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
malugonzales
 
H:\Presentaciontemadeestudio
H:\PresentaciontemadeestudioH:\Presentaciontemadeestudio
H:\Presentaciontemadeestudio
guest9001eed
 
H:\Presentaciontemadeestudio
H:\PresentaciontemadeestudioH:\Presentaciontemadeestudio
H:\Presentaciontemadeestudio
guest9001eed
 
Curso tutoria
Curso tutoriaCurso tutoria
Curso tutoria
juanvilca
 

Similar a Hoja De Datos (20)

Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
 
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.docINFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
 
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVOSALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
 
Presentaciondeltemadeestudio
PresentaciondeltemadeestudioPresentaciondeltemadeestudio
Presentaciondeltemadeestudio
 
C:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
C:\Users\Aris Sira\Documents\PresentaciondeltemadeestudioC:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
C:\Users\Aris Sira\Documents\Presentaciondeltemadeestudio
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
 
Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD
Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD
Triptico Primeras Jornadas en NTIC y EaD
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
 
Programa aprendiendo en la escuela itinerante
Programa aprendiendo en la escuela itinerantePrograma aprendiendo en la escuela itinerante
Programa aprendiendo en la escuela itinerante
 
Trabajo unidad 4
Trabajo unidad 4Trabajo unidad 4
Trabajo unidad 4
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
H:\Presentaciontemadeestudio
H:\PresentaciontemadeestudioH:\Presentaciontemadeestudio
H:\Presentaciontemadeestudio
 
H:\Presentaciontemadeestudio
H:\PresentaciontemadeestudioH:\Presentaciontemadeestudio
H:\Presentaciontemadeestudio
 
Curso tutoria
Curso tutoriaCurso tutoria
Curso tutoria
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 

Hoja De Datos

  • 1. SHUAR ACHUAR UUNT UNUIMATAINIAM UNUIKIARTIN AJASTIN UNUIMIATAI PUMPUISNUM INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO BILINGÜE INTERCULTURAL SHUAR -ACHUAR. BOMBOIZA – GUALAQUIZA – MORONA SANTIAGO Hoja de información para conocimiento mutuo de los profesores Para elaboración de Proyecto Telemático Su nombre : Jorge Mauricio Zárate Su perfil profesional: Ingeniero de Sistemas. ¿Cuántos alumnos tiene el Centro? 260 ¿De que tipo de Centro de trata? Educación Secundaria y superior. Fisco-misional. Salesiano. Matutino. ¿Forma parte del Equipo Directivo? No ¿Qué asignaturas imparte? Colegio: Matemáticas Instituto Superior: Computación y Software Pedagógico. ¿Cuántas horas de clase imparte a la semana? Matemáticas: 5 horas por curso (3 cursos en total) Computación: 1 hora a la semana a primero y segundo ciclo del Instituto. Software pedagógico: 2 horas a la semana a tercero y cuarto ciclo del Instituto ¿Cuál es número medio de alumnos por clase? 16 ¿Cuántos alumnos participarían en el proyecto? 19 ¿Enseña a sus alumnos durante varios años o simplemente durante un año? Varios años. TIC: Cual es su situación en cuanto a: Hardware: utilizable, se cuenta con un laboratorio de 16 ordenadores. Software: utilizamos SO: Ubuntu, ofimáticos OpenOffice navegador: FireFox. Acceso a Internet: de buena calidad, para todo el laboratorio. Conocimientos TIC: medios, los estudiantes manejan de una manera aceptable, los buscadores, correo y redes sociales. El manejo del sistema Operativo no es un problema para ellos. Conocimiento de lenguas extranjeras de los participantes en el proyecto. Los estudiantes no hablan lenguas extranjeras pero son bilingües interculturalmente, hablan shuar y español. Las vacaciones escolares: fiestas,exámenes, proyectos semanales, otras Para el mes de Enero: 29: Shuara Tsawantri (la fiesta de la comunidad shuar) 30: Fiesta de Don Bosco. ¿Cómo se dirigen a usted sus alumnos? Por su nombre. ¿Cómo se organiza el trabajo en su Centro? Por departamentos. ¿Tienen uniforme los profesores? Si ¿Tienen uniforme los alumnos? Si ¿Hay alguna tradición especial en su Centro? Somos mantenedores de las costumbres del pueblo shuar en las que se destacan:
  • 2. SHUAR ACHUAR UUNT UNUIMATAINIAM UNUIKIARTIN AJASTIN UNUIMIATAI PUMPUISNUM INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO BILINGÜE INTERCULTURAL SHUAR -ACHUAR. BOMBOIZA – GUALAQUIZA – MORONA SANTIAGO – Lunes cívico cultural: una vez al mes, los estudiantes y profesores participan en actividades propias de la cultura como danzas, anents (canto ceremonial shuar) escenificación de mitos de la cultura. – Shuara Tsawantri: La fiesta de la nacionalidad shuar, se celebra una vez al año en el mes de enero. – Uwi Tsawantri: (la fiesta de la Chonta) celebración en Mayo que agradece al espíritu de la madre tierra por sus frutos. Propia del pueblo shuar y consiste en: – Recolección de la chonta – Preparación de la bebida tradicional. – Rito de fermentación (durante toda la noche hasta el amanecer) – Celebración de la fiesta, en donde se comparte la chicha, mientras se participa de danzas y anents.