SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMILETICA
EL ARTE DE LA PREDICACIÓN
Texto Texto Clave
1° Corintios 14:19 1° Corintios 14:19
…Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con
mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez
mil palabras en lengua desconocida.
IMPORTANCIA DE LA HOMILETICA
INTRODUCCION:
a. La predicación cristiana es una bendición y un privilegio del
que gozamos los cristianos, sin embargo se debe entender
que para predicar se tiene que tener un claro conocimiento de
la Homilética.
b. El predicador necesita conocer el proceso que lo lleva a
elaborar un bosquejo, es ahí donde la Homilética toma su
importancia.
¿QUE ES LA HOMILÉTICA?
a. Definitivamente la Homilética es un “arte” como el pintar cuadros.
b. Dice la definición “Es el arte de preparar y presentar…” forma ordenada.
c. Es un mensaje que se extrae directamente de la palabra de Dios para
comunicarlo a una audiencia que escucha hablar a Dios a través de su
mensajero.
Es el arte de organizar los pensamientos para expresarlos en un orden
lógico.
Es el arte de preparar y presentar en forma ordenada un mensaje o
sermón basado en la palabra de Dios.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HOMILETICA?
a. Se ha dicho que la Homilética es la herramienta con la cual el
predicador desarrolla su mensaje basado en la Biblia.
b. Para que el predicador tenga éxito necesita reconocer cuatro
aspectos que hablan de la importancia de la Homilética.
ASPECTOS
1. La Homilética enseña como
desarrollar adecuadamente un bosquejo
2. La Homilética conduce al
predicador a una preparación previa al
mensaje.
3. La Homilética guía al predicador a un
estudio conciso de la biblia y otras fuentes de
investigacion
3. La Homilética compromete al
predicador con un constante
crecimiento espiritual y creativo.
¿QUÉ ES LA PREDICACIÓN?
1. Es la proclamación de la palabra de Dios
2. Es la revelación de Dios al hombre y la salvación en Cristo
3. Es lo que Dios ha hecho por medio de Cristo en la experiencia
humana.
4. Es lo que Dios esta dispuesto a hacer por el hombre
LO QUE NO ES LA PREDICACIÓN
1. Un discurso de ideas
humanas
4. Una disertación
teológica de la biblia.
MOTIVOS INCORRECTOS PARA PREDICAR
1. Tener ansiedad de
poder, o querer dominar
a los demás.
2. Buscar ser alabado, o
querer elogios y
felicitaciones..
3.Querer satisfacer una
necesidad emocional
4. Hacerlo para exhibirse
o darse a conocer..
MOTIVOS CORRECTOS PARA PREDICAR
1. Darle la gloria a
Dios en todo
momento
1 Cor. 10:31
2. Presentar el
evangelio de Cristo
1 Cor. 15:1-5
3. Revelar los
misterios de Dios
Efesios 3:8-9
4. Hacer
comprensible a la
gente el mensaje de
Dios
Sal. 119:130
5. Crear un dialogo
entre Dios y el
hombre
Salmo 32
6. Provocar un
encuentro entre Dios y
el ser humano a travez
de la fe
Romanos 10:17
7. Entregar un mensaje
de parte de Dios para
el alma del individuo
1 Juan 1:5
TEMA DEL SERMON
La primera cosa para preparar
un buen sermón es tener un
mensaje definido
Antes de proceder a la preparación
de un sermón, todo predicador debe
responderse esta sencilla pregunta
¿De que
voy a
hablar?
EL TEMA DEL SERMÓN
 Mientras el predicador no pueda contestar claramente tal
pregunta, no debe seguir adelante.
 Debe tener un tema y debe saber con precisión cual es.
 Si el tema esta en entre la bruma, también lo estará todo lo
que le pertenece
 Todo predicador para preparar bien su sermón debe
responder a la pregunta
¿Por qué voy a hablar
de este tema?
¿Qué fin deseo lograr?
o
 En toda preparación para el publico, las primeras palabras que se escriben
deben ser la expresión exacta del tema o sea la respuesta a la pregunta:
El mensaje debe venir
como una inspiración
especial de Dios, y el
predicador debe estar
pidiendo mensajes a Dios
para los creyentes
Pero no es de esperar que vengan
siempre como una inspiración
profética, sino que el mismo debe
afanarse en buscarlos de diversas
maneras.
El predicador puede
recibir la inspiración
de un mensaje:
a. Reflexionando sobre
las necesidades
espirituales de sus
oyentes.
Nunca los sermones deben
estar dirigidos a una
familia o a una persona de
la iglesia
b. En sus lecturas devocionales.
El predicador no debe alimentar a
otras almas manteniendo la suya sin
ser alimentado
c. Leyendo sermones de otros
predicadores
d. En sus vidas cristianas
En las conversaciones con personas
inconversas o miembros de la iglesia
e. En consideración de las cosas
que le rodean.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Pablo A. Jimenez
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
Patricio González
 
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
Daniel Saravia
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaEdwin Gallego
 
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIAORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
Ricardo Mojica
 
Homiletica I
Homiletica IHomiletica I
Homiletica I
Andrés Castro
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual
Armando Guzman
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.institutoslr
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
icasadepan
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Adonay Rojas Ortiz
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
Rafael de la Piedra
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
Oscar Buendia Perdomo
 
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
agape instituto biblico
 
Mayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmoMayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmoPatricio Castro
 
Resumen de hageo
Resumen de hageoResumen de hageo
Resumen de hageo
Yosef Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
 
Homiletica i
Homiletica iHomiletica i
Homiletica i
 
Hermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica Biblica
 
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
 
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIAORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
 
Homiletica I
Homiletica IHomiletica I
Homiletica I
 
Guía para el discipulado personal
Guía  para el discipulado personalGuía  para el discipulado personal
Guía para el discipulado personal
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual12 pasos para tu crecimiento espiritual
12 pasos para tu crecimiento espiritual
 
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
 
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]Hermeneutica 3 [compatibility mode]
Hermeneutica 3 [compatibility mode]
 
Profeta hageo
Profeta hageoProfeta hageo
Profeta hageo
 
Mayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmoMayordomía en el diezmo
Mayordomía en el diezmo
 
Resumen de hageo
Resumen de hageoResumen de hageo
Resumen de hageo
 

Similar a HOMILETICA.pptx

Homiletica-i.pptx
Homiletica-i.pptxHomiletica-i.pptx
Homiletica-i.pptx
JonathanMaldon
 
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
HseGregorioTorres
 
Homiletica iii
Homiletica iiiHomiletica iii
Homiletica iiiElio Reyes
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
Prince Poète
 
Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)
IDP
 
HOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las naciones
HOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las nacionesHOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las naciones
HOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las naciones
IsaiBriceno
 
Manual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresManual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresCarlos Hinojosa
 
Como predicar, consideraciones básicas previas
Como predicar, consideraciones básicas previasComo predicar, consideraciones básicas previas
Como predicar, consideraciones básicas previas
SReyes6
 
El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel VilaEl tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
Armando Peña Muñoz
 
Predicador
PredicadorPredicador
Predicador
ebailon
 
Homiletica Vila
Homiletica VilaHomiletica Vila
Homiletica Vila
IDP
 
1. el arte de predicar
1. el arte de predicar1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
luis tesen
 
64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a
francisco estrada ordoñez
 
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...Krystty
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
Un manual de homiletica
Un manual de homileticaUn manual de homiletica
Un manual de homiletica
Nicolas Varas
 
Homiletica ii clase i
Homiletica ii  clase iHomiletica ii  clase i
Homiletica ii clase i
gonzalo carranza
 
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimoLA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
Fabian Arr
 
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
Pt. Nic Garza
 

Similar a HOMILETICA.pptx (20)

Homiletica-i.pptx
Homiletica-i.pptxHomiletica-i.pptx
Homiletica-i.pptx
 
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
QUE ES LA HOMILETICA: Es el arte de la predicación y la disciplina que se enc...
 
Homiletica iii
Homiletica iiiHomiletica iii
Homiletica iii
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
 
Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)
 
HOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las naciones
HOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las nacionesHOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las naciones
HOMILETICA isai briceño de casa de gracia a las naciones
 
Manual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresManual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadores
 
Como predicar, consideraciones básicas previas
Como predicar, consideraciones básicas previasComo predicar, consideraciones básicas previas
Como predicar, consideraciones básicas previas
 
El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel VilaEl tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
 
Predicador
PredicadorPredicador
Predicador
 
Homiletica Vila
Homiletica VilaHomiletica Vila
Homiletica Vila
 
1. el arte de predicar
1. el arte de predicar1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
 
64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a
 
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
 
Homiletica
HomileticaHomiletica
Homiletica
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
 
Un manual de homiletica
Un manual de homileticaUn manual de homiletica
Un manual de homiletica
 
Homiletica ii clase i
Homiletica ii  clase iHomiletica ii  clase i
Homiletica ii clase i
 
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimoLA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
 
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
 

HOMILETICA.pptx

  • 1. HOMILETICA EL ARTE DE LA PREDICACIÓN Texto Texto Clave 1° Corintios 14:19 1° Corintios 14:19 …Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.
  • 2. IMPORTANCIA DE LA HOMILETICA INTRODUCCION: a. La predicación cristiana es una bendición y un privilegio del que gozamos los cristianos, sin embargo se debe entender que para predicar se tiene que tener un claro conocimiento de la Homilética. b. El predicador necesita conocer el proceso que lo lleva a elaborar un bosquejo, es ahí donde la Homilética toma su importancia.
  • 3. ¿QUE ES LA HOMILÉTICA? a. Definitivamente la Homilética es un “arte” como el pintar cuadros. b. Dice la definición “Es el arte de preparar y presentar…” forma ordenada. c. Es un mensaje que se extrae directamente de la palabra de Dios para comunicarlo a una audiencia que escucha hablar a Dios a través de su mensajero. Es el arte de organizar los pensamientos para expresarlos en un orden lógico. Es el arte de preparar y presentar en forma ordenada un mensaje o sermón basado en la palabra de Dios.
  • 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HOMILETICA? a. Se ha dicho que la Homilética es la herramienta con la cual el predicador desarrolla su mensaje basado en la Biblia. b. Para que el predicador tenga éxito necesita reconocer cuatro aspectos que hablan de la importancia de la Homilética.
  • 5. ASPECTOS 1. La Homilética enseña como desarrollar adecuadamente un bosquejo 2. La Homilética conduce al predicador a una preparación previa al mensaje. 3. La Homilética guía al predicador a un estudio conciso de la biblia y otras fuentes de investigacion 3. La Homilética compromete al predicador con un constante crecimiento espiritual y creativo.
  • 6. ¿QUÉ ES LA PREDICACIÓN? 1. Es la proclamación de la palabra de Dios 2. Es la revelación de Dios al hombre y la salvación en Cristo 3. Es lo que Dios ha hecho por medio de Cristo en la experiencia humana. 4. Es lo que Dios esta dispuesto a hacer por el hombre
  • 7. LO QUE NO ES LA PREDICACIÓN 1. Un discurso de ideas humanas 4. Una disertación teológica de la biblia.
  • 8. MOTIVOS INCORRECTOS PARA PREDICAR 1. Tener ansiedad de poder, o querer dominar a los demás. 2. Buscar ser alabado, o querer elogios y felicitaciones.. 3.Querer satisfacer una necesidad emocional 4. Hacerlo para exhibirse o darse a conocer..
  • 9. MOTIVOS CORRECTOS PARA PREDICAR 1. Darle la gloria a Dios en todo momento 1 Cor. 10:31 2. Presentar el evangelio de Cristo 1 Cor. 15:1-5 3. Revelar los misterios de Dios Efesios 3:8-9 4. Hacer comprensible a la gente el mensaje de Dios Sal. 119:130 5. Crear un dialogo entre Dios y el hombre Salmo 32 6. Provocar un encuentro entre Dios y el ser humano a travez de la fe Romanos 10:17 7. Entregar un mensaje de parte de Dios para el alma del individuo 1 Juan 1:5
  • 10. TEMA DEL SERMON La primera cosa para preparar un buen sermón es tener un mensaje definido Antes de proceder a la preparación de un sermón, todo predicador debe responderse esta sencilla pregunta ¿De que voy a hablar?
  • 11. EL TEMA DEL SERMÓN  Mientras el predicador no pueda contestar claramente tal pregunta, no debe seguir adelante.  Debe tener un tema y debe saber con precisión cual es.  Si el tema esta en entre la bruma, también lo estará todo lo que le pertenece  Todo predicador para preparar bien su sermón debe responder a la pregunta ¿Por qué voy a hablar de este tema? ¿Qué fin deseo lograr? o
  • 12.  En toda preparación para el publico, las primeras palabras que se escriben deben ser la expresión exacta del tema o sea la respuesta a la pregunta:
  • 13. El mensaje debe venir como una inspiración especial de Dios, y el predicador debe estar pidiendo mensajes a Dios para los creyentes Pero no es de esperar que vengan siempre como una inspiración profética, sino que el mismo debe afanarse en buscarlos de diversas maneras.
  • 14. El predicador puede recibir la inspiración de un mensaje: a. Reflexionando sobre las necesidades espirituales de sus oyentes. Nunca los sermones deben estar dirigidos a una familia o a una persona de la iglesia b. En sus lecturas devocionales. El predicador no debe alimentar a otras almas manteniendo la suya sin ser alimentado c. Leyendo sermones de otros predicadores d. En sus vidas cristianas En las conversaciones con personas inconversas o miembros de la iglesia e. En consideración de las cosas que le rodean.