SlideShare una empresa de Scribd logo
Hongos
Hongos
• Organismos eucarióticos productores de
esporas de esporas con nutrición
absorbente, sin clorofila, y que se
reproducen sexualmente y asexualmente.
• Predominantemente terrestres
• Muchos patogénicos de plantas y
animales
• Muchos beneficiosos (micorrizas)
Importancia
• Organismos heterótrofos
• Descomponedores de materia orgánica
compleja en componentes simples
asimilables para muchos organismos vivos
(C, N, P)
• Levaduras importantes para la industria
• Fusarium venenatum usado como sustituto
de proteína Quorn
Estructura
• El cuerpo o la estructura vegetativa del hongo se llama talo
• La célula fúngica esta encerrada en una pared celular compuesta de
quitina polisacárido que contiene N-acetilglucoamina
• Una levadura es un hongo unicelular que tiene un solo núcleo y se
reproduce ya sea asexualmente por brotación y división transversal o
sexualmente a través de la formación de esporas.
• Las levaduras no tienen flagelos
Estructura
• Un hongo filamentoso
consiste en un hilo
ramificado llamado hifas
que forman un micelio
• Septado = hifa dividida
• Cenociticas = hifa no
dividida
Nutrición y metabolismo
• Saprofitos ( captan sus nutrientes de materia muerta)
• Quimiorganoheterotrofos
• Glicógeno es el principal polisacárido de almacenamiento en hongos
• Usualmente aeróbicos
• Algunas levaduras son facultativas anaeróbicas pueden obtener
energía por el proceso de fermentación
• Algunas levaduras que se encuentran el en rumen del ganado son
anaerobias obligadas
Reproducción : sexual o asexual
• Asexual
• Una célula madre puede dividirse en dos células hijas por
central constricción y formación de una nueva pared celular
• Las células vegetativas somáticas pueden brotar para producir
nuevos organismos Esto es muy común en las levaduras.
• El método más común de reproducción asexual es la
producción espora. La formación de esporas asexuales ocurre
en un hongo a través de la mitosis y posteriores división de
células. Existen varios tipos de esporas asexuales
https://youtu.be/fOgHyqyStRM
Tipos de esporas asexuales
• Una hifa puede fragmentarse (por la separación
de hifas a través de la división de la pared
celular o el tabique) para formar células que se
comportan como esporas Estas células se
llaman artroconidios o artrosporas
• Si las células están rodeadas por una
pared gruesa antes de la separación, se
llaman clamidosporas
• Si las esporas se desarrollan dentro de un
saco [esporangio; pl. esporangia] en una
punta hifal, se llaman esporangiosporas
• Si las esporas no están encerradas en un saco,
sino que se producen en el puntas o lados de la
hifa, se denominan conidiósporas
• las esporas producidas por gemación a partir de
una célula progenitora vegetativa. blastosporas
Reproducción sexual
• La reproducción sexual en hongos implica la unión de
núcleos compatibles
• Algunas especies de hongos se autofecundan y producen
sexualmente. Gametos compatibles en el mismo micelio
(homotálico)
• Otras especies requieren cruzamiento entre diferentes pero
sexualmente compatibles micelios (heterotálicos).
• Se unen gametos haploides para formar zigotos diploides
• Estado dicariótico, fusión nuclear.
• La reproducción sexual genera esporas
Reproducción
• La propagación de esporas se debe a animales e insectos.
• Las esporas son muy pequeñas y pueden quedar suspendidas en el
aire.
Divisiones de los hongos
DIVISIONES DE LOS HONGOS
División Nombre común
Número
aproximado de
especies
Zygomycota Zigomicetos 600
Ascomycota Hongos en saco 35000
Basidiomycota Hongos en masa 30000
Deuteromycota Hongos
imperfectos
30000
División Zygomycota
• Contiene hongos zigomicetos
• Viven sobre materia en descomposición
• Algunos son parásitos de plantas, insectos, animales y el hombre
• Hifas son cenocíticas
• Esporangios producen esporas asexuales
• Tienen reproducción sexual y producen zigosporas
• Ej: Moho del pan Rhizopus stolonifer
• Hifas crecen hacia el interior (rizoides)
• Hifas se vuelven erectas (estolones)
• Esporas negras en los esporangios.
División Zygomycota
• En condiciones favorables hay reproducción asexual
• Alimento escasea se inicia reproducción sexual
• El Rhizopus se emplea en Indonesia para formar el alimento llamado
tempeh (soya hervida y pelada)
• Mucor spp., se emplea en Oriente para formar el queso llamado sufu
(soya)
• Sirven para separar anestésicos, ablandadores de carne, colorante
amarillo de margarinas.
División Ascomycota
• Hongos llamados ascomicetos, hongos en saco
• Los mohos rojos, pardos y azul-verdosos que dañan la comida
• Los mildius pulverulentos que atacan a las plantas
• Ascomicetos tienen estructura reproductora, asca que significa saco.
• El micelio tiene hifas tabicadas
• La reproducción típica es asexual
• Reproducción sexual forma ascas que contienen ascosporas haploides
• Se forman células masculinas anteridio
• Células femeninas ascogonio
División Ascomycota
• Muchos géneros de levaduras son ascomicetos, por su reproducción
sexual
• Claviceps purpurea parasita al centeno y otras plantas causan el
cornezuelo del centeno, causando ergotismo transtorno toxico por
consumir estos alimentos (gangrena, delirio, espasmos, abortos y
convulsiones)
División Basidiomycota
• Son los basidiomicetos
• Ejemplos son tizones, royas, setas y hongos anidados
• Estructura característica basidio, reproducción sexual
• El basidio produce basidiosporas sostenidos por los basidiocarpos
• Muchos son saprófios descomponen vegetales
• Champiñones (Agaricus campestris)
División Basidiomycota
• Champiñones (Agaricus campestris)
División Basidiomycota
• Ciclo vital de basidiomiceto
División Basidiomycota
• Muchas setas producen alcaliodes, alucinógenos, Amanita phalloides
División Basidiomycota
• Cryptococcus neoformans patógeno importante, causa criptococosis,
infección a los pulmones y sistema nervioso central.
División Deuteromycota
• Son llamados hongos imperfectos o deuteromicetos (hongos secundarios)
• No posee fase sexual
• La mayoría son terrestres, pocos acuáticos
• Mayoría son saprófitos o parásitos
• Varios son patógenos para el hombre, pie de atleta, tiña
• Penicillium sintetiza antibióticos penicilina
• Penicillum roqueforti dan el aroma a quesos
• Aspergillus fermentan salsa de soya y producen ac. Cítrico.
• Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus producen aflatoxinas tóxicos para el
hombre.

Más contenido relacionado

Similar a Hongos.pdf

Deuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptx
Deuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptxDeuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptx
Deuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptx
HenryMCueva
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
Lorena Ciruelo
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
CAROLINA BUSTOS
 
La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
Juan-Arango
 
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptxMICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
959k4jd957
 
Hongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenes
Hongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenesHongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenes
Hongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenes
marco rojas ccolqquehuanca
 
Exposición equipo fungi
Exposición equipo fungiExposición equipo fungi
Exposición equipo fungi
marisol_ta
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
Laura Sanchez-Markley
 
Nivelación Biología Clase 1.pptx
Nivelación Biología Clase 1.pptxNivelación Biología Clase 1.pptx
Nivelación Biología Clase 1.pptx
JavierVelaa2
 
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
lher29720
 
DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA
Victor Estacio Arias
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
HongosHongos
Cell notas
Cell notasCell notas
Cell notas
Äniiz Cäno
 
Biodiversidad (reinos)
Biodiversidad  (reinos)Biodiversidad  (reinos)
Biodiversidad (reinos)
Jason Rodriguez
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal pptJulián Santos
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Karla Flores
 
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificaciónHONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
RosarioAlonso9
 

Similar a Hongos.pdf (20)

Deuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptx
Deuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptxDeuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptx
Deuteromycota (Chinguel)(MARCA) ppt.pptx
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
Reino fungi diapo
Reino fungi diapoReino fungi diapo
Reino fungi diapo
 
La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
 
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptxMICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
 
Hongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenes
Hongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenesHongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenes
Hongos, caracteristicas generales,principales grupos,liquenes
 
El reino fungí
El reino fungíEl reino fungí
El reino fungí
 
Exposición equipo fungi
Exposición equipo fungiExposición equipo fungi
Exposición equipo fungi
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
 
Nivelación Biología Clase 1.pptx
Nivelación Biología Clase 1.pptxNivelación Biología Clase 1.pptx
Nivelación Biología Clase 1.pptx
 
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
 
DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA DOMINIO EUCARIA
DOMINIO EUCARIA
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Cell notas
Cell notasCell notas
Cell notas
 
Biodiversidad (reinos)
Biodiversidad  (reinos)Biodiversidad  (reinos)
Biodiversidad (reinos)
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificaciónHONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
HONGOS: Generalidades, estructura y clasificación
 

Último

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 

Último (6)

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 

Hongos.pdf

  • 2. Hongos • Organismos eucarióticos productores de esporas de esporas con nutrición absorbente, sin clorofila, y que se reproducen sexualmente y asexualmente. • Predominantemente terrestres • Muchos patogénicos de plantas y animales • Muchos beneficiosos (micorrizas)
  • 3. Importancia • Organismos heterótrofos • Descomponedores de materia orgánica compleja en componentes simples asimilables para muchos organismos vivos (C, N, P) • Levaduras importantes para la industria • Fusarium venenatum usado como sustituto de proteína Quorn
  • 4. Estructura • El cuerpo o la estructura vegetativa del hongo se llama talo • La célula fúngica esta encerrada en una pared celular compuesta de quitina polisacárido que contiene N-acetilglucoamina • Una levadura es un hongo unicelular que tiene un solo núcleo y se reproduce ya sea asexualmente por brotación y división transversal o sexualmente a través de la formación de esporas. • Las levaduras no tienen flagelos
  • 5.
  • 6. Estructura • Un hongo filamentoso consiste en un hilo ramificado llamado hifas que forman un micelio • Septado = hifa dividida • Cenociticas = hifa no dividida
  • 7.
  • 8. Nutrición y metabolismo • Saprofitos ( captan sus nutrientes de materia muerta) • Quimiorganoheterotrofos • Glicógeno es el principal polisacárido de almacenamiento en hongos • Usualmente aeróbicos • Algunas levaduras son facultativas anaeróbicas pueden obtener energía por el proceso de fermentación • Algunas levaduras que se encuentran el en rumen del ganado son anaerobias obligadas
  • 9. Reproducción : sexual o asexual • Asexual • Una célula madre puede dividirse en dos células hijas por central constricción y formación de una nueva pared celular • Las células vegetativas somáticas pueden brotar para producir nuevos organismos Esto es muy común en las levaduras. • El método más común de reproducción asexual es la producción espora. La formación de esporas asexuales ocurre en un hongo a través de la mitosis y posteriores división de células. Existen varios tipos de esporas asexuales https://youtu.be/fOgHyqyStRM
  • 10.
  • 11. Tipos de esporas asexuales • Una hifa puede fragmentarse (por la separación de hifas a través de la división de la pared celular o el tabique) para formar células que se comportan como esporas Estas células se llaman artroconidios o artrosporas • Si las células están rodeadas por una pared gruesa antes de la separación, se llaman clamidosporas • Si las esporas se desarrollan dentro de un saco [esporangio; pl. esporangia] en una punta hifal, se llaman esporangiosporas • Si las esporas no están encerradas en un saco, sino que se producen en el puntas o lados de la hifa, se denominan conidiósporas • las esporas producidas por gemación a partir de una célula progenitora vegetativa. blastosporas
  • 12. Reproducción sexual • La reproducción sexual en hongos implica la unión de núcleos compatibles • Algunas especies de hongos se autofecundan y producen sexualmente. Gametos compatibles en el mismo micelio (homotálico) • Otras especies requieren cruzamiento entre diferentes pero sexualmente compatibles micelios (heterotálicos). • Se unen gametos haploides para formar zigotos diploides • Estado dicariótico, fusión nuclear. • La reproducción sexual genera esporas
  • 13.
  • 14.
  • 15. Reproducción • La propagación de esporas se debe a animales e insectos. • Las esporas son muy pequeñas y pueden quedar suspendidas en el aire.
  • 16. Divisiones de los hongos DIVISIONES DE LOS HONGOS División Nombre común Número aproximado de especies Zygomycota Zigomicetos 600 Ascomycota Hongos en saco 35000 Basidiomycota Hongos en masa 30000 Deuteromycota Hongos imperfectos 30000
  • 17. División Zygomycota • Contiene hongos zigomicetos • Viven sobre materia en descomposición • Algunos son parásitos de plantas, insectos, animales y el hombre • Hifas son cenocíticas • Esporangios producen esporas asexuales • Tienen reproducción sexual y producen zigosporas • Ej: Moho del pan Rhizopus stolonifer • Hifas crecen hacia el interior (rizoides) • Hifas se vuelven erectas (estolones) • Esporas negras en los esporangios.
  • 18. División Zygomycota • En condiciones favorables hay reproducción asexual • Alimento escasea se inicia reproducción sexual • El Rhizopus se emplea en Indonesia para formar el alimento llamado tempeh (soya hervida y pelada) • Mucor spp., se emplea en Oriente para formar el queso llamado sufu (soya) • Sirven para separar anestésicos, ablandadores de carne, colorante amarillo de margarinas.
  • 19.
  • 20. División Ascomycota • Hongos llamados ascomicetos, hongos en saco • Los mohos rojos, pardos y azul-verdosos que dañan la comida • Los mildius pulverulentos que atacan a las plantas • Ascomicetos tienen estructura reproductora, asca que significa saco. • El micelio tiene hifas tabicadas • La reproducción típica es asexual • Reproducción sexual forma ascas que contienen ascosporas haploides • Se forman células masculinas anteridio • Células femeninas ascogonio
  • 21. División Ascomycota • Muchos géneros de levaduras son ascomicetos, por su reproducción sexual • Claviceps purpurea parasita al centeno y otras plantas causan el cornezuelo del centeno, causando ergotismo transtorno toxico por consumir estos alimentos (gangrena, delirio, espasmos, abortos y convulsiones)
  • 22.
  • 23. División Basidiomycota • Son los basidiomicetos • Ejemplos son tizones, royas, setas y hongos anidados • Estructura característica basidio, reproducción sexual • El basidio produce basidiosporas sostenidos por los basidiocarpos • Muchos son saprófios descomponen vegetales • Champiñones (Agaricus campestris)
  • 25. División Basidiomycota • Ciclo vital de basidiomiceto
  • 26. División Basidiomycota • Muchas setas producen alcaliodes, alucinógenos, Amanita phalloides
  • 27. División Basidiomycota • Cryptococcus neoformans patógeno importante, causa criptococosis, infección a los pulmones y sistema nervioso central.
  • 28. División Deuteromycota • Son llamados hongos imperfectos o deuteromicetos (hongos secundarios) • No posee fase sexual • La mayoría son terrestres, pocos acuáticos • Mayoría son saprófitos o parásitos • Varios son patógenos para el hombre, pie de atleta, tiña • Penicillium sintetiza antibióticos penicilina • Penicillum roqueforti dan el aroma a quesos • Aspergillus fermentan salsa de soya y producen ac. Cítrico. • Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus producen aflatoxinas tóxicos para el hombre.