SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de la Santa Caridad, e  Iglesia de San Jorge. Sevilla.
La Hermandad de La Santa Caridad se fundó con el fin principal de dar sepultura a los ajusticiados, indigentes y ahogados en el Guadalquivir. No fijó su sede hasta 1578, año en que le concedieron una ermita consagrada a San Jorge, junto a las Reales Atarazanas.
D. Miguel de Mañara ingresa en la Hermandad en 1662  y fue Hermano mayor al año siguiente. A ella entregó su fortuna; endureció las reglas, y atrajo a muchas personas de la nobleza;   la cofradía dejó de pasar penurias económicas. Aprovechando tres naves de las Atarazanas reales, cedidas por la corona en tiempos de Felipe IV,   se construyó una nueva iglesia y un nuevo hospital, los cuales llegan hasta nuestros días.
DD Iglesia de San Jorge. Es la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad :  Abierta al público en 1674.  Verja SXVII.  Fachada diseñada por Leonardo de Figueroa.  Azulejos realizados según cartones de Murillo y ejecutados en el S XVII por alfareros trianeros. Esculturas de San Fernando y San Hermenegildo del taller de Roldán
La Fe La Esperanza La Caridad San Jorge Santiago
Interior de la iglesia de San Jorge (= de la Caridad) Es, probablemente, el mejor exponente del Barroco en Sevilla. Todo el conjunto, edificio de una sola nave y su ornamentación, fue diseñado por el venerable Mañara, con  iconografía relacionada con la Caridad y las obras de Misericordia. El techo está decorado con pinturas al fresco de Valdés Leal. Tanto el escultor Pedro Roldán, como los pintores Murillo y Valdés Leal alcanzaron, en sus obras para esta iglesia, la cumbre de su Arte.
Cúpula con ocho ángeles pasionarios que aluden al sufrimiento de Cristo. En las pechinas los cuatro evangelistas, como prueba de la verdadera Fe.
Cúpula En las lunetas laterales cuatro santos que se distinguieron por su gran Caridad.
Retablo Mayor :  Trazado de Bernardo Simón de Pineda;  esculturas de Pedro Roldán y policromía de Valdés Leal. Realizado entre 1670 y 1675. Fe Esperanza San Jorge San Roque Caridad
La Caridad. Por debajo una cartela “ Mortus et sepultus ” (Muerto y sepultado)
“ Santo Entierro de Cristo” de Pedro Roldán  (como un telón, al fondo, un Calvario).  Una de las obras de Misericordia: Enterrar a los muertos.
 
Retablo de San José, tallado por Simón de Pineda.
Multiplicación de los panes y peces, de Murillo  (“Dar de comer al hambriento”).   San Juan Bautista, de Murillo San José, de Cristóbal Ramos (1782)
Cristo sangrante o de la Caridad y Ángel Lamparero, obras de Pedro Roldán.
Retablo de la Virgen de Caridad de Bernardo Simón de Pineda Virgen S XVI Niño   Jesús, de Murillo
Moisés haciendo brotar agua de las rocas, de Murillo (  “Dar de beber al sediento”  ).
La Anunciación, de Murillo. San Juan de Dios socorriendo a un pobre y ayudado por un Ángel, de Murillo. (Faltan en la iglesia otros cuatro cuadros realizados por Murillo, relativos a las obras de Misericordia, y que fueron robados por el mariscal francés Soult, en 1910,  durante la Guerra de la Independencia y hoy se encuentran en importantes museos).
“ In Ictu Oculi ” (“en un abrir y cerrar de ojos”) de Valdés Leal  (representa lo imprevisto de la muerte)
“ Finis Gloriae Mundi ” de Valdés Leal  ( Cripta en la que se pudre un obispo y un caballero de Calatrava. En la parte superior la mano de Cristo que sujeta una balanza , en un platillo los símbolos de los pecados y en los otros los de la oración y penitencia. La vida del hombre inclina la balanza hacia un lado u otro para así recibir el premio de sus acciones: infierno, purgatorio o paraíso)
Trascoro: El triunfo de la Santa Cruz, de Valdés Leal  (alusión a la Caridad)
HOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD En el dintel “ DOMUS PAUPERUM SCALA COELI” ("Casa de los pobres escalera para subir al Cielo “).
Patios principales, con fuentes realizadas en Génova sobre 1682
La Caridad
La Fe
Azulejos que decoran los patios, donados en 1690. Proceden del Convento de los Descalzos de Cádiz, son de finales del XVII,  probablemente realizados por el holandés Delft.
 
AZULEJOS Sala de Cabildos Miguel de Mañara pintado por Valdés Leal
 
Desde hace años, el hospital acoge a personas necesitadas; hoy son ochenta las personas seleccionadas en función baremo de pobreza y soledad.
J.L.G. Sevilla, Julio-09 Música: Concierto nº 21, para piano. Mozart

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
cab3032
 
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
Emilio Fernández
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
Emilio Fernández
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
José Gracia Cervera
 
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de YeissonLa Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
FranciscodeGoya
 
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
Emilio Fernández
 
Catedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevillaCatedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevilla
pacomaestro
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
rlopesan
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Leonidas de Esparta
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Miguel Sanz
 
Misterios de la Catedral de Sevilla
Misterios de la Catedral de SevillaMisterios de la Catedral de Sevilla
Misterios de la Catedral de Sevilla
Europa International School
 
Exposéchloéamélie esp
Exposéchloéamélie espExposéchloéamélie esp
Exposéchloéamélie esp
xYumi
 
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Juan Ignacio B.
 
Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.
Emilio Fernández
 
7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila
7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila
7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila
koaku
 
Camino De Santiago
Camino De SantiagoCamino De Santiago
Camino De Santiago
Marian Calvo
 
Renacemento en españa
Renacemento en españaRenacemento en españa
Renacemento en españa
Jose Luis Lopez Lopez
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
Carmen Madruga
 
Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)
acomendador
 
Catedral De Cordoba
Catedral De CordobaCatedral De Cordoba
Catedral De Cordoba
Beatris Lopes
 

La actualidad más candente (20)

Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
 
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
 
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de YeissonLa Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
 
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
 
Catedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevillaCatedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevilla
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Misterios de la Catedral de Sevilla
Misterios de la Catedral de SevillaMisterios de la Catedral de Sevilla
Misterios de la Catedral de Sevilla
 
Exposéchloéamélie esp
Exposéchloéamélie espExposéchloéamélie esp
Exposéchloéamélie esp
 
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
 
Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.Capilla Real. Granada.
Capilla Real. Granada.
 
7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila
7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila
7 Gemma San Gil Y CéSar GozáLez Avila
 
Camino De Santiago
Camino De SantiagoCamino De Santiago
Camino De Santiago
 
Renacemento en españa
Renacemento en españaRenacemento en españa
Renacemento en españa
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
 
Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)Pp taller turismo (2) (1)
Pp taller turismo (2) (1)
 
Catedral De Cordoba
Catedral De CordobaCatedral De Cordoba
Catedral De Cordoba
 

Destacado

Recetas andaluzas 5º b
Recetas andaluzas 5º bRecetas andaluzas 5º b
Recetas andaluzas 5º b
maestrasexto
 
Diapositivas semana santa (sevilla)
Diapositivas semana santa (sevilla)Diapositivas semana santa (sevilla)
Diapositivas semana santa (sevilla)
parrilla1
 
Dia de andalucia 28f
Dia de andalucia 28fDia de andalucia 28f
Dia de andalucia 28f
guadalinfolucar
 
La Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en SevillaLa Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en Sevilla
carolagv
 
Semana Santa de Sevilla 2010
Semana Santa de Sevilla 2010Semana Santa de Sevilla 2010
Semana Santa de Sevilla 2010
Semana Santa de Sevilla
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla
deptofilo
 
Semana Santa Sevilla
Semana Santa SevillaSemana Santa Sevilla
Semana Santa Sevilla
Semana Santa de Sevilla
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla
Germán Antonio
 
Semana santa Sevilla
Semana santa SevillaSemana santa Sevilla
Semana santa Sevilla
Victor Espinosa
 
La vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historiaLa vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historia
Elena
 
Semana Santa Ppt
Semana Santa PptSemana Santa Ppt
Semana Santa Ppt
Fernando Domínguez Marín
 
Semana santa powerpoint
Semana santa powerpointSemana santa powerpoint
Semana santa powerpoint
Blakney Daniel
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Ledy Cabrera
 
DiapOsitivas semana santa
DiapOsitivas semana santaDiapOsitivas semana santa
DiapOsitivas semana santa
Any Narvaez
 

Destacado (14)

Recetas andaluzas 5º b
Recetas andaluzas 5º bRecetas andaluzas 5º b
Recetas andaluzas 5º b
 
Diapositivas semana santa (sevilla)
Diapositivas semana santa (sevilla)Diapositivas semana santa (sevilla)
Diapositivas semana santa (sevilla)
 
Dia de andalucia 28f
Dia de andalucia 28fDia de andalucia 28f
Dia de andalucia 28f
 
La Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en SevillaLa Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en Sevilla
 
Semana Santa de Sevilla 2010
Semana Santa de Sevilla 2010Semana Santa de Sevilla 2010
Semana Santa de Sevilla 2010
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla
 
Semana Santa Sevilla
Semana Santa SevillaSemana Santa Sevilla
Semana Santa Sevilla
 
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Semana Santa de Sevilla
 
Semana santa Sevilla
Semana santa SevillaSemana santa Sevilla
Semana santa Sevilla
 
La vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historiaLa vida es bella - Trabajo historia
La vida es bella - Trabajo historia
 
Semana Santa Ppt
Semana Santa PptSemana Santa Ppt
Semana Santa Ppt
 
Semana santa powerpoint
Semana santa powerpointSemana santa powerpoint
Semana santa powerpoint
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
DiapOsitivas semana santa
DiapOsitivas semana santaDiapOsitivas semana santa
DiapOsitivas semana santa
 

Similar a Hospitaldela Caridad

El barroco en sevilla
El barroco en sevillaEl barroco en sevilla
El barroco en sevilla
jotaCrr
 
V leal esc barroca española
V leal  esc barroca españolaV leal  esc barroca española
V leal esc barroca española
anamaria35
 
Historia cr
Historia crHistoria cr
2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca
Emilio Fernández
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
guestb0e6f8
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Culmay
 
Museos (1)
Museos (1)Museos (1)
Museos (1)
Toni Hurtado
 
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCOLA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
JOSE MANUEL MORENO
 
Sevilla barroca
Sevilla barroca Sevilla barroca
Sevilla barroca
jeivir
 
Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)
IES HERNAN PEREZ DEL PULGAR
 
Gregorio fernández
Gregorio fernándezGregorio fernández
Gregorio fernández
Maria Rosa Gomez Chaguaceda
 
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanitoCatedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
dudiita
 
Arteromanicoesculturaypintura
ArteromanicoesculturaypinturaArteromanicoesculturaypintura
Arteromanicoesculturaypintura
Jose Angel Garcia Andrino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ku lavadores
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
Maria Rosa Gomez Chaguaceda
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
María Isabel Pérez Ares
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Emilio Fernández
 
Santiago de Compostela
Santiago de CompostelaSantiago de Compostela
Santiago de Compostela
albela
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Joseluis58
 
Museo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidMuseo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolid
raularza73
 

Similar a Hospitaldela Caridad (20)

El barroco en sevilla
El barroco en sevillaEl barroco en sevilla
El barroco en sevilla
 
V leal esc barroca española
V leal  esc barroca españolaV leal  esc barroca española
V leal esc barroca española
 
Historia cr
Historia crHistoria cr
Historia cr
 
2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
 
Museos (1)
Museos (1)Museos (1)
Museos (1)
 
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCOLA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
 
Sevilla barroca
Sevilla barroca Sevilla barroca
Sevilla barroca
 
Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)
 
Gregorio fernández
Gregorio fernándezGregorio fernández
Gregorio fernández
 
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanitoCatedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
 
Arteromanicoesculturaypintura
ArteromanicoesculturaypinturaArteromanicoesculturaypintura
Arteromanicoesculturaypintura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
 
Santiago de Compostela
Santiago de CompostelaSantiago de Compostela
Santiago de Compostela
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
 
Museo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidMuseo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolid
 

Hospitaldela Caridad

  • 1. Hospital de la Santa Caridad, e Iglesia de San Jorge. Sevilla.
  • 2. La Hermandad de La Santa Caridad se fundó con el fin principal de dar sepultura a los ajusticiados, indigentes y ahogados en el Guadalquivir. No fijó su sede hasta 1578, año en que le concedieron una ermita consagrada a San Jorge, junto a las Reales Atarazanas.
  • 3. D. Miguel de Mañara ingresa en la Hermandad en 1662 y fue Hermano mayor al año siguiente. A ella entregó su fortuna; endureció las reglas, y atrajo a muchas personas de la nobleza; la cofradía dejó de pasar penurias económicas. Aprovechando tres naves de las Atarazanas reales, cedidas por la corona en tiempos de Felipe IV, se construyó una nueva iglesia y un nuevo hospital, los cuales llegan hasta nuestros días.
  • 4. DD Iglesia de San Jorge. Es la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad : Abierta al público en 1674. Verja SXVII. Fachada diseñada por Leonardo de Figueroa. Azulejos realizados según cartones de Murillo y ejecutados en el S XVII por alfareros trianeros. Esculturas de San Fernando y San Hermenegildo del taller de Roldán
  • 5. La Fe La Esperanza La Caridad San Jorge Santiago
  • 6. Interior de la iglesia de San Jorge (= de la Caridad) Es, probablemente, el mejor exponente del Barroco en Sevilla. Todo el conjunto, edificio de una sola nave y su ornamentación, fue diseñado por el venerable Mañara, con iconografía relacionada con la Caridad y las obras de Misericordia. El techo está decorado con pinturas al fresco de Valdés Leal. Tanto el escultor Pedro Roldán, como los pintores Murillo y Valdés Leal alcanzaron, en sus obras para esta iglesia, la cumbre de su Arte.
  • 7. Cúpula con ocho ángeles pasionarios que aluden al sufrimiento de Cristo. En las pechinas los cuatro evangelistas, como prueba de la verdadera Fe.
  • 8. Cúpula En las lunetas laterales cuatro santos que se distinguieron por su gran Caridad.
  • 9. Retablo Mayor : Trazado de Bernardo Simón de Pineda; esculturas de Pedro Roldán y policromía de Valdés Leal. Realizado entre 1670 y 1675. Fe Esperanza San Jorge San Roque Caridad
  • 10. La Caridad. Por debajo una cartela “ Mortus et sepultus ” (Muerto y sepultado)
  • 11. “ Santo Entierro de Cristo” de Pedro Roldán (como un telón, al fondo, un Calvario). Una de las obras de Misericordia: Enterrar a los muertos.
  • 12.  
  • 13. Retablo de San José, tallado por Simón de Pineda.
  • 14. Multiplicación de los panes y peces, de Murillo (“Dar de comer al hambriento”). San Juan Bautista, de Murillo San José, de Cristóbal Ramos (1782)
  • 15. Cristo sangrante o de la Caridad y Ángel Lamparero, obras de Pedro Roldán.
  • 16. Retablo de la Virgen de Caridad de Bernardo Simón de Pineda Virgen S XVI Niño Jesús, de Murillo
  • 17. Moisés haciendo brotar agua de las rocas, de Murillo ( “Dar de beber al sediento” ).
  • 18. La Anunciación, de Murillo. San Juan de Dios socorriendo a un pobre y ayudado por un Ángel, de Murillo. (Faltan en la iglesia otros cuatro cuadros realizados por Murillo, relativos a las obras de Misericordia, y que fueron robados por el mariscal francés Soult, en 1910, durante la Guerra de la Independencia y hoy se encuentran en importantes museos).
  • 19. “ In Ictu Oculi ” (“en un abrir y cerrar de ojos”) de Valdés Leal (representa lo imprevisto de la muerte)
  • 20. “ Finis Gloriae Mundi ” de Valdés Leal ( Cripta en la que se pudre un obispo y un caballero de Calatrava. En la parte superior la mano de Cristo que sujeta una balanza , en un platillo los símbolos de los pecados y en los otros los de la oración y penitencia. La vida del hombre inclina la balanza hacia un lado u otro para así recibir el premio de sus acciones: infierno, purgatorio o paraíso)
  • 21. Trascoro: El triunfo de la Santa Cruz, de Valdés Leal (alusión a la Caridad)
  • 22. HOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD En el dintel “ DOMUS PAUPERUM SCALA COELI” ("Casa de los pobres escalera para subir al Cielo “).
  • 23. Patios principales, con fuentes realizadas en Génova sobre 1682
  • 25. La Fe
  • 26. Azulejos que decoran los patios, donados en 1690. Proceden del Convento de los Descalzos de Cádiz, son de finales del XVII, probablemente realizados por el holandés Delft.
  • 27.  
  • 28. AZULEJOS Sala de Cabildos Miguel de Mañara pintado por Valdés Leal
  • 29.  
  • 30. Desde hace años, el hospital acoge a personas necesitadas; hoy son ochenta las personas seleccionadas en función baremo de pobreza y soledad.
  • 31. J.L.G. Sevilla, Julio-09 Música: Concierto nº 21, para piano. Mozart