SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de la Santa Caridad, e
Iglesia de San Jorge. Sevilla.
La Hermandad de La Santa Caridad se fundó con el fin principal de dar sepultura a los
ajusticiados, indigentes y ahogados en el Guadalquivir. No fijó su sede hasta 1578, año en que
le concedieron una ermita consagrada a San Jorge, junto a las Reales Atarazanas.
D. Miguel de Mañara
ingresa en la Hermandad
en 1662 y fue Hermano
mayor al año siguiente. A
ella entregó su fortuna;
endureció las reglas, y
atrajo a muchas personas
de la nobleza;
la cofradía dejó de pasar penurias económicas.
Aprovechando tres naves de las Atarazanas
reales, cedidas por la corona en tiempos de
Felipe IV, se construyó una nueva iglesia y un
nuevo hospital, los cuales llegan hasta nuestros
días.
DD
Iglesia de San Jorge. Es la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad:
Abierta al público en 1674. Verja SXVII. Fachada diseñada por Leonardo de Figueroa.
Azulejos realizados según cartones de Murillo y ejecutados en el S XVII por alfareros
trianeros. Esculturas de San Fernando y San Hermenegildo del taller de Roldán
La Fe
La Esperanza
La Caridad
San Jorge
Santiago
Interior de la iglesia de San Jorge
(= de la Caridad)
Es, probablemente, el mejor
exponente del Barroco en Sevilla.
Todo el conjunto, edificio de una
sola nave y su ornamentación, fue
diseñado por el venerable Mañara,
con iconografía relacionada con la
Caridad y las obras de
Misericordia.
El techo está decorado con
pinturas al fresco de Valdés Leal.
Tanto el escultor Pedro Roldán,
como los pintores Murillo y Valdés
Leal alcanzaron, en sus obras
para esta iglesia, la cumbre de su
Arte.
Cúpula con ocho ángeles pasionarios que aluden al sufrimiento de Cristo.
En las pechinas los cuatro evangelistas, como prueba de la verdadera Fe.
CúpulaEn las lunetas laterales cuatro santos que se distinguieron por su gran Caridad.
Retablo Mayor: Trazado de Bernardo Simón de Pineda; esculturas de Pedro Roldán
y policromía de Valdés Leal. Realizado entre 1670 y 1675.
Fe Esperanza
San Jorge San Roque
Caridad
La Caridad. Por debajo una cartela “Mortus et sepultus” (Muerto y
sepultado)
“Santo Entierro de Cristo” de Pedro Roldán (como un telón, al fondo, un Calvario).
Una de las obras de Misericordia: Enterrar a los muertos.
Retablo de San José, tallado por Simón de Pineda.
Multiplicación de los panes y
peces, de Murillo (“Dar de
comer al hambriento”).
San Juan Bautista, de Murillo
San José, de Cristóbal Ramos (1782)
Cristo sangrante o de la
Caridad y Ángel Lamparero,
obras de Pedro Roldán.
Retablo de la Virgen de Caridad de Bernardo Simón de Pineda
Virgen S XVI
Niño Jesús, de Murillo
Moisés haciendo brotar agua de las rocas, de Murillo ( “Dar de beber
al sediento” ).
La Anunciación, de Murillo.San Juan de Dios socorriendo a un pobre y ayudado por un
Ángel, de Murillo.
(Faltan en la iglesia otros cuatro cuadros realizados por Murillo, relativos a las obras de
Misericordia, y que fueron robados por el mariscal francés Soult, en 1910, durante la
Guerra de la Independencia y hoy se encuentran en importantes museos).
“In Ictu Oculi” (“en un abrir y cerrar de ojos”) de Valdés Leal
(representa lo imprevisto de la muerte)
“Finis Gloriae Mundi” de Valdés Leal (Cripta en la que se pudre un obispo y un caballero de
Calatrava. En la parte superior la mano de Cristo que sujeta una balanza , en un platillo los símbolos de los
pecados y en los otros los de la oración y penitencia. La vida del hombre inclina la balanza hacia un lado u otro
para así recibir el premio de sus acciones: infierno, purgatorio o paraíso)
Trascoro: El triunfo de la Santa Cruz, de Valdés Leal (alusión a la Caridad)
HOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD
En el dintel “DOMUS PAUPERUM SCALA
COELI” ("Casa de los pobres escalera para
subir al Cielo “).
Patios principales, con fuentes realizadas en Génova sobre 1682
La Caridad
La Fe
Azulejos que
decoran los
patios, donados
en 1690.
Proceden del
Convento de los
Descalzos de
Cádiz, son de
finales del XVII,
probablemente
realizados por el
holandés Delft.
AZULEJOS
Sala de Cabildos
Miguel de Mañara pintado por Valdés Leal
Desde hace años, el hospital acoge a personas necesitadas; hoy son ochenta
las personas seleccionadas en función baremo de pobreza y soledad.
Amalio.
Sevilla,
MMXIV
Música: Concierto nº 21, para piano. Mozart

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
cab3032
 
Catedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostelaCatedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostela
cristiandadypatria
 
La formacion del Imperio español
La formacion del Imperio españolLa formacion del Imperio español
La formacion del Imperio español
stchistarte
 
Santiago el mayor apostol
Santiago el mayor apostolSantiago el mayor apostol
Santiago el mayor apostol
santiagosilvaalarcon
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
M Fe Nieto
 
Catedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevillaCatedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevilla
pacomaestro
 
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Emilio Fernández
 
El Greco y Velazquez
El Greco y VelazquezEl Greco y Velazquez
El Greco y Velazquez
Gerardo Mora Rubio
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Emilio Fernández
 
Trabajo molón sagrada familia
Trabajo molón sagrada familiaTrabajo molón sagrada familia
Trabajo molón sagrada familia
I.E.S Teobaldo Power
 
Historia de viso del marqués (1)
Historia de viso del marqués (1)Historia de viso del marqués (1)
Historia de viso del marqués (1)
angel sanchez sanchez
 
La Reforma en España
La Reforma en EspañaLa Reforma en España
La Reforma en España
amendezd
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
rlopesan
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Miguel Sanz
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Leonidas de Esparta
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
bandetorre
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
Emilio Fernández
 
Historia de la imaginería lebrijana
Historia de la imaginería lebrijanaHistoria de la imaginería lebrijana
Historia de la imaginería lebrijana
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Inma Olías
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
Emilio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
 
Catedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostelaCatedral de santiago_de_compostela
Catedral de santiago_de_compostela
 
La formacion del Imperio español
La formacion del Imperio españolLa formacion del Imperio español
La formacion del Imperio español
 
Santiago el mayor apostol
Santiago el mayor apostolSantiago el mayor apostol
Santiago el mayor apostol
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Catedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevillaCatedral de-so-sevilla
Catedral de-so-sevilla
 
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
 
El Greco y Velazquez
El Greco y VelazquezEl Greco y Velazquez
El Greco y Velazquez
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
 
Trabajo molón sagrada familia
Trabajo molón sagrada familiaTrabajo molón sagrada familia
Trabajo molón sagrada familia
 
Historia de viso del marqués (1)
Historia de viso del marqués (1)Historia de viso del marqués (1)
Historia de viso del marqués (1)
 
La Reforma en España
La Reforma en EspañaLa Reforma en España
La Reforma en España
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
 
Historia de la imaginería lebrijana
Historia de la imaginería lebrijanaHistoria de la imaginería lebrijana
Historia de la imaginería lebrijana
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
 

Destacado

Art!
Art!Art!
Art!
Natalie N
 
Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)
Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)
Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)
Salésiens de Don Bosco Haïti
 
La internet
La internetLa internet
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
feluiscmartinez
 
Feb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for Distribution
Feb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for DistributionFeb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for Distribution
Feb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for Distribution
Stephen Heverly
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
antoniojose1998
 
Pm360 article results the future of pharma marketing
Pm360 article   results  the future of pharma marketingPm360 article   results  the future of pharma marketing
Pm360 article results the future of pharma marketing
Joanne Toran McHugh
 
CRP LOR
CRP LORCRP LOR
Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)
Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)
Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)
Salésiens de Don Bosco Haïti
 
Diapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumoDiapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumo
adriiana pérez
 
Katapedia profile 2015
Katapedia profile 2015Katapedia profile 2015
Katapedia profile 2015
Deddy Rahman
 

Destacado (11)

Art!
Art!Art!
Art!
 
Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)
Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)
Don Bosco Lakay Nou (Janvier-Mars 2011, Année 26, Numéro 20)
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Feb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for Distribution
Feb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for DistributionFeb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for Distribution
Feb 2015 Equinox Center Residential Water Consumption Trends - for Distribution
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Pm360 article results the future of pharma marketing
Pm360 article   results  the future of pharma marketingPm360 article   results  the future of pharma marketing
Pm360 article results the future of pharma marketing
 
CRP LOR
CRP LORCRP LOR
CRP LOR
 
Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)
Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)
Don Bosco Lakay Nou (Avril-Juillet 2012, Année 27, Numéro 24)
 
Diapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumoDiapositiva impoconsumo
Diapositiva impoconsumo
 
Katapedia profile 2015
Katapedia profile 2015Katapedia profile 2015
Katapedia profile 2015
 

Similar a Hospital de la Caridad

El barroco en sevilla
El barroco en sevillaEl barroco en sevilla
El barroco en sevilla
jotaCrr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ku lavadores
 
Historia cr
Historia crHistoria cr
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
guestb0e6f8
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Culmay
 
Artículos para un centenario
Artículos para un centenarioArtículos para un centenario
Artículos para un centenario
arthured79
 
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºaCatedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
lourdesfreije
 
Itinerario por el centro de Córdoba P. Comenius
Itinerario por el centro de Córdoba P. ComeniusItinerario por el centro de Córdoba P. Comenius
Itinerario por el centro de Córdoba P. Comenius
mpjimenez09
 
Museos (1)
Museos (1)Museos (1)
Museos (1)
Toni Hurtado
 
El retablo mayor de la Merced Calzada de Écija
El retablo mayor de la Merced Calzada de ÉcijaEl retablo mayor de la Merced Calzada de Écija
El retablo mayor de la Merced Calzada de Écija
Arte Barroco
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
Carmen Madruga
 
Gregorio fernández
Gregorio fernándezGregorio fernández
Gregorio fernández
Maria Rosa Gomez Chaguaceda
 
V leal esc barroca española
V leal  esc barroca españolaV leal  esc barroca española
V leal esc barroca española
anamaria35
 
Sevilla barroca
Sevilla barroca Sevilla barroca
Sevilla barroca
jeivir
 
Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)
IES HERNAN PEREZ DEL PULGAR
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Joseluis58
 
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCOLA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
JOSE MANUEL MORENO
 
Copia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostelaCopia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostela
Antonia
 
Pt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De CompostelaPt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De Compostela
Mireia Buchaca
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
Maria Rosa Gomez Chaguaceda
 

Similar a Hospital de la Caridad (20)

El barroco en sevilla
El barroco en sevillaEl barroco en sevilla
El barroco en sevilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia cr
Historia crHistoria cr
Historia cr
 
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de GuadalupeReal Monasterio de Santa María de Guadalupe
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
 
Artículos para un centenario
Artículos para un centenarioArtículos para un centenario
Artículos para un centenario
 
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºaCatedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
 
Itinerario por el centro de Córdoba P. Comenius
Itinerario por el centro de Córdoba P. ComeniusItinerario por el centro de Córdoba P. Comenius
Itinerario por el centro de Córdoba P. Comenius
 
Museos (1)
Museos (1)Museos (1)
Museos (1)
 
El retablo mayor de la Merced Calzada de Écija
El retablo mayor de la Merced Calzada de ÉcijaEl retablo mayor de la Merced Calzada de Écija
El retablo mayor de la Merced Calzada de Écija
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
 
Gregorio fernández
Gregorio fernándezGregorio fernández
Gregorio fernández
 
V leal esc barroca española
V leal  esc barroca españolaV leal  esc barroca española
V leal esc barroca española
 
Sevilla barroca
Sevilla barroca Sevilla barroca
Sevilla barroca
 
Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)Trabajo historia (1)
Trabajo historia (1)
 
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De GuadalupeReal Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
 
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCOLA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
 
Copia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostelaCopia de catedral de santiago de compostela
Copia de catedral de santiago de compostela
 
Pt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De CompostelaPt Catedral De Santiago De Compostela
Pt Catedral De Santiago De Compostela
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Hospital de la Caridad

  • 1. Hospital de la Santa Caridad, e Iglesia de San Jorge. Sevilla.
  • 2. La Hermandad de La Santa Caridad se fundó con el fin principal de dar sepultura a los ajusticiados, indigentes y ahogados en el Guadalquivir. No fijó su sede hasta 1578, año en que le concedieron una ermita consagrada a San Jorge, junto a las Reales Atarazanas.
  • 3. D. Miguel de Mañara ingresa en la Hermandad en 1662 y fue Hermano mayor al año siguiente. A ella entregó su fortuna; endureció las reglas, y atrajo a muchas personas de la nobleza; la cofradía dejó de pasar penurias económicas. Aprovechando tres naves de las Atarazanas reales, cedidas por la corona en tiempos de Felipe IV, se construyó una nueva iglesia y un nuevo hospital, los cuales llegan hasta nuestros días.
  • 4. DD Iglesia de San Jorge. Es la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad: Abierta al público en 1674. Verja SXVII. Fachada diseñada por Leonardo de Figueroa. Azulejos realizados según cartones de Murillo y ejecutados en el S XVII por alfareros trianeros. Esculturas de San Fernando y San Hermenegildo del taller de Roldán
  • 5. La Fe La Esperanza La Caridad San Jorge Santiago
  • 6. Interior de la iglesia de San Jorge (= de la Caridad) Es, probablemente, el mejor exponente del Barroco en Sevilla. Todo el conjunto, edificio de una sola nave y su ornamentación, fue diseñado por el venerable Mañara, con iconografía relacionada con la Caridad y las obras de Misericordia. El techo está decorado con pinturas al fresco de Valdés Leal. Tanto el escultor Pedro Roldán, como los pintores Murillo y Valdés Leal alcanzaron, en sus obras para esta iglesia, la cumbre de su Arte.
  • 7. Cúpula con ocho ángeles pasionarios que aluden al sufrimiento de Cristo. En las pechinas los cuatro evangelistas, como prueba de la verdadera Fe.
  • 8. CúpulaEn las lunetas laterales cuatro santos que se distinguieron por su gran Caridad.
  • 9. Retablo Mayor: Trazado de Bernardo Simón de Pineda; esculturas de Pedro Roldán y policromía de Valdés Leal. Realizado entre 1670 y 1675. Fe Esperanza San Jorge San Roque Caridad
  • 10. La Caridad. Por debajo una cartela “Mortus et sepultus” (Muerto y sepultado)
  • 11. “Santo Entierro de Cristo” de Pedro Roldán (como un telón, al fondo, un Calvario). Una de las obras de Misericordia: Enterrar a los muertos.
  • 12.
  • 13. Retablo de San José, tallado por Simón de Pineda.
  • 14. Multiplicación de los panes y peces, de Murillo (“Dar de comer al hambriento”). San Juan Bautista, de Murillo San José, de Cristóbal Ramos (1782)
  • 15. Cristo sangrante o de la Caridad y Ángel Lamparero, obras de Pedro Roldán.
  • 16. Retablo de la Virgen de Caridad de Bernardo Simón de Pineda Virgen S XVI Niño Jesús, de Murillo
  • 17. Moisés haciendo brotar agua de las rocas, de Murillo ( “Dar de beber al sediento” ).
  • 18. La Anunciación, de Murillo.San Juan de Dios socorriendo a un pobre y ayudado por un Ángel, de Murillo. (Faltan en la iglesia otros cuatro cuadros realizados por Murillo, relativos a las obras de Misericordia, y que fueron robados por el mariscal francés Soult, en 1910, durante la Guerra de la Independencia y hoy se encuentran en importantes museos).
  • 19. “In Ictu Oculi” (“en un abrir y cerrar de ojos”) de Valdés Leal (representa lo imprevisto de la muerte)
  • 20. “Finis Gloriae Mundi” de Valdés Leal (Cripta en la que se pudre un obispo y un caballero de Calatrava. En la parte superior la mano de Cristo que sujeta una balanza , en un platillo los símbolos de los pecados y en los otros los de la oración y penitencia. La vida del hombre inclina la balanza hacia un lado u otro para así recibir el premio de sus acciones: infierno, purgatorio o paraíso)
  • 21. Trascoro: El triunfo de la Santa Cruz, de Valdés Leal (alusión a la Caridad)
  • 22. HOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD En el dintel “DOMUS PAUPERUM SCALA COELI” ("Casa de los pobres escalera para subir al Cielo “).
  • 23. Patios principales, con fuentes realizadas en Génova sobre 1682
  • 25. La Fe
  • 26. Azulejos que decoran los patios, donados en 1690. Proceden del Convento de los Descalzos de Cádiz, son de finales del XVII, probablemente realizados por el holandés Delft.
  • 27.
  • 28. AZULEJOS Sala de Cabildos Miguel de Mañara pintado por Valdés Leal
  • 29.
  • 30. Desde hace años, el hospital acoge a personas necesitadas; hoy son ochenta las personas seleccionadas en función baremo de pobreza y soledad.