SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS<br />CONCEPTOSFUNCIONESSISTEMA  NACIONAL DE COMPETENCIAS:Sistema creado con carácter obligatorio y progresivo, bajo en amparo del artículo 239 de la Constitución Nacional, que definirá la políticas y mecanismos para compensar los desequilibrios territoriales en el proceso de desarrollo. El mencionado sistema no se refiere, a las competencias exclusivas que la Constitución  define como de titularidad de los gobiernos autónomos descentralizados.COMPETENCIAS:Poderes de actuación en determinado ámbito (nacional, regional, provincial y municipal).COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DEL GOBIERNO CENTRAL (ámbito nacional):La defensa nacional, protección interna y orden público.Relaciones internacionales.Registro de personas, nacionalización de extranjeros y control migratorio.La planificación nacional.Las políticas económica, tributaria, aduanera, arancelaria; fiscal y monetaria; comercio exterior y endeudamiento.Las políticas de educación, salud, seguridad social, vivienda.Las áreas naturales protegidas y los recursos naturales.El espectro radioeléctrico y el régimen general de comunicaciones y telecomunicaciones, puertos y aeropuertos.Los recursos energéticos, minerales, hidrocarburos, hídricos, biodiversidad y recursos forestales.El control y administración de las empresas publicas nacionales.El artículo 269 de la Constitucion Politica de Ecuador, estable las funciones  para el Sistema Nacional de Competencia:1  Regular el procedimiento  el plazo máximo de transferencia y de competencias exclusivas, que de forma obligatoria y progresiva deberán asumir los gobiernos autónomos descentralizados.Los gobiernos que acrediten tener capacidad operativa podrán asumir inmediatamente estas competencias.2  Regular el procedimiento de transferencia de las competencias adicionales que señale la ley a favor del gobierno autónomo descentralizado.3  Regular la gestión de las competencias concurrentes entre los diferentes niveles de gobierno, de acuerdo al principio de subsidiariedad y sin  incurrir en la superposición de competencias.4  Asignar las competencias residuales a favor de los gobiernos autónomos descentralizados, excepto aquellas que por su naturaleza no sean susceptibles de transferencia.5  Resolver en sede administrativa los conflictos de competencia  que surjan  entre los distintos niveles de gobierno, de acuerdo  con los principios de subsidiariedad y competencia, sin perjuicio de la acción ante la Corte Constitucional. Dentro de las funciones del Sistema Nacional de Competencia está la de respetar la autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados.El citado sistema, tampoco válidamente condicionar, eliminar, limitar, afectar, dificultar ni entorpecer el ejercicio de las competencias constitucionales de los gobiernos autónomos descentralizados.COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS REGIONAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL:Estos gobiernos tradicionalmente asumen competencias que son transferibles de forma definitiva y con capacidad para ejecutarlas, de la Función Ejecutiva  o gubernativa del gobierno nacional.Entre estas competencia podemos citar  por ejemplo la gestión del los servicios públicos, gestionar, regular y controlar el tránsito y transporte regional, etc.Los gobiernos autónomos descentralizados ejercen las competencias propias- exclusivas que les ha atribuido la Constitución, sin la necesidad de desarrollo legislativo por parte de la Asamblea Nacional.<br />
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bimestre
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bimestre
H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Radames Cnigiani
 
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesMapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Francy Alfonzo
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
Diyeruft22
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICAS
LEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICASLEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICAS
LEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICAS
wuenllysf
 
Presentacion informatica liumar vera (1)
Presentacion informatica liumar vera (1)Presentacion informatica liumar vera (1)
Presentacion informatica liumar vera (1)
chiquizambrano
 
Presentacion informatica liumar vera
Presentacion informatica liumar veraPresentacion informatica liumar vera
Presentacion informatica liumar vera
liumar vera
 
Ensayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesarEnsayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesar
Cesar Mejias
 
Leyes penales especiales esquema freddy 1
Leyes penales especiales esquema freddy 1Leyes penales especiales esquema freddy 1
Leyes penales especiales esquema freddy 1
Angelica Mejia
 
Legislacion penal especial cuadro comparativo
Legislacion penal especial cuadro comparativoLegislacion penal especial cuadro comparativo
Legislacion penal especial cuadro comparativo
Oscarlin Lucena
 
Legislación penal especial mapa conceptual
Legislación penal especial mapa conceptualLegislación penal especial mapa conceptual
Legislación penal especial mapa conceptual
GIOVANNY RODRIGUEZ MENDEZ
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Alexandra Rincón
 
Responsabilidad del estado (1)
Responsabilidad del estado (1)Responsabilidad del estado (1)
Responsabilidad del estado (1)
Arlette Rivera
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
ENDERSON JOSE CAÑIZALEZ GUANIPA
 
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
CarmenNuez35
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
victor9494
 
Relacion arrendaticia
Relacion arrendaticiaRelacion arrendaticia
Relacion arrendaticia
Stefany El Chaer
 
Unidad 6 - 2da parte
Unidad 6 -  2da parteUnidad 6 -  2da parte
Unidad 6 - 2da parte
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
LaminasJS
 
Las tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributarioLas tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributario
Froilandejesusroagarnica
 

La actualidad más candente (19)

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesMapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICAS
LEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICASLEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICAS
LEYES PENALES ESPECIALES Y ORGANICAS
 
Presentacion informatica liumar vera (1)
Presentacion informatica liumar vera (1)Presentacion informatica liumar vera (1)
Presentacion informatica liumar vera (1)
 
Presentacion informatica liumar vera
Presentacion informatica liumar veraPresentacion informatica liumar vera
Presentacion informatica liumar vera
 
Ensayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesarEnsayo potestad tributaria cesar
Ensayo potestad tributaria cesar
 
Leyes penales especiales esquema freddy 1
Leyes penales especiales esquema freddy 1Leyes penales especiales esquema freddy 1
Leyes penales especiales esquema freddy 1
 
Legislacion penal especial cuadro comparativo
Legislacion penal especial cuadro comparativoLegislacion penal especial cuadro comparativo
Legislacion penal especial cuadro comparativo
 
Legislación penal especial mapa conceptual
Legislación penal especial mapa conceptualLegislación penal especial mapa conceptual
Legislación penal especial mapa conceptual
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Responsabilidad del estado (1)
Responsabilidad del estado (1)Responsabilidad del estado (1)
Responsabilidad del estado (1)
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
 
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
El Estatuto de la Función Pública y L.O.P.A.
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Relacion arrendaticia
Relacion arrendaticiaRelacion arrendaticia
Relacion arrendaticia
 
Unidad 6 - 2da parte
Unidad 6 -  2da parteUnidad 6 -  2da parte
Unidad 6 - 2da parte
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
Las tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributarioLas tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributario
 

Similar a H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bimestre

DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
MARY BOYER
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
MIGUELANGELRODRIGUEZ576315
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Tavo Rpo
 
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombianoPresentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
Fabio Zambrano
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Juan Franco
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Descentra y sistema de competencias
Descentra y sistema de competenciasDescentra y sistema de competencias
Descentra y sistema de competencias
Pabubo
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
lusdairy santana
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
Ramiro López Arboleda
 
Norma jerárquica
Norma jerárquicaNorma jerárquica
Norma jerárquica
adriizun
 
Unidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptx
Unidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptxUnidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptx
Unidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptx
mariafarias719563
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 
Desentralizacion
DesentralizacionDesentralizacion
Desentralizacion
RodrigoandresRodriguezSoto
 
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
fcorderoc
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
innovalabcun
 
Desarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publicaDesarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publica
unesrseccionb
 
Glosario de términos de planificación 2013
Glosario de términos de planificación 2013Glosario de términos de planificación 2013
Glosario de términos de planificación 2013
Vethowen Chica
 
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoLey no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Deibi Amaya
 
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura del estado-
Estructura del estado-Estructura del estado-
Estructura del estado-
Jaime Fajardo (Master)
 

Similar a H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bimestre (20)

DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELADESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
DESCENTRALIZACION, DESCONCENTRACION Y PRIVATIZACION EN VENEZUELA
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
 
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombianoPresentacion tecnica estructura estado colombiano
Presentacion tecnica estructura estado colombiano
 
Presentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestadoPresentacion tecnicadj estructuraestado
Presentacion tecnicadj estructuraestado
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
 
Descentra y sistema de competencias
Descentra y sistema de competenciasDescentra y sistema de competencias
Descentra y sistema de competencias
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 
Norma jerárquica
Norma jerárquicaNorma jerárquica
Norma jerárquica
 
Unidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptx
Unidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptxUnidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptx
Unidad 1. Tema 1 al 3_Fundamentos de administración pública.pptx
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
Desentralizacion
DesentralizacionDesentralizacion
Desentralizacion
 
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
 
Desarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publicaDesarrollo organizacional en la administración publica
Desarrollo organizacional en la administración publica
 
Glosario de términos de planificación 2013
Glosario de términos de planificación 2013Glosario de términos de planificación 2013
Glosario de términos de planificación 2013
 
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoLey no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
 
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Estructura del estado-
Estructura del estado-Estructura del estado-
Estructura del estado-
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

H:\Segundo Semestre Utpl\Sistema Nacional De Competencias Cuadro Segundo Bimestre

  • 1. SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS<br />CONCEPTOSFUNCIONESSISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS:Sistema creado con carácter obligatorio y progresivo, bajo en amparo del artículo 239 de la Constitución Nacional, que definirá la políticas y mecanismos para compensar los desequilibrios territoriales en el proceso de desarrollo. El mencionado sistema no se refiere, a las competencias exclusivas que la Constitución define como de titularidad de los gobiernos autónomos descentralizados.COMPETENCIAS:Poderes de actuación en determinado ámbito (nacional, regional, provincial y municipal).COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DEL GOBIERNO CENTRAL (ámbito nacional):La defensa nacional, protección interna y orden público.Relaciones internacionales.Registro de personas, nacionalización de extranjeros y control migratorio.La planificación nacional.Las políticas económica, tributaria, aduanera, arancelaria; fiscal y monetaria; comercio exterior y endeudamiento.Las políticas de educación, salud, seguridad social, vivienda.Las áreas naturales protegidas y los recursos naturales.El espectro radioeléctrico y el régimen general de comunicaciones y telecomunicaciones, puertos y aeropuertos.Los recursos energéticos, minerales, hidrocarburos, hídricos, biodiversidad y recursos forestales.El control y administración de las empresas publicas nacionales.El artículo 269 de la Constitucion Politica de Ecuador, estable las funciones para el Sistema Nacional de Competencia:1 Regular el procedimiento el plazo máximo de transferencia y de competencias exclusivas, que de forma obligatoria y progresiva deberán asumir los gobiernos autónomos descentralizados.Los gobiernos que acrediten tener capacidad operativa podrán asumir inmediatamente estas competencias.2 Regular el procedimiento de transferencia de las competencias adicionales que señale la ley a favor del gobierno autónomo descentralizado.3 Regular la gestión de las competencias concurrentes entre los diferentes niveles de gobierno, de acuerdo al principio de subsidiariedad y sin incurrir en la superposición de competencias.4 Asignar las competencias residuales a favor de los gobiernos autónomos descentralizados, excepto aquellas que por su naturaleza no sean susceptibles de transferencia.5 Resolver en sede administrativa los conflictos de competencia que surjan entre los distintos niveles de gobierno, de acuerdo con los principios de subsidiariedad y competencia, sin perjuicio de la acción ante la Corte Constitucional. Dentro de las funciones del Sistema Nacional de Competencia está la de respetar la autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados.El citado sistema, tampoco válidamente condicionar, eliminar, limitar, afectar, dificultar ni entorpecer el ejercicio de las competencias constitucionales de los gobiernos autónomos descentralizados.COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS REGIONAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL:Estos gobiernos tradicionalmente asumen competencias que son transferibles de forma definitiva y con capacidad para ejecutarlas, de la Función Ejecutiva o gubernativa del gobierno nacional.Entre estas competencia podemos citar por ejemplo la gestión del los servicios públicos, gestionar, regular y controlar el tránsito y transporte regional, etc.Los gobiernos autónomos descentralizados ejercen las competencias propias- exclusivas que les ha atribuido la Constitución, sin la necesidad de desarrollo legislativo por parte de la Asamblea Nacional.<br />