SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

• MIRANDA MARTHA JOSELINE

   • VILLA ALBA SUSANA
SOFTWARE LIBRE

El software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces
con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano) es la denominación del software
que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez
obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la
Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a
través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que
asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que,
conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software
comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código
fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software
libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas
versiones modificadas del programa.

Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es
aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la
humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre
con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo
dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la
muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por
muy débil que sea, ya no es del dominio público.

Libertades del software libre




De acuerdo con tal definición, el software es "libre" si garantiza las siguientes libertades:
Libertad Descripción
0         la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
          la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus
1
          necesidades.
          la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu
2
          prójimo.
          la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de
3
          modo que toda la comunidad se beneficie.
Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software
sin su código fuente es muy poco viable.



Ciertos teóricos usan este cuarto punto (libertad 3) para justificar parcialmente las
limitaciones impuestas por la licencia GNU GPL frente a otras licencias de software libre
(ver Licencias GPL). Sin embargo el sentido original es más libre, abierto y menos restrictivo
que el que le otorga la propia situación de incompatibilidad, que podría ser resuelta en la
próxima versión 3.0 de la licencia GNU GPL, causa en estos momentos graves perjuicios a la
comunidad de programadores de software libre, que muchas veces no pueden reutilizar o
mezclar códigos de dos licencias distintas, pese a que las libertades teóricamente lo deberían
permitir.

En el sitio web oficial de Open Source Initiative está la lista completa de las licencias de
software libre actualmente aprobadas y tenidas como tales.<2>

El término software no libre se emplea para referirse al software distribuido bajo una licencia
de software más restrictiva que no garantiza estas cuatro libertades. Las leyes de la propiedad
intelectual reservan la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución
para el dueño del copyright; el software dispuesto bajo una licencia de software libre
rescinde específicamente la mayoría de estos derechos reservados.
La definición de software libre no contempla el asunto del precio; un eslogan frecuentemente
usado es "libre como en libertad, no como en cerveza gratis" o en inglés "Free as in freedom,
not as in free beer" (aludiendo a la ambigüedad del término inglés "free"), y es habitual ver a
la venta CD de software libre como distribuciones Linux. Sin embargo, en esta situación, el
comprador del CD tiene el derecho de copiarlo y redistribuirlo. El software gratis puede
incluir restricciones que no se adaptan a la definición de software libre —por ejemplo, puede
no incluir el código fuente, puede prohibir explícitamente a los distribuidores recibir una
compensación a cambio, etc—.

Para evitar la confusión, algunas personas utilizan los términos "libre" (software libre) y
"gratis" (software gratis) para evitar la ambigüedad de la palabra inglesa "free". Sin embargo,
estos términos alternativos son usados únicamente dentro del movimiento del software libre,
aunque están extendiéndose lentamente hacia el resto del mundo. Otros defienden el uso del
término open source software (software de código abierto). La principal diferencia entre los
términos "open source" y "free software" es que éste último tiene en cuenta los aspectos
éticos y filosóficos de la libertad, mientras que el "open source" se basa únicamente en los
aspectos técnicos.

En un intento por unir los mencionados términos que se refieren a conceptos semejantes, se
está extendiendo el uso de la palabra "FLOSS" con el significado de free/libre and open
source software e, indirectamente, también a la comunidad que lo produce y apoya.
Libertad
Descripc
ión


0
la
libertad
de     usar
el
program
a,     con
cualquie
r
propósit
o.


1
la
libertad
de
estudiar
cómo
funciona
el
program
a          y
modifica
rlo,
adaptánd
olo a tus
necesida
H:\software libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En InternetNormas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internetsandy
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Irene08031995
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
luz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AlviPeeta
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETguss8501
 
Que Es Cluf
Que Es ClufQue Es Cluf
Que Es Clufdaisy
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libreEly Paredez
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietarioangiegaitan0396
 
Filosofía del software libre
Filosofía del software libreFilosofía del software libre
Filosofía del software librefercho_800
 
Contrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario FinalContrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario Finalfeher
 
8. software libre, open source e historia de linux
8.  software libre, open source e historia de linux8.  software libre, open source e historia de linux
8. software libre, open source e historia de linux
Akashi Yuurei
 
software libre
software libresoftware libre
software librekscampob
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 

La actualidad más candente (15)

Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En InternetNormas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Que Es Cluf
Que Es ClufQue Es Cluf
Que Es Cluf
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libre
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Filosofía del software libre
Filosofía del software libreFilosofía del software libre
Filosofía del software libre
 
Contrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario FinalContrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario Final
 
8. software libre, open source e historia de linux
8.  software libre, open source e historia de linux8.  software libre, open source e historia de linux
8. software libre, open source e historia de linux
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

Unha Viaxe no Tempo 2.ppt
Unha Viaxe no Tempo 2.pptUnha Viaxe no Tempo 2.ppt
Unha Viaxe no Tempo 2.ppt
Premi TIC
 
Lasersoft variazione iva2013
Lasersoft variazione iva2013Lasersoft variazione iva2013
Lasersoft variazione iva2013testtmc
 
Medlav02 legislazione 49
Medlav02 legislazione 49Medlav02 legislazione 49
Medlav02 legislazione 49Angelo Barbato
 
Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1
Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1
Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1FormazioneTurismo
 
Receso estudiantil
Receso estudiantilReceso estudiantil
Receso estudiantil
Heimer Perez
 
Web Economy II - Roma Tre - Capitalia
Web Economy II - Roma Tre - CapitaliaWeb Economy II - Roma Tre - Capitalia
Web Economy II - Roma Tre - Capitalia
Simone
 
Partecipazione bis
Partecipazione bisPartecipazione bis
Partecipazione bis
fiordaliso56
 
La svalutazione è inutile perché si traduce in inflazione
La svalutazione è inutile perché si traduce in inflazioneLa svalutazione è inutile perché si traduce in inflazione
La svalutazione è inutile perché si traduce in inflazioneParlante Grillo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1playnn9a
 
Smau bari 2012 Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionali
Smau bari 2012   Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionaliSmau bari 2012   Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionali
Smau bari 2012 Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionali
SMAU
 
Como mentir con estadisticas o encuestas
Como mentir con estadisticas o encuestasComo mentir con estadisticas o encuestas
Como mentir con estadisticas o encuestasUNAM
 
Presentacion_final_impuls.ppt
Presentacion_final_impuls.pptPresentacion_final_impuls.ppt
Presentacion_final_impuls.ppt
Premi TIC
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesiónAsociación Civil Transparencia
 
Cie Grupo 6 Final
Cie   Grupo 6 FinalCie   Grupo 6 Final
Cie Grupo 6 Final
rodrigofernandezc
 

Destacado (16)

Audio ftp
Audio ftpAudio ftp
Audio ftp
 
Unha Viaxe no Tempo 2.ppt
Unha Viaxe no Tempo 2.pptUnha Viaxe no Tempo 2.ppt
Unha Viaxe no Tempo 2.ppt
 
Lasersoft variazione iva2013
Lasersoft variazione iva2013Lasersoft variazione iva2013
Lasersoft variazione iva2013
 
Medlav02 legislazione 49
Medlav02 legislazione 49Medlav02 legislazione 49
Medlav02 legislazione 49
 
Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1
Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1
Prevenzione dei rischi nel settore HORECA #1
 
Receso estudiantil
Receso estudiantilReceso estudiantil
Receso estudiantil
 
Web Economy II - Roma Tre - Capitalia
Web Economy II - Roma Tre - CapitaliaWeb Economy II - Roma Tre - Capitalia
Web Economy II - Roma Tre - Capitalia
 
Domanda di ammissione alla selezione
Domanda di ammissione alla selezioneDomanda di ammissione alla selezione
Domanda di ammissione alla selezione
 
Partecipazione bis
Partecipazione bisPartecipazione bis
Partecipazione bis
 
La svalutazione è inutile perché si traduce in inflazione
La svalutazione è inutile perché si traduce in inflazioneLa svalutazione è inutile perché si traduce in inflazione
La svalutazione è inutile perché si traduce in inflazione
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Smau bari 2012 Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionali
Smau bari 2012   Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionaliSmau bari 2012   Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionali
Smau bari 2012 Fabrizio Amarilli - Sistemi gestionali
 
Como mentir con estadisticas o encuestas
Como mentir con estadisticas o encuestasComo mentir con estadisticas o encuestas
Como mentir con estadisticas o encuestas
 
Presentacion_final_impuls.ppt
Presentacion_final_impuls.pptPresentacion_final_impuls.ppt
Presentacion_final_impuls.ppt
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
 
Cie Grupo 6 Final
Cie   Grupo 6 FinalCie   Grupo 6 Final
Cie Grupo 6 Final
 

Similar a H:\software libre

Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietarioDaniel Merchan
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternzaWalter Nuñez
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
karo1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
guido1996
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librekattymari
 
Software libre angie niño
Software libre angie niñoSoftware libre angie niño
Software libre angie niñoAngie Niño
 
C:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libreC:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software librepaulina8
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
fercho_800
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositivajonathangrief
 
Software libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvisSoftware libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvisYaneth Galviis
 
Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman
Lyxii Natyka
 
Escuela politecnica del ejército
Escuela politecnica del ejércitoEscuela politecnica del ejército
Escuela politecnica del ejércitoJuan Fer
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alejandra Criollo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Mayerlii Torres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libremathw
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
Diego bejarano
 

Similar a H:\software libre (20)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternza
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre angie niño
Software libre angie niñoSoftware libre angie niño
Software libre angie niño
 
C:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libreC:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
Software libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvisSoftware libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvis
 
Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman
 
Escuela politecnica del ejército
Escuela politecnica del ejércitoEscuela politecnica del ejército
Escuela politecnica del ejército
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 

Más de universidad nacional de chimborazo

C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
universidad nacional de chimborazo
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
universidad nacional de chimborazo
 
H:\alba y joseline
H:\alba y joselineH:\alba y joseline
universidad
universidaduniversidad
H:\compiladores
H:\compiladoresH:\compiladores
H:\software financiero
H:\software financieroH:\software financiero
H:\software financiero
universidad nacional de chimborazo
 
H:\realidad virtual
H:\realidad virtualH:\realidad virtual
H:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtualesH:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtuales
universidad nacional de chimborazo
 
H:\ofimatica
H:\ofimaticaH:\ofimatica

Más de universidad nacional de chimborazo (11)

C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
 
H:\alba y joseline
H:\alba y joselineH:\alba y joseline
H:\alba y joseline
 
universidad
universidaduniversidad
universidad
 
H:\compiladores
H:\compiladoresH:\compiladores
H:\compiladores
 
H:\software financiero
H:\software financieroH:\software financiero
H:\software financiero
 
H:\realidad virtual
H:\realidad virtualH:\realidad virtual
H:\realidad virtual
 
H:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtualesH:\bibliotecas virtuales
H:\bibliotecas virtuales
 
H:\ofimatica
H:\ofimaticaH:\ofimatica
H:\ofimatica
 
H:\sistema operativo
H:\sistema operativoH:\sistema operativo
H:\sistema operativo
 
G:\derechos
G:\derechosG:\derechos
G:\derechos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

H:\software libre

  • 1. INTEGRANTES: • MIRANDA MARTHA JOSELINE • VILLA ALBA SUSANA
  • 2.
  • 3. SOFTWARE LIBRE El software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público. Libertades del software libre De acuerdo con tal definición, el software es "libre" si garantiza las siguientes libertades:
  • 4. Libertad Descripción 0 la libertad de usar el programa, con cualquier propósito. la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus 1 necesidades. la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu 2 prójimo. la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de 3 modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable. Ciertos teóricos usan este cuarto punto (libertad 3) para justificar parcialmente las limitaciones impuestas por la licencia GNU GPL frente a otras licencias de software libre (ver Licencias GPL). Sin embargo el sentido original es más libre, abierto y menos restrictivo que el que le otorga la propia situación de incompatibilidad, que podría ser resuelta en la próxima versión 3.0 de la licencia GNU GPL, causa en estos momentos graves perjuicios a la comunidad de programadores de software libre, que muchas veces no pueden reutilizar o mezclar códigos de dos licencias distintas, pese a que las libertades teóricamente lo deberían permitir. En el sitio web oficial de Open Source Initiative está la lista completa de las licencias de software libre actualmente aprobadas y tenidas como tales.<2> El término software no libre se emplea para referirse al software distribuido bajo una licencia de software más restrictiva que no garantiza estas cuatro libertades. Las leyes de la propiedad intelectual reservan la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución para el dueño del copyright; el software dispuesto bajo una licencia de software libre rescinde específicamente la mayoría de estos derechos reservados.
  • 5. La definición de software libre no contempla el asunto del precio; un eslogan frecuentemente usado es "libre como en libertad, no como en cerveza gratis" o en inglés "Free as in freedom, not as in free beer" (aludiendo a la ambigüedad del término inglés "free"), y es habitual ver a la venta CD de software libre como distribuciones Linux. Sin embargo, en esta situación, el comprador del CD tiene el derecho de copiarlo y redistribuirlo. El software gratis puede incluir restricciones que no se adaptan a la definición de software libre —por ejemplo, puede no incluir el código fuente, puede prohibir explícitamente a los distribuidores recibir una compensación a cambio, etc—. Para evitar la confusión, algunas personas utilizan los términos "libre" (software libre) y "gratis" (software gratis) para evitar la ambigüedad de la palabra inglesa "free". Sin embargo, estos términos alternativos son usados únicamente dentro del movimiento del software libre, aunque están extendiéndose lentamente hacia el resto del mundo. Otros defienden el uso del término open source software (software de código abierto). La principal diferencia entre los términos "open source" y "free software" es que éste último tiene en cuenta los aspectos éticos y filosóficos de la libertad, mientras que el "open source" se basa únicamente en los aspectos técnicos. En un intento por unir los mencionados términos que se refieren a conceptos semejantes, se está extendiendo el uso de la palabra "FLOSS" con el significado de free/libre and open source software e, indirectamente, también a la comunidad que lo produce y apoya.
  • 6. Libertad Descripc ión 0 la libertad de usar el program a, con cualquie r propósit o. 1 la libertad de estudiar cómo funciona el program a y modifica rlo, adaptánd olo a tus necesida