SlideShare una empresa de Scribd logo
Huesos de la cara
Facultad de Ciencias médicas
Carrera de Laboratorio Clínico
Morfofisiología
Tema:
Dr. Jhon Mero Mantuano
CARA:
ES UN CONGLOMERADO ÓSEO, SITUADO EN LA
PARTE INFERIOR Y ANTERIOR DE LA CABEZA.
 Contiene en sus
cavidades la mayoría de
los aparatos de los
sentidos.
 En la cara hay catorce
huesos.
 Doce son formados por
seis pares.
 Los otros dos son
impares o únicos y se
localizan en la línea
media.
HUESOS DE LA CARA
En la cara tenemos 14 huesos, que sirven para
proteger los órganos de los sentidos y para la
masticación. Los huesos de la cara son: el maxilar
inferior, el vómer, dos nasales, dos lagrimales, dos
pómulos o malares, dos cornetes, dos maxilares
superiores y dos palatinos.
MAXILAR SUPERIOR:
 Es un par de huesos
cortos e irregulares.
Aplanado de adentro
afuera.
 Presenta dos caras
interna y externa.
 Cuatro bordes y cuatro
ángulos.
 En su borde inferior da
inserción a los dientes
de la arcada superior.
MAXILAR SUPERIOR…
 Se articula con:
 El maxilar del lado opuesto
en la línea media.
 Con el frontal y el
etmoides y los huesos
propios de la nariz por
arriba.
 Los palatinos y el vómer
hacia el medio y por detrás.
Contribuye en la formación
de la órbita ocular y de las
fosas nasales.
PALATINOS
 Son un par de huesos
cortos e irregulares.
 Ocupan uno en el lado
derecho y otro en el
izquierdo.
PALATINOS
 Se localizan por detrás
del maxilar con quien se
articula hacia delante.
 Se articula con el
palatino del lado opuesto.
 Por detrás se articula con
el esfenoides.
 Por arriba con el vómer
y conchas
nasales inferiores.
 Contribuye a la formación
de las fosas nasales.
CIGOMÁTICOS O HUESO MALAR
 Hueso par, corto
e irregular situado en la parte
más externa de la cara.
 Aplanado de fuera
hacia dentro.
 También conocidos como
malares o Pómulos.
 Tiene Forma cuadrilátera.
 Presenta:
 Dos caras externa e
interna.
 Cuatro bordes.
 Cuatro ángulos.
 Se encuentran en la cara
inferior y lateral al
frontal.
CIGOMÁTICOS O HUESO MALAR
 Se articulan:
 Por arriba con el
frontal.
 Por debajo con los
maxilares superiores.
 Por los lados con los
temporales.
 Contribuyen a la
formación de la órbita
ocular.
HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ O NASALES
 Hueso par colocado a cada
lado de la línea media.
 Es una lámina cuadrilátera
con dos caras y cuatro
bordes.
 Se articula:
 Por arriba con el frontal.
 Por debajo con el
maxilar Superior.
 Con el homónimo del
lado opuesto en la línea
media y con el etmoides.
 Contribuyen con la formación
de las fosas nasales.
CORNETES O CONCHAS NASALES
INFERIORES
o Hueso par, situado en la parte inferior de las fosas
nasales.
o Se encuentra en la parte inferior de las fosas
nasales, la cual contribuyen a formarla.
o Presentan para su estudio:
o Dos caras internas interna y externa.
o Dos bordes.
o Dos extremidades.
 Se articulan con:
o El etmoides y el maxilar superior por arriba.Con el
palatino por detrás.
o Con los lagrimales por delante.
UNGUIS O HUESOS LAGRIMALES
 Son un par de
huesos, situados en
la parte anterior de la
cara interna de la
fosa orbitaria.
 También contribuyen a
formar las fosas nasales.
 Constituye una
pequeña lámina ósea.
 Son de forma
cuadrilátera irregular.
 Tiene dos caras y cuatro
bordes.
VÓMER
 Es un hueso único o impar.
 Se encuentra en la línea media de la
cara.
 Constituye la parte posterior del
tabique nasal de forma de lámina
cuadrilátera muy delgada.
 Presenta para su estudio:
 Dos caras.
 Dos bordes.
Se articula con:
 El etmoides y el esfenoides por
arriba.
 Los maxilares superiores y los
palatinos por debajo.
 Forma parte del tabique Nasal.
MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA
 Hueso grande, único,
irregular, simétrico y
central.
 Se localiza en la parte
inferior de la cara.
 Tiene forma de
herradura.
 Es el Único hueso de
la cara que se une
a otros huesos por una
articulación móvil.
MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA
 •Presenta para su
estudio:
 •Dos caras, anterior y
posterior.
 • Dos extremidades
laterales o ramas
ascendentes.
 • Dos Bordes. En el
superior da inserción a
los dientes de
la arcada inferior.
ÓRBITA OCULAR
 Las órbitas oculares son cavidades excavadas entre la cara y
el cráneo.
• Ubicadas a derecha e izquierda de la línea media.
• Tienen forma de pirámide cuadrangular de base anterior.
En la órbita se estudian cuatro paredes.
 Superior o techo: formada por la porción horizontal del
frontal y el ala menor del esfenoides.
 Inferior o piso: formada por la apófisis piramidal del maxilar
superior, la apófisis orbitaria del cigomático y la apófisis
orbitaria del palatino.
 Interna: formada por la apófisis ascendente del maxilar
superior, los lagrimales y lamina orbitaria del etmoides.
 Externa: formada por el ala mayor del esfenoides y las
apófisis orbitarias del cigomático y la del hueso frontal.
FOSAS NASALES
 La Pared externa:
formada por seis
huesos:
 Maxilar superior
 esfenoides
 palatino
 lagrimal
 conchas nasales
inferiores
 el etmoides.
FOSAS NASALES
 Pared interna:
representada por
 el tabique nasal
formado por
el vómer y
 lámina perpendicular
del etmoides
FOSAS NASALES
 Pared superior o
techo:
 Formada por los
huesos propios de la
nariz, espina nasal del
hueso frontal, lámina
horizontal del
etmoides y el cuerpo
del esfenoides
FOSAS NASALES
 Pared inferior o piso:
 formada por la
apófisis palatina del
maxilar superior y la
lámina horizontal
del hueso palatino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
Neto Leon
 
Inyección intramuscular
Inyección intramuscularInyección intramuscular
Inyección intramuscularAlee Delat
 
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
Maricielo Tello
 
Valido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatinoValido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatino
LizbethShucad
 
Nervio trigémino (5to par craneal)
Nervio trigémino (5to par  craneal)Nervio trigémino (5to par  craneal)
Nervio trigémino (5to par craneal)
Anai Cancino
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Shirley Aviles
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
jazmin tun quiab
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externaodontofco
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
zlanda
 
Administraciondemedicamentos Clase2005.rcf
Administraciondemedicamentos Clase2005.rcfAdministraciondemedicamentos Clase2005.rcf
Administraciondemedicamentos Clase2005.rcfnatachasb
 
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad BucalAmígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Iván Burgos
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
reyesalberto353
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidadesC lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
Richard Jacobo
 

La actualidad más candente (20)

Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
 
Inyección intramuscular
Inyección intramuscularInyección intramuscular
Inyección intramuscular
 
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Craneotomia
CraneotomiaCraneotomia
Craneotomia
 
Valido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatinoValido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatino
 
Nervio trigémino (5to par craneal)
Nervio trigémino (5to par  craneal)Nervio trigémino (5to par  craneal)
Nervio trigémino (5to par craneal)
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
 
Administraciondemedicamentos Clase2005.rcf
Administraciondemedicamentos Clase2005.rcfAdministraciondemedicamentos Clase2005.rcf
Administraciondemedicamentos Clase2005.rcf
 
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad BucalAmígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad Bucal
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Inserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periféricoInserción de un catéter venoso periférico
Inserción de un catéter venoso periférico
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidadesC lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
 
Venoclisis acceso venoso periferico
Venoclisis acceso venoso perifericoVenoclisis acceso venoso periferico
Venoclisis acceso venoso periferico
 
Uniforme quirurgico
Uniforme quirurgicoUniforme quirurgico
Uniforme quirurgico
 

Similar a Huesos de la cara

Clase de huesos de la cara
Clase de huesos de la cara Clase de huesos de la cara
Clase de huesos de la cara victorhtorrico61
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
Anndy Suarez
 
Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)
Jorge Espinosa
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
Alex Cortes
 
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.pptHueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Stalin Ruiz
 
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.pptHueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.pptStalin Ruiz
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Brayan Ruiz
 
HUESOS DE LA CARA.pptx
HUESOS DE LA CARA.pptxHUESOS DE LA CARA.pptx
HUESOS DE LA CARA.pptx
TamaraMoscoso1
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
josueadairdelacruzmorales
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
university
 
cabeza y craneo.pptx
cabeza y craneo.pptxcabeza y craneo.pptx
cabeza y craneo.pptx
ShAyLG
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
virus 8
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
ShAyLG
 
powerpoint de anatomia
powerpoint de anatomiapowerpoint de anatomia
powerpoint de anatomia
marcelo alvarez
 
Huesos
HuesosHuesos
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
anabellebarrera
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
Paola Tandalla
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
Ely Buenaño
 

Similar a Huesos de la cara (20)

Clase de huesos de la cara
Clase de huesos de la cara Clase de huesos de la cara
Clase de huesos de la cara
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.pptHueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
 
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.pptHueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
Hueso de la cara stalin ruiz 2 c.ppt
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
HUESOS DE LA CARA.pptx
HUESOS DE LA CARA.pptxHUESOS DE LA CARA.pptx
HUESOS DE LA CARA.pptx
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
cabeza y craneo.pptx
cabeza y craneo.pptxcabeza y craneo.pptx
cabeza y craneo.pptx
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
 
powerpoint de anatomia
powerpoint de anatomiapowerpoint de anatomia
powerpoint de anatomia
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Huesos de la cara

  • 1. Huesos de la cara Facultad de Ciencias médicas Carrera de Laboratorio Clínico Morfofisiología Tema: Dr. Jhon Mero Mantuano
  • 2. CARA: ES UN CONGLOMERADO ÓSEO, SITUADO EN LA PARTE INFERIOR Y ANTERIOR DE LA CABEZA.  Contiene en sus cavidades la mayoría de los aparatos de los sentidos.  En la cara hay catorce huesos.  Doce son formados por seis pares.  Los otros dos son impares o únicos y se localizan en la línea media.
  • 3. HUESOS DE LA CARA En la cara tenemos 14 huesos, que sirven para proteger los órganos de los sentidos y para la masticación. Los huesos de la cara son: el maxilar inferior, el vómer, dos nasales, dos lagrimales, dos pómulos o malares, dos cornetes, dos maxilares superiores y dos palatinos.
  • 4. MAXILAR SUPERIOR:  Es un par de huesos cortos e irregulares. Aplanado de adentro afuera.  Presenta dos caras interna y externa.  Cuatro bordes y cuatro ángulos.  En su borde inferior da inserción a los dientes de la arcada superior.
  • 5. MAXILAR SUPERIOR…  Se articula con:  El maxilar del lado opuesto en la línea media.  Con el frontal y el etmoides y los huesos propios de la nariz por arriba.  Los palatinos y el vómer hacia el medio y por detrás. Contribuye en la formación de la órbita ocular y de las fosas nasales.
  • 6. PALATINOS  Son un par de huesos cortos e irregulares.  Ocupan uno en el lado derecho y otro en el izquierdo.
  • 7. PALATINOS  Se localizan por detrás del maxilar con quien se articula hacia delante.  Se articula con el palatino del lado opuesto.  Por detrás se articula con el esfenoides.  Por arriba con el vómer y conchas nasales inferiores.  Contribuye a la formación de las fosas nasales.
  • 8. CIGOMÁTICOS O HUESO MALAR  Hueso par, corto e irregular situado en la parte más externa de la cara.  Aplanado de fuera hacia dentro.  También conocidos como malares o Pómulos.  Tiene Forma cuadrilátera.  Presenta:  Dos caras externa e interna.  Cuatro bordes.  Cuatro ángulos.  Se encuentran en la cara inferior y lateral al frontal.
  • 9. CIGOMÁTICOS O HUESO MALAR  Se articulan:  Por arriba con el frontal.  Por debajo con los maxilares superiores.  Por los lados con los temporales.  Contribuyen a la formación de la órbita ocular.
  • 10. HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ O NASALES  Hueso par colocado a cada lado de la línea media.  Es una lámina cuadrilátera con dos caras y cuatro bordes.  Se articula:  Por arriba con el frontal.  Por debajo con el maxilar Superior.  Con el homónimo del lado opuesto en la línea media y con el etmoides.  Contribuyen con la formación de las fosas nasales.
  • 11. CORNETES O CONCHAS NASALES INFERIORES o Hueso par, situado en la parte inferior de las fosas nasales. o Se encuentra en la parte inferior de las fosas nasales, la cual contribuyen a formarla. o Presentan para su estudio: o Dos caras internas interna y externa. o Dos bordes. o Dos extremidades.  Se articulan con: o El etmoides y el maxilar superior por arriba.Con el palatino por detrás. o Con los lagrimales por delante.
  • 12.
  • 13. UNGUIS O HUESOS LAGRIMALES  Son un par de huesos, situados en la parte anterior de la cara interna de la fosa orbitaria.  También contribuyen a formar las fosas nasales.  Constituye una pequeña lámina ósea.  Son de forma cuadrilátera irregular.  Tiene dos caras y cuatro bordes.
  • 14. VÓMER  Es un hueso único o impar.  Se encuentra en la línea media de la cara.  Constituye la parte posterior del tabique nasal de forma de lámina cuadrilátera muy delgada.  Presenta para su estudio:  Dos caras.  Dos bordes. Se articula con:  El etmoides y el esfenoides por arriba.  Los maxilares superiores y los palatinos por debajo.  Forma parte del tabique Nasal.
  • 15. MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA  Hueso grande, único, irregular, simétrico y central.  Se localiza en la parte inferior de la cara.  Tiene forma de herradura.  Es el Único hueso de la cara que se une a otros huesos por una articulación móvil.
  • 16. MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA  •Presenta para su estudio:  •Dos caras, anterior y posterior.  • Dos extremidades laterales o ramas ascendentes.  • Dos Bordes. En el superior da inserción a los dientes de la arcada inferior.
  • 17. ÓRBITA OCULAR  Las órbitas oculares son cavidades excavadas entre la cara y el cráneo. • Ubicadas a derecha e izquierda de la línea media. • Tienen forma de pirámide cuadrangular de base anterior. En la órbita se estudian cuatro paredes.  Superior o techo: formada por la porción horizontal del frontal y el ala menor del esfenoides.  Inferior o piso: formada por la apófisis piramidal del maxilar superior, la apófisis orbitaria del cigomático y la apófisis orbitaria del palatino.  Interna: formada por la apófisis ascendente del maxilar superior, los lagrimales y lamina orbitaria del etmoides.  Externa: formada por el ala mayor del esfenoides y las apófisis orbitarias del cigomático y la del hueso frontal.
  • 18.
  • 19. FOSAS NASALES  La Pared externa: formada por seis huesos:  Maxilar superior  esfenoides  palatino  lagrimal  conchas nasales inferiores  el etmoides.
  • 20. FOSAS NASALES  Pared interna: representada por  el tabique nasal formado por el vómer y  lámina perpendicular del etmoides
  • 21. FOSAS NASALES  Pared superior o techo:  Formada por los huesos propios de la nariz, espina nasal del hueso frontal, lámina horizontal del etmoides y el cuerpo del esfenoides
  • 22. FOSAS NASALES  Pared inferior o piso:  formada por la apófisis palatina del maxilar superior y la lámina horizontal del hueso palatino.