SlideShare una empresa de Scribd logo
Modos de ser y
problemas de conocimiento
2015 – 2
Humanidades II
Parcial II
Trabajo Final
El contexto de las humanidades en
la Educación Superior:
Lo funcional Lo epistémico
Lo útil
Lo productivo económico
Lo racional
Lo cuantitativo
Movimientos medibles
Lo dado
Lo verdadero
El Pensamiento
La relación
La razón humanizada
Lo cualitativo
La alteridad
La duda
La incertidumbre
¿Qué relaciona lo epistémico y lo
funcional?
La BÚSQUEDA
La NECESIDAD DE CONOCIMIENTO
La CAPACIDAD DE INVENCIÓN
La VOLUNTAD DE CAMBIO
¿Cómo se materializa dicha relación?
La INVESTIGACIÓN
La pregunta por el mundo, su naturaleza,
sus dimensiones, sus potencialidades
¿Qué me debo preguntar?
Las implicaciones científicas y sociales de lo que
me apasiona
Como persona,
como ciudadano,
como estudiante,
como ser humano
Punto de partida:
1. PREGUNTA
2. OBSERVACIÓN
3. ANÁLISIS
Punto de partida:
PROYECTO DE OBSERVACIÓN
1. PREGUNTA
¿Qué quiero
conocer?
DESDE LO QUE SE,
LO QUE SOY,
Y QUIERO SER
Punto de partida:
PROYECTO DE OBSERVACIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
¿Por qué y para
qué quiero
conocer?
Punto de partida:
PROYECTO DE OBSERVACIÓN
3. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General:
hasta dónde quiero llegar…
3.2 Objetivos Específicos:
cómo llego…
Punto de partida:
PROYECTO DE OBSERVACIÓN
4. MARCOS DE
REFERENCIA:
4.1 Marco Contextual
del Problema
4.2 Marco Conceptual
BIBLIOGRAFÍA
Punto de partida:
PROYECTO DE OBSERVACIÓN
TRABAJO DE CAMPO
Trabajo final

Más contenido relacionado

Similar a Humanidades ii 2015 2 trabajo final

Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Jhonatan Caceres
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
HeidySamaniegod
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
EdizonJoel
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DavidParedes118
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
JoelAPG
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
JazminGuzay
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Nicol Santillan
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
fernandajazmin1
 
Métodos epistemológicos,clínicos,sociales
Métodos epistemológicos,clínicos,socialesMétodos epistemológicos,clínicos,sociales
Métodos epistemológicos,clínicos,sociales
epistemejoy
 
Una filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educación
Martín López Calva
 
La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...
La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...
La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...
Martín López Calva
 
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.
Ana García
 
Educacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion socialEducacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion social
siguerrero
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Martín López Calva
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
carlosgonzalez587043
 
147 457-1-pb
147 457-1-pb147 457-1-pb
147 457-1-pb
Leidy Cabrera
 
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicarTaller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
congresoeducomfs
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Articulo científco ariel original
Articulo científco ariel  originalArticulo científco ariel  original
Articulo científco ariel original
Unidad Educativa "Santa Ana"
 
Ética en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativo
Ética en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativoÉtica en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativo
Ética en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativo
Martín López Calva
 

Similar a Humanidades ii 2015 2 trabajo final (20)

Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
 
Métodos epistemológicos,clínicos,sociales
Métodos epistemológicos,clínicos,socialesMétodos epistemológicos,clínicos,sociales
Métodos epistemológicos,clínicos,sociales
 
Una filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educación
 
La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...
La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...
La Ética profesional como horizonte transdisciplinar en la formación de inves...
 
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.
 
Educacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion socialEducacion, Tic e inclusion social
Educacion, Tic e inclusion social
 
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
Los valores en la Filosofía de la Educación y la propuesta de Educación de la...
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
 
147 457-1-pb
147 457-1-pb147 457-1-pb
147 457-1-pb
 
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicarTaller 1. congreso educomunicacion para publicar
Taller 1. congreso educomunicacion para publicar
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Articulo científco ariel original
Articulo científco ariel  originalArticulo científco ariel  original
Articulo científco ariel original
 
Ética en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativo
Ética en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativoÉtica en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativo
Ética en la investigación educativa: crisis, complejidad y desafío formativo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Humanidades ii 2015 2 trabajo final

  • 1. Modos de ser y problemas de conocimiento 2015 – 2 Humanidades II Parcial II Trabajo Final
  • 2. El contexto de las humanidades en la Educación Superior: Lo funcional Lo epistémico Lo útil Lo productivo económico Lo racional Lo cuantitativo Movimientos medibles Lo dado Lo verdadero El Pensamiento La relación La razón humanizada Lo cualitativo La alteridad La duda La incertidumbre
  • 3. ¿Qué relaciona lo epistémico y lo funcional? La BÚSQUEDA La NECESIDAD DE CONOCIMIENTO La CAPACIDAD DE INVENCIÓN La VOLUNTAD DE CAMBIO
  • 4. ¿Cómo se materializa dicha relación? La INVESTIGACIÓN La pregunta por el mundo, su naturaleza, sus dimensiones, sus potencialidades
  • 5. ¿Qué me debo preguntar? Las implicaciones científicas y sociales de lo que me apasiona Como persona, como ciudadano, como estudiante, como ser humano
  • 6. Punto de partida: 1. PREGUNTA 2. OBSERVACIÓN 3. ANÁLISIS
  • 7. Punto de partida: PROYECTO DE OBSERVACIÓN 1. PREGUNTA ¿Qué quiero conocer? DESDE LO QUE SE, LO QUE SOY, Y QUIERO SER
  • 8. Punto de partida: PROYECTO DE OBSERVACIÓN 2. JUSTIFICACIÓN ¿Por qué y para qué quiero conocer?
  • 9. Punto de partida: PROYECTO DE OBSERVACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General: hasta dónde quiero llegar… 3.2 Objetivos Específicos: cómo llego…
  • 10. Punto de partida: PROYECTO DE OBSERVACIÓN 4. MARCOS DE REFERENCIA: 4.1 Marco Contextual del Problema 4.2 Marco Conceptual BIBLIOGRAFÍA
  • 11. Punto de partida: PROYECTO DE OBSERVACIÓN TRABAJO DE CAMPO Trabajo final