SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Y LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Lcda. Loiceli Manrique Compendio
El P.E.I.C. ¿QUÉ ES? Es un instrumento que permite definir las estrategias de gestión escolar, en la búsqueda de alternativas de solución a las problemáticas o debilidades que afectan directamente el quehacer educativo.
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN SU ELABORACIÓN? DOCENTES ESTUDIANTES ADMINISTRATIVOS CONSEJOS COMUNALES OBREROS Y OBRERAS PADRES, MADRES, REPRESENTANTES ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y BAJO EL PRINCIPIO DE LA CORRESPONSABILIDAD BAJO LA DIRECCIÓN DEL DIRECTOR (A)
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE P.E.I.C? Es establecer de manera sencilla y precisa  los aspectos filosóficos que orientan la misión de la escuela. Implica tener claro cuál es nuestra finalidad, quiénes somos y hacia dónde vamos .
¿QUÉ PERSIGUE EL P.E.I.C? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO SE DESARROLLA EL P.E.I.C? El PEIC se desarrolla en cuatro fases: FASE I: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 1. Reseña de la comunidad. 2. Reseña de la Institución Datos de identificación. Reseña histórica. Su evolución. Matricula. Estructura física. Ubicación. Dotación. Recursos con que cuenta.  Redes que  le apoyan. Misiones que trabajan en ella. Misión y Visión. Se aplican técnicas e instrumentos de recolección de información para establecer un diagnóstico de la comunidad.
2. Reseña de la Institución LOS ESTUDIANTES: Origen, características sociales, económicas,  costumbres, manifestaciones culturales, actividades deportivas, necesidades educativas, estilos de aprendizaje, condiciones físicas y mentales, valores, actitudes. PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OBRERO, PERSONAL DIRECTIVO, PRINCIPALES ORGANIZACIONES: toda la información posible… LA ESCUELA: Reseña Histórica,  todo lo relativo a Infraestructura y Mobiliario; los recursos tecnológicos y didácticos, entre otros…. Condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad, los servicios basicos y generales. LA COMUNIDAD: Reseña historica, Carecterizacion de las necesidades sociales,  culturales, deportivas, de salud entre otras….  Organizaciones existentes   Se conforman comisiones de trabajo para el desarrollo colectivo. Se culmina con una síntesis de la información a través de la elaboración de la Matriz FODA.
FASE II:  MATRIZ FODA
A PARTIR DE LA MATRIZ DOFA SE CONTRUYE LA NUEVA MISIÓN, VISIÓN Y FINALIDADES DE LA ESCUELA MISIÓN:  son los fines de la Institución durante un periodo escolar. VISIÓN:  es la proyección y los alcances a largo plazo.  FINALIDADES:  son consideradas por áreas de acción o ejecución: pedagógica,  cultural, deportivas, socio-comunitarias, socio-productivas, apoyo educativo.
FASE III:  PLAN DE ACCIÓN AREA:  pedagógica,  cultural, deportivas, socio-comunitarias, socio-productivas, apoyo educativo FINALIDAD: (Qué se persigue) META ACTIVIDADES TAREAS FECHAS RESPONSABLES RECURSOS OBSERVACIÓN
AREAS DE EJECUCIÓN PEDAGOGICA: se refiere a los proyectos de aprendizaje a ejecutar en el año escolar. CULTURAL: festivales, actos culturales, aniversarios, voz del representante…. DEPORTIVAS: juegos inter grados, inter escuelas, campeonatos……. SOCIO-COMUNITARIAS: jornadas de salud… talleres para padres,  SOCIO-PRODUCTIVAS: P.A.E., Huertos escolares, Manualidades, Periódicos escolares…. APOYO EDUCATIVO: gestiones para el mantenimiento de la Infraestructura, Dotaciones…..
FASE IV:  EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN SE LLEVA UN CONTROL  Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES  QUE SE HAN PROPUESTO PARA PODER SABER  LOS OBJETIVOS QUE SE HAN LOGRADO
QUE SIGUE AHORA EN LAS AULAS... ¿COMO PLANIFICO?
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE (P.A.) Son una herramienta de planificación pedagógica, que parte de un diagnostico realizado en el aula y permite la organización de los aprendizajes, a través de un conjunto de acciones que se deben complementar con el objetivo general del P.E.I.C.
CARACTERISTICAS DE LOS P.A . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINALIDADES DE LOS P.A . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿DE DÓNDE SE ORIGINA EL P.A.? CONOCIMIENTOS HABILIDADES POTENCIALIDADES NECESIDADES INTERESES COMUNITARIOS TEMAS DEL CONTEXTO P.E.I.C. EXPERIENCIAS
PASOS PARA ELABORAR EL P.A. I. IDENTIFICACIÓN DATOS DE LA INSTITUCIÓN. NIVEL GRADO DOCENTE LAPSO DE EJECUCIÓN. TITULO
II. FINALIDAD ANTERIORMENTE LLAMADOS OBJETIVOS. SON LOS RESULTADOS QUE SE ESPERAN Y QUIEREN LOGRAR CON LA EJECUCIÓN DEL P.A. DEBE SER CLARA Y PRECISA. SE CONSIDERAN LOS ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO.
MATRIZ INTEGRADORA NECESIDADES DEL DIAGNÓSTICO INTENCIONALIDADES Y PILARES: APRENDER A CREAR: Creaciones literarias. Cuentos. APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR: Trabajo en pareja, trabajo cooperativo. APRENDER A VALORAR: Desarrollar el sentido de pertenencia por su entorno. APRENDER A REFLEXIONAR: Análisis reflexivo. EJES INTEGRADORES: Ambiente y salud integral Interculturalidad. Tecnología de la información y comunicación Trabajo liberador TÍTULO FINALIDAD DEL P.E.I.C CONTEXTUALIZADO EN LA REDACCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SE DEBE EVIDENCIAR LA INSERCIÓN DE LAS INTENCIONALIDADES
III. PLAN DE TRABAJO AREAS : FINALIDAD: ACTIVIDAD ESTRATEGIA COMPONENTES CONTENIDO INTENCIONALIDAD EJES INTEGRADORES RECURSOS Ambiente y Salud Integral Interculturalidad. Tecnología de la Información y Comunicación. Trabajo Liberador
IV. EVALUACIÓN AREAS INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS FORMA TIPO Autoeva-luación Coevalua-ción heteroeva-luación Diagnóstica Formativa Sumativa
CLASE PARTICIPATIVA Es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan maestros, maestras y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos : inicio, desarrollo  y  cierre. Recursos. Técnicas e Instrumentos de Evaluación. Observaciones.
PLAN INTEGRAL ES LA FORMA PARA PLANIFICAR COMPONENTES EN AREAS DE APRENDIZAJE QUE NO SE ABORDAN CON LOS P.A. DEBIDO A SU COMPLEJIDAD O NATURALEZA, SE INTEGRAN A LOS PILARES Y A LOS EJES. ÉSTOS SE DESARROLLAN EN UNA O DOS CLASES. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdfOrientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
jorgeluisfernandez21
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
KeilyAntillano1
 
Escuelas Bolivarianas
Escuelas BolivarianasEscuelas Bolivarianas
Escuelas Bolivarianas
WILMER DAZA
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Nelka Guerrero
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DiegoVzquez68
 
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
pùblica
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
SistemadeEstudiosMed
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianoswilmary12
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Mayreth Añez
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
CEISIMONCITOSANTAEDU
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
Dolores Armira González Colmenares
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
perezaguige
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 

La actualidad más candente (20)

7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdfOrientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
Orientaciones Mes de la Educación Inicial 2022-2023.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptxPROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2022 -2023.pptx
 
Escuelas Bolivarianas
Escuelas BolivarianasEscuelas Bolivarianas
Escuelas Bolivarianas
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
 
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
 
Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 

Similar a Los Peic Y Los Pa

Horizonte gerencial
Horizonte gerencialHorizonte gerencial
Horizonte gerencial
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Peic
PeicPeic
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Diversificacion Curricular
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricular
Carlos Yampufé
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
Mercedes Núñez
 
PLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docx
PLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docxPLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docx
PLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docx
EnriqueGmezMendoza
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...RoGaPe
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Institución Educativa Sol de Oriente
 
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..pptSOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
GilsellisMendez
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
alvarexcar
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
hernnsilvaromero
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
JeymiAcostaTeran
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jenifergonzalezr
 

Similar a Los Peic Y Los Pa (20)

Horizonte gerencial
Horizonte gerencialHorizonte gerencial
Horizonte gerencial
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Peic Decd 1
Peic Decd 1Peic Decd 1
Peic Decd 1
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
 
Diversificacion Curricular
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricular
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
 
PLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docx
PLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docxPLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docx
PLANEACIÓN PROGRESIONES CIENCIAS SOCIALES 2do parcial.docx
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
 
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..pptSOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
SOCIALIZACION PEIC,PA Y PI..ppt
 
PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)
PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)
PROYECTOS EDUCATIVOS (PA Y PP)
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Los Peic Y Los Pa

  • 1. EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Y LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Lcda. Loiceli Manrique Compendio
  • 2. El P.E.I.C. ¿QUÉ ES? Es un instrumento que permite definir las estrategias de gestión escolar, en la búsqueda de alternativas de solución a las problemáticas o debilidades que afectan directamente el quehacer educativo.
  • 3. ¿QUIÉNES PARTICIPAN EN SU ELABORACIÓN? DOCENTES ESTUDIANTES ADMINISTRATIVOS CONSEJOS COMUNALES OBREROS Y OBRERAS PADRES, MADRES, REPRESENTANTES ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y BAJO EL PRINCIPIO DE LA CORRESPONSABILIDAD BAJO LA DIRECCIÓN DEL DIRECTOR (A)
  • 4. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE P.E.I.C? Es establecer de manera sencilla y precisa los aspectos filosóficos que orientan la misión de la escuela. Implica tener claro cuál es nuestra finalidad, quiénes somos y hacia dónde vamos .
  • 5.
  • 6. ¿CÓMO SE DESARROLLA EL P.E.I.C? El PEIC se desarrolla en cuatro fases: FASE I: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 1. Reseña de la comunidad. 2. Reseña de la Institución Datos de identificación. Reseña histórica. Su evolución. Matricula. Estructura física. Ubicación. Dotación. Recursos con que cuenta. Redes que le apoyan. Misiones que trabajan en ella. Misión y Visión. Se aplican técnicas e instrumentos de recolección de información para establecer un diagnóstico de la comunidad.
  • 7. 2. Reseña de la Institución LOS ESTUDIANTES: Origen, características sociales, económicas, costumbres, manifestaciones culturales, actividades deportivas, necesidades educativas, estilos de aprendizaje, condiciones físicas y mentales, valores, actitudes. PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OBRERO, PERSONAL DIRECTIVO, PRINCIPALES ORGANIZACIONES: toda la información posible… LA ESCUELA: Reseña Histórica, todo lo relativo a Infraestructura y Mobiliario; los recursos tecnológicos y didácticos, entre otros…. Condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad, los servicios basicos y generales. LA COMUNIDAD: Reseña historica, Carecterizacion de las necesidades sociales, culturales, deportivas, de salud entre otras…. Organizaciones existentes Se conforman comisiones de trabajo para el desarrollo colectivo. Se culmina con una síntesis de la información a través de la elaboración de la Matriz FODA.
  • 8. FASE II: MATRIZ FODA
  • 9. A PARTIR DE LA MATRIZ DOFA SE CONTRUYE LA NUEVA MISIÓN, VISIÓN Y FINALIDADES DE LA ESCUELA MISIÓN: son los fines de la Institución durante un periodo escolar. VISIÓN: es la proyección y los alcances a largo plazo. FINALIDADES: son consideradas por áreas de acción o ejecución: pedagógica, cultural, deportivas, socio-comunitarias, socio-productivas, apoyo educativo.
  • 10. FASE III: PLAN DE ACCIÓN AREA: pedagógica, cultural, deportivas, socio-comunitarias, socio-productivas, apoyo educativo FINALIDAD: (Qué se persigue) META ACTIVIDADES TAREAS FECHAS RESPONSABLES RECURSOS OBSERVACIÓN
  • 11. AREAS DE EJECUCIÓN PEDAGOGICA: se refiere a los proyectos de aprendizaje a ejecutar en el año escolar. CULTURAL: festivales, actos culturales, aniversarios, voz del representante…. DEPORTIVAS: juegos inter grados, inter escuelas, campeonatos……. SOCIO-COMUNITARIAS: jornadas de salud… talleres para padres, SOCIO-PRODUCTIVAS: P.A.E., Huertos escolares, Manualidades, Periódicos escolares…. APOYO EDUCATIVO: gestiones para el mantenimiento de la Infraestructura, Dotaciones…..
  • 12. FASE IV: EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN SE LLEVA UN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES QUE SE HAN PROPUESTO PARA PODER SABER LOS OBJETIVOS QUE SE HAN LOGRADO
  • 13. QUE SIGUE AHORA EN LAS AULAS... ¿COMO PLANIFICO?
  • 14. LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE (P.A.) Son una herramienta de planificación pedagógica, que parte de un diagnostico realizado en el aula y permite la organización de los aprendizajes, a través de un conjunto de acciones que se deben complementar con el objetivo general del P.E.I.C.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿DE DÓNDE SE ORIGINA EL P.A.? CONOCIMIENTOS HABILIDADES POTENCIALIDADES NECESIDADES INTERESES COMUNITARIOS TEMAS DEL CONTEXTO P.E.I.C. EXPERIENCIAS
  • 18. PASOS PARA ELABORAR EL P.A. I. IDENTIFICACIÓN DATOS DE LA INSTITUCIÓN. NIVEL GRADO DOCENTE LAPSO DE EJECUCIÓN. TITULO
  • 19. II. FINALIDAD ANTERIORMENTE LLAMADOS OBJETIVOS. SON LOS RESULTADOS QUE SE ESPERAN Y QUIEREN LOGRAR CON LA EJECUCIÓN DEL P.A. DEBE SER CLARA Y PRECISA. SE CONSIDERAN LOS ASPECTOS DEL DIAGNÓSTICO.
  • 20. MATRIZ INTEGRADORA NECESIDADES DEL DIAGNÓSTICO INTENCIONALIDADES Y PILARES: APRENDER A CREAR: Creaciones literarias. Cuentos. APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR: Trabajo en pareja, trabajo cooperativo. APRENDER A VALORAR: Desarrollar el sentido de pertenencia por su entorno. APRENDER A REFLEXIONAR: Análisis reflexivo. EJES INTEGRADORES: Ambiente y salud integral Interculturalidad. Tecnología de la información y comunicación Trabajo liberador TÍTULO FINALIDAD DEL P.E.I.C CONTEXTUALIZADO EN LA REDACCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SE DEBE EVIDENCIAR LA INSERCIÓN DE LAS INTENCIONALIDADES
  • 21. III. PLAN DE TRABAJO AREAS : FINALIDAD: ACTIVIDAD ESTRATEGIA COMPONENTES CONTENIDO INTENCIONALIDAD EJES INTEGRADORES RECURSOS Ambiente y Salud Integral Interculturalidad. Tecnología de la Información y Comunicación. Trabajo Liberador
  • 22. IV. EVALUACIÓN AREAS INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS FORMA TIPO Autoeva-luación Coevalua-ción heteroeva-luación Diagnóstica Formativa Sumativa
  • 23. CLASE PARTICIPATIVA Es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan maestros, maestras y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos : inicio, desarrollo y cierre. Recursos. Técnicas e Instrumentos de Evaluación. Observaciones.
  • 24.
  • 25. Muchas Gracias por su atención